Most viewed - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXVIII)929 viewsEste clásico Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Favorita trabajó en la línea 1 de la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay. La empresa prestataria, como tantas otras a lo largo y a lo ancho de nuestro país, se llamaba La Unión. Es un nombre muy visto en empresas de transporte de todos los segmentos.
El asunto es que su esquema de pintura, que parece parcialmente modificado, nos recuerda a una línea nacional que tuvo muchos coches como éste: la 12. Se nota su repintado parcial, que curiosamente respeta los cortes de fábrica.
La semejanza no implica que este coche en realidad llegó de allí. Así parece, pero no nos consta.
|
|

Otro ejemplar del "Pinocho entrerriano"927 viewsYa hemos presentado varios coches de la empresa entrerriana que tal vez haya tenido el nombre más curioso entre las afincadas en esa provincia: Pinocho. Son similares a éste, frontales con la puerta detrás del tren delantero, aunque de carrocerías diferentes a ésta.
Creemos que en este caso estamos en presencia de un ejemplar carrozado por Varese, pero nos gustaría corroborar este dato con nuestros amigos, porque a la vez su frente remite a la carrocera Velox.
Como siempre sucede en estos casos, esperamos sus comentarios para clarificar este asunto y conocer a este vehículo de esta empresa tan, pero tan particular.
|
|

Simpático "Televisor" para identificar924 viewsEste lindo colectivo pertenece a la línea 1 de la ciudad entrerriana de Concordia, cuya prestataria se llamaba 1º de Mayo. Su chasis es International Harvester, del modelo al que aquí se apodó "televisor" por el singular diseño de su parrilla, que en esta unidad aparece tapada por una defensa de hierros bastante original y poco vista.
El asunto es determinar la carrocería que lo equipa. No estamos seguros de nada, pero comparando el frente de esta unidad con algunas fotos ya expuestas de la línea 106 nacional, el diseño del conjunto parabrisas más ventilete es muy semejante a los que utilizaba Carrocerías La Industria. Los invitamos a comparar las fotos.
De no ser así: ¿Quién la fabricó? ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Walt Disney viaja en bondi (III)924 viewsEsta hermosa imagen, que según su propietaria fue tomada por el brillante fotógrafo Pedro Luis Raota, nos muestra una de las unidades con las que la empresa entrerriana Pinocho trabajó entre fines de los '50 y parte de la década siguiente.
Ya conocemos a esta empresa: cumplió un servicio entre las ciudades entrerrianas de Paraná y Concordia, con este nombre realmente insólito.
Dudamos sobre el chasis que equipa a esta carrocería Varese de la segunda mitad de los '50. Por desgracia no se ven bien las llantas, que nos permitirían determinar la marca con cierta seguridad.
Agradeceremos algún dato, si alguien tiene "la precisa"
|
|

Antiguo ejemplar de media distancia para identificar918 viewsEste bello ejemplar llegado desde los '40 se encuentra al servicio del Expreso Diamante, que unía a la ciudad homónima con la capital provincial, Paraná.
Tenemos algunas dudas sobre él: la primera es su año de fabricación. Pese a que el conductor está ubicado del lado izquierdo, el diseño de la puerta de ascenso parece el que generalmente se ubicaba del lado del puesto de conducciòn. Pero es probable que haya sido fabricado luego del cambio de mano, con este raro tipo de puerta.
Su chasis parece ser británico (Dennis o similar) y no estábamos seguros sobre su carrocería, que resultó ser un producto de La Flor.
Queda en el aire la duda sobre la marca del chasis. Agradeceremos cualquier dato sobre él.
|
|

Tres cuartos traseros de un modelo interesante (II)917 viewsEste diseño de Carrocerías A.L.A. fue uno de los primeros en llevar la luneta semiciega que caracterizó a los productos de esta firma casi hasta su cierre. La conocimos en el diseño que antecedió a éste, que tenía la parte superior de sus ventanillas en ángulo recto y la inferior redondeada.
El modelo de la foto salió a la venta en 1985 y no tuvo muchos compradores. La línea en la que más se lo vio es en la 21 de concesión nacional.
Esta foto nos muestra un ejemplar que trabajó en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, en la línea urbana número 5 que en ese momento era explotada por la empresa San Cayetano.
|
|

Inusual sobreviviente entrerriano916 viewsPese a que fue retirado de servicio hacia 2012, este belleza aún sobrevive y se encuentra en buen estado. Pertenece a la empresa San Ceferino, que presta un servicio de jurisdicción provincial que une las localidades de Bovril y La Paz, en la provincia de Entre Ríos.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado que José Troyano y Cía. carrozó en 1975. Como podemos ver, está bastante entero aunque no se lo utiliza más en los servicios regulares que presta esta empresa.
De más está decir que sería fantástico preservarlo, ya sea en manos de sus actuales dueños o en las de algún entusiasta que quiera restaurarlo.
|
|

Singular rareza que operó en Gualeguaychú899 viewsEs seguro que este colectivo, cuyo chasis es de la primera mitad de los '80, sufrió la destrucción total de su carrocería original a comienzos de la década siguiente.
Para su reconstrucción se recurrió a la firma San Miguel, que adaptó su modelo en producción en ese momento, conocido como "SM XXI", a este chasis. Fabricó una carrocería tan agradable como rara, que incluyó la luneta dividida en tres partes característica de ese modelo.
Vemos el resultado en este coche de la empresa gualeguaychuense Peruzzo Hnos., prestataria de la línea 2. Antes trabajó en la línea 3 de esa ciudad, explotada por Micro Omnibus Sur.
|
|

Improvisaciones (LXI)899 viewsTransportes Urquiza S.R.L. fue una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Paraná, que durante décadas explotó la línea 4 con sus clásicos colores celeste y amarillo. En los '80 y parte de los '90 fue una de las más llamativas, porque tenía en su flota muchas unidades con chasis Ford que en algunos casos fueron muy longevas. La variedad de carrocerías era muy interesante.
En los '90 sumó la línea "U". En casi todos los coches se colocó cartelera intercambiable, pero algunos quedaron fijos en la 4. Por eso, si los necesitaban en la "U" recurrían a improvisaciones como la que vemos en este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Bus llegado usado desde la línea 53.
|
|

Esos viejos urbanos del interior...887 viewsDécadas atrás, el hecho de visitar alguna ciudad del interior no muy grande ni importante, podía acarrear interesantes sorpresas. En muchas podían encontrarse pequeños sistemas de transporte urbano, tal vez compuestos con muy pocos coches, pero interesantísimos por lo heterogéneo de las flotas existentes.
Esta foto fue tomada en la ciudad entrerriana de San José, hacia mediados de los '90. Este viejo Indio "Cinta Azul de la Popularidad", con alrededor de veinte años encima, continuaba batallando diariamente entre el Centro de la ciudad y un barrio llamado Proveeduría, con este aspecto, con un esquema muy "tipo larga distancia"
Sabemos de su existencia al menos desde fines de los '70 y desconocemos si sobrevivió a la "fiebre de los remises" que se llevó a muchos sistemas de transporte locales desde mediados de los '90 en adelante.
|
|

Incógnita llegada desde Paraná886 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio en la ciudad de Paraná, en la empresa General Urquiza y cumpliendo las prestaciones de la línea urbana número 4. Seguramente es la misma que llegó a los tempranos 2000 en servicio, para luego desaparecer, aunque la escala de grises nos hace presuponer que tenía otros colores y no el azulado de sus últimos tiempos.
Nos queda la incógnita de identificar la unidad. Pensábamos que era un Studebaker, aunque nuestros amigos corrigieron nuestra sospecha: se trata de un International de inicios de los '40.
Respecto de la carrocería, no tenemos idea de quién lo fabricó. Si alguien lo supiera, agradeceríamos mucho que nos pase el dato...
|
|

Incógnita entrerriana881 viewsLa empresa San Vicente que presta servicios en la provincia de Entre Ríos tiene dos recorridos principales, con base en la ciudad de Paraná. De allí parten servicios con cabecera en la ciudad de María Grande (alrededor de 60 kilómetros de recorrido) y otros que llegan hasta Federal, con un derrotero que supera los 200 kilómetros.
En la primera mitad de los '90 podíamos encontrarnos con coches como este, que ya estaba algo pasadito de años, aunque no tanto para una empresa de este segmento. Su carrocería es Lucero y está montada sobre un chasis Mercedes Benz O-170. Se destacan su sobria presentación y su esquema de pintura agradable, que ayudan al aspecto de esta carrocería de aspecto anticuado para la época.
|
|

Un ejemplar de Carrocerías Caseros que marchó al interior entrerriano880 viewsHubo varias carroceras del Area Metropolitana muy exitosas en el interior del país, donde vendieron muchas unidades. Carrocerías Caseros fue una de ellas, que tuvo particular éxito en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Esta foto nos muestra un ejemplar que marchó directamente al interior entrerriano, más exactamente a la ciudad de Concordia. Prestó servicios en la línea 1, cuyo esquema de pintura era exactamente igual al de la 156 nacional. La empresa prestataria se llamaba 1° de Mayo.
Llegaron varios ejemplares como éste, que tuvieron un detalle llamativo: en su bandera, algunos llamaban Lezca al barrio de cabecera y en otros se leía Lesca.
|
|

Víejo ómnibus urbano, "mocho"879 viewsEl estilo de su carrocería es inconfundible: pese a estar profundamente modificado, se nota quién fabricó este ómnibus: Carrocerías Vaccaro.
Su diseño tal vez nos resulte familiar. Si repasamos las fotos de los viejos ómnibus marplatenses veremos que es igual, salvo por un detalle: le cortaron su plataforma trasera y lo transformaron en un vehículo "tipo colectivo" aunque muy sui generis.
Por lo poco que se ve de la culata, parece que han aprovechado la original del coche, adosándola a la carrocería luego de cortar la superficie correspondiente a la plataforma.
Se encuentra al servicio de una empresa llamada El Cóndor, antigua urbana de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
|
|

El nuevo aspecto de un viejo conocido874 viewsTiempo atrás presentamos fotografías de un ómnibus que la firma santafesina Ypec carrozó sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y con el motor desplazado a su parte trasera, que se encontraba en servicio en la localidad entrerriana de La Paz, en la línea urbana número 1.
Esta foto nos permite verlo en tiempos más recientes: es el mismo, al cual luego de retirarlo de servicio se lo reformó, cerrando su puerta trasera y modificando su frente. La empresa lo conservó para hacer servicios especiales de turismo o transporte de personal.
Los invitamos a "revolver el archivo" y verlo en sus primeros tiempos. Una de las fotos expuestas es la 99719.
|
|
295 files on 20 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|