Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Bello producto de El Diseño, con acertijo1621 viewsLa imagen nos muestra uno de los varios Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Diseño que la línea 21 incorporó en la segunda mitad de los '80.
Su presentación luce superlativa, bien "famosa", como buena parte de los coches de esta línea, en esos tiempos. Hay un detalle que nos indica (fuera de la chapa patente, obviamente) que esta unidad fue fabricada en 1985. ¿Alguien puede decirnos cual es? Juguemos un rato
|
|

Con el Cabildo de fondo, allá por 1985 ó 1986...1620 views...esta escena de tránsito tiene como protagonistas a unidades de dos líneas que, por entonces, no se sospechaba que terminarían en manos de la misma empresa: la 28, propietaria del 1114 carrozado por El Detalle a comienzos de los '80, y la 56, que nos muestra un ejemplar fabricado por L.A.B.I.G.L.E.A. entre 1972 y 1973, sobre Mercedes Benz LO-911. Delante del 56 alcanza a verse una culata redondeada, que pertenece a un coche de la línea 105, que para la época que se tomó la foto ya era bastante viejito, por lo que se llega a ver.
|
|

Línea 12 - Imagen clásica de tres décadas1620 viewsEsta figura, más que clásica del colectivo porteño, fue más que un clásico de la línea 12 (gran consumidora de los productos de La Favorita) durante la segunda mitad de la década del '50, toda la del '60 e incluso inicios de la siguiente.
En la foto aparece uno de los primeros colectivos recibidos en la línea con este modelo, que aún no poseía ventiletes para el chofer y eran "acusados", con bastante razón, de ser sumamente incómodos para los choferes en verano.
|
|

Víctimas de la sinrazón1619 viewsEsta toma fue realizada en los garages de la empresa El Puente, que por aquellos años prestaba los servicios de las líneas 32, 128 y 158. Nos muestra a un grupo de colectivos destruidos por ataques de elementos subversivos, durante los tan controvertidos "años de plomo"
En aquellos tiempos, los atantados a los medios de transporte público eran usuales, cosa casi de todos los días. Y he aquí las consecuencias.
En primer plano vemos un coche carrozado por Cooperativa San Martín (probablemente el coche 95, que luego se reconstruyó) y le siguen dos Ottavianos, completamente destruidos.
Tras ellos, vemos a un coche raro para esta empresa: fue carrozado por Biglia y hubo muy pocos en la flota de El Puente, como mucho tres o cuatro similares a éste y todos sobre 911.
|
|

Otro producto "feo" de Carrocerías San Miguel1619 viewsSi bien en su momento, cuando aparecieron, fueron imponentes y revolucionarios debido a que inauguraban una nueva modalidad de servicios, una vez que nos acostumbramos a ver a estos ómnibus carrozados por San Miguel en las calles algunos nos detuvimos a analizarlos y pensamos: y, son feítos...
Ese frente cortado "al hachazo" y que semeja a una rebanada de pan lactal era chocante, estéticamente poco agraciado. Y el diseño del lateral, con esa bajada en la parte delantera, creemos que pudo haberse mejorado un poco. La sección recta no es fea, pero esa bajada no es tan agraciada estéticamente.
Dos líneas los utilizaron en sus servicios diferenciales: la 46 y la 106. En este caso vemos a un 46 a poco de la inauguración de esta modalidad de prestación, estacionado en su cabecera de la boca, al pie del Puente Nicolás Avellaneda.
|
|

Y en el día del colectivo...1618 views...nada mejor que un clásico y reluciente "famoso" de tiempos idos, para saludar a los amigos colectiveros, ya sean choferes, inspectores, empresarios, mecánicos o personal administrativo, en su día.
Este reluciente producto de Carrocerías El Cóndor de fines de los '50 nos muestra casi todos los ornamentos que, en la época, destacaban la presentación de un colectivo, como la defensa, tazas, bandalines, luces y gálibos, entre otros. Faltó que se vea un poco más de costado, para destacar al porteñísimo filete, elemento presente en casi todos los coches "famosos".
Va un saludo para todos los amigos del gremio, en su día. ¡Salud!
|
|

Línea 33 - Sus FIAT de servicio común1618 viewsFueron de los primeros en aparecer, junto a los de C.O.P.L.A. y los diferenciales de la línea 117. Llamaron mucho la atención, por ser algo nuevo en las calles porteñas.
La combinación FIAT con carrocería Bus fue casi exclusiva en los primeros meses de este chasis en la calle. Parecía que se había hecho un contrato exclusivo para carrozarlos con esa firma, pero tiempo después comenzaron a aparecer coches fabricados por otras carroceras.
Estos coches no duraron mucho tiempo. Los primeros en desaparecer fueron los diferenciales que llegaron poco después que estos coches comunes. Y éstos fueron retirados meses después de manera progresiva, aparentemente por falta de pago.
|
|

Línea 50 - Rarezas en los '801617 viewsA comienzos de los '80 llegaron a Transportes Automotores Varela, la prestataria de la línea 50 en aquellos tiempos, algunos colectivos carrozados por Mitre de acuerdo a su longevo modelo protopanorámico. Fue uno de los últimos, si no el último, en dejar de fabricarse: Mitre utilizó este diseño hasta 1978, cuando todas o casi todas sus colegas ya habían migrado a diseños ciento por ciento panorámicos.
Estos coches llamaban la atención por su revestimiento interior, realizado en fórmica ¡roja! con partes en blanco. Estos colores chocaban, si los comparamos con los comunes de la época.
Aquí lo vemos con la cartelera publicitaria utilizada entre 1985 y 1987.
|
|

Línea 37 - Un clásico, con su esquema de colores original1613 viewsSi bien esta toma no nos muestra al coche en plenitud, por la gran cantidad de gente que lo tapa, bien se distingue a un bello ejemplar de Carrocerías A.L.A. de fines de los '70, perteneciente a la línea 37.
Fotografiado cero kilómetro (véase la patente de papel provisoria pegada en el parabrisas) nos muestra el esquema de pintura original de la 4 de Septiembre, con ese verde aturquesado que la distinguió hasta inicios de los '80.
|
|

Otro De Ridder en acción1612 viewsYa hemos visto en este espacio varios ejemplares de colectivos Bedford carrozados por De Ridder, con ese diseño tan peculiar que incorporaba cienco pequeñas ventanillas dentro de un solo vano, que por ser tan grande hizo que su resistencia estructural fuera casi nula y que casi todos los coches terminaran desarmados.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 204 (hoy identificada como 4) tomando pasajeros en Plaza Constitución.
|
|

El primer diseño de colectivo con luneta semiciega1611 viewsEn 1983, Carrocerías San Miguel "pateó el tablero" y diseñó una luneta de pequeñas dimensiones en lugar de las panorámicas que se presentaban en uno, dos o tres paños, como era la costumbre estilística de la época.
Llamaron mucho la atención. Y tanto fue así que, dos años después, no quedaba una carrocera porteña que utilizara luneta panorámica. Todas se habían reducido e incluso se inició una "fiebre renovadora" que hizo que se achicaran las lunetas en coches equipados con panorámicas.
Este coche de la línea 1 fue uno de los primeros en salir a la calle, allá por 1983.
|
|

Perfil de un auténtico clásico1610 viewsEsta foto nos permite apreciar perfectamente de perfil al modelo que Carrocerías A.L.A. fabricó en grandes cantidades entre 1965 y 1968.
Sus líneas básicas derivaban de un modelo anterior y, además, diseños posteriores tomaron muchos elementos presentes en este coche.
La foto nos presenta un ejemplar de 1967-68, perteneciente a la recordada línea 38 Micro Omnibus Centro. Es llamativa la ausencia de la razón social en el lateral.
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (VI)1608 viewsEste fue el coche 22 más conocido de todos, el que más "famoso" lució y el que más longevo resultó, pues estuvo 15 años en servicio, de 1981 a 1996. Vivió la decadencia de los servicios de la 24 y parte de su discreta "resurrección" al momento de ser reemplazado.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de ser ornamentado tanto por fuera como por dentro. Durante muchos años fue el coche más destacado de la 24 y, tanto era el celo con el que lo cuidaban, que era el único coche que "dormía" fuera de la empresa...
|
|

Extraño prototipo de la Corporación de Transportes1606 viewsEste tranvía aparentemente fue único y se trataría de la modernización o recarrozado de un coche del modelo "Caseros". Tal vez lo hayan construido desde cero, pero su origen es inocultable por la diferencia de tamaño de las plataformas (es unidireccional).
Aquí lo vemos en circulación en la línea 48 que, tras su conversión a ómnibus, desaparecería hacia 1972, tras un período convulsionado en el cual varias empresas coexistieron sobre el mismo piso.
|
|

Tres Tristes Trompas Tanas...1605 viewsEsta foto es fantástica. Nos muestra tres trompas de los recordados microómnibus Isotta Fraschini aún originales, sin las modificaciones a las que los sometieron los prestatarios privados que resultaron adjudicatarios de estas unidades, al hacerse cargo de varias líneas de emergencia de la serie 400.
Aún están enteritas, sin mácula. Hasta conservan las letras IF en la parrilla, distintivas de estos coches cuando nuevos.
Tal vez estemos un poco locos, pero los frentes parecen tener una expresión seria, triste, taciturna. ¿O no? ¿Qué opinan, amigos?
Se hallan al servicio de la línea , antecedente de piso del trolebús 304, cuyo recorrido llegó a nuestros días con el número 34.
|
|
2265 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|