Most viewed - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Extraordinaria rareza mendocina (VI)462 viewsLa provincia de Mendoza tuvo una extraordinaria serie de rarezas. Hubo muchísimas y por suerte nos llegan fotos de unas cuantas que vale la pena conocer.
Si no prestamos demasiada atención podemos confundir a este Ford B-7000 con un producto de A.L.A., pero en realidad el fabricante fue Colonnese S.A.I.C.A. que, como ya sabemos y hemos visto en otras fotos, a fines de los '70 produjo un modelo bastante parecido al de la carrocera anteriormente nombrada.
Pertenece a la empresa Autotransportes Los Andes, que operaba la línea 8 (luego 80).
|
|

Sobreviviente de una antigua empresa mendocina444 viewsDe por sí esta unidad se presenta como rareza pese a ser una carrocería común (El Detalle): observen que tiene puerta trasera y es de origen, algo bastante raro de ver en colectivos fabricados sobre este chasis. Su inclusión se debe a que en donde circuló -Mendoza- fue obligatoria antes que en Buenos Aires.
Lo interesante es que este coche sobrevive. Lo vemos a medio desarmar porque estaría prevista su puesta en valor. Perteneció a la Cooperativa Tomás Godoy Cruz que explotaba la línea 12 (antes numerada 35) que trabajó hasta el 7 de julio de 1979, cuando dejó de circular.
Esperamos que este interesante colectivo sea restaurado.
|
|

Rareza mayúscula que trabajó en Mendoza442 viewsSi no supiéramos el trasfondo sobre esta unidad de la empresa mendocina El Fifí, este coche podría pasar por un Mercedes Benz O-6600 igual a los de la Fundación Eva Perón, pero no es así.
En realidad el chasis de esta unidad es un ACLO Regal Mk VI de 1966 ó 1967 que llegó a Mendoza "pelado". En la carrocera La Reina, propiedad de Armando Malvezzi le adaptaron esta carrocería más antigua que corresponde a un Mercedes Benz, pero trolebús. O sea que es un O-6600 T.
14 ó 15 años después de su llegada al país fue montada sobre este chasis nuevo y eso le permitió llegar a fines de los '70 en servicio regular.
|
|

Antigua belleza mendocina440 viewsEstamos ante un interesante modelo del recordado Expreso Uspallata, una empresa señera del transporte interurbano y de media distancia en la provincia de Mendoza.
El diseño de este ejemplar sobre chasis Volvo es indudablemente mendocino. Su diseño nos hace acordar a los de la añosa carrocera Ortega, pero no estábamos seguros pero nuestros amigos expertos nos indicaron que nuestra sospecha era Correcta.
Aquí lo vemos durante un paseo, pero no nos consta si se trata de un contingente que viajaba haciendo turismo o si son sus dueños que lo aprovecharon para brindarse un poco de distracción a sus tareas.
|
|

Rarísima unidad en una urbana mendocina437 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos: este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. (¿O es otra? A nosotros nos parece un producto de esa firma rosarina, pero podemos estar confundidos. Esperamos opiniones) pertenece a la empresa Autotransportes Los Andes, que operaba en aquellos años la línea 8 urbana de la ciudad de Mendoza. De hecho, podemos ver el número 8 sobre el parabrisas y bajo "las tres Marías".
No sabíamos que había contado con un vehículo "tipo micro" hasta recibir esta foto. El tema es que no se utilizaba en la línea urbana, si no para viajes de turismo o de la modalidad chárter. El cartel en su frente certifica estos dichos.
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (5-A)435 viewsHoy presentamos un caso dificilísimo que creemos tener distinguido, pero queremos terminar de confirmar nuestras sospechas con todos ustedes. Es el caso de Carrocerías Caseros y de El Sol, que fabricaron un modelo idéntico y muy difícil de distinguir uno de otro.
El coche de la foto, propiedad de la empresa sanrafaelina Autotransportes Iselín, sería un ejemplar de El Sol. La diferencia más apreciable, que en realidad es mínima, es la curvatura de la bandera en su parte superior que es más redondeada que la del ejemplar de Caseros que veremos en la siguiente foto.
|
|

Un usado mendocino bastante desprolijo431 viewsDamos por hecho que este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Marcopolo entre 1998 y 1999 llegó a la empresa mendocina Prestaciones usado. Y es más: integraba esa tanda de ómnibus pintados completamente de azul que pudimos ver en las líneas nacionales 86, 97 y 46 con esa decoración minimalista.
Se ve que al llegar solo le pintaron la mitad inferior de amarillo y así salió a trabajar. La modificación más visible es la de su bandera, reducida para que solo quede el número en una superficie vidriada pasible de iluminación, una costumbre que por cierto es muy mendocina.
Su patente es CXP 286, que nuestros amigos expertos ubicaron en Empresa Línea 216.
|
|

Antiquísimo mendocino para admirar423 viewsEsta belleza es un producto muy antiguo de la industria carrocera mendocina. Fue fabricado por la firma Taboas de la ciudad de San Rafael sobre un chasis International K-5 hacia 1940 aproximadamente. Es un producto muy antiguo de esta carrocera.
Lo vemos circular en la empresa Pájaro Azul oriunda de la ciudad de Maipú, que lo empleaba para un recorrido entre esa localidad y la vecina localidad de Barrancas.
Es muy probable que esta antigua empresa que no fue muy conocida fuera de las localidades que atendía haya sido un antecedente de otra que llega a nuestros días, que no es otra que la Maipú.
|
|

Otra llamativa carrocería mendocina (II)422 viewsCreemos que la Industria Carrocera Mendocina es una de las más interesantes de todo el país, debido a la extraordinaria cantidad de modelos que se conocen. Tuvieron una variedad extraordinaria y lo más llamativo es que las carroceras activas no eran muchas. Los diseños se cambiaban una y otra vez.
En este caso no tenemos la certeza absoluta sobre el fabricante. Su diseño parece indicar que estamos ante un producto de Guaymallén, pero esto queda sujeto a revisión. El chasis es un Ford de las líneas 500 ó 600 y también puede ser F o B. Es de la empresa La Cumbre y estaba afectado a sus servicios turísticos.
|
|

Antiquísima unidad de Turismo Mendoza413 viewsEsta añosa empresa no deja de sorprendernos con la extraordinaria variedad de unidades que tuvo a través del tiempo. Es interesante conocerla, porque década tras década incorporó modelos no muy conocidos en general.
Nos remontamos a la década de 1940 para encontrarnos con este G.M.C. de comienzos de los '40, cuya carrocería no pudimos precisar. No sabemos si es de industria local o traída desde otro polo carrocero. Su diseño en general recuerda a los del Area Metropolitana, pero no podemos saberlo a ciencia cierta. Agradeceremos datos, si alguien puede reconocerlo.
|
|

Otro caso de micro "de media" con bandera411 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un micro concebido para media o larga distancia circulando en la línea 365 provincial con los destinos en su frente ubicados tal cual se lo hace en las banderas de los coches urbanos. Es la foto identificada con el número 121699.
Llamó mucho la atención y en los comentarios hubo referencias a unidades con la misma disposición de los destinos en líneas interurbanas o de media distancia en la provincia de Mendoza y las fotos no tardaron en llegar.
Aquí tenemos a un pequeño Metalsur "Starbus" mendocino con la bandera dispuesta en la sección superior semicircular del parabrisas.
|
|

Antiguos mendocinos para identificar408 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a dos unidades de la señera Turismo Mendoza "tipo colectivo", que por estar fotografiados de frente nos resultan imposibles de identificar con seguridad, tarea que pensamos que podrían acometer los expertos en carrocerías mendocinas. Y así fue
El coche que vemos a la izquierda tiene un chasis Ford de aproximadamente 1960 y el de la derecha parece de la misma marca, pero de 1957. La carrocería del ejemplar de 1960 es un producto de la carrocera Salvador Costanza, una de las mendocinas prestigiosas de la época. No está claro el fabricante del coche más antiguo, pero podría haber sido fabricado por Zanatello
|
|

Andesmar, de estreno (y muy reciente)407 viewsEsta foto tiene muy poco tiempo de tomada. Tal vez pasaron dos semanas y media su recepción y su autor la había tomado hace muy poquito, así que estos coches de Andesmar estaban recién salidos de fábrica y quizás marchaban a la concesionaria que los entregaría o a las manos de sus dueños. Son tan nuevos que ni siquiera tienen patente.
Son Mercedes Benz O-500 carrozados por Saldivia. Es muy probable que sean asignados a las líneas de media distancia con base en la ciudad de Mendoza y que se identifican dentro del grupo de la decena del 400.
Es inevitable recordar los lindos cortes de pintura de esta empresa y verlos todos blancos desilusiona...
|
|

Otro interesante producto mendocino (IV)401 viewsLa industria carrocera mendocina fue tan rica en modelos de escasa producción que siempre es atractivo acercar alguno para aprender a distinguirlos entre sí.
En esta oportunidad publicamos un interesante colectivo destinado a servicios turísticos por parte de la pionera Empresa Turismo Mendoza, que es bastante conocida en este espacio.
Se trata de un Ford al cual podemos datar aproximadamente en el año 1960, con una carrocería sobre la cual nuestros amigos expertos en estas carrocerías mendocinas nos ilustraron: es un producto de la tradicional carrocera Salvador Costanza.
|
|

Rarísimo colectivo "doble camello" (II)381 viewsNo es la primera foto que publicamos de esta extraordinaria rareza. Hay otra a la que pueden rastrear con el número de inventario 119270 que presenta a esta misma unidad desde otro ángulo. Creemos que por ser tan rara amerita ser expuesta por segunda vez.
Este "1114" fue carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en el año 1976 e inició sus actividades en la tradicional empresa mendocina Turismo La Cumbre, que lo destinó a excursiones y turismo en general.
Una vez que fue retirado de servicio marchó a la provincia de Córdoba para trabajar en la empresa Cañada de Machado.
|
|
223 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
|