Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un día, por las dársenas de Retiro, en los '70...949 views...podíamos encontrarnos con este panorama, con las estaciones de los ferrocarriles Mitre y Belgrano de fondo, lleno de colectivos para admirar.
El principal protagonista de esta imagen es el 150 de Transportes Automotores Riachuelo, uno de los clásicos que podíamos encontrarnos en las cuatro líneas que esta empresa operaba. Se trata de un Mercedes Benz semifrontal (podría ser tanto LO-1112 como 1114) carrozado por Alcorta.
A su izquierda aparece la cola de un 33 con carrocería El Detalle y más atrás diferentes colectivos imposibles de identificar con exactitud.
Es una hermosa estampa de una época que muchos recordamos con nostalgia...
|
|

Otro C.O.P.L.A. no muy corriente de ver945 viewsYa sabemos que en sus primeros años de operación con colectivos, la recordada C.O.P.L.A. tuvo su flota completamente equipada con colectivos Bedford con carrocería El Detalle, complementados con unos pocos Serra.
Cuando aumentó su flota y comenzaron a reemplazarse los coches originales, la diversificación de modelos hizo que cruzarse con los 114 y los 146 fuera mucho más entretenido.
La imagen, tomada al pie del Obelisco, nos muestra un modelo poco visto en esta empresa: es un Mercedes Benz "convencional" carrozado por El Cóndor a mediados de los '60. Tras él, aparece uno de los Bedford El Detalle que fueron tan famosos en C.O.P.L.A.
|
|

Rescate fílmico de una línea muy esquiva945 viewsEs lógico que de algunas líneas desaparecidas casi no haya material disponible, porque sus recorridos no discurrían por lugares céntricos o frecuentados por turistas que los rescataban en sus filmaciones o fotos paisajísticas.
Por eso hay mucho material de líneas cuyos recorridos tocaban el centro (142 o 119, por caso) que de otras con pisos barriales o suburbanos.
La línea 138, cuyo recorrido unía a la ciudad de Ezeiza con el Aeropuerto Ministro Pistarini, es una de ellas. Se conocen muy pocas fotos... pero justo en la novela "Rolando Rivas, Taxista" acertaron a filmar a este Mercedes Benz L-312 carrozado por U.C.A.S.A. en una toma en el Aeropuerto. Atrás viene Rolando, con su taxi...
|
|

Qué belleza... (XVI)943 viewsPese a que por desgracia esta foto es parcial y vemos a este colectivo cortado en su frente y culata, lo que está a la vista alcanza para brindarle el calificativo con total justicia.
Es un Mercedes Benz L-312 o LO-911 (depende del año en el que fue fabricado, que no nos consta) carrozado por El Detalle con su modelo con ventanillas "a lo A.L.A." cuya fabricación discurrió entre 1965 y 1967. Este ejemplar puede datar de 1966 ó 1967, porque ya tiene puerta trasera.
Pertenece a La Primera de Munro y su línea 130. Se nota que fue muy "mimado", con profusión de ornamentos dispuestos en justa medida, sin exagerar. Su pìntura parece también muy bien conservada.
|
|

C.O.P.L.A. y uno de sus clásicos de los '70939 viewsEs sabida la muy buena relación comercial que hubo entre la carrocera El Detalle y la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la recordada C.O.P.L.A., desde mediados de los '60 hasta entrados los '80. Buena parte de su flota salió de la planta fabril de esta firma tan emblemática.
Este modelo fue uno de los clásicos de los '70. Llegaron varias unidades entre 1971 y 1974, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo convencional más algunos que contaban con el semifrontal LO-1114.
Gran parte entró a los '80 en actividad, pero pocos años después no quedaba ninguno. Estimamos que los últimos ejemplares fueron retirados de servicio durante 1983.
|
|

Prototipo de Plaza en una línea no habitual939 viewsEsta unidad llegó al desaparecido Grupo Plaza en carácter de prototipo. Antecedió a la serie de ómnibus con chasis Scania llegados desde Brasil, incorporados en 1998.
Como casi todos los vehículos de prueba, en un primer momento fue asignado a la línea 62. El número interno a la vista, el 53, era el primero luego de la flota estable que trabajaba en las líneas circulares 61 y 62. Identificó a otros prototipos, además de este.
Ocasionalmente fue visto en otras líneas del grupo. Esta foto lo certifica: lo vemos al servicio de la línea 133, donde circuló muy poco tiempo, unas pocas semanas. Desconocemos el porqué del traslado temporal.
|
|

Un 111 "jubilado" con su color original938 viewsSeguramente en el momento en el que se fotografió a este viejo colectivo de la línea 111, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en base a su modelo ganador de la Cinta Azul de la Popularidad, recién había sido retirado de circulación. Solo se suprimieron el número interno y la cartelera luminosa delantera además del número de línea en la cenefa. Ni siquiera se quitaron los destinos, que aún se leen.
Es seguro que fue reemplazado antes de fines de 1985 o comienzos de 1986, momento en el que se modificó el esquema original que mantenía desde 1944 al agregarse una gruesa franja amarilla debajo de la roja central. Su ausencia es señal de que no llegó a esa época.
Algunos congéneres ingresaron a los '90 aún activos. El coche 13 y varios llegados desde la 90 fueron los más longevos.
|
|

Uno de los Bedford menos vistos en Transportes Automotores Riachuelo937 viewsCuando fue el momento de reemplazar los viejos ómnibus Leyland en Transportes Automotores Riachuelo, buena parte de los socios se inclinó por los chasis Bedford a la hora de carrozar sus colectivos nuevos.
Hubo dos carroceras que hicieron muy buenos negocios con esta empresa: Serra y Alcorta. Fabricaron muchas unidades que fueron mayoría en la flota, pero no fueron las únicas.
Suipacha también fabricó varios ejemplares, que se desparramaron entre las cuatro líneas "tarseanas", pero no llegaron a sumar tantas unidades como las correspondientes a las firmas anteriormente nombradas.
La foto nos muestra un coche al servicio de la línea 115.
|
|

Una línea muy difícil de encontrar en fotos... (II)936 viewsLos últimos tiempos de la línea 144, cuando era prestada por la empresa Las Malvinas, son más que difíciles de mostrar en imágenes porque son prácticamente inexistentes. Por eso nos alegra la aparición de esta foto para compartir.
Por casualidad, la carrocería de este coche -Luna- es la misma de otro ejemplar que presentamos hace años pero con chasis Mercedes Benz LO-1112. En este caso se trata de un "convencional" que puede ser L-312 o LO-911; esto depende del año exacto de su fabricación, que desconocemos. Estimamos su modelo entre 1966 y 1968.
|
|

Modelo de Zanello casi inexistente935 viewsEn la enorme oleada de chasis Zanello que las líneas de concesión nacional adquirieron en los tempranos '90 y que desapareció de las calles tan rápido como habían llegado, registramos algunos modelos raros, muy poco fabricados.
Mientras carroceras como Eivar, La Favorita y Peverí, por ejemplo, fabricaron docenas de unidades, otras apenas recibieron uno o dos chasis. Por eso los registramos como rarezas en un chasis que supo ser muy común durante un breve lapso temporal.
Este ejemplar, fotografiado sobre la avenida Entre Ríos desde la vereda del Congreso Nacional, fue carrozado por Fram para la línea 150. No recordamos si llegó uno solo o hubo dos; por eso le pedimos a nuestros amigos "patentólogos" una ayudita para aclarar esta duda.
|
|

Estampa de ese viejo Buenos Aires que se fue933 viewsPara los estudiosos de los viejos transportes porteños esta foto representa a una época de cambios profundos, como lo fue el período comprendido entre los años 1959 y 1963. Aún existían los tranvías y los ómnibus plateados, que se mezclaban con colectivos privados de dos ciclos evolutivos diferentes. Faltó un trolebús para que estuvieran representados todos los modos de transporte urbano de superficie.
Se ven dos tranvías Estomba, un ómnibus G.M. (¿de la línea 145?) y varios colectivos de dos eras: el 101 de la etapa clásica con ventanillas de subir y bajar y los entonces modernos ejemplares de las líneas 270 y 7, con amplias ventanillas de correr. Adelante del 101 hay otro colectivo que no pudimos identificar.
|
|

Mi foto favorita (XVII)931 viewsAllá por 1982 Devoto S.A. comenzó una lenta renovación de sus unidades. En 1985 llegaron algunos cero kilómetro que luego llevaron un esquema de pintura nuevo y atractivo que reemplazó al marrón en gran parte de su lateral. Era mucho más llamativo que el anterior y los coches en la calle llamaron mucho la atención.
Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara fue uno de los primeros que llegaron con este color nuevo. Si no recordamos mal llegaron dos coches como este.
Aquí lo vemos con algunos añitos encima, con una cartelera publicitaria exterior que desluce al esquema de pintura. En este caso el anuncio corresponde a la emisora radial FM Horizonte, que emitía en la frecuencia 94.3.
|
|

Viejo TARSA para estudiar y descubrir929 viewsEste viejo colectivo que Transportes Automotores Riachuelo tenía asignado a su línea 150 seguramente fue un Bedford. Todas las líneas a cargo de esta empresa contaron con algunos colectivos como éste.
Lo vemos de culata en pleno trabajo, en una cuadra que hoy no existe más: la de Avenida Santa Fe entre Cerrito y Carlos Pellegrini. Por allí hoy discurre la Avenida 9 de Julio.
Este ejemplar merece ser estudiado. El modelo es el que fue fabricado muy similar por tres carroceras: Suipacha, La Carrocera del Sur y PYR. El asunto es analizarlo, descubrir al fabricante y detallar los motivos que hicieron elegir a una de los tres firmas. Y uno de nuestros amigos la señaló como Suipacha, por motivos que constan en los comentarios.
|
|

Dos leyendas en Avenida de Mayo927 viewsEsta interesante toma, filmada en la Avenida de Mayo (probablemente entre Luis Sáenz Peña y San José) nos muestra dos vehículos legendarios de dos líneas que hasta hoy la transitan.
En primer plano vemos un ómnibus Leyland Olympic de los tempranos '50 ya privatizado, propiedad de la Compañía Avellaneda de Transportes y al servicio de la línea 105. Tiene su color característico (azul abajo, franja roja y techo plateado) y numeración interna propia de la empresa y no la de T.B.A.
Detrás aparece un Mercedes Benz "carbonerito" de la línea 7, cuya carrocería nos parece un producto de El Indio. Como la imagen no es del todo clara por provenir de una filmación nos queda la duda y queremos escuchar sus opiniones sobre este tema.
|
|

Panorámica en el Nuevo Puente Pueyrredón927 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación realizada a poco de la inauguración del Nuevo Puente Pueyrredón, en diciembre de 1969.
Justo acertaron a pasar dos colectivos que pueden llamarnos la atención. Vemos bajar un ejemplar fabricado sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) aparentemente carrozado por El Indio, que por su escala de grises puede pertenecer a la línea 93.
En sentido contrario marcha un Mercedes Benz LO-911 equipado con una carrocería El Detalle, un clásico de Micro Omnibus Quilmes.
Desorienta ver un "blanquito" atravesar ese puente, cuando en realidad cruzaban por el Nicolás Avellaneda. Pero la respuesta es fácil: se encuentra al servicio de la desaparecida línea 120.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
105 |  |
 |
 |
 |
 |
|