Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Cruce de leyendas (LXXI)1009 viewsNo cabe otro apelativo para esta foto conjunta entre un "1114" de El Indio fabricado en base al modelo "Campeón '78" (aunque en este caso la unidad es de 1982) y esas pequeñas locomotoritas vaporeras de trocha económica o "Decauville" que seguramente oficiaban de monumento, en el momento de tomarse esta fotografía.
El colectivo es un clásico de Transporte del Oeste, un modelo visto en todas las líneas que esta empresa explotaba en aquellos tiempos. En este caso trabaja en la 136. Las locomotoras pertenecieron al viejo Ferrocarril Económico Correntino y hasta hoy están expuestas en la estación Santa Ana, situada en la ciudad homónima.
|
|

Un frente inconfundible (XII)1008 viewsTal como fue el caso del semifrontal con La Favorita que presentamos días atrás, el frente de los coches de la misma carrocera sobre chasis convencional también eran prácticamente imposibles de confundir.
Si bien hubo imitaciones, como la que fabricó Carrocerías Rivadavia, no eran exactamente iguales y le faltaba un poco de "charme" para igualar al original.
En este caso, esta hermosa unidad de la línea 113 nos muestra sus redondeadas y características líneas. Este frente se mantuvo con pocos cambios desde mediados de los '50 hasta el cese de producción de la carrocera, en 1974. Hubo variantes, por supuesto, pero las líneas básicas eran las mismas.
|
|

Línea 124 - Recuerdos de un pasado reciente1006 viewsCuando hoy día vemos en la calle el muy buen servicio que presta la línea 124 en manos de Transportes Automotores Callao y miramos para atrás, nos encontramos con el recientemente desaparecido Grupo Plaza y el servicio deficiente que prestó en los últimos años de explotación.
Es llamativo que este Puma D10.5 haya circulado sin un número interno a la vista, por lo menos en los lados a la vista de su carrocería. Esta imagen fue tomada poco antes del cambio de manos de la línea, así que es probable que haya llegado desde Santa Rosa o Bahía Blanca, donde el grupo explotó servicios urbanos y, al retirarse, repartió las unidades de menor edad entre las líneas nacionales a su cargo.
|
|

Línea 135 - Recuerdo de los '701005 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., su primer "protopanorámico", fue muy exitoso en la línea 135. Muchos componentes lo eligieron entre 1973 y 1976, tanto sobre el chasis que vemos en la foto, el convencional Mercedes Benz LO-911 o sobre el semifrontal LO-1114.
El coche de la foto salió a la calle en 1973. Fue fotografiado en su viaje de ablande y, como vemos, aún tiene la patente de papel. Pese a estar medio sucio debido al viaje en curso, se lo ve nuevito y completamente original.
La 135 contó con varios ejemplares fabricados sobre este chasis. Entraron activos a los '80 y fueron retirados en una importante renovación efectuada entre 1982 y 1984.
|
|

El playón de Devoto S.A. en los tempranos '701005 viewsEsta foto es un extraordinario testimonio de la flota de Devoto S.A. en el período etario mencionado en el título. Si nos situamos, por ejemplo, en 1974, era una flota bastante usada, con algunos coches ya viejos y otros cerca de serlo. No contaba con muchos coches nuevos y se notaba.
También refleja algo típico de la empresa en esa época: la predominancia de unidades carrozadas en Luna: de los siete coches distinguibles cinco lo son y es probable que un sexto también. El restante, el 1112, es F.A.C.
De los cuatro colectivos en los que se ve la línea, tres trabajan en la 124 y el restante en la "esquiva" 72.
|
|

Línea 118 - Recuerdo de fines de los '701004 viewsEntre 1978 y 1979, la línea 118 recibió unos pocos colectivos con carrocería El Cóndor, de la segunda variante de su primer modelo panorámico, que tenía su luneta y cartelera más amplias que las de la primera versión que apareció a fines de 1976.
Llegó justo en el momento de la transición entre la Cooperativa Centenario y la sociedad de derecho que la sustituyó, Barrancas de Belgrano. Nos lo indica la falta de la razón social de la cooperativa en el lateral y el hecho de que mantenían la numeración interna correlativa entre todas las líneas a cargo de Centenario.
O sea que la línea legalmente seguía en manos de la prestataria original, pero de hecho ya estaba separada de las otras que la integraban.
|
|

Un mendocino que trabajó en la 1231002 viewsNos alegra presentar a esta auténtica rareza que trabajó en la línea 123 al menos desde su independencia de Transportes La Libertad, aunque no nos consta si llegó a trabajar antes de que se separaran las antiguas líneas de ómnibus de la estación Villa Real.
Se trata de un interesante producto de la industria carrocera mendocina, fabricado por La Porteña en los tempranos '60. Llegó a la empresa usado, pero no sabemos de donde. Varias líneas porteñas contaron con ellos tanto en esta versión (la más larga) como la más costa con cinco ventanillas por lado.
Era usual ver unidades iguales a la de la foto en grandes empresas como Transporte del Oeste, por ejemplo.
|
|

Figuritas repetidas en la línea 111997 viewsSi recordamos la flota de la línea 111 en la primera mitad de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la memoria es el que aparece tres veces en esta foto: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Compraron muchísimos ejemplares desde 1967-68 hasta 1974 y fue claramente mayoritario al lado de otras carrocerías, como La Estrella y Caseros, por ejemplo.
Esta toma, realizada en la cabecera de la Aduana, reunió a tres coches iguales. Cabe recordar que compartía esta cabecera con las líneas desaparecidas 119, 142 y 122, más las aún existentes 2 y 103. Sorprende la "sangría" de líneas que utilizaron este punto como cabecera en la época de la foto.
|
|

Una carrocería muy vista en la línea 126997 viewsDesde fines de los '60, muchos componentes de la línea 126 recurrieron a San Juan a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro, tal vez por una cuestión de "cercanía" de la fábrica con respecto del recorrido que esta empresa atendía.
La relación se mantuvo hasta el cierre de la carrocera y fue muy activa en los '80. El modelo que vemos en la foto estuvo muy bien representado en la 126.
El ejemplar retratado es de 1985-86 y es de la variante menos vista: cuenta con un chasis de 4,83 metros entre ejes, cuando casi todos los coches que se compraron trajeron el chasis largo con batalla de 5,17 metros.
|
|

No es lo que parece... (XXIII)997 viewsAsí, visto por arriba y sin analizar los detalles presentes en la foto, podremos decir "ah, uno de los tantos OF con Bus de Transporte del Oeste". Y no es así. El detalle más evidente de la real procedencia de este ómnibus lo tenemos en el frente, sobre la parrilla: ahí puede verse la insignia de San Miguel, su real fabricante.
Desde este lado, la diferencia más apreciable respecto del modelo "real" de Bus son las ventanillas: si comparamos las de ambos coches, veremos que este tiene la parte fija más amplia que su "primo" original.
La recordada "TDO" tuvo varias unidades como esta, asignada a la línea nacional 136. Formó parte de la ampliación de flota hecha en los tempranos '90, con numeración interna comprendida en las últimas decenas de la centena del 100.
|
|

Incógnita color plateado (II)996 viewsHay muchas fotos antigas sacadas frente al Congreso Nacional, pero ésta nos dejó asombrados. Dejando de lado el entorno y la parada de la época, en la que paraban ómnibus (142, 129 y 164), los dos plateados que asoman son simbólicos y uno de ellos es sorprendente de encontrarlo allí.
El ómnibus es el "normal", porque es un Leyland Olympic seguramente al servicio de la línea 150. Su ubicación corresponde inequívocamente a esta línea. Pero... ¿Qué hace un trolebús M.A.N. allí?
Por allí pasaban varias líneas de trolebuses, pero ninguna con coches de esta marca en su flota. Nos resulta asombroso ver a un M.A.N. pasando por delante del Congreso Nacional, pero uno de nuestros amigos nos aclaró que, durante un tiempo, la línea 317 contó con estos coches, en reemplazo de sus Henschel originales.
De manera fortuita, esta imagen registró una rareza bastante singular, nunca vista en fotos.
|
|

Improvisaciones (XLVIII)996 viewsEsta escena tan precaria fue común de ver en los primeros tiempos de operaciones de Consultores Asociados Ecotrans: iniciaron sus servicios de manera paulatina con los escasos coches disponibles heredados de Transporte del Oeste.
Como no se habilitaron todas las líneas a la vez, pasaron de una línea a otra de apuro, a veces con indicaciones muy precarias. Este Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus es arquetípico: si alguien lo corría de atrás pensaba que se subiría a un 163, pero estaba aplicado a la 136 y señalado con una corrección más que improvisada en la bandera, con números escritos con marcador sobre una hoja A4...
|
|

Una foto histórica del Buenos Aires de ayer995 viewsEsta imagen es fantástica. Combina vehículos históricos del transporte porteño con un paisaje urbano que ya no existe y que muy pocas veces se vio en fotos.
Los "protagonistas sobre ruedas" son un trolebús Mercedes Benz O-6600 T y un colectivo L-312 "Carbonero" carrozado por Moliterno hacia 1960, que se encontraba al servicio de la línea 108. El "trole" trabajaba en la línea 307, la actual 37.
La foto fue tomada sobre la avenida Las Heras. El edificio que vemos al fondo pertenece a la Penitenciaría que se levantaba en los terrenos del actual Parque Las Heras. Son contadas las fotos que nos permiten apreciarla desde el nivel de la calle y afuera de las instalaciones, por lo cual podemos calificar a esta foto como un hallazgo. Y encima también nos regala transportes de época...
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (literal)995 viewsEl acontecimiento histórico relacionado con esta foto concluyó ayer: el Mundial de Qatar terminó con nuestra Selección consagrada campeona para alegría de la gente.
Hasta un evento como este puede impulsarnos a registrar historia. No solo las personas alentaron a nuestro equipo: algunas empresas se sumaron y alentaron desde sus banderas electrónicas, como Nuevos Rumbos y su línea 132.
El VAMOS ARGENTINA! se leyó en esta línea, en la 26 y en otras sueltas. También en Rosario. Y es algo que está a punto de pasar a la historia: hoy lunes 19 de diciembre ya vimos coches en los que esta leyenda se sustituyó por ARGENTINA CAMPEON!
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (IV)994 viewsSiempre algún letrista distraído nos dará letra (justamente) para incrementar esta saga o, algún día, armar otra nota para el cuerpo principal del sitio y presentar estos errores ortográficos que a veces se cometen.
En este caso, el cartel de ramal tiene una confusión de calles sorprendente: este recorrido de la línea 140 terminaba en realidad en Mazza y Ader, en Boulogne. Quién sabe si al diagramador del rollo de la cartelera se le atravesó por la cabeza la avenida Nazca en ese momento y el resultado fue "Mazca"
Este Puma D-12 del Grupo Plaza lo llevó bastante tiempo. Error insólito, en verdad.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
101 |  |
 |
 |
 |
 |
|