busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
11175.jpg
Línea 9 - Estampa clásica de los `80 (y un poquito más también)3243 viewsGral. Tomás Guido incorporó su flota, entre 1977 y 1979, muchas unidades carrozadas por El Detalle. En una época fueron mayoría e incluso, en los ´80, adquirió un par de unidades usadas.
Aquí vemos una de 1979, distinguible por su nuevo frente, que sería corriente en el nuevo modelo fabricado de mediados de 1979 en adelante.
22 comments
101321.jpg
Línea 41 - Bello icono de los '803236 viewsLa relación entre Carrocerías La Nueva Estrella con Azul S.A. fue muy activa en la primera mitad de la década del '80. Llegaron muchas unidades a la 41 y fue una de las carroceras mayoritarias de la época.
Este coche sobresale de la media normal de la empresa, que siempre presentó sus coches correctamente pero sin resaltar ni muy ornamentados. Tiene detalles, como el taparuedas, no muy vistos en esta empresa.
Otro detalle añejo: la estrella sobre el ventilete del conductor, que proviene de la época del Chevrolet "Sapo"
29 comments
13092.jpg
Línea 39 - Un perfil caracteristico de los '803217 viewsDesde el mismo momento de la salida al mercado del modelo "Campeón '78", Ttes. Santa Fe fue una buen consumidora de este modelo y de las variantes que le siguieron, casi hasta el cierre de esta añosa y reconocida carrocera.
Este coche fue uno de los últimos incorporados. Se alcanza a apreciar, en la foto, la culata semiciega aparecida a fines de 1985 y que se mantuvo hasta 1988, cuando El Indio carrozó sus últimos "1114"
79 comments
101206.jpg
Los "piso bajo" de Carrocerías Eivar3214 viewsCon la llegada de los chasis Mercedes Benz 1621 y 1721 respectivamente de piso semibajo y bajo, en 1998, Carrocerías Eivar comenzó a experimentar con diferentes diseños sobre los mismos chasis.
Se conocen muchas versiones diferentes, sobre todo en los 1621 semibajos, pero sobre los 1721 el diseño fue bastante uniforme. La mayoría salió de fábrica con el modelo que nos muestra esta fotografía.
Pertenece a la línea 21, ya absorbida por el Grupo D.O.T.A., que lo mantuvo en servicio hasta no hace mucho.
62 comments
8820.jpg
Aquellos viejos Isotta Fraschini...3173 viewsFueron coches realmente incómodos, ruidosos e insufribles, pero se ganaron un lugar indiscutible en la historia del transporte porteño.
Los Isotta Fraschini fueron entregados medio de última a los prestatarios privados de las líneas de emergencia del grupo de las "400", cuando la Corporación se los había sacado de encima. Los hicieron durar años y es más, tras su radiación, muchos prolongaron su vida útil en líneas pequeñas. Un grupo marchó a Rosario y otro a La Plata.
70 comments
100796.jpg
BusARG... ¡En el Dakar!3170 viewsEsta foto más que un testimonio es un agradecimiento a unos buenos amigos que llevaron nuestro nombre nada más y nada menos que al Rally Dakar, actualmente en curso.
Nuestro amigo "Keko" fabricó, con este OHL 1320 La Favorita radiado de la 37, un centro de copiado móvil que se encuentra al servicio de autoridades y equipos participantes del Dakar. Y ofrecieron plottear nuestro nombre al costado de la unidad.
Con la publicación de esta imagen queremos agradecer de corazón a nuestro amigo Keko y a toda su familia por este gesto. ¡Mil gracias!
33 comments
23925.jpg
Línea 29 - Un clásico reciente3170 viewsSi bien ya han transcurrido varios años desde la radiación de la última de estas unidades de la línea 29, podemos decir que esta estampa fue "figurita repetida" en la flota de la línea hasta inicios de la década de 2000. Hubo muchos coches como éste en servicio y, en algunos casos, fueron bastante longevos.
Finalmente, la conjunción del chasis con esta carrocería resultó un producto noble; básico pero noble, gracias a la calidad de los productos Mercedes Benz y la durabilidad de las carrocerías Eivar.
37 comments
54319.jpg
Línea 36 - Cuando el color blanco comenzó a desplazar al ocre3132 viewsDesde casi su privatización, en 1955, la entonces línea 236 se había distinguido por su peculiar esquema de colores, donde el color predominante era un ocre "naranjoso".
En 1985 se incluyó una franja de color blanco bajo la roja y, desde ese momento, comenzó a invadir el resto del coche, hasta que los últimos OA 101 incorporados fueron casi todos blancos, con un recorte en ocre.
En el coche de la foto, el blanco ya había tomado el techo. Más adelante, "copó" casi todo el lateral.
48 comments
101127.jpg
La línea 18, a comienzos de los '703109 viewsEsta imagen fue tomada en 1970 y nos muestra un coche típico de la línea 18 Expreso Libertad. Porta el esquema de pintura de la línea 186, pero con la franja y ciertos cuerpos de filete en blanco (en el corte de la línea 186 eran rojos)
El cartel que señala que este coche se encuentra al servicio del ramal "A" indica que ya habían absorbido a la vieja línea tranviaria 53 como 18 ramal "B", que fue la que terminó uniendo Constitución con Burzaco.
Poco tiempo después la prestataria pasó a ser Línea 18 S.A. y comenzó un lento pero persistente deterioro en sus servicios, lo cual condujo a su caducidad en 1977.
26 comments
100520.jpg
La línea 305 con trolebuses Westram3103 viewsEsta imagen, extractada de un documental, nos muestra un trolebús Westram al servicio de la línea 305. La toma fue realizada sobre el recorrido normal de esta línea (obsérvense la Casa de Gobierno y el Ministerio de Economía detrás) y alcanzan a leerse en su cartelera los destinos F.C.N.G.B.M. (Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre) a la izquierda y la leyenda Osvaldo Cruz y San Antonio a la derecha.
Durante gran parte de su vida útil, la 305 circuló con los trolebuses Mercedes Benz, pero esta imagen nos remite a sus primeros tiempos de operación, donde fue servida por los Westram.
34 comments
100808.jpg
El comienzo del fin de Transportes Floresta3093 viewsEsta panorámica de la antigua estación tranviaria Floresta fue tomada el día que Transportes Floresta interrumpió sus actividades debido a una huelga de personal originada en la falta de pago de sueldos.
Los coches (todos Chevrolet Serra, a excepción de un coche carrozado por Luna que aparece semitapado) ya no volvieron a salir a la calle bajo esa razón social: tras su incautación por las autoridades, sirvieron para que las dos empresas surgidas de la quiebra (Río Grande y 27 de Junio) iniciaran sus actividades.
34 comments
48990.jpg
Línea 12 - Uno de sus clásicos3084 viewsEntre 1966 y 1987, coches como éste fueron parte de la flota de la 12 y conformaron un buen porcentaje de la flota, sobre todo entre 1968 y 197815 comments
100741.jpg
Uno de los últimos testimonios "vivos" de la línea 6 tradicional3082 viewsPese a que el estado de este pedacito de historia no es bueno, es de destacar que aún hoy se lo ve dando vueltas por el Gran Buenos Aires oficiando de furgón. Y aún pasea uno de los colores más tradicionales de los colectivos porteños, aunque bastante "devaluados" respecto de los tiempos en los que estaba en servicio.
Fue fabricado por Carrocerías Fram, hacia 1983-84. Sería bueno juntarlo con el Bedforcito Berlingieri y que ambos posaran en Retiro, para recordar viejos y buenos tiempos. ¿No?
14 comments
101348.jpg
Línea 9 - Sus raros y efímeros frontales Ford3074 viewsEn 1980, la hoy tambaleante General Tomás Guido incorporó probablemente 10 unidades Ford B-7000 frontalizadas carrozadas por A.L.A., que salieron de fábrica con un esquema de pintura novedoso, que solo llevaron estos coches. La nueva decoración no se traspasó al resto de la flota.
Fueron un golpe visual interesante, en esos tiempos que aún se mezclaban los entonces nuevos 1114 con El Detalle de 1977-78 con algunos convencionales sobrevivientes.
Pero no duraron mucho tiempo. Progresivamente fueron reemplazados y en 1984 no quedaba ninguno. Fueron tan efímeros como novedosos.
37 comments
2934.jpg
Línea 39 - Imagen clásica de los '803066 viewsEsta toma, lograda en la cabecera que la línea 39 poseía en el barrio de Barracas, nos muestra algunos modelos icónicos de esta empresa.
De derecha a izquierda, encontramos un Indio, evolución del modelo "Campeón 78", un producto de El Diseño, de 1986, uno de los escasos Ottaviano sobre 1114 que esta línea poseyó y uno de los "viejitos" de la época, un Indio de 1980, que ya tenía sus horas contadas.
Hermoso recuerdo de una época que ya es historia.
28 comments
2323 files on 155 page(s) 5