Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 135 - Leyenda de los '90, de estreno967 viewsEntre 1992 y 1993, Transportes Lope de Vega adquirió un lote de OA-101 de segunda generación que fue el puntapié inicial de una profunda renovación. Pese a que de ahí en adelante llegaron varias tandas de coches nuevos, eso no impidió que terminara absorbida dentro del Grupo D.O.T.A.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los integrantes de la primera tanda de productos de El Detalle, fotografiado cuando salió de "ablande" al costado de una ruta. Se trata del coche 43, del cual tenemos publicado a al menos a uno de sus antecesores.
Este coche y todos los de su tanda se repintaron con los colores de D.O.T.A., tras el traspaso.
|
|

Línea 117 - Un clásico en los tempranos '70 (II)965 viewsLa figura de estos colectivos fabricados por Carrocerías A.L.A. fue un clásico de la línea 117, durante la segunda mitad de los '60 y gran parte de la década siguiente. Muchos componentes eligieron este modelo a la hora de equipar sus chasis nuevos.
Casi todos fueron del tipo convencional, los más antiguos sobre Mercedes Benz L-312 y la mayoría sobre LO-911. También hubo algún LO-1112 semifrontal suelto; casi no se vieron.
La imagen nos muestra al interno 33 ó 35 en sus primeros años de vida. Lo indica la manera en la que se pintó el número de línea en la bandera: es claro sobre fondo oscuro, modalidad que debió corregirse en los tempranos '70, cuando se reglamentó que debía ser negro sobre fondo blanco y esta cartelera debió modificarse.
|
|

Contrastes en una misma línea965 viewsEn ocasiones, cuando se decide renovar el esquema de pintura de una línea determinada, como generalmente no se lo cambia "de golpe" si no de manera gradual, se da la posibilidad de ver (y fotografiar) contrastes muy curiosos como, sin ir muy lejos, el que nos muestra esta foto.
La línea 117 de Transportes Larrazábal está en pleno cambio de esquema. El nuevo es muy contrastante con el anterior, sobre todo en su culata: el anterior tenía la parte inferior blanca y en el nuevo es negra, por lo cual el contraste es demasiado notorio.
Esta foto captó a las dos culatas juntas y no parecen la misma línea. La diferencia es abismal.
|
|

Línea 136 - Un cambio en sus destinos964 viewsDesde tiempos remotos, los destinos colocados en la cartelera de las unidades de la línea 136 habían sido Liniers (luego Primera Junta, tras el alargue hasta allí) y Navarro. Eran las leyendas históricas que se mantuvieron por décadas.
Pero desde mediados de los '80 en adelante en varias unidades se sustituyó el destino provincial por Marcos Paz, donde de hecho terminaba la mayoría de sus servicios. Los "Navarreros" no eran tantos y prefirieron colocar el más usual.
Este clásico "1114" carrozado por El Detalle nos muestra esa cartelera, que fue la más vista de ahí en más.
|
|

Línea 104 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo Plaza964 viewsCuando la línea 104 se tiñó de rojo al pasar a ser gerenciada por el Grupo Plaza, sus servicios se mantuvieron inicialmente en niveles aceptables: se descartaron los coches más viejos, se repintaron los recientes y se trasladaron otros desde varias líneas del grupo para reemplazar en parte a los retirados de circulación.
Esta imagen, tomada en Plaza Miserere, nos muestra a dos Mercedes Benz OH-1314. El carrozado por A.L.A. era original de la línea y el Bus que se ve atrás fue traído como refuerzo, posiblemente desde la 143. Con el tiempo llegó el derrumbe cualitativo de los servicios y su supresión final.
|
|

Línea 104 - Sus últimos "1114" nuevos964 viewsEntre 1986 y 1988, la aún independiente Empresa de Transportes 104 incorporó sus últimos vehículos "tipo colectivo" llegados con el esquema de pintura original, el de toda la vida. Poco después llegaron los primeros ómnibus frontales con un nuevo corte que sustituyó a este. Algunos "1114" llegaron a lucirlo.
Llegaron desde varias carrocerías: González, A.L.A., El Indio y San Juan, entre otras. Esta foto nos muestra un ejemplar fabricado por la última de las nombradas en 1987, que llevó el número interno 22.
Cuando el Grupo Plaza comenzó a gerenciarla se repintó de rojo. Desconocemos su trayectoria dentro del grupo.
|
|

Línea 130 - Un clásico de los '70 (II)962 viewsEntre 1977 y 1978, llegó a La Primera de Munro un lote de colectivos cero kilómetro carrozado por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico tan popular. Luego se sumaron otros más, adquiridos usados.
Fue uno de los modelos mayoritarios en la última etapa de esta empresa en la calle, junto a los D.I.C. "Visión" y otros modelos más antiguos, como los fabricados por Carrocerías El Cóndor en la primera mitad de los '70.
Suponemos que el ejemplar de la foto fue uno de los que entraron nuevos, debido a que lleva en su cartelera el destino San Isidro, suprimido aproximadamente en 1978.
Varios coches como éste trabajaban en el momento que caducó la concesión de esta empresa tan tradicional.
|
|

Un trolebús dentro de su casa961 viewsEsta imagen fue realizada dentro de la estación Lastra "A", la "casa" de este trolebús M.A.N. aplicado al servicio de la línea 314, que internaba sus unidades allí junto a las de la línea 306.
La carrocería de esta unidad fue fabricada por Kassböhrer
Lo poco que se ve de la unidad está en correcto estado, por lo cual creemos que esta filmación fue realizada en sus primeros años de existencia (el estado general de estos coches en sus últimos tiempos de vida útil era bastante deficiente y aquí luce enterito)
|
|

Plaza de Mayo, en los '50961 viewsJuzgamos muy interesante a esta toma, no sólo por mostrarnos al ómnibus Leyland que aparece a la derecha: también podemos apreciar los refugios que sirvieron de cabecera a numerosas líneas de transporte automotor y al antiguo edificio de la Curia Eclesiástica, incendiado por turbas de manifestantes luego del trágico bombardeo del 16 de junio de 1955 en Plaza de Mayo.
Pero volvamos al ómnibus. Se trata de un Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires, aún con las ventanillas sin modificar. Por el lugar en el que se encuentra puede pertenecer a dos líneas en especial: la 105 o la 119, que operaban con este tipo de ómnibus. Es imposible saber en cual de las dos trabajaba en el momento de tomarse esta foto.
|
|

Sobre culatas y otras yerbas...961 viewsHace muchos años y sobre todo en las décadas de 1960 y 1970, las carroceras aceptaban pedidos especiales de los compradores u ofrecían diferentes variantes a su elección, algo que en la actualidad no se estila hacer.
Esta imagen, tomada en el barrio de Constitución (nuestros amigos expertos en este barrio sabrán contarnos sobre la ubicación exacta) nos muestra un modelo que tuvo variantes, fabricado por Carrocerías F.A.C.
Días atrás subimos un ejemplar de la Empresa General Roca que tenía la franja en V en su culata. Y el símil de El Halcón que aparece en esta foto no la tiene y podemos apreciar la variante. Además, vemos coches carrozados por El Indio de las líneas 12 y 39.
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires961 viewsDías atrás subimos otra foto de un micro igual a éste, pero de la empresa jujeña Balut. Es un producto de la tradicional carrocera rosarina Cametal, cuyo diseño es bastante raro para los normales de la época.
En este caso pertenece al Expreso Buenos Aires. Nos permite apreciar algo más a su desnivelado lateral, con ventanillas de diferente tamaño y ubicadas en desnivel, que permitirían la implementación de un "camello" que nunca se colocó en este modelo. Desconocemos su chasis.
Lo vemos en la zona de Constitución. Pasa por adelante de una terminal de colectivos, que aparece a la izquierda y no pudimos identificar. ¿Alguno de nuestros amigos conocedores del barrio nos puede contar sobre ella?
|
|

Perfil perfecto de una curiosidad955 viewsCon la facultad de derecho de fondo podemos apreciar a este ómnibus al servicio de la línea 124 que era una singular rareza de la que ya hemos hablado aquí en más de una oportunidad.
La empresa prestataria, Transportes Automotores Noroeste, "recicló" carrocerías de viejos ómnibus Mack C-41 y las montó sobre chasis Mercedes Benz OP-312 cero kilómetro, dando lugar a la aparición de estas curiosidades que no eran uno igual al otro.
Esta excepcional imagen nos da la oportunidad de verlo de perfil perfecto y encima a todo color. Eran realmente raros e interesantes. ¿O no, amigos?
|
|

Una línea del ayer por Diagonal Norte953 viewsEsta escena se rescató de una filmación tomada en la Diagonal Roque Sáenz Peña, la "Norte", en los tempranos '70. Estimamos que fue tomada entre Suipacha y Esmeralda. Como fondo vemos al Obelisco y más atrás asoma el Palacio de Tribunales.
Tenemos a la vista un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta. Por su matrícula podemos determinar su fabricación entre 1968 y 1969. Comienza como C 159, que es un guarismo fronterizo entre ambos años.
Lleva los colores de Transportes Automotores San Lorenzo que, como bien sabemos, explotó esta línea entre 1969 y 1975, cuando pasó a manos de La Central de Vicente López. Su cartelera intercambiable nos dice que era uno de los coches que rotaban entre las tres líneas a cargo de esta empresa.
|
|

Plateados para jugar e identificar952 viewsEn este caso no se trata de identificar a los modelos de vehículos que aparecen en la foto, porque son bien conocidos: a la derecha tenemos un tranvía del modelo Vail con el esquema de pintura impuesto por el Ministerio de Transportes de la Nación, que tenía una V en ambos frentes y a la izquierda cruza un ómnibus Leyland Olympic que parece tener muy poco uso.
El asunto era determinar en donde se tomó esta imagen (es en la avenida Callao en su cruce con Lavalle) para luego tratar de identificar las líneas de ambos vehículos con cierta seguridad.
El Leyland salió casi enseguida: se encuentra al servicio de la línea 115, la única que pasaba por allí y tenía este tipo de ómnibus. Aún no se identificó al tranvía. ¿Se podrá?
|
|

Línea 109 - Estampa de mediados de los '80952 viewsEstimamos que esta interesantísima imagen fue lograda entre 1984 y 1985, momento en el cual se puso en funciones el auxilio ubicado al centro de la toma. Además, aún convivían convencionales y redonditos con unidades panorámicas de modelos recientes.
Los "1114" le ganan 4 a 2 a los 911. De derecha a izquierda tenemos coches carrozados por: Italo Argentina, El Indio, L.A.B.I.G.L.E.A. y A.L.A. (tres, uno al lado del otro)
Los últimos convencionales fueron retirados de servicio entre 1985 y 1986, aproximadamente. Por lo tanto, esta foto no puede ser posterior a esa fecha.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
104 |  |
 |
 |
 |
 |
|