busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Most viewed - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
105824.jpg
Recuerdo de algo que no llegó a ser1448 viewsEste viejo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Eivar circula en la línea 16 santafesina "autogestionada", surgida tras la caída de la prestataria anterior, llamada Los Constituyentes.
A primera vista parece un coche radiado de la línea 59 y en efecto lo fue, pero antes de llegar a Santa Fe estuvo preparado para circular en una línea comunal del partido de Avellaneda que nunca llegó a circular.
La prestataria iba a ser Micro Omnibus Avesur, que presuntamente llegó a constituirse. Tenían asignada la concesión 572, para cumplir un recorrido dentro del partido, uniendo los destinos que se detallan en el lateral, algunos de los cuales alcanzan a leerse.
Conservaron sus colores originales, con el agregado del azul en el lateral. Se los vio dando vueltas ya preparados, pero la línea nunca llegó a inaugurarse.
Al menos dos coches terminaron en Santa Fe. Y salieron a circular así como llegaron, hasta con la razón social original y los destinos sin borrar.
8 comments
101936.jpg
El modelo más visto en Santa Fe durante los '801447 viewsCoches como éste, con la clásica carrocería 100% panorámica de El Detalle, fueron parte del paisaje cotidiano en la ciudad de Santa Fe durante toda la década del '80 (y un poco más también. Hasta 1992-93 aún se los veía en buenas cantidades)
Este coche pertenece a la línea 16, a cargo de la empresa Costanera. Posee el esquema de pintura que fue standard en la línea durante los '80 e inicios de los '90. Obsérvese el logotipo en el lateral: la leyenda Línea 16 es una copia exacta del isologotipo de la empresa porteña Línea 17 S.A.
9 comments
105299.jpg
Recuerdos del 7 de la 7 santafesina (I)1441 viewsNo me digan que esta foto no es hermosa. Es un sueño.
Encontrarse con este hermoso convencional en pose, con el Puente Colgante de fondo, no es cosa de todos los días. Nuevito, sin patente, ornamentado con criterio... ¿Qué más se le puede pedir?
Pertenece a la línea 7 de la ciudad de Santa Fe, en épocas de la prestataria Almirante Guillermo Brown. Casualmente es el interno 7. En muchas líneas de todo el país, el interno homónimo de la línea o en su defecto el coche 1, eran destacados y más mimados de lo normal.
Se trata de un ejemplar carrozado en L.A.B.I.G.L.E.A. que tiene un agregado especial: esta unidad se encuentra en proceso de restauración, por uno de los amigos que comparte este espacio. Se encuentra en el Gran Buenos Aires y su restauración está en proceso. Es una alegría que esta unidad esté salvada, y encima por amigos...
16 comments
102513.jpg
Humilde y querible "bondi de barrio"1437 viewsLos colectivos como el que nos muestra esta foto nos llegan al corazón. Son los que, tras su aspecto, denotan humildad y pocos recursos, pero a la vez voluntad de trabajo.
En su presentación siempre se encontraban las siguientes características: la pintura, tal vez aplicada a mano, eran dos secciones divididas por la franja, sin cuerpos de filete; las leyendas en gótica eran pintadas de manera "amateur", tal vez por los mismos dueños; los bollos se enderezaban como se podía, a los martillazos limpios; por lo general no tenían ni un filete embellecedor ni ornamento.
Eran lo que llamamos "coches laburantes", de líneas pequeñas o barriales que, pese a no tener el brillante aspecto de un ejemplar "famoso", eran los que aseguraban el transporte de barrios alejados y sus servicios eran muy apreciados.
Este coche de la línea 3 santafesina presenta ese aspecto, precario pero querible, con signos de sacrificio y trabajo. Vaya un saludo a todos esos viejos transportistas que eran mecánicos, chapistas, fileteadores y, además, manejaban (y tal vez los dos turnos...)
13 comments
93467.jpg
Un sureño en Santa Fe1437 viewsTiempo atrás comentábamos en otra foto que los modelos de carroceras afincadas en determinadas zonas llaman la atención cuando se encuentra algún ejemplar en líneas de zonas en las que no era corriente encontrarlos.
Este es un caso típico: una carrocería del sur (Mitre) en una ciudad a la que muy rara vez llegó algún ejemplar, como Santa Fe.
Este Mitre circuló en la línea 7 santafesina muy cuidado y decorosamente presentado. Obsérvense filetes, ornamentos y hasta una guarda de cuero en las ventanillas, ubicada del lado interno.
11 comments
105021.jpg
Variante muy poco vista de Carrocerías El Diseño1435 viewsPese a que Carrocerías El Diseño tenía un modelo básico y normalizado para los colectivos que carrozaba sobre chasis de 5,17 metros entre ejes, produjo una serie de unidades con cinco ventanillas por lado, de formas poco usuales.
Todos los coches, cuando nuevos, se destinaron a líneas del interior. No conocimos coches iguales a éstos en líneas de concesión nacional, cuando nuevos. Sí llegaron, con los años, algunos ejemplares usados.
Esta unidad de la línea 14 santafesina nos permite recordarlos. Seguramente fue adquirida de segunda mano y es más: es probable que haya llegado desde San Juan, en donde la empresa El Triunfo tuvo muchas unidades como ésta. En el techo se conservan colores, rojo y blanco, que corresponden a los originales de la empresa sanjuanina.
13 comments
101895.jpg
Belleza santafesina1431 viewsSi bien el colectivo no "nació" en Santa Fe, si no que llegó desde el Gran Buenos Aires, su línea adoptiva no es otra que la 10 de Santa Fe, en épocas de la tradicional "Micro Omnibus G - Línea 10 S.R.L."
Se ve que lo "mimaron" bastante, porque su presentación es muy buena gracias a los ornamentos y a la profusión de filetes y luces que deben haber levantado mucho su aspecto durante la noche.
Nos resulta llamativa la disposición del dibujo fileteado bajo la primera ventanilla, que usualmente se ubicaba bajo la última, detrás de todo.
La unidad fue carrozada por L.A.B.I.G.L.E.A. entre 1971 y 1972.
13 comments
102600.jpg
Los primeros Costa Brava con frente y culata plásticos1430 viewsEsta foto nos muestra el primer modelo básico que Carrocerías Costa Brava fabricó con el frente y la culata con PRFV, que por entonces era novedoso para nuestro mercado (aunque Gnecco se le había anticipado una década y media, con su modelo Superamérica)
Además, fue el primer modelo 100% panorámico que Costa Brava fabricó. Sus líneas fueron muy características y muy diferentes a los modelos contemporáneos de las firmas colegas.
El ejemplar de la foto pertenece a la línea 3 de la capital santafesina, por entonces explotada por la empresa Blas Parera.
11 comments
99765.jpg
El Mercedes Benz más REO que conocemos1421 viewsPara quienes no estén familiarizados con el lunfardo porteño, la palabra "reo" define a una persona vaga, atorranta y ventajera, aunque no es el caso de este colectivo.
Sucede que, en realidad, esta unidad estaba carrozada sobre un chasis REO, pero debido a un accidente en el cual su trompa quedó inutilizable, debieron cambiarla por una de Mercedes Benz a la fuerza, pues no consiguieron una nueva por ninguna parte.
El coche pertenece a la línea 7 de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima.
9 comments
102518.jpg
Incógnita sobre chasis "curvo"1419 viewsEste raro colectivo, carrozado sobre Mercedes Benz O-3500, el recordado chasis llamado en la jerga "Curvo", nos tiene intrigados: no pudimos descifrar la carrocería que lo equipa.
Por su diseño, sospechábamos que había sido fabricada por una firma principalmente dedicada a modelos para media o larga distancia y quee se trata del añoso establecimiento santafesino llamado Carrocerías Varese. Y así fue.
Pertenece a una de las líneas más raras y menos recordadas de la capital santafesina: la 12, tempranamente desaparecida, que era explotada por la empresa 1º de Mayo.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen pertenece a la familia Villa y fue acercada por el Sr. Blas Schmidt. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
15 comments
106087.jpg
Dos modelos clásicos de la segunda mitad de los '801418 viewsCasualmente, esta interesante imagen nos permite apreciar a dos modelos muy clásicos de la segunda mitad de los '80 de un ángulo poco usual de encontrar: tres cuartos perfil trasero.
En primer plano tenemos un ejemplar de Carrocerías Supercar, con el diseño que se fabricó entre 1985 y 1988. Casualmente, el modelo de Carrocerías Suyai que se ve delante de éste, se fabricó entre los mismos años, aproximadamente.
Ambos coches pertenecen a la empresa Brigadier López, prestataria de la línea 2 urbana de la ciudad de Santa Fe, bien conocida en este espacio.
Cabe destacar la impecable presentación del coche más cercano. Obsérvese qué lindo que queda bien ornamentado, brillante e impecablemente fileteado, pese a tener un esquema de pintura muy poco atractivo, como lo es el blanco monocromático.
17 comments
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1417 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 comments
102560.jpg
Una foto simbólica1416 viewsHace exactamente 10 años, la ciudad de Santa Fe sufría uno de los desastres naturales más devastadores de su historia. Una grave inundación dejó graves daños materiales, muertos y mucha gente sin hogar. Y sus consecuencias duraron años. Inclusive varias empresas de transporte sufrieron graves pérdidas y algunas dejaron de circular.
Esta foto es un símbolo de aquel desastre, porque fue rescatada de esa inundación. La publicamos tal cual la recibimos, sin retocar, porque se aprecia la acción de la humedad sobre la imagen.
Nos muestra a un Dodge carrozado por El Detalle con su más que conocido modelo con "cuernitos", perteneciente a la línea 15 local. Anecdóticamente, esta foto rescatada de las aguas es la más antigua de esta línea que conocemos.
10 comments
102997.jpg
Auténtica belleza, sin mucho ornamento1416 viewsLa presentación de este colectivo nos encantó: excelentemente fileteado, apenas recargado, brillante y sin demasiados ornamentos. Es realmente una belleza que resalta sin contar con algunos adornos básicos, como tazas en las llantas o visera en el parabrisas.
Pertenece a la línea 18 de la capital santafesina. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1982, carrozado por Ottaviano Hnos. que llegaó usado desde la ciudad de Buenos Aires y más exactamente de la línea 17. Como se ve, conservó la belleza exterior que caracterizó a este tipo de coches en la 17 porteña.
16 comments
105255.jpg
Interesante producto santafesino1416 viewsCarrocerías Toniutti fue, de cierta manera, la sucesora de la exitosa firma Varese, allá en Santa Fe. Desde mediados de los '70 hasta fines de los '80, fabricó muchas unidades para firmas locales e incluso "forasteras" de otras provincias o para empresas de larga distancia de carácter nacional.
Entre 1983 y 1984 lanzó este diseño, muy armónico y avanzado para la época. Se fabricó en todos los tamaños, para todo tipo de servicio, tanto sobre chasis de doso tres ejes.
Aquí vemos un ejemplar de la empresa Paraná Medio, interurbana con cabecera principal en la capital santafesina, fabricado probablemente sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Obsérvese qué interesante modelo resulta, para la época en la que se lo diseñó.
12 comments
500 files on 34 page(s) 9