busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

Most viewed - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital
30384.jpg
Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)493 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.
13 comments
119091.JPG
Un producto curioso de ArMar489 viewsAlgunos modelos de la carrocera ArMar en el período no muy extenso en el que estuvo activa eran bastante extraños en su diseño, que parecían más destinados a servicios urbanos que a la media distancia. Tal vez por eso es que resultan tan llamativos. Pueden gustar o no, pero son interesantes y despiertan curiosidad.
Estamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba y nos encontramos con este ejemplar al servicio de la empresa Malvinas Argentinas que está a punto de tocar dársena. Tiene un chasis Mercedes Benz de la línea OH (un 1518 exactamente) y es del año 2011.
18 comments
115524.jpg
Recuerdo "cincuentoso" de la media distancia cordobesa479 viewsEste micro de pequeño porte y agradable figura pertenece a la empresa C.O.A.T.A. Su esquema de pintura lo indica: si buscamos en el archivo de esta galería, encontraremos dos unidades con un esquema similar pero con la razón social visible al costado, que esta unidad no lleva.
En el frente tenemos los datos de chasis y carrocería. Leemos Mercedes Benz, pero no estábamos seguros de su modelo. Podría ser un L-312 frontalizado o directamente un OP-312, pero nuestros amigos nos confirmaron de que se trata de la primera opción.
Su carrocería es Decaroli Hnos. y se fabricó a fines de la década de 1950. Es un diseño clásico de la época y agradable a la vista, pero para nada innovador. Un hermoso recuerdo de la época
5 comments
118644.jpg
Gemelos, con diferente "vestimenta"479 viewsLas fotos como esta, tan interesantes, curiosas y a la vez documentales, son obra de la casualidad. Tal vez si se buscara hacerla a propósito, no saldría.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba para encontrarnos con estos dos coches gemelos del mismo grupo empresario, Grupo Sierras, "cazados" en una pose muy curiosa y con diferentes esquema de pintura. El de la izquierda tiene el más antiguo de los dos.
Ambos son Mercedes Benz OHL-1420 y su carrocería es Metalsur, del modelo al cual llamaron "Fase". Sus decoraciones son bien diferentes y marcan distintas épocas. Pueden gustar o no. ¿Cual prefieren?
28 comments
109496.jpg
Rareza cordobesa para identificar470 viewsPese a que esta foto está un poquito deformada y nos fue imposible corregirla del todo, lo que vemos alcanza para proponerles estudiar a esta carrocería juntos para determinar a su fabricante correcto.
Gracias a un pequeño logotipo que vemos en su parrilla se deduce que estamos ante un chasis Volvo, y su modelo exacto es Titán.
El diseño de su carrocería, si prestamos atención al lateral, puede ser de fines de los '50 o inicios de los '60. El del frente parece algo más moderno por sus grandes parabrisas. Nos Parecía de industria cordobesa y lo era: fue fabricada por Andreolli y D'Alessandro.
7 comments
117500.jpg
Rara versión de un viejo clásico470 viewsPor conocer y saber que la mayoría de las unidades como esta, que podemos describirla como una representante de los coches "tipo micro", no tuvieron puerta trasera, es realmente extraño ver a este ejemplar que sí la posee. Queda muy raro e interesante.
Es un Volvo probablemente Viking (agradecemos a nuestros amigos expertos "largadistancieros" que corroboraron este dato) cuya carrocería es Decaroli Hnos., fabricada en 1959. Pertenece a la histórica Cooperativa La Calera, una de las cordobesas de media distancia más longevas que aún hoy continúa en funciones.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Américo Celiz y es colección de Julio Celiz. Lamentamos la involuntaria omisión.
6 comments
119318.JPG
Tiempos mejores del Grupo ERSA en Córdoba466 viewsEn la actualidad, las prestaciones de este grupo empresario en Córdoba en media distancia son muy cuestionadas, debido a la baja en la cantidad y en la calidad de sus servicios. Se sabe de su defección en algunos recorridos, la reducción en otros y de la incorporación de unidades bastante antiguas y a veces en no muy buenas condiciones. Hubo tiempos en los que se cumplían servicios en cantidad, con unidades nuevas y acordes al trabajo a desarrollar. Vemos a un Volkswagen 18.280 OT carrozado por Comil que parece recién llegado. No sabemos qué pasó con él, si aún circula o no.13 comments
120715.jpg
El Grupo Autobuses en la media distancia cordobesa466 viewsEs sabido y se habló en otras fotos de la gran expansión del grupo nacido de Autobuses Santa Fe en muchos puntos de nuestro país. Los servicios interurbanos cordobeses no fueron la excepción y tuvieron una participación, aunque bastante acotada.
Estamos en la terminal de ómnibus de la capital cordobesa y vemos a un Mercedes Benz O-500 carrozado por Metalsur hacia mediados de los 2000 trabajando para la empresa Monte Cristo, que se caracterizaba cuando era independiente por utilizar los colores de D.O.T.A. que había adoptado tras la compra de unos diferenciales usados de la línea 28.
9 comments
117015.jpg
Y seguimos con los O-140... (IV)460 viewsEsta hermosa foto nos traslada a la provincia de Córdoba en los tempranos '70, para encontrarnos con este Mercedes Benz O-140 de la señera Cooperativa La Calera, fotografiado fuera de servicio y con una familia, tal vez su propietaria, posando junto a él.
Como siempre nos pasa con este modelo montado sobre este bastidor que al inicio salió de fábrica con la estructura montada, dudamos sobre la fabricante del "resto" de la carrocería. Muchas son similares entre sí y confunden.
Esta incógnita no duró demasiado, porque hay publicada otra imagen del mismo coche o de uno similar: se trata de uno de los primeros coches fabricados por El Detalle.
2 comments
119372.jpg
De una línea comunal a la media distancia457 viewsSi no supiéramos su origen sería fácil suponer que este vehículo se fabricó especialmente para servicios interurbanos o de media distancia, pero no es así: es un conocido de este espacio que inició su carrera en una línea urbana de jurisdicción comunal.
Si buscamos la foto número 117239 veremos a un coche igual (Agrale MT-13 carrozado por Saldivia que tal vez sea este mismo, aunque no lo sabemos) que trabajó en la línea 514 comunal del partido de Almirante Brown. Llegaron hacia mayo de 2022 pero no duraron mucho y fueron vendidos. Tres fueron a Córdoba y este es uno de ellos, que terminó en la empresa cordobesa Fono Bus.
12 comments
118910.jpg
Un coche común, con un detalle muy raro452 viewsEsta unidad de Transportes Unidos del Sur no es para nada rara. Es muy común (Scania K-113 carrozada por Troyano y muy vista en las rutas argentinas) pero tiene un detalle que apenas se ve que lo convirtió en rareza.
El coche está asignado a prestaciones de jurisdicción provincial en Córdoba y allá es costumbre agregarle una matrícula otorgada por la propia provincia que la autoriza a brindar ese tipo de servicios cuya validez no se extingue cuando la unidad envejece, si no que se reasigna a otra nueva. La que lleva este coche es la primera, la número 0001. Vaya a saberse por cuantos coches pasó este guarismo...
9 comments
119052.jpg
Un C.O.T.A.P. de los '60 (¿Y '70?)442 viewsEsta hermosa foto nos muestra a un Mercedes Benz L-312 de la recordada empresa cordobesa C.O.T.A.P., que como se indica en su cartelera unía a la capital provincial con Villa Carlos Paz. Es una de las tantas empresas tradicionales que desaparecieron en las últimas décadas.
Lleva sus colores originales: azul oscuro abajo, recortes en blanco y techo rojo. En los '70 el azul y el rojo cedieron espacio y la mayoría del coche pasó a ser blanco.
Su chasis es Mercedes Benz OP-312 carrozado por D.I.C. Les agradecemos la ayuda a nuestros amigos expertos que nos ayudaron a confirmar la carrocería.
11 comments
116413.jpg
Otra incógnita llegada desde Córdoba437 viewsNos encontramos nuevamente con la empresa Córdoba, cuyo recorrido principal unía a la capital de la provincia que le dio su nombre con la ciudad de Bell Ville, entre otras.
En este caso vemos a un coche "tipo micro" al cual podemos datar alrededor de mediados de los '50, cuyo chasis podría ser Mercedes Benz, tal vez L-3500 frontalizado. Eso parecen decir sus llantas.
Tampoco logramos determinar su carrocería. Tiene reminiscencias a varias, pero no quisimos decir "es tal", para evitar confusiones.
Por eso, esperamos que nuestros amigos más sabios nos den una mano y la respuesta llegó: se trata de un producto de Cametal.
2 comments
119222.jpg
Rareza de la antigua C.O.N.T.A.L. cordobesa, a todo color (II)417 viewsAsombra la cantidad de fotos que aparecen de estos raros colectivos de la desaparecida empresa cordobesa C.O.N.T.A.L., cuyo chasis parece ser un Mercedes Benz L-3500 y su carrocería es La Unión, pero la homónima radicada en Córdoba y no la porteña.
Se ve que fueron varios, porque de vez en cuando aparece alguna imagen que los recuerda. Esta es la tercera publicada. Las otras tienen los números de inventario 32756 y 56315.
Esta foto fue cedida gentilmente a uno de nuestros amigos por el Museo Municipal de Valle Hermoso. Por eso es muy probable que haya sido fotografiado allí.
13 comments
118476.jpg
Recuerdo villamariense de los '80412 viewsLa empresa Transportes Villa María es una de las históricas "mediadistancieras" cordobesas que se mantiene en actividad y goza de buena salud.
Esta foto nos traslada a los '80 para encontrarnos con este clásico de inicios de esa década, el "Puma '80" fabricado en Rosario por Carrocerías D.I.C.
No tiene detalles que la carrocera le aplicaba a estos coches, como el nombre del modelo en el lateral del sobretecho que albergaba mecanismos del aire acondicionado. Eso deja en claro que este coche, en el momento de tomarse esta foto, había sido repintado al menos parcialmente.
5 comments
193 files on 13 page(s) 11