busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Most viewed - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
95514.jpg
Un color del sur del Gran Buenos Aires traspasado a Santa Fe1766 viewsNo es difícil ni descabellado sospechar que estas unidades, pertenecientes a la empresa San José del Rincón, efímera prestataria de servicios interurbanos con base en la capital sanfafesina, estuvieron preparadas para integrarse a la empresa Micro Omnibus Primera Junta y a su línea 324 o a las recientes comunales inauguradas en Florencio Varela.
Los colores son exactamente iguales, por lo cual es de imaginarse que este lote de coches que marchó a Santa Fe fue fabricado para radicarse en Quilmes y, por alguna causa que desconocemos, terminó muy lejos de allí.
14 comments
32695.jpg
Un Zanello en el norte santafesino1765 viewsLa empresa La Pantera, que unía Reconquista con Avellaneda, en el norte de la provincia, tuvo en su heterogénea flota este Zanello traído usado, y que circuló un tiempo para luego desaparecer.
No nos consta la empresa de origen de esta unidad.
4 comments
100385.jpg
Modelo muy exitoso en Santa Fe1764 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, tan visto y exitoso en muchas localidades del interior del País, también se destacó en la capital santafesina. Muchas líneas urbanas (casi todas, de hecho) y algunas suburbanas contaron con al menos un ejemplar en su flota.
Aquí vemos un coche fabricado en 1977, perteneciente a la línea 10. Los filetes, nacidos de la mano de nuestro amigo Peco, "invadieron" la trompa de una manera poco vista. Hasta en la parrilla...
15 comments
36823.jpg
Zanello santafesino e interurbano1760 viewsLos Zanello pasaron con mucha pena y poca gloria por muchas empresas a lo largo y a lo ancho del País. Y la ciudad de Santa Fe no fue la excepción.
En este caso, se halla aplicado a un servicio interurbano, prestado por la añosa empresa Recreo. Llamativamente, este coche duró más de una década en servicio, casi o inclusive 15 años, para desaparecer hacia 2004 ó 2005.
Podemos decir, por lo tanto, que estamos en presencia de uno de los Zanello que más ha durado en servicio regular. Es algo destacable, para el mal rendimiento general que estos coches tuvieron.
15 comments
83917.jpg
Un clásico en Santa Fe1756 viewsEsta foto nos muestra un modelo clásico de Carrocerías El Indio, cuya silueta se desparramó por casi toda la Argentina, que circuló en la línea 4 de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia, hasta entrada la década de 1980.12 comments
33643.jpg
Extraño Chevrolet en Reconquista1754 viewsEl Tajamar es una de las empresas que operan en la zona de Reconquista, en el norte santafesino. Este curioso Chevrolet presenta una extraña combinación de carrocería Bi-met, muy poco vista sobre este chasis.
Dato curioso: esta unidad provino de la ciudad de Santa Fe, en donde se había reemplazado su motor original por un Mercedes Benz.
12 comments
9453.jpg
Un porteño "exiliado" en Santa Fe1751 viewsLa capital santafesina fue receptora de varios ómnibus Zanello seminuevos, radiados de varias empresas porteñas casi enseguida, por su bajo rendimiento.
Salvo honrosas excepciones, tampoco les fue muy bien en Santa Fe y la mayoría, al poco tiempo, fue retirada de circulación.
Aquí vemos un coche carrozado por Eivar, perteneciente a la empresa Brigadier López, que a inicios de los '90 aún prestaba los servicios de la línea 2. Hacia 1995, su concesión fue caducada y otra empresa ocupó su lugar.
19 comments
9452.jpg
Uno de los últimos productos de Carrocerías Crovara1744 viewsEsta firma, que supo ser fuerte en los '80, cerró hacia 1990, justo en el momento que irrumpió en el mercado el efímero chasis Zanello. Y justo alcanzaron, antes de su cierre, a carrozar algunas unidades con este chasis.
Tras su cierre otra firma creada de los restos de Crovara, llamada líder, también carrozó algunos chasis con este diseño, aunque se diferenciaban en la luneta.
Este coche pertenece a la empresa Brigadier López, prestataria de la línea 2 urbana de Santa Fe. Recibió varios Zanello descartados de varias líneas porteñas (podría ser un 29, un 143 o un 741, entre otros)
18 comments
101245.jpg
Cuatro coches y una rareza1741 viewsVemos "en pose" para la foto a cuatro unidades pertenecientes a la línea 7 de la capital santafesina, explotada por la empresa Almirante Guillermo Brown.
Tres de ellos fueron carrozados por Bi-met y el restante por El Indio, de acuerdo a su modelo Campeón '78.
Pero a la extrema derecha tenemos una verdadera rareza: un "camello" de Bi-met con una configuración diferente de la tradicional, con las ventanillas del modelo antiguo, divididas en dos. El modelo corriente tiene las se dividían en tres.
23 comments
102919.jpg
¡Una pinturita...!1733 viewsQué lindo que era ver coches así, en estas condiciones, con su pintura brillante, con detalles cuidados y delicadamente fileteados...
Para nosotros, este colectivo de la línea 18 santafesina representa al paradigma del colectivo bien presentado, sin estridencias ni adornos excesivos. Su aspecto es el ideal, que la mayoría de las unidades de hoy, con sus esquemas de pintura simplificados, no podrán alcanzar.
Obsérvese que este coche tiene patente nueva, señal de que debió ser bastante longevo. Fue construido entre 1981 y 1983, mientras que ese rango de patentes fue entregado entre 1996 y 1997. Es señal de que, en el momento de tomarse esta foto, ya tenía una buena campaña sobre su chasis. Y luce como nuevo...
27 comments
104951.jpg
El primer OA 105 que circuló en Santa Fe1730 viewsEsta unidad es una verdadera leyenda de tiempos recientes. Además de ser la primera que llegó a prestar servicios en la capital santafesina, es muy probable que haya sido la primera que circuló en una línea de concesión provincial del Area Metropolitana: nos referimos a la 289, de la cual mantiene intactos sus colores.
Pero, además, este coche fue el único OA 105 que el Expreso Cañuelas llegó a poseer. En el momento del cierre de El Detalle había al menos un coche más a medio hacer, pero allí quedó y fue rematado junto al resto de chasis y carrocerías a medio armar que allí quedaron, incompletas.
Su paso por Santa Fe no fue extenso. Luego volvió y quedó tirado en el playón del fallido Expreso Cañuelas, en el Camino de Cintura. Allí fue vandalizado: semanas después de su llegada, solo quedaba su esqueleto en pie.
Agradeceremos a quien nos pueda aclarar bajo qué empresa circuló esta unidad, allá en Santa Fe.
26 comments
99874.jpg
Una de las rarezas menos conocidas de Dardo Parera1723 viewsEn esta ocasión no nos referimos al modelo de coche, que es su oportunidad se lo vio en casi todas las revistas del gremio, si no al coche en sí: casi siempre que se publicaba alguna nota sobre este diseño, se elegían fotos del coche de la empresa Oldani que ya presentamos aquí (seguramente por su esquema de pintura, con más contrastes que éste, más conveniente para que se vean las líneas del coche en una foto blanco y negro)
Este coche pertenece a la empresa San Javier, que hacia mediados de los '80 cambió su nombre. Hoy se llama Paraná Medio.
27 comments
99905.jpg
Rarísimo, desconocido y temprano colectivo panorámico1700 viewsSi uno no conociera los datos de este coche, carrozado en Santa Fe por Dardo Parera, pensaría que data de fines de los '70, 1978-79, más o menos. Sus líneas estilísticas parecen ser de esa época.
Pero no es así: esta vistosa unidad fue carrozada en 1971 sobre Mercedes Benz LO-1112. Se anticipó varios años a las tendencias estilísticas de la industria carrocera porteña.
En 1971, en Buenos Aires aún se fabricaban modelos con ventanillas pequeñas y hasta sin marcos corredizos. En Santa Fe, entretanto, se carrozaban bellezas panorámicas como ésta.
25 comments
101812.jpg
Uno de los últimos modelos que Carrocerías La Preferida produjo a gran escala1682 viewsEntre 1982 y 1983, salió a la calle esta versión restilizada de Carrocerías La Preferida, que no era otra cosa que un repaso de la versión anterior.
La diferencia más apreciable la vemos en las ventanillas, que abandonaron su tradicional formato de división en tres partes para pasar a tener dos, con la sección superior fija y de gran tamaño.
Este fue el último modelo que La Preferida fabricó a buen ritmo. Tuvo sucesores, pero hubo muy pocos pedidos y, antes de cerrar, la firma tuvo un breve paso por el mercado de la media y larga distancia, con sus modelos "Punch"
20 comments
20580.jpg
Extraño esquema de pintura en Santa Fe 1679 viewsLa empresa General Belgrano, histórica prestataria de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe, tenía un raro esquema de colores, que dispuso el negro en la parte inferior, algo que por Ley está prohibido al menos en las líneas nacionales.
Esta empresa lo llevó abajo durante años y el color era muy vistoso. En la foto vemos una variante de los '90, con franjas adicionales, que no reultó tan vistoso como el original.
Las ventanillas sin marco negro y la patente de 1985, nos dicen que este coche es un San Miguel
28 comments
498 files on 34 page(s) 3