Most viewed - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Pequeña empresa interurbana, con una extraña flota1826 viewsLa empresa Santa Lucía prestaba sus servicios interurbanos, cuya cabecera principal se ubicaba en la ciudad enterriana de Paraná, con dos coches conocidos: uno es el de esta foto, propicio para un servicio de media distancia y el otro era una verdadera antigüedad muy bien conservada, un colectivo Mercedes LO-1112 carrozado por Costa Brava preparado para el tipo de servicio que debía cumplir.
Era muy extraño ver a esta empresa en la terminal de Paraná, tocando andén con este coche o con el antiguo "1112".
|
|

Extraño Volvo urbano1815 viewsLa ciudad de Paraná fue la Capital Nacional de los Volvo urbanos en los '80. Junto a uno o dos coches en Bahía Blanca, fueron las dos únicas ciudades (que conozcamos) en las que se aplicó este chasis a servicios urbanos.
Esta unidad, de extraña morfología, fue carrozada por la firma rosarina San Diego, de efímera existencia y que no fabricó muchos vehículos.
|
|

Rareza en una pequeña ciudad entrerriana1809 viewsLa ciudad entrerriana de La Paz cuenta con un pequeño sistema de transporte urbano, prestado por la empresa Malvinas Argentinas, con unidades tanto nuevas (y hasta con bandera electrónica) como unas pocas usadas, de las cuales rescatamos ésta, por su rareza.
Se trata de un producto de la firma santafesina Ypec, aparentemente carrozado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 con el motor desplazado hacia atrás. Este tipo de coches fue muy vistos en la ciudad de Santa Fe y tal vez de allí proceda.
|
|

Un OA 101 paranaense1805 viewsLa empresa Mariano Moreno, pretataria de varias líneas urbanas en la ciudad enterriana de Paraná, adquirió un pequeño lote de OA 101 "Segunda Generación" en 1994.
Llegaron con el corte clásico de El Detalle, con dos franjas superpuestas que se anchaban y tomaban orientación oblicua en su parte posterior. Este corte de pintura fue muy visto en muchas empresas y aún hoy algunas lo utilizan.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 7, fotografiado a poco de su llegada.
|
|

La vieja línea 2 de Gualeguaychú1781 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
|
|

Longevo Bedford en Gualeguay1776 viewsLa empresa Horst, prestataria de la línea 1 de la ciudad de Gualeguay, mantuvo en servicio este viejo Bedford durante muchos años.
Esta foto fue tomada en 1986 y aún gozaba de buena salud. No nos consta la fecha de su radiación, pero encontrarlo en servicio a mediados de la década del ´80 fue una verdadera sorpresa.
|
|

Un coche "mentiroso"1773 viewsEste ejemplar, perteneciente a la línea 5 local de la ciudad de Paraná, puede engañar al experto más "pintado" en carrocerías de los '80.
A primera vista, mal mirado, parece un coche carrozado por Supercar con ventanillas diferentes, que tal vez tengan su origen en el chasis que lo equipa, Ford. Varias carroceras incluían detalles en sus modelos sobre Ford que no tenían los Mercedes.
Pero en el año que el coche se patentó, 1983, este frente de Supercar no existía. ¿Cómo es la cosa? Simple: esta carrocería en realidad es Unicar y es de suponer que alguna vez tuvo un gran choque frontal y se reemplazó su frente original por uno de Supercar.
Siempre creímos que este coche era Supercar, hasta que comenzamos a estudiarlo.
|
|

Longevos Zanellos de Paraná1768 viewsLa empresa La Victoria de la ciudad entrerriana de Paraná posevó algunos Zanello UN-960 carrozados por Bi-met, que incorporó nuevos entre 1990 y 1991.
Estos resultaron sorprendentemente longevos: continuaron circulando hasta hace poco tiempo atrás, más exactamente hasta la toma de la empresa por el grupo ERSA, que finalmente los radió de servicio.
Aquí lo vemos casi nuevo, en una toma realizada en 1992, circulando en la línea 1.
|
|

La segunda vida de un viejo frontal de T.A.R.S.A.1752 viewsEste tipo de unidades fue característico de Transportes Automotores Riachuelo durante gran parte de la década del '80. Los carrozó Ottaviano Hnos. sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y circularon en sus cuatro líneas.
Tras su radiación, se desparramaron por muchos lugares. Uno de los que más lejos llegó recaló en la ciudad de Paraná, en servicio en la línea suburbana de la empresa El Entrerriano, denominada "E".
Esta foto fue tomada en 1992 y aún se lo ve con buena salud.
|
|

Eterna unidad de la línea 2 de Gualeguay1743 viewsEste viejo 1114 carrozado por El Detalle en 1978 se encuentra al servicio de la línea 2 local de la ciudad de Gualeguay al menos desde 1986, año en el cual lo conocimos.
Hasta hace poco continuaba en circulación, pintado mayormente de color verde, que es el tradicional de esta línea. Pese a ello, este coche anduvo años y años con el esquema de pintura original de la línea de la cual provino, en el cual también se destacaba el verde: la 106 porteña, de la cual aún se adivinan sus destinos en la bandera.
|
|

Curioso interurbano con pasado porteño (o bonaerense)1734 viewsMuchas empresitas pequeñas del interior del país se caracterizan por adquirir unidades y dejarles sus colores originales, si está bien mantenido y no le hace falta una repintada.
El Expreso Ñandubaysal de Gualeguaychú, que une esa localidad con el balneario Ñandubaysal, distante unos pocos kilómetros del casco urbano, no fue la excepción: conserva los colores de su dueña anterior, la añosa Ideal San Justo. No nos consta si circuló en las líneas nacionales (96 ó 185) o en las del conurbano (205 ó 621).
|
|

Línea 5 (Gualeguaychú) - Un frontal de mediados de los ´801734 viewsLa empresa San Cayetano, una de las urbanas de Gualeguaychú, explotaba la línea 5 a inicios de esta década con unidades de modelos no muy recientes, pero aceptables.
Aquí vemos a uno de sus ómnibus, un modelo no muy difundido de Carrocerías A.L.A. que, en Buenos Aires, fue muy visto en la línea 21, por ejemplo.
|
|

Vieja prestataria de la ciudad de Concordia1727 viewsSan José fue, durante muchos años, la prestataria de la línea 5 de la ciudad de Concordia. Con una flota de coches anticuados, mantuvo las prestaciones hasta mediados o fines de la década del ´90, cuando su concesión fue caducada.
Obsérvese lo "modernoso" de la librea, que no "pega" con lo clásico de la unidad.
|
|

Los despojos de un viejo conocido1724 viewsHace muchos años publicamos una foto de esta misma unidad, carrozada por Unicar sobre Mercedes Benz O-170, circulando en servicio regular y en muy buen estado. Aquella foto había sido tomada en los tempranos '90 en la ciudad de Paraná.
Pero el tiempo pasó, el coche envejeció y quedó marginado de servicio, depositado en un terreno a la espera de un futuro.
Pero el futuro más triste lo alcanzó en ese lugar. Lentamente fue vandalizado y desguazado, hasta llegar al estado en el cual lo vemos en esta toma.
Detalle raro: a su lado hay otro coche de esta empresa, un Zanello, al cual no conocimos en actividad. Presumimos que el terreno en el que se los depositó sería propiedad de alguno de los dueños de esta pequeña empresa.
|
|

Bello producto de A.L.A. en Paraná1690 viewsEs indudable que los productos de A.L.A. de fines de los ´70 e inicios de los ´80 tenían personalidad y belleza. No por algo varias carroceras la imitaron.
Esta foto nos muestra un producto de inicios de los ´80 en muy buen estado de conservación. La Victoria, tradicional empresa urbana paranaense, contó con muchos coches fabricados por A.L.A., los cuales le rindieron bastante.
|
|
295 files on 20 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|