Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 28 - Colorido recuerdo de los tempranos '701658 viewsEsta imagen, rescatada de una película de inicios de los '70, nos muestra una interesante unidad de la línea 28, uno de los pocos "convencionales" carrozados por El Indio entre 1967 y 1968 con esta configuración de parabrisas, enterizo y de gran tamaño.
No fueron muy usuales de ver y menos de inmortalizar en fotos, por eso esta imagen adquiere el carácter de documento y más por ser en colores.
Completan la escena una vija unidad de T.A.R.S.A. y una "Chancha" Mercedes O-321 H, probablemente de la línea 23.
|
|

Línea 25 - Un coche misterioso1657 viewsEsta toma fue realizada en la vieja cabecera de la línea 25, debajo del puente Nicolás Avellaneda, en La Boca. En ella vemos dos unidades características de los tempranos '70: el de la derecha es bien reconocible, un "Convencional" carrozado por El Cóndor.
Pero el semifrontal de la derecha nos desorienta: su diseño no parece ser del polo carrocero del AMBA; aunque tiene elementos que lo emparentan con productos más conocidos de carrocerías Velox. ¿Alguien lo reconoce, amigos...? ¿Será un Velox o de otra carrocera...?
|
|

La etapa tranviaria de una línea mítica1656 viewsLa línea 48 inició sus actividades como tranvía, en manos de la compañía La Capital, que fue absorbida por la Anglo Argentina en 1909, hace más de un siglo.
Su recorrido emblemático fue Mataderos - Correo Central y por el final que tuvo, con tres empresas disputándose los pasajeros en el mismo recorrido y en el medio de un caos, se transformó en una de esas líneas legendarias que ameritan recordarse.
Esta imagen nos trae el recuerdo de los tranvías que durante muchos años fueron mayoritarios en esta línea: los fabricados en los Talleres Caseros.
Esta foto fue tomada tanto durante la época de la Corporación de Transportes, que tomó los servicios que el Anglo prestaba en 1939.
|
|

Recuerdo "caducado" por la avenida Entre Ríos (¿O Callao?)1655 viewsEncontrarse con un colectivo con esta carrocería y estos colores circulando por el eje de avenidas Entre Ríos - Callao solo puede significar una cosa: estamos en presencia de un auténtico 27 de la empresa General Roca. No hay otra opción.
Este fue el modelo más clásico en la primera mitad de los '70. Casi toda la flota de esta línea estaba compuesta de unidades como ésta o de la variante con ventanillas sin dividir, todos carrozados por la propia empresa.
Esta foto es un documento extraordinario, pero dudamos sobre cual de las porciones del eje de avenidas se encuentra. A nosotros nos parece Entre Ríos, por la culata del colectivo que se ve tras el 27, que parece ser un 6. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Testimonio invalorable de una línea nacional desaparecida1654 viewsCon ver al fabricante de la unidad, enseguida sospecharemos la línea caducada a la que pertenece: la 27.
Si de caducadas hablamos, también podría pertenecer a las otras líneas que la empresa General Roca malogró, la 11 o la 145 y hasta a la misma 54, pero el número 7 que aparece en la cartelera luminosa ubicada bajo la primera ventanilla despeja cualquier duda que pueda surgir.
En los tempranos '70, la 27 estaba cubierta prácticamente en su totalidad por estos colectivos fabricados por la empresa. Posteriormente fueron sustituidos por coches de modelos y carrocerías diferentes, para luego decaer hasta la caducidad de la concesión.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XII)1653 views¿Qué podemos decir de esta auténtica belleza, a la cual tenemos el gusto de presentarla "mint condition" y a todo color? Poco podemos agregar a lo que nos muestra esta espectacular fotografía.
Estos frontales de la línea 21 son conocidos para nosotros, porque ya hemos publicado alguna foto en blanco y negro sobre ellos. Pero éste tiene un detalle que lo hace único y especial: la resolución de la bandera, contenida dentro de un bajorrelieve que dobla por el lateral y se achica al estilo "poncho". Ese detalle no lo hemos visto en ninguna otra unidad que La Estrella haya fabricado sobre este chasis, al menos por el momento.
No hay mucho más que decir sobre esta imagen, salvo que es una preciosura. ¿O no, amigos?
|
|

Rarísimo recuerdo tranviario1651 viewsEsta imagen marca una época obviamente por la propaganda peronista pero, para los estudiosos del transporte, presenta detalles que nos cuentan la época en la que fue tomada esta foto: 1951. En los comentarios encontrarán el porqué.
Si bien el tranvía es un Caseros de viejo modelo, obsérvese el esquema de colores con franja en V en el frente: es la primera variante de los "plateados", la que llevó la leyenda MINISTERIO DE TRANSPORTES DE LA NACION en los laterales.
Fueron pocos y muy raros los coches pintados así.
|
|

Raro ejemplar de fines de los '501650 viewsHubo un lapso temporal a fines de los '50 en donde muchas carroceras, tal vez experimentando modelos durante el proceso evolutivo que implicó pasar de los diseños con ventanillas chicas (generalmente una por fila de asientos) a las más grandes e inclinadas, sacaron a la calle algunas versiones raras, con pocos ejemplares, como éste que vemos en la foto, creemos que fabricado por Braje Hnos.
Aunque aún tenemos dudas de que sea un Braje hecho y derecho. Agradeceremos alguna confirmación al respecto.
|
|

Una escena bien "sesentosa"1647 viewsNo podemos negar que esta escena, rescatada de una vieja película argentina, es icónica respecto de los años '60 en Buenos Aires. Además del colectivo de la 229, un ejemplar del penúltimo modelo de Carrocerías El Trébol fabricado antes de su cierre, una microcoupé (¿Isetta?) se "roba" la escena adelantándose al colectivo.
Estos pequeños autitos fueron característicos de esa década. Los hubo de muchas marcas y son un simpático referente de aquellos tiempos.
|
|

Línea 36 - Una de sus "perlas" de fines de los '801645 viewsEsta imagen nos muestra al único ómnibus frontal largo cero kilómetro que la 36 compró en su etapa independiente.
Era el coche 42, que tuvo un paso efímero por esta línea. Luego marchó a la línea 143, en la cual circuló mucho tiempo. Incluso llegó a repintarse con los colores de T.A. Plaza, tras el traspaso de la 143 a sus manos.
Es un ejemplar curioso: a primera vista parece un Bus, pero fue uno de los pocos coches con estructura de Bus que fueron terminados por Carrocerías El Indio. Poco después, la mítica firma cerró sus puertas.
Detrás, un clasicazo de la 160: Mercedes Benz LO-1114 de Carrocerías San Miguel, de 1980.
|
|

Los últimos diferenciales de la 201643 viewsEntre 1992 y 1993, el Expreso Caraza adquirió algunos diferenciales OA 101, de la versión larga y preparada para prestar servicios de media o larga distancia (observar la presencia de bodegas para equipajes en el centro del coche)
Realmente no fueron muchos. Posteriormente llegaron algunos ejemplares más, pero de la versión "aerodinámica" más conocida.
Con este tipo de unidades, la Caraza finalizó los servicios diferenciales de la línea 20 cuando ya estaba en caída libre. Con el fin de intentar un salvataje final, incluso llegaron a cobrar pasaje común en horas pico, en el medio recorrido de baja ocupación, desde el Centro hacia Provincia a la mañana o desde Provincia al Centro a la tarde.
|
|

Olvidado gemelo de una unidad restaurada1643 views¿Recuerdan al primer colectivo restaurado por la gente del grupo D.O.T.A., el Favorita convencional? Quedó lindo. ¿No? Bueno, esta foto nos muestra a un coche gemelo, que también circuló en la línea 28 (aún conserva restos de sus colores) y que aún sobrevive, en las condiciones que aquí lo vemos.
Tal cual la unidad restaurada, tiene abierta la puerta trasera con posterioridad a su fabricación. Es un gemelo perfecto. Además, conserva sus vanos intactos.
Dos coches iguales, dos realidades bien diferentes...
|
|

Los sucesores de las "Chanchas" de T.A. Vail1642 viewsComo sucedió en casi todas las empresas surgidas de la privatización de los tranvías, la mayoria de las "Chanchas" brasileñas asignadas duraron muy poco tiempo en servicio. Podemos decir que muy pocas pasaron de los 5 ó 6 años de vida en sus prestatarias originales.
En esta foto podemos ver a uno de los colectivos que reemplazó a parte de las Chanchas de T.A. Vail, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz L-312. Comenzaron a ingresar en 1965 y, tiempo después, ya eran mayoría.
|
|

Saliendo de casa...1640 viewsEsta interesante imagen, rescatada de una vieja película, nos muestra a un tranvía saliendo de su "casa", la estación en la cual se internaba. En este caso se trata de Barracas, ubicada en la avenida Montes de Oca, cercana al Riachuelo.
Al privatizarse los servicios tranviarios pasó a manos de Trabajadores Transportistas Asociados, que durante años la utilizó como garage para sus ómnibus y colectivos. Hoy parte se destina a otros usos, mientras que otra parte está en manos del Grupo Plaza e interna unidades de varias líneas.
Por adelante, pasa un tranvía C.A.T.I.T.A. al servicio de la línea 17.
|
|

Línea 33 - Sus "frontalitos"1639 viewsLa línea 33, en los '80, contó con algunos "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 en su flota. Hasta donde sabemos todos llegaron usados, pero puede ser que haya una excepción que desconocemos.
El ejemplar de la foto fue carrozado por A.L.A. en 1980. Aquí ya lo vemos algo "baqueteadito", ya cerca del momento de su radiación.
Está llegando a Retiro por la avenida Madero. Detrás, se ve la cola de uno de los clásicos OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle para el Expreso Caraza. Se encuentra al servicio de la línea 20.
|
|
2265 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|