busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Most viewed - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
113765.JPG
Vistoso recuerdo de una antigua empresa entrerriana820 viewsCiudad de Crespo es una añosa compañía que comenzó a trabajar uniendo a la localidad entrerriana mencionada con la capital provincial, Paraná.
Es muy probable que siempre o desde tiempos muy remotos haya utilizado la combinación de colores que se ve en la foto, un verde amarillento claro combinado con rojo que era muy agradable a la vista. En las unidades antiguas como la de esta imagen, este esquema de pintura lucía más que atractivo.
Tenemos claro que estamos ante un Mercedes Benz OP-312, pero dudamos sobre su carrocería. Según nuestros amigos podría ser Varese o Sadonio. Esperamos más comentarios que nos permitan acercarnos a la verdad.
20 comments
112584.jpg
Antiguo sobreviviente de una empresa amiga818 viewsBien conocemos al Expreso Pino de la ciudad entrerriana de Colón, propiedad de uno de los amigos de este espacio, que realiza un recorrido de alrededor de once kilómetros entre la localidad mencionada y la población de San José.
Otro de nuestros amigos se encontró con un viejo colectivo que aún tiene pintada la razón social en su lateral. No sabemos hasta cuando se mantuvo en actividad.
Se trata de un noble "1114" de 1978 carrozado por Alcorta. El comienzo de su patente, C 881, nos hace pensar que tal vez haya iniciado su carrera en la línea 60, pero no estamos completamente seguros. Agradeceremos si es que algún participante "patentólogo" nos puede acercar el dato correcto.
3 comments
112517.jpg
Pequeño entrerriano para identificar815 viewsEste simpático micrito se encuentra al servicio de la empresa Ciudad de Colonia, que unía a esa localidad entrerriana con la capital provincial, pasando por numerosas localidades intermedias. Es una de las tantas empresas provinciales de pequeño porte que desaparecieron entre los '60 y la actualidad, que se presenta "aburrida" respecto de lo que supo ser años atrás.
Su chasis nos presentaba dudas. Sospechábamos que era un Bedford gracias a sus llantas que nos resultaban relacionadas con esa marca. Nos parecía que la carrocería era Varese, y nuestros amigos expertos en el tema confirmaron ambos datos.
16 comments
116557.JPG
Un ex porteño en Concordia810 viewsHace muy poco tiempo se puso en marcha una nueva prestataria de la línea 9 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia, que circula bajo una razón social bastante poética: La Esperanza Naciente.
Para iniciar sus actividades reunió un lote de unidades usadas, que conservaron los colores de sus dueñas anteriores casi inalterados.
La foto nos muestra un coche de esta novel prestataria que aún luce el esquema de pintura de la línea 123 nacional, de la que fue retirado de servicio hace poco. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en el año 2011, que inició su carrera en la línea 53. Este es su tercer destino.
22 comments
112700.jpg
Antigua empresa de la ciudad de Colón804 viewsVolvemos a pasar por la ciudad entrerriana de Colón y retrocedemos algunas décadas para conocer a otra de las empresas interurbanas que trabajaron allí. Se llamaba El Matrero (curioso nombre en verdad, bien gauchesco...) pero no tenemos en claro su recorrido. Es casi seguro que uniría a la localidad mencionada con alguna cercana, tal como lo hace hoy el Expreso Pino. Quizás sea antecesora directa en las prestaciones de nuestra "empresa amiga"
Lo cierto es que el colectivo a la vista está configurado para servicios interurbanos. No podemos determinar su chasis, si es semifrontal o convencional.
8 comments
112616.jpg
Simpatiquísimo micrito "de juguete"801 viewsEstos vehículos chiquititos nos parecen adorables, hechos en una fábrica de juguetes y no en una carrocera hecha y derecha.
Es una pena que exista solo un ejemplar de este tamaño (el "Rápido" del Expreso Singer, que no efectuaba servicios provinciales de media distancia del tipo "lechero") y que las empresas pequeñas que recurrían a ellos porque no les hacía falta algo más grande no puedan ser recordadas hoy.
En este caso el chasis es Ford y su carrocería "lechucera" es Cametal. Pertenece a la Empresa San Carlos, que unía a la ciudad de Bovril con Paraná y numerosas localidades intermedias.
8 comments
114287.jpg
Qué belleza... (XV)789 views¿No es este el adjetivo más propicio para esta impecable maquinita? Y más aún por prestar un servicio interurbano que atravesaba caminos que podían ser poco benevolentes para su conservación.
Si bien en el momento de tomarse la foto no cumplía servicio regular (nótese en el parabrisas el cartel que dice "Al servicio de Techint") su estado es excelente.
Pertenece a la empresa entrerriana Santa Lucía, que atendía numerosas localidades cercanas a la capital provincial. Su carrocería fue fabricada en Santa Fe por Varese y su chasis puede ser Mercedes Benz OP-3500
13 comments
112094.jpg
Misterioso entrerriano de media distancia788 viewsEste pequeño micrito, que como vemos en su techo cumplía un recorrido entre las localidades de Santa Elena y La Paz, en el interior de la provincia de Entre Ríos, nos llama mucho la atención por donde lo miremos.
Desconocíamos su chasis. No se ven las llantas y las ruedas parecen estar muy adentro, como si la carrocería fuera muy ancha o el ancho de los ejes muy exiguo. Nuestros amigos lo señalaron como Mercedes Benz OP-312
Tampoco conocemos su carrocería, que una opinión la señala como Andrekevich. Hay dos prestatarias posibles, una llamada San Gabriel y otra Santa Elena. Llama la atención su esquema de pintura, muy similar al de la empresa cordobesa COLTA.
22 comments
112566.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Trébol?777 viewsSin duda alguna, esta vieja "lechucita" fue carrozada por la tradicional firma El Trébol. Su diseño no deja lugar a dudas sobre el fabricante.
Dudamos sobre el chasis que lo equipa, que podría ser FWD. Este modelo de El Trébol "vistió" a numerosas marcas, incluso algunas poco usuales.
Por desgracia no se ve mucho de la llanta, que ayudaría a identificarlo. La única "pista"es el logo del motor Perkins en el frente.
Pertenece a la empresa entrerriana El Lucerito, oriunda de la ciudad de Concordia, cuyo recorrido llegaba a la población de Nueva Escocia, situada a 56 kilómetros de la otra cabecera.
12 comments
113944.jpg
Recuerdos en Gualeguaychú con pasado porteño771 viewsEstos dos simpáticos colectivos Bedford carrozados por Alcorta trabajan en la empresa Manebi, que en los '60 y parte de los '70 explotó la concesión de la línea 1 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, que fue sustituida por una cooperativa de escasa duración.
El tema es que, si los miramos bien, el de la derecha tiene huellas de su pasado que transcurrió en una línea de concesión nacional. Ambos son rojo abajo y con el techo crema, pero si observamos al coche señalado veremos que tiene franja azul, cuerpo de filete de ventanillas en blanco y un sector del techo original que era negro. Es señal inequívoca de que trabajó en la línea 78 de Empresa de Transportes Los Andes. Solo se repintó la parte superior del techo.
12 comments
112466.jpg
Otra vista de un interesante pequeñín entrerriano767 viewsSi bien esta no es la primera foto que subimos de esta pequeña belleza al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Colonia (pueden encontrar la otra en el buscador, publicada con el número de inventario 112517) nos pareció interesante publicar esta, porque lo muestra con un esquema de pintura diferente, con detalles clásicos ausentes en la otra foto, como las letras góticas con las que se detallan su razón social.
Su chasis es un Bedford de los tempranos '60, carrozado por la firma santafesina Varese. La empresa unía la capital entrerriana con la ciudad de Federal, además de atender numerosas localidades intermedias.
16 comments
114938.JPG
El tiempo pasa... (23-B)767 viewsEl tiempo pasó y se mudó de empresa dentro de la misma ciudad. Fue traspasado a la empresa Peruzzo Hnos., en donde se lo identificó con el interno número 1.
Ya lo hemos visto en otra imagen pero grupal. En esta, que está en primer plano, podemos ver el excelente estado de conservación que tenía. Está lleno de filetes, con los cromados en perfecto estado... es realmente una perlita, teniendo en cuenta que era un coche que arrastraba bastante uso.
Esta empresa es la que tenía el mismo esquema de pintura que la línea 7 nacional, porque desde allí llegaron sus primeras unidades.
4 comments
110953.jpg
Un Sadonio en el interior entrerriano761 viewsLa empresa El Aguila (una de tantas. Es un nombre repetido en las empresas de transporte) que vemos en esta foto circula en el interior de la provincia de Entre Ríos. Su cabecera principal es la ciudad de Villaguay y atiende diferentes recorridos con destinos a San Salvador, Federal y Laguna Larga. En los '80 también prestaba un servicio ferroautomotor combinado con el Ferrocarril Urquiza en la estación Enrique Carbó.
Creemos que esta foto datará de los '70 y que el simpático micrito al cual vemos encajado en alguna ruta tiene chasis Mercedes Benz OP-312 o un LO-1112 frontalizado, dependiendo del año de fabricación. Su carrocería podía ser tanto Varese como Sadonio y nuestros amigos se inclinaron por la segunda opción.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece a la familia Crosa. Lamentamos la involuntaria omisión.
7 comments
120006.jpg
Un modelo muy particular, en Concordia755 viewsEste diseño de Carrocerías La Favorita no fue muy visto en la calle. De hecho conocimos muy pocos ejemplares y todos los que recordamos cuando nuevos iniciaron sus actividades en la Empresa de Transportes Fournier. Algunos pasaron a otras líneas de segunda mano, pero no nos viene a la memoria algún coche estrenado en otra empresa que no fuera la nombrada (¿Hubo otros? ¿Alguien los recuerda?).
Por eso nos parecía bastante probable que este hermoso ejemplar al cual vemos circular en la empresa concordiense Chamussy, que lo utilizó en su línea urbana número 8, se haya estrenado en la 86 (y así fue, según nuestros amigos).
26 comments
112458.jpg
Uno de los tantos Ford de Paraná754 viewsEn alguna nota ubicada en el cuerpo principal del sitio definimos a la ciudad de Paraná como "la capital nacional de los colectivos Ford" porque el porcentaje de vehículos de esta marca era muy elevado respecto del total en servicio.
Un lugar bello de la ciudad le sirve de marco a esta unidad carrozada por Bi-met entre 1978 y 1979, propiedad de la empresa Martín Fierro, prestataria de la línea 5 y cuya flota estaba compuesta en su mayoría por coches con este chasis, tanto convencionales como frontales (y fue una de las pocas empresas en todo el país que incorporó coches largos tipo ómnibus, muy poco vistos)
10 comments
295 files on 20 page(s) 12