Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

El pasado remoto de una línea de hoy990 viewsEste viejo ómnibus fue fotografiado en ocasión de un accidente que ocurrió en la avenida Gaona al 2600. Tras chocar con otro vehículo, se transformó en un ariete que destruyó un comercio ubicado en la esquina.
Enganchado en las varillas metálicas que impedían sacar los brazos por las ventanillas se lee una chapa, en la que constaban el número de línea y varios puntos del recorrido. El número se lee perfecto: es el 24, señal de que este ómnibus se hallaba al servicio de la actual línea 124.
Conservó esta denominación hasta fines de los '40, hasta el momento en el que se renovó totalmente su flota de ómnibus de preguerra. Al recibir los Mack C-41, se adoptó el número que la distingue hasta hoy.
|
|

No todo en Plaza era suciedad y roturas...990 viewsAl recordar al desaparecido Grupo Plaza seguramente vendrán a la memoria la enorme cantidad de unidades en estado deficiente, con roturas, faltantes y suciedad. Pero hay que ser ecuánimes: no todas tenían mala presentación. Algunos choferes mimaban a sus coches y los mantenían de una manera superlativa.
Varios incluso concurrían a las exposiciones de unidades "famosas" que comenzaron a darse a fines de los 2000. Esta toma fue lograda en una que se realizó en el Tigre y vemos a este Pumita de la 114 en un estado asombroso, una verdadera belleza. Luces, paragolpes metálico... ¡con uñas!, los "toques" en dorado y el brillo lo convirtieron en una belleza.
|
|

Línea 130 - Su cabecera de Dársena Sur989 viewsEsta escena nos traslada a los tempranos '90, cuando la línea 130 tenía su cabecera capitalina en la zona de Dársena Sur, cercana a la terminal que Buquebús tenía en esa época.
Se ubicaba sobre la avenida Pedro de Mendoza, en una zona que en ese momento no lucía muy atractiva, debido a la construcción de la autopista Buenos Aires - La Plata que vemos como fondo en esta imagen. Como se aprecia, aún se estaba sin terminar.
De los coches a la vista, se "come" la foto el OA-101 de segunda generación. Es secundado por dos Mercedes Benz OF-1214 con carrocerías San Miguel "XXI" y un ya antiguo "1114" con El Indio de 1982 ó 1983.
|
|

La línea tranviaria que "gestó" a la actual 146988 viewsLa línea 86 de tranvías fue por un lado antecedente directo del trolebús 306 y por el otro lo sobrevivió, primero con un servicio auxiliar que llegaba a Guardia Vieja y Lavalle (actual Estado de Israel) aunque luego se la volvió a alargar al Centro.
Desconocemos donde se tomó esta foto, pero por el estado que presenta este tranvía modelo "Tassara" y la vestimenta de la gente pensamos que fue tomada en los últimos años de operaciones de este recorrido.
Obsérvese abajo a la derecha una vía trunca, que seguramente se dirigía a un cambio levantado.
|
|

Línea 109 - Estampa de mediados de los '80 (II)987 viewsEsta imagen pudo haber sido tomada de 1984 en adelante. Lo señala el cuarto coche de adelante hacia atrás, que es el que por aquellos años se acondicionó para servir de auxilio.
Es una estampa clásica de la línea 109 de la época. Coches de modelos nuevos o recientes mezclados con otros con cierta antigüedad, sin resaltar en lo que a decoración se refiere. El embellecimiento masivo de sus colectivos empezó algunos años más tarde.
Tenemos tres coches viejos y tres recientes. En orden sus carrocerías son A.L.A. (3), L.A.B.I.G.L.E.A., El Indio e Italo Argentina. Son todos modelos clásicos en esta línea y retratan una época interesante.
|
|

Incógnita en la zona de Congreso987 viewsEste lindo y simpático "Befito" fue filmando en la zona de la Plaza Congreso. Salió en segundo plano, en una película. Trabaja en la línea 102.
Pese a estar algo borroso, algo lógico por ser el rescate de una filmación y no una foto en sí, se lo ve bien cuidado y con detalles de buen trato, como los filetes y algunos ornamentos.
Tenemos dudas respecto de su carrocería. En un primer momento nos pareció un Belgrano, pero nos hace dudar el diseño de la luneta, que no es tan redondeada como las que conocimos en sus productos. También tiene un aire a La Maravilla. ¿Cual será en realidad?
|
|

La Buenos Aires del ayer a todo color986 viewsEsta imagen no da para "jugar con la ciudad", porque su resolución es muy fácil: vemos la esquina de Riobamba y Corrientes, mirando al noreste. A la derecha, detrás de la garita del "vigilante", se desprende el pasaje que por entonces se llamaba Rauch y hoy se denomina Enrique Santos Discépolo.
Como vemos, la mano de Corrientes es contraria a la de hoy. Entre tantos vehículos de época, vemos a un trolebús con su clásico color plateado.
Se trata de un M.A.N. de la línea 306, que llega a nuestros días identificada como 146.
|
|

A tiempo, en algún lugar (X)986 viewsEsos cruces de vehículos casuales que se transforman en imágenes rarísimas son atemporales y pueden darse en cualquier época e incluso en la actualidad más que reciente.
Esta foto tiene semanas de tomada. Lo demuestra ese 143 con color 45, que comenzó a trabajar hace muy poco. Es uno de los temas curiosos del momento.
Hay que tener suerte para estar con la cámara en la mano y que pase uno de estos coches tan llamativos con otro similar atrás, pero que pertenezca al grupo que encargó al ejemplar de adelante... Ese 33 es igual al 143, para colmo. Tal vez esta sea la foto más llamativa de todas las que se conocen de estas unidades que circulan sin repintar.
|
|

Día temático 56 - Estampas de los '50 (II)985 viewsEsta fantástica imagen tomada en Primera Junta nos trae el recuerdo de una rareza singular y de una línea recientemente desaparecida: la 104, cuyos años finales estuvieron marcados por un servicio a todas luces deplorable.
Pero los '50 fueron una buena época para esta línea, con los frigoríficos trabajando a pleno, con servicio permanente que a toda hora salían llenos desde Liniers a Mataderos y un buen nivel de ocupación en general.
La unidad es una rareza: un Chevrolet de 1957 carrozado por El Indio, una combinación muy poco vista. Complementan la imagen dos clásicos: la garita para dirigir el tránsito y el aún presente Mercado del Progreso.
|
|

Línea 111 - "El" clásico de los '70 y '80984 viewsLa entonces joven empresa Los Constituyentes encaró, en 1978, una renovación profunda debido a la ley de los diez años de antigüedad. Incorporó una multitud de estos Detalles de 1978 y algunos más a inicios de 1979. Completó los reemplazos de los coches más viejos en 1980, con un lote de "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 también fabricados por El Detalle.
El modelo más numeroso fue el de la foto, que se mantuvo activo durante todos los '80. La mayoría ingresó a los '90, ya envejecidos y no en muy buenas condiciones. La imagen nos muestra un ejemplar en sus primeros años de vida, con el esquema de pintura original (luego se agregaron franjas amarillas en el lateral)
|
|

A ver... ¿En qué quedamos...? (II)984 viewsEsta foto sería de lo más común que se le podía retratar al Grupo Plaza en los '90, cuando estaba en plena expansión. Tal vez no habría otro modelo más repetitivo, pero una circunstancia insólita convierte a este ejemplar en algo muy extraño digno de verse.
Sumemos: Se encuentra, aunque fuera de línea, sobre el piso de la línea 62 en la avenida Pueyrredón, pero el coche es de la dotación fija de la 140: su interno lo confirma. Pero, además, tiene en su bandera el número 143 por un lado y los destinos de la 142 por el otro, que se reafirman gracias a los carteles "Por Chacarita" y "Parque Sarmiento" que se ven colocados en el parabrisas. Es una mezcla rarísima, de cuatro líneas en un solo ómnibus.
|
|

Día temático 37 - Adivinanzas añosas para pasar el rato (II)983 viewsEste hermoso e imponente ómnibus posee una de las carrocerías más avanzadas de la época: Genius, cuyos modelos fueron diseñados por el Ingeniero Delpini. Está montada sobre uno de los chasis más difundidos de la época en este segmento del transporte: White
Esta línea, en esa época prestada por la Compañía General de Omnibus, llega a nuestros días. El juego pasaba por indicar cual línea actual desciende de este imponente ómnibus.
Y dos amigos lo hicieron, pese a que hoy día el recorrido es mucho más extenso: se trata de la actual línea 126. Felicitamos a Daniel Cocchetti y a Marcelo Leal por su buen ojo...
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XIII)983 viewsLa explotación de la línea 129 por parte del Grupo Plaza, ya sea por su propia cuenta o a través de Inversiones Comerciales Parque, siempre dio motivos para tomar fotos a las numerosas curiosidades en servicio.
Fue hasta "natural" el hecho de que aparecieran unidades de otras empresas tomadas por este grupo y las de El Rápido Argentino no fueron la excepción: se tomaron varios coches para reforzar los servicios de la 129. Lo más raro del caso es que otros hicieron el camino inverso y aparecieron Rápidos Argentinos color rojo.
Esta foto fue tomada en Plaza Miserere. Vemos a un Marcopolo sobre chasis Scania K-113 con los colores de su empresa de origen, pero con número interno correspondiente a la 129.
|
|

Otro 127 "desorientado"981 viewsDías atrás publicamos otra foto de esta misma línea, que nos mostraba un coche con cartelera de línea intercambiable que exhibía los destinos de la línea 111 en su frente y ese número en el lateral. Comentamos sobre lo dificultoso de reconocer si se lo veía de atrás o de costado.
Pero no siempre los coches deben ser provisorios para mostrar algún dato erróneo. Como vemos, este Agrale MT-15 carrozado por Todobus pertenece a la flota estable de la 127 con todas sus leyendas correctas, pero... ¿Alguna vez llegó hasta River Plate? La respuesta es no, pero el coche llegó usado desde la línea 130. Por error se colocó ese destino, adonde la 127 nunca ni siquiera se arrimó.
|
|

Viejo Expreso Buenos Aires con una leyenda que marca la época980 viewsEste ACLO Regal carrozado por El Halcón en la segunda mitad de los 40 tiene una leyenda que nos indica claramente en qué época fue tomada la foto. Obsérvese que en lugar de La Plata dice Eva Perón, señal que fija la fecha entre 1952 y 1955, cuando la capital bonaerense se llamó así.
Tras la muerte de Eva Perón la ciudad cambió su nombre y lo recuperó luego de la Revolución Libertadora que derrocó al gobierno del General Perón.
Tiempo atrás, uno de nuestros amigos comentaba que no recordaba unidades del Expreso Buenos Aires con el nombre detallado en su carrocería. Esta foto prueba que sí lo llevaron.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
102 |  |
 |
 |
 |
 |
|