Most viewed - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Desolación (XLIX)607 viewsEn muchos lugares de nuestro país las empresas depositan unidades fuera de servicio que por alguna razón (generalmente deudas impositivas o problemas de papeles) no se pueden vender y quedan tiradas hasta que finalmente se desguazan.
El Grupo E.R.S.A. tiene un terreno lleno de vehículos retirados de circulación en diferentes condiciones de conservación. Hay urbanos, de media y de larga distancia. Hay de todo.
Aquí vemos un coche que estuvo afectado a servicios "de media" en la provincia de Entre Ríos. Su carrocería es Sudamericanas y su chasis Volkswagen 17 240 OT.
|
|

Un De Ridder que marchó a Entre Ríos606 viewsNo es muy usual encontrarnos con buenas fotos de colectivos con carrocería De Ridder en servicio y menos aún en ciudades del interior adonde llegaron en su mayoría usados.
Estamos en los galpones de la empresa Manevy de la ciudad de Gualeguaychú, para encontrarnos con un ejemplar que parece recién pintado o, en su defecto, muy bien conservado.
De fondo aparece otro Bedford carrozado por Alcorta y un Chevrolet "Sapo" que transitaba sus últimos años de vida útil. Se observa un intento de modernizar su cartelera, asemejándola a la de los coches más recientes. Hablando de carteleras, la del De Ridder es la menos vista, que sobresalía al estilo Gnecco "Superamérica"
|
|

¿Habrá sido un 7 porteño?606 viewsSabemos que esta empresa llamada Peruzzo Hnos. de la ciudad de Gualeguaychú cuando inició sus actividades adoptaron el color de la línea 7 nacional, debido a la procedencia de sus primeros colectivos.
Eran dos o tres Chevrolet "Sapo" que sí llegaron desde la 7: les dejaron su color, que luego se pintó en otros coches de distintas procedencias. De esta manera, se mantuvo por décadas.
Esta foto fue tomada durante los '80, probablemente en la segunda mitad. El colectivo más próximo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión en 1971, nos recuerda mucho a coches similares que tuvo la 7. Contaron con algunos ejemplares similares a este y nos queda la duda: ¿Éste habrá llegado desde allí, como los "Sapos" que inauguraron la línea? Quién sabe, pero en efecto parece un 7.
|
|

Un Bartolomé Mitre "sobreviviente" en Concordia606 viewsSe sabe que la mayoría de los coches que la empresa Bartolomé Mitre tenía en el momento de interrumpirse los servicios tras las caducidades de sus concesiones terminaron desguazados, pero hubo algunas excepciones.
Los más nuevos se retiraron y fueron revendidos y solo algunos de los coches entrados en años se salvaron del desguace final.
Esta foto nos muestra a uno de los que lograron sobrevivir, que "emigró" a la ciudad entrerriana de Concordia y trabajó como lo vemos, con el frente repintado y el lateral con el esquema original. Operó en la Cooperativa Nuevo Expreso y lo vemos al servicio de la línea 7.
|
|

Las curiosas "líneas Bis"605 viewsEn ocasiones y en algunas ciudades, no en todos lados, hallamos líneas identificadas con un número seguido de la palabra "Bis". Generalmente se trata de recorridos similares o complementarios a un troncal, que en lugar de figurar como ramales se los identifica como una línea aparte, pero no tanto.
Hubo grandes ciudades que los utilizaron. Rosario y Santa Fe, por ejemplo. Pero en otros sistemas más chicos también se las vio, pero no mucho. En Concordia podemos encontrar a la 7 Bis, que aparece en esta imagen, a cargo de la Cooperativa Nuevo Expreso que también explota la 7, con diferentes colores. Vemos un Mercedes Benz OF-1418, carrozado por La Favorita.
|
|

Perfil perfecto de un modelo legendario (III)602 viewsEste diseño de Carrocerías El Detalle, que fue una simple pasada en limpio del anterior (el que llevaba los "cuernitos" con luces de posición sobre la bandera y la luneta) no se fabricó durante mucho tiempo, solo entre 1965 y 1966.
No obstante tiene su importancia en la historia de esta carrocera: sirvió de base para el que le sucedió, que era casi el mismo que este con la diferencia más apreciable en sus ventanillas, que eran divididas en dos "a lo A.L.A."
Creemos que el coche de la foto es de 1965, por la ausencia de puerta trasera. Es propiedad de la empresa Manevy, prestataria de la línea 1 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
|
|

No es lo que parece... (XXXIII)597 viewsSi lo vemos sin prestar atención a los detalles, este YPEC parece uno de los tantos cero kilómetro que fabricaron hacia mediados de los '90 pero no es así: la carrocería es nueva pero el chasis no.
Si observamos su patente veremos que comienza con la letra T, una de las que se utilizó a partir de 1995 para repatentar los vehículos anteriores al cambio de matrícula. Y las llantas nos indican el bastidor original, que no es otra cosa que un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Además se les reubicaba el motor en su parte trasera. Pertenece a la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná.
|
|

Un viejo 55 que marchó a Concordia596 viewsVolvemos a los interesantes transportes de la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Ugarte que llegó desde la línea 55 nacional y comenzó a trabajar con sus colores, con solo algo de masilla en sus laterales que demuestra que su repintado estaba próximo.
Circula en la línea 1, que estaba a cargo de la Cooperativa de Trabajo Transportes Concordia, sucesora de nuestra bien conocida Transportes 1º de Mayo. Casualmente, el esquema de pintura de la 55 es parecido al de esta empresa (los colores básicos son iguales, salvo que en la 1º de Mayo la franja y los cuerpos de filete de las ventanillas eran blancos).
|
|

Simpático "doble camello" con motor delantero595 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.
|
|

Unica foto de una empresa entrerriana cuasi desconocida590 viewsMuy pocos recuerdan a esta pequeña empresa entrerriana llamada "El Entrerriano Bis", que unía a la capital provincial con la localidad de La Paz, separadas por 160 kilómetros si la recorremos por la Ruta Nacional 12.
Su flota era muy chica, porque realizaba pocos servicios diarios. Tal vez haya tenido dos o tres coches, no más.
La unidad parece ser un Mercedes Benz O-140 con carrocería Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato. Lo vemos con un fondo paisajístico inusual en su recorrido habitual. Tal vez la empresa realizara viajes turísticos de manera ocasional.
|
|

Los restos de un viejo Zanello de Paraná590 viewsQuienes conocen al transporte de la capital entrerriana recordarán que la empresa La Victoria incorporó a fines de los '80 algunos ómnibus equipados con el polémico chasis Zanello que tantos dolores de cabeza les trajo a sus dueños.
No llegaron muchos. Los que recordamos estaban carrozados por Bi-met. Esta imagen nos muestra los restos de un ejemplar al cual solo le queda esperar el soplete que aún sobrevive. No fue tomada hace mucho tiempo y es muy probable que aún esté en pie. Aún conserva sus colores y hasta algunos asientos.
|
|

Modelo poco visto, que trabajó en Entre Ríos589 viewsCarrocerías Once fue el antecedente de Oncecar, que se dedicó principalmente a "vestir" unidades para media o larga distancia. Sus productos no son muy conocidos, porque su fabricación no fue muy numerosa. Más bien fue escasa.
No obstante, algunas empresas de renombre contaron con ellos. Podemos nombrar a Transportes Automotores Chevallier o a T.A.T.A. y Central El Rápido. Encargaron varios ejemplares, generalmente sobre Leyland Royal Tiger.
Es probable que este ejemplar que vemos al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguaychú haya llegado de segunda mano desde alguna de las últimas compañías de gran porte que nombramos. Si fue así, pasó gran parte de su vida útil en el Litoral.
|
|

Un origen indisimulable587 viewsEstamos viendo a uno de los colectivos Ford B-7000 carrozados por Biglia que trabajaron en la empresa Peruzzo Hnos. de la ciudad de Gualeguaychú, que llegaron usados a mediados de la década del '80.
Esta foto fue tomada poco después de arribado, en el proceso de pintado para otorgarle los colores de su nueva dueña. Aún tiene un detalle que delata su lugar de procedencia de manera certera.
Si observamos el cartel de ramal deduciremos en qué línea trabajó: la 183, de la Empresa de Transportes Jorge Newbery. Es una de las unidades entregadas con relativo poco tiempo de uso.
|
|

Accidente nocturno, allá lejos y hace tiempo...575 viewsEsta imagen nos muestra un choque entre un micro de la empresa El Directo, oriunda de la provincia de Entre Ríos, y un automóvil que los expertos en este tema sabrán identificar.
Recorría varias ciudades del interior entrerriano. Su base principal era la ciudad de Colón. Podemos leer entre las leyendas pintadas sobre los parabrisas, a la extrema derecha, el destino "Uruguay". Seguramente refiere a la ciudad de Concepción del Uruguay, a la cual acostumbraba referirse de esa manera. Esa denominación da lugar a confusión, como si tuviera un servicio internacional.
El coche parece estar carrozado por Varese. Su chasis puede ser un Mercedes Benz OP-3500.
|
|

Otro porteño en Concordia571 viewsYa publicamos varias fotos de vehículos oriundos de Buenos Aires y sus alrededores que trabajaron en la ciudad entrerriana de Concordia con sus colores de origen.
Al parecer, El Puente fue una proveedora usual. No es la primera foto de unidades de esta empresa trabajando allá que compartimos. Hay otra, bajo el número de inventario 103999.
Vemos a uno de los primeros ómnibus de la línea OH-1314 que llegaron a El Puente, entre 1988 y 1989. Fue carrozado por La Favorita. Lo llamativo: la última ventanilla compensadora fue tapada. Ese trabajo lo realizó su dueña original. Lo recordamos circulando así.
|
|
295 files on 20 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
|