Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Una carrocería muy vista en la línea 126937 viewsDesde fines de los '60, muchos componentes de la línea 126 recurrieron a San Juan a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro, tal vez por una cuestión de "cercanía" de la fábrica con respecto del recorrido que esta empresa atendía.
La relación se mantuvo hasta el cierre de la carrocera y fue muy activa en los '80. El modelo que vemos en la foto estuvo muy bien representado en la 126.
El ejemplar retratado es de 1985-86 y es de la variante menos vista: cuenta con un chasis de 4,83 metros entre ejes, cuando casi todos los coches que se compraron trajeron el chasis largo con batalla de 5,17 metros.
|
|

Viajar durante la Segunda Guerra Mundial936 viewsEsta foto es un testimonio elocuente de la manera en la que se tenía que viajar durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora nos quejamos cuando el chofer no prende el aire acondicionado, pero cuando hubo líneas de ómnibus que circulaban con dos o tres coches y había que llegar a trabajar, todo valía.
Observen, si no, a este ómnibus Brockway de la Corporación afectado a la línea "B" provisoria de ómnibus, implementada para suplir provisoriamente al colectivo 11, antecedente de la 119. ¡La gente viajaba parada en el techo!
Ojo, no se dirigen a ningún acto político: están yendo o volviendo de trabajar. Cuando debía tomarse un ómnibus que pasaba uno cada hora, había que subirse como sea. Esta foto da fe de ello.
|
|

La epopeya de viajar colgado935 viewsEsta escena fue más que corriente hasta entrados los '90, cuando se hizo obligatoria la circulación de las unidades de transporte público con sus puertas cerradas. Hasta ese momento, en horas pico o ante alguna circunstancia anormal (huelga de subtes o de trenes, por caso) era normal viajar como lo vemos en esta foto, colgados del estribo a como dé lugar.
Este Bedford El Detalle al servicio de la línea 146 nos trae el recuerdo de esa peligrosa escena, que en esa época era de lo más normal. Lo vemos sobre la avenida Corrientes durante un paro de subtes.
Muchos habrán tenido sus experiencias colgados del estribo. ¿Qué les parece contar alguna?
|
|

Incógnita en la zona de Congreso934 viewsEste lindo y simpático "Befito" fue filmando en la zona de la Plaza Congreso. Salió en segundo plano, en una película. Trabaja en la línea 102.
Pese a estar algo borroso, algo lógico por ser el rescate de una filmación y no una foto en sí, se lo ve bien cuidado y con detalles de buen trato, como los filetes y algunos ornamentos.
Tenemos dudas respecto de su carrocería. En un primer momento nos pareció un Belgrano, pero nos hace dudar el diseño de la luneta, que no es tan redondeada como las que conocimos en sus productos. También tiene un aire a La Maravilla. ¿Cual será en realidad?
|
|

Línea 118 - Recuerdo de fines de los '70933 viewsEntre 1978 y 1979, la línea 118 recibió unos pocos colectivos con carrocería El Cóndor, de la segunda variante de su primer modelo panorámico, que tenía su luneta y cartelera más amplias que las de la primera versión que apareció a fines de 1976.
Llegó justo en el momento de la transición entre la Cooperativa Centenario y la sociedad de derecho que la sustituyó, Barrancas de Belgrano. Nos lo indica la falta de la razón social de la cooperativa en el lateral y el hecho de que mantenían la numeración interna correlativa entre todas las líneas a cargo de Centenario.
O sea que la línea legalmente seguía en manos de la prestataria original, pero de hecho ya estaba separada de las otras que la integraban.
|
|

Plaza de Mayo, en los '50931 viewsJuzgamos muy interesante a esta toma, no sólo por mostrarnos al ómnibus Leyland que aparece a la derecha: también podemos apreciar los refugios que sirvieron de cabecera a numerosas líneas de transporte automotor y al antiguo edificio de la Curia Eclesiástica, incendiado por turbas de manifestantes luego del trágico bombardeo del 16 de junio de 1955 en Plaza de Mayo.
Pero volvamos al ómnibus. Se trata de un Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires, aún con las ventanillas sin modificar. Por el lugar en el que se encuentra puede pertenecer a dos líneas en especial: la 105 o la 119, que operaban con este tipo de ómnibus. Es imposible saber en cual de las dos trabajaba en el momento de tomarse esta foto.
|
|

Otro C.O.P.L.A. no muy corriente de ver931 viewsYa sabemos que en sus primeros años de operación con colectivos, la recordada C.O.P.L.A. tuvo su flota completamente equipada con colectivos Bedford con carrocería El Detalle, complementados con unos pocos Serra.
Cuando aumentó su flota y comenzaron a reemplazarse los coches originales, la diversificación de modelos hizo que cruzarse con los 114 y los 146 fuera mucho más entretenido.
La imagen, tomada al pie del Obelisco, nos muestra un modelo poco visto en esta empresa: es un Mercedes Benz "convencional" carrozado por El Cóndor a mediados de los '60. Tras él, aparece uno de los Bedford El Detalle que fueron tan famosos en C.O.P.L.A.
|
|

Línea 109 - Estampa de mediados de los '80 (II)931 viewsEsta imagen pudo haber sido tomada de 1984 en adelante. Lo señala el cuarto coche de adelante hacia atrás, que es el que por aquellos años se acondicionó para servir de auxilio.
Es una estampa clásica de la línea 109 de la época. Coches de modelos nuevos o recientes mezclados con otros con cierta antigüedad, sin resaltar en lo que a decoración se refiere. El embellecimiento masivo de sus colectivos empezó algunos años más tarde.
Tenemos tres coches viejos y tres recientes. En orden sus carrocerías son A.L.A. (3), L.A.B.I.G.L.E.A., El Indio e Italo Argentina. Son todos modelos clásicos en esta línea y retratan una época interesante.
|
|

Rareza en el Expreso Buenos Aires 931 viewsEsta unidad a la cual vemos al servicio del Expreso Buenos Aires nos resulta tan interesante como misteriosa: no pudimos determinar ni su chasis ni su carrocería y por lo tanto les proponemos que lo averigüemos juntos.
Referente al chasis, por desgracia no se ven bien las llantas. En su frente tiene un logotipo que no logramos identificar. ¿Alguien lo reconoce?
Por su diseño, estimamos que esta carrocería se fabricó hacia mediados de los '50 y nos hace acordar a ciertos productos de El Expreso. También esperamos su ayudita con este tema.
|
|

El playón de Devoto S.A. en los tempranos '70931 viewsEsta foto es un extraordinario testimonio de la flota de Devoto S.A. en el período etario mencionado en el título. Si nos situamos, por ejemplo, en 1974, era una flota bastante usada, con algunos coches ya viejos y otros cerca de serlo. No contaba con muchos coches nuevos y se notaba.
También refleja algo típico de la empresa en esa época: la predominancia de unidades carrozadas en Luna: de los siete coches distinguibles cinco lo son y es probable que un sexto también. El restante, el 1112, es F.A.C.
De los cuatro colectivos en los que se ve la línea, tres trabajan en la 124 y el restante en la "esquiva" 72.
|
|

Línea 130 - Su cabecera de Dársena Sur930 viewsEsta escena nos traslada a los tempranos '90, cuando la línea 130 tenía su cabecera capitalina en la zona de Dársena Sur, cercana a la terminal que Buquebús tenía en esa época.
Se ubicaba sobre la avenida Pedro de Mendoza, en una zona que en ese momento no lucía muy atractiva, debido a la construcción de la autopista Buenos Aires - La Plata que vemos como fondo en esta imagen. Como se aprecia, aún se estaba sin terminar.
De los coches a la vista, se "come" la foto el OA-101 de segunda generación. Es secundado por dos Mercedes Benz OF-1214 con carrocerías San Miguel "XXI" y un ya antiguo "1114" con El Indio de 1982 ó 1983.
|
|

Cruce de leyendas (LXXI)929 viewsNo cabe otro apelativo para esta foto conjunta entre un "1114" de El Indio fabricado en base al modelo "Campeón '78" (aunque en este caso la unidad es de 1982) y esas pequeñas locomotoritas vaporeras de trocha económica o "Decauville" que seguramente oficiaban de monumento, en el momento de tomarse esta fotografía.
El colectivo es un clásico de Transporte del Oeste, un modelo visto en todas las líneas que esta empresa explotaba en aquellos tiempos. En este caso trabaja en la 136. Las locomotoras pertenecieron al viejo Ferrocarril Económico Correntino y hasta hoy están expuestas en la estación Santa Ana, situada en la ciudad homónima.
|
|

Línea 135 - Leyenda de los '90, de estreno929 viewsEntre 1992 y 1993, Transportes Lope de Vega adquirió un lote de OA-101 de segunda generación que fue el puntapié inicial de una profunda renovación. Pese a que de ahí en adelante llegaron varias tandas de coches nuevos, eso no impidió que terminara absorbida dentro del Grupo D.O.T.A.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los integrantes de la primera tanda de productos de El Detalle, fotografiado cuando salió de "ablande" al costado de una ruta. Se trata del coche 43, del cual tenemos publicado a al menos a uno de sus antecesores.
Este coche y todos los de su tanda se repintaron con los colores de D.O.T.A., tras el traspaso.
|
|

Cuando los A.L.A. invadían Barrancas de Belgrano928 viewsNos situamos en las viejas paradas de la estación Belgrano "C" junto a las Barrancas de Belgrano, que hoy lucen completamente diferentes debido a los trabajos efectuados para la elevación del Ferrocarril Mitre. De casualidad se juntaron tres colectivos del mismo modelo de Carrocerías A.L.A., su protopanorámico tan exitoso.
Adelante vemos dos ejemplares de la línea 113, prácticamente iguales salvo en su ornamentación. Datan de 1973 y 1974. En el extremo derecho asoma un "Convencional" del mismo modelo, propiedad de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A", más conocida por su sigla C.O.P.L.A. Está al servicio de la línea 114, que aún hoy mantiene su cabecera allí.
La casualidad hizo que esta foto sea un interesante recuerdo de este modelo, que durante algunos años fue vanguardista en el polo carrocero del Area Metropolitana.
|
|

Un día, por las dársenas de Retiro, en los '70...927 views...podíamos encontrarnos con este panorama, con las estaciones de los ferrocarriles Mitre y Belgrano de fondo, lleno de colectivos para admirar.
El principal protagonista de esta imagen es el 150 de Transportes Automotores Riachuelo, uno de los clásicos que podíamos encontrarnos en las cuatro líneas que esta empresa operaba. Se trata de un Mercedes Benz semifrontal (podría ser tanto LO-1112 como 1114) carrozado por Alcorta.
A su izquierda aparece la cola de un 33 con carrocería El Detalle y más atrás diferentes colectivos imposibles de identificar con exactitud.
Es una hermosa estampa de una época que muchos recordamos con nostalgia...
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
102 |  |
 |
 |
 |
 |
|