Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un 106 "fundacional" para identificar1020 viewsPor ser este colectivo de once asientos, suponemos que fue uno de los que inició las actividades de esta línea (por entonces) "de emergencia" allá por 1944.
Creemos que su chasis es Chevrolet de 1941 ó 1942 y que su carrocería es La Industria, pero estamos abiertos a correcciones al respecto y por eso esperamos sus opiniones.
Obsérvese que aún no llegaba a Liniers y que su cabecera oeste hoy causa sorpresa: la Estación Versailles del desaparecido ramal del Ferrocarril Oeste que salía de Villa Luro, cuya traza discurría por el actual Paseo de Versailles.
|
|

Línea 150 - Sus primeros pasos en el grupo Nudo (II)1020 viewsCuando el Grupo N.U.D.O. comió el primer bocado de Transportes Automotores Riachuelo, años antes de que el gran conglomerado de empresas encabezado por D.O.T.A. engullera al resto, recurrió a vehículos llegados desde el resto de las líneas a su cargo.
El resultado fue una interesante mezcolanza de vehículos, de diferentes modelos y colores. La foto nos muestra a uno de los más antiguos que llegaron a trabajar en esta 150 "primitiva"
Es un OA-101 del tipo "cabezón", cuya procedencia desconocemos. Agradeceremos datos sobre el derrotero histórico de esta unidad.
|
|

Línea 130 - Colorido recuerdo de los '60 y '70 (II)1020 viewsEste modelo tan conocido por nosotros, fabricado por nuestros amigos de Carrocerías La Estrella, fue un verdadero clásico en La Primera de Munro en los '60 y '70.
Contaron con varios coches iguales al de la foto, que trabajaron hasta 1977 ó 1978, aproximadamente. En algunos casos fueron bastante longevos.
Estimamos que el ejemplar de la foto se fabricó entre 1964 y 1965. Podemos ver la franja dispuesta de manera oblicua, algo característico de La Estrella en aquellos años.
El intercambio comercial entre la 130 y esta carrocera fue bastante nutrido en los '60 y mucho menor en los '70. Hasta llegaron a carrozarse rarezas, como un ejemplar sobre chasis Chevrolet.
|
|

Los recordados FIAT de COPLA1020 viewsEstos ómnibus fueron el símbolo de la recordada empresa COPLA desde fines de los '80 en adelante. Llegaron en gran cantidad en 1988 y trabajaron hasta la caducidad de sus concesiones, una década más tarde.
Los destinados a servicios urbanos fueron todos iguales, carrozados por Bus. Solo en los diferenciales hubo una carrocería discordante, que era CND.
Esta imagen nos presenta un ejemplar al cual vemos bastante cuidadito, con la pintura brillante pero sin ornamentos en cantidad. Solo el paragolpes está un poco golpeado y deforme.
Algunos continuaron su carrera en la línea 670, tras el cese de sus actividades.
|
|

Belleza de la zona sur1019 viewsCuando lo vimos, nos quedamos enamorados de este lindo "Faquito" de la empresa El Halcón: su presentación, muy sobria, nos parece más que atractiva. Con poco (unas tazas, filetes en mediana cantidad, bandas blancas y brillo en su carrocería) alcanza para darle un aspecto agradable, sin sobrecargarlo para nada.
El Halcón contó con varios ejemplares como éste en su flota, junto a otro lote fabricado sobre chasis más largos, que tenían cinco ventanillas por lateral. Fue uno de los modelos más representativos de la década del '60.
Muchos entraron a los '70 en servicio y algunos circularon hasta 1975-76, aproximadamente. Los últimos en irse fueron los más largos, que cerraron la participación de este simpático modelo en la 148.
|
|

Una leyenda en el Buenos Aires de ayer1018 viewsEsta escena fue tomada sobre la avenida San Juan entre 24 de Noviembre y Sánchez de Loria hacia fines de los '60. Entre el tránsito y los elementos clásicos de la época como las plazoletas centrales, los semáforos en el centro de la calzada y las polémicas defensas de cemento que tantos problemas causaron, asoma un gran colectivo clásico como lo fue el Gnecco Superamérica.
Fue carrozado sobre un chasis Bedford y pertenece a la línea 126, que aún hoy continúa pasando por allí. Pese a estar semitapado por el furgón de reparto, podemos apreciar claramente su frente, con la cartelera bien inclinada hacia adelante y las tomas de aire en su techo.
|
|

La epopeya de viajar colgado1017 viewsEsta escena fue más que corriente hasta entrados los '90, cuando se hizo obligatoria la circulación de las unidades de transporte público con sus puertas cerradas. Hasta ese momento, en horas pico o ante alguna circunstancia anormal (huelga de subtes o de trenes, por caso) era normal viajar como lo vemos en esta foto, colgados del estribo a como dé lugar.
Este Bedford El Detalle al servicio de la línea 146 nos trae el recuerdo de esa peligrosa escena, que en esa época era de lo más normal. Lo vemos sobre la avenida Corrientes durante un paro de subtes.
Muchos habrán tenido sus experiencias colgados del estribo. ¿Qué les parece contar alguna?
|
|

Imponente "lechuzón" interurbano1015 viewsPese a ver solo una parte del vehículo en cuestión, alcanza para transmitir presencia y personalidad, pese a tener el frente "ojos de lechuza" tan conocido y utilizado en el segmento de unidades de media y larga distancia.
El enorme halcón sobre la parrilla no deja lugar a dudas de la carrocera fabricante. Dudamos sobre el chasis y por eso pedimos ayuda a los más expertos, que lo identificaron como un Volvo Viking.
Pertenece al recordado Expreso Buenos Aires, que lo utilizó en su ruta original, que unía Plaza Constitución con La Plata. Luce el esquema de mediados de los '50 en adelante, cuando el blanco "invadió" el lateral azul oscuro tradicional.
Algún ejemplar como éste llegó casi a fines de los '60 aún activo.
|
|

Línea 103 - Leyenda fuera de servicio1014 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue uno de los emblemáticos de la tradicional empresa Transportes Quirno Costa en la década del '80. Llegaron muchos ejemplares usados, que trabajaron durante buena parte de esa década y algunos ingresaron activos a los '90, aunque fueron los menos.
La patente del coche de la foto nos indica que llegó desde la provincia de Santa Fe. Se estrenó en la empresa santafesina Costanera. Fue fotografiado ya fuera de servicio, pero curiosamente conservaba intacta la cartelera luminosa delantera. Se le habían quitado todos los elementos identificatorios (carece de logotipo y número de interno) pero la bandera extrañamente se conserva.
|
|

Un clásico "a vuelo de pájaro"1013 viewsEsta toma, extraída de un viejo noticiero, se hizo para retratar a la manifestación que marcha por la avenida y que el viejo Bedford carrozado por El Detalle de la línea 135, como podemos ver, logró esquivar.
Fue un modelo icónico en la 135, luego del retiro de los ómnibus Leyland. Se incorporaron en La Libertad en buena cantidad y se ganaron ese apelativo con justicia.
La tonalidad de grises confunde: la franja bien puede ser la plateada de La Libertad o la azul de Transportes Lope de Vega. Si se supiera el año de la filmación podría determinarse con facilidad.
|
|

Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (IV)1012 viewsEsta imagen nos muestra a otro modelo que tiene bien ganado su puesto entre los "clásicos de clásicos": el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, fabricado entre 1965 y 1976 en grandes cantidades. Además fueron tan buenos estructuralmente, que hubo muchas empresas que los compraron de segunda o tercera mano que contribuyeron a alargar su vida útil a extremos increíbles.
En muchas ciudades fueron "figurita repetida" durante años, aunque el Area Metropolitana fue el lugar en donde más se los vio.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los numerosos ejemplares que tuvo la línea 102 nacional. Fue uno de los más vistos en su flota en los '70 junto a otro clásico porteño, como lo fue el último modelo de La Favorita.
|
|

Línea 111 - Antiguo recuerdo en Diagonal Norte1011 viewsEsta hermosa imagen, como tantas otras lograda por el eximio fotógrafo Sameer Makarius, nos muestra un colectivo de la línea 111, que aparentemente viene "fumando" y llenando de humo al pobre FIAT 1100 que viene detrás.
Si bien está muy de frente, por su diseño y por lo que alcanza a verse del lateral estamos convencidos de que estamos ante un producto de Carrocerías El Indio, fabricado hacia fines de la década del '50.
Esta línea supo tener varias unidades como ésta, de diferentes largos. Una sobresalía del resto, por haber sido carrozada sobre un chasis International Harvester.
|
|

Contraste estilístico con diez años de distancia1011 viewsEsta hermosa foto, tomada en Retiro, nos presenta dos unidades de la misma línea, la 101 de Transportes Los Patricios, cuya fabricación está separada exactamente por diez años.
El mítico interno 41, el último Mercedes Benz LO-911 que trabajó en líneas nacionales, fue fabricado por Bi-met en 1975; entretanto, el "1114" carrozado por El Diseño estacionado tras él, data de 1985. El ventilete corto y las secciones fijas de las ventanillas de tamaño pequeño así lo indican.
Asombra la evolución de las carrocerías en el transcurso de diez años. Si hacemos lo mismo hoy y pensamos en un coche de 2010, nos asombraremos para mal.
|
|

Cruce de leyendas (LXXI)1010 viewsNo cabe otro apelativo para esta foto conjunta entre un "1114" de El Indio fabricado en base al modelo "Campeón '78" (aunque en este caso la unidad es de 1982) y esas pequeñas locomotoritas vaporeras de trocha económica o "Decauville" que seguramente oficiaban de monumento, en el momento de tomarse esta fotografía.
El colectivo es un clásico de Transporte del Oeste, un modelo visto en todas las líneas que esta empresa explotaba en aquellos tiempos. En este caso trabaja en la 136. Las locomotoras pertenecieron al viejo Ferrocarril Económico Correntino y hasta hoy están expuestas en la estación Santa Ana, situada en la ciudad homónima.
|
|

Interesante "TDO" para identificar1010 viewsComo vemos, este lindo "Befito" de Transporte del Oeste circulaba en la línea 136. Sus líneas estilísticas son tan interesantes como poco conocidas.
Su diseño es rarísimo y tanto es así que no pudimos determinar qué carrocera lo fabricó. Pero descontamos que alguno de nuestros amigos podría identificarlo y así fue: es casi seguro que se trata de un producto de Carrocerías Inducar.
Su diseño no nos es familiar en absoluto, pero ciertas similitudes encontradas con otros vehículos expuestos aquí nos hacen pensar en ese fabricante.
Lo vemos estacionado en la vieja cabecera de Primera Junta, del otro lado de las vías sobre la calle Giordano Bruno.
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
100 |  |
 |
 |
 |
 |
|