busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 023 - Provincia de Tucumán en general

Most viewed - 023 - Provincia de Tucumán en general
119261.jpg
Interurbana tucumana, de estreno396 viewsConocemos a la empresa Exprebus tucumana sobre todo porque su color inferior resalta: el naranja. Al no ser muy utilizado por las empresas de servicio regular debido a que es el color distintivo de los transportes escolares, es obvio que resulta llamativo por ser bastante poco usual.
Esta imagen nos trae un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Es un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" que por no tener puerta trasera resulta llamativo.
Aún no tiene ni siquiera su chapa patente. Estaba realmente cero kilómetro.
2 comments
119575.jpg
Recuerdo de una antigua empresa tucumana382 viewsPara llegar a los orígenes de la desaparecida empresa El Ranchilleño hay que remontarse a la década de 1940 al menos. Fue una de las que se mantuvo durante muchos años, pero a fines de los '90 desapareció luego de una etapa en donde se veía su decadencia. En sus últimos tiempos daba pena (ver foto 35251 como referencia).
Esta imagen nos remonta a los '80, cuando sus servicios eran correctos, lo mismo que su flota. Estaba dividida en dos segmentos (micros para los viajes más largos y colectivos para los menos extensos). Vemos a uno de estos últimos, carrozado por La Preferida entre 1982 y 1983.
2 comments
120743.JPG
Otro caso de ventanillas enterizas en Tucumán376 viewsTiempo atrás publicamos imágenes de unos ómnibus carrozados por Ottaviano Hnos. que circularon en San Miguel de Tucumán con unas ventanillas especiales y casi no vistas que eran enterizas, sin división alguna. En un momento pensamos que era una reforma, pero nuestros amigos nos aclararon que salieron así de fábrica y aportaron fotos de varios coches con el mismo tipo de aberturas.
Esta nueva foto nos indica que Ottaviano no fue la única en utilizar ese tipo de ventanillas, que evidentemente se hicieron a pedido. Este coche fue carrozado por Galicia para la línea 12 tucumana de la misma forma.
5 comments
120307.jpg
Un minibús diferencial tucumano con dudas371 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán para observar a este interesante minibús de la desaparecida empresa Empre-Tuc, que en esos momentos estaba a cargo de las líneas 18 (municipal) y 118 (provincial). Este coche se hallaba asignado al servicio diferencial que en ese momento se prestaba en la 118, que no duró muchos años.
Queda claro que es un Mercedes Benz LO-814, pero no logramos identificar a su carrocería. Se nos presentaba bastante rara, interesante y a la vez bastante armónica, aunque ese detalle puede variar de acuerdo al criterio estético de cada uno. Finalmente se la reconoció como Metalsur.
5 comments
102544.jpg
Los trolebuses en Tucumán370 viewsEl 23 de julio de 1955 se estrenaron los trolebuses en San Miguel de Tucumán. Se montaron dos líneas, la 101 y la 102, pero extrañamente se inauguró primero la del número más alto. La otra debió esperar hasta 1958.
Los coches elegidos para garantizar las prestaciones fueron los Henschel HS-50, que llegaron desde, Transportes de Buenos Aires en donde estaban ociosos por la gran cantidad de líneas que no llegaron a inaugurarse aunque las unidades para cumplirlas ya estaban compradas.
Se enviaron coches equipados con las dos carrocerías que los "vistieron": Drauz y NWF. Uno de nuestros amigos expertos la aclaró: fue fabricada por Drauz.
5 comments
120044.jpg
Empresa tucumana histórica, que aún sobrevive368 viewsEn las últimas décadas se dieron muchos cambios en las prestatarias del transporte urbano de San Miguel de Tucumán. Muchas empresas quebraron o sus concesiones caducaron y prácticamente no queda casi ninguna que haya trabajado en la década del '70. Muy pocas sobrevivieron.
La empresa de la foto es una de ellas. Se llama El Galgo S.R.L. y no solo se mantiene activa si no que conserva el esquema de pìntura de los viejos tiempos. Conserva sus dos líneas históricas, numeradas 1 y 101.
Presentamos a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado en Metalpar al servicio de la línea 101.
7 comments
120076.jpg
Añosa empresa tucumana de media distancia362 viewsLa empresa Banta Singh fue una de las históricas del transporte de media distancia tucumano, que en tiempos recientes cambió su nombre tradicional por La Nueva Banta. Desconocemos el motivo de ese cambio.
Es de suponer que sus fundadores (o sus ascendientes) llegaron desde la India, porque el vocablo Singh es un apellido de ese origen y que remite a la comunidad Sij. Es realmente inusual encontrar personas de ese origen fundando una empresa de micros en nuestro país.
El coche parece ser un Mercedes Benz OH-1419 (¿Lo será?) carrozado por D.I.C.
2 comments
120585.jpg
Afeando un atractivo diseño original (II)361 viewsEn su momento, estos ómnibus que Carrocerías Eivar montaba sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero eran atractivos. Su diseño, si bien no era de avanzada ni su presencia era estridente, tenían su personalidad y cierta belleza. Se pueden rastrear en este espacio fotos de cuando eran nuevos y constataremos que era un modelo más que interesante.
Pero a veces se los sometió a algunas reformas que contribuyeron a que pierdan su gracia. Este coche al servicio de la empresa tucumana Tucma es buena muestra de lo que queremos decir: con solo achicar su bandera su presencia se afeó bastante y con la mala conservación de su pintura y los pedazos de óxido a la vista en su cenefa, su personalidad tan atractiva se perdió.
2 comments
121063.JPG
Improvisaciones (LXXXIII)352 viewsEn muchísimas ocasiones hemos visto vehículos urbanos transformados en interurbanos. Una de las modificaciones principales es la supresión de la puerta trasera, algo que en muchas oportunidades se realizó de manera decorosa y hasta incluso en algunos no se nota que la hubieran tenido, pero en otros... quedan como el que vemos en esta fotografía.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita pertenece a la empresa tucumana Los Sueldos. Evidentemente era un coche urbano y le cerraron la puerta trasera como pudieron, colocando cualquier ventanilla. Quedó bien "al estilo remiendo", muy desprolijo, pero salvo ese detalle el resto de su presentación es aceptable.
4 comments
119632.jpg
Rareza interurbana en Tucumán349 viewsEste interesante ejemplar de la empresa tucumana San Pedro de Colalao nos dejó pensando en los fabricantes de su chasis y de la carrocería. Su diseño es rarísimo, aunque parece tener origen cordobés.
Con el chasis dudamos entre Mercedes Benz OP-312 y Bedford frontalizado. Por desgracia no se ven bien las llantas como para intentar identificarlo por ese lado. Y la carrocería nos resultaba familiar a algunos productos de Vespasiani, pero no estábamos seguros.
Recurrimos a nuestros amigos expertos de la época y como siempre nos dieron una mano: en efecto es Vespasiani y su chasis Mercedes Benz OP-312.
4 comments
110998.jpg
Esas escenas de "tierra adentro..."348 viewsLos servicios del interior de nuestro país y sobre todo los que sirven localidades pequeñas pueden llegar a presentar escenas como la que muestra esta foto, con el personal de equipajes acomodando una bicicleta en el portaequipajes del techo.
En este caso estamos en San Miguel de Tucumán para encontrarnos con este colectivo de la empresa "Flecha de Mancopa" a punto de emprender el viaje. Es un Mercedes Benz aparentemente LO-1112 carrozado por la firma Velox. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
5 comments
120511.jpg
Un mendocino en Tucumán325 viewsCreemos, aunque no estamos seguros del todo, que este pobre colectivo de la desaparecida empresa tucumana Tafí Viejo fue fabricado en la provincia de Mendoza.
Pero al tener dudas la hicimos llegar a ustedes, para ver si entre todos podíamos despejarla.
Pese a que la trompa no se ve, la curvatura de la carrocería desde la puerta hacia adelante nos hace sospechar que el chasis es Mercedes Benz LO-1112, pero este era otro dato que no podemos asegurar al ciento por ciento, lo pusimos a consideración de todos y fue confirmado.
La carrocería nos parecía un producto de La Porteña. Como siempre, uno de nuestros amigos ayudó y confirmó nuestra sospecha: era el fabricante correcto.
6 comments
121110.jpg
¿Quién habrá carrozado a este viejo tucumano?303 viewsEsta foto nos sorprendió por varios motivos. El primero es la empresa que nos presenta, que es la desaparecida E.T.A.P. que prestaba servicios interurbanos en la provincia de Tucumán, cuya mayoría tenía su cabecera principal en la ciudad capital. Existen fotos de ella, pero pocas son tan viejitas como esta. Es un interesante hallazgo.
El otro punto interesante es el modelo del colectivo, cuya carrocería no logramos identificar. Su chasis es un Bedford de inicios de los '60 y el origen de su carrocería nos pareció cordobesa y así fue: nuestros amigos la identificaron como La Unión.
4 comments
121062.JPG
Un mendocino en Tucumán (II)302 viewsEste raro modelo de ómnibus interurbano es un auténtico producto mendocino, fabricado por la firma Marri Colonnese. El tipo de ventanillas es similar al que equipó a los colectivos Mercedes Benz LO-1114 que son bien conocidos en este espacio. Debido a la similitud del diseño con los "1114" nombrados podemos inferir que es de fines de los '80.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa San Pedro de Colalao, una de las históricas "mediadistancieras" tucumanas que aún hoy circula entre las ciudades de San Miguel de Tucumán y Trancas.
Esta foto fue tomada en abril de 2007. Por lo tanto tenía cerca de 20 años de uso o tal vez ya los había cumplido. Y seguía funcionando...
3 comments
120320.jpg
Arcaica rareza tucumana296 viewsEsta rareza prestó servicios interurbanos con base en San Miguel de Tucumán y dirigidos a la localidad de El Naranjo, situada a algo más de 30 kilómetros de distancia.
Se nos presenta rarísimo, porque el chasis es un Bedford de 1957 y la carrocería aparente ser más antigua. Sus ventanillas de subir y bajar le dan una apariencia de fines de los '40 o comienzos de los '50, aunque no se puede descartar que en realidad sea contemporánea al bastidor y que el fabricante haya sido muy tradicionalista "al estilo Agosti".
Sabemos que es difícil, pero si alguien tuviera datos sobre esta rareza como siempre se agradecerán.
1 comments
150 files on 10 page(s) 10