Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Por las calles de la Boca...1684 views...cerca del Hospital Argerich, fue tomada esta fotografía originalmente paisajística que contenía a este interesante colectivo de la línea 229 (hoy 29) que nos muestra su decoración usual de los '60 a todo color.
Era prácticamente igual que ahora, aunque el azul era de un tono más oscuro. Lo vemos aún con el 229 en la bandera (la foto data de 1968. A ese número le quedaba poco tiempo) de color blanco con el fondo rojo.
Fue carrozado por El Trébol, entre 1962 y 1963.
|
|

Un clásico de la línea 461684 viewsA comienzos de la década del '70, la flota de la línea 46 aparecía casi totalmente renovada. Entre 1970 y 1974 llegaron muchas unidades cero kilómetro, que le "lavaron la cara" a la línea en gran forma. Buena parte de la flota era de modelos recientes.
Biglia fue una de las carroceras elegidas por los componentes, junto a El Indio, La Unión, A.L.A. y La Favorita como mayoritarias. Aquí vemos un ejemplar carrozado hacia 1972, sobre Mercedes Benz LO-1114 (hubo varios Biglia sobre 911, también)
|
|

Línea 21 - Recuerdo de rara geometría1684 viewsSi bien está la historia de este modelo detallada en el cuerpo principal del sitio, cabe destacar que los primeros Mercedes 1112 carrozados en La Favorita, entre fines de 1964 y 1966, salieron con estas ventanillas trapeciales que lo convirtieron en un modelo muy raro y atractivo.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 21, con "toques" de belleza superlativa, aunque sin sobrecarga de ornamentos. Debe haber sido muy lindo verlo, a toda velocidad por la General Paz...
|
|

Leyenda plateada por una avenida para identificar1683 viewsEste imponente ómnibus Leyland Olympic pertenece a la empresa Transportes Saavedra y se encuentra al servicio de la línea 31 ex tranviaria, de la cual esta empresa se hizo cargo junto con la 30.
Lo vemos circulando por una avenida que no pudimos identificar. Sospechábamos que se trata de la avenida Santa Fe, pero estábamos equivocados.
En realidad es la avenida Corrientes, en la zona del actual Microcentro. Curiosidad: se ve un cartel a la derecha, de uno de los negocios de electrodomésticos más conocidos de la época: Héctor Peres Pícaro.
|
|

Línea 23 - Otro de sus raros (y longevos) ejemplares1682 viewsEste colectivo de la inefable Línea 23 S.A es otro de los ejemplares extraños con el que los aficionados nos regocijábamos la vista en los tempranos '80. Y tiene detalles llamativos que lo hacen más raro aún.
El primer detalle es su carrocería, la General Roca fabricada por la firma homónima. Fueron muy extraños de ver en líneas nacionales, llegados de segunda mano.
Es de los primeros fabricados a gran escala, con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", fabricados entre 1967-68 y 1971, pero la patente de este ejemplar data de 1973, cuando ya se fabricaban los coches con el mismo diseño, pero con ventanillas enterizas de un solo paño.
Es raro que un coche de 1973 haya salido con estas ventanillas, por lo cual especulamos que tal vez las recibió tras una reparación general, tal vez por incendio. Pero no podemos saberlo a ciencia cierta.
En un momento, este coche fue el de diseño más viejo que circulaba en líneas nacionales. Llegó a fines de 1984 (seguro) o inicios de 1985 (probable), cuando este modelo era ya un recuerdo entre las líneas porteñas.
|
|

Línea 19 - Estampa de sus tiempos críticos1681 viewsTras el derrumbe financiero de los socios originales de Micro Omnibus Saavedra, que condujo a la adquisición de parte del paquete accionario por socios de la línea 707, ellos comenzaron a incorporar unidades usadas (algunas de ellas muy usadas) para reforzar la flota que la debacle había reducido al mínimo, a niveles inadmisibles.
Mientras que en algunos casos se las sacó a la calle repintadas como corresponde, en otros apenas se las emprolijó para sacarlas a la calle lo antes posible. Es el caso de este Mercedes Benz OHL 1316 carrozado por San Miguel, que llegó desde la línea 55: directamente se quitaron franjas y cuerpos de filete de los laterales, que se repintaron de rojo y así salió, sin cortes ni leyendas.
Circuló un tiempo así, para luego ser repintado de manera que se asemejara a la flota preexistente.
|
|

Los primeros OA 101 de tres puertas1679 viewsCuando salieron a la calle llamaron muchísimo la atención, porque fueron los primeros ómnibus de tiempos recientes que llevaron tres puertas en lugar de dos.
Eran mucho más largos de lo normal. Estaban equipados con los chasis sobre los que, normalmente, se fabricaban los coches destinados a servicios diferenciales o de media distancia, los "aerodinámicos"
Las dos primeras líneas que incorporaron estos coches de tres puertas fueron la 132 y 28, en ese orden. Aquí podemos ver uno de los ejemplares que se incorporaron a la 28, antes de ser entregado.
|
|

Línea 215 (15) - Curioso ejemplar1678 viewsEste redondeado, curioso y simpático Mercedes Benz LO-1112 nos llama poderosamente la atención, por su rareza. Teníamos dudas sobre el carrocero que lo fabricó, por ciertos detalles poco conocidos en los modelos de la época.
Finalmente resultó ser un producto de Luna, pero la curiosa resolución de su culata y el diseño del chapón embellecedor del guardabarros trasero nos hicieron dudar. Gracias a los amigos que colaboraron para su identificación.
|
|

Casi como si aún estuviera en línea...1677 viewsPese a que este tipo de ómnibus Hace años que fue retirado de las líneas en las que el grupo D.O.T.A. los utilizó (5 y 23. Llegaron desde la prestataria original de esas líneas, Transportes Río Grande) esta foto no tiene mucho tiempo de tomada. Llama la atención la excelente conservación de esta unidad, pese al tiempo transcurrido.
Es una de las últimas fabricadas por la carrocera CND, que era propiedad de algunos directivos de Transportes Río Grande. Por eso las actividades de esta firma, en sus últimos años, prácticamente se circunscribieron, salvo excepciones, a carrozar unidades para esta empresa.
Desconocemos cual es el servicio al cual se halla afectado este ejemplar.
|
|

Deben de haber sido muy nobles...1676 viewsEstos pequeños tranvías, fabricados por la vieja Cía. de Tramways del Puerto, deben de haber dado resultados excelentes. Pese a su obsolescencia, se mantuvieron en servicio casi hasta el final de los servicios tranviarios.
Con las lógicas reformas a su carrocería debido al paso del tiempo, continuaron su cadencioso traqueteo hasta comienzos de los '60. No descartamos que algún ejemplar haya llegado al final de los servicios.
Aquí vemos a un coche al servicio de la línea 20, fotografiado en Retiro. Tras el tranvía, a través de sus ventanillas, se ven las clásicas formas del techo de un ómnibus Mack C-41.
|
|

Plateado recuerdo en colores1675 viewsEsta foto es especial, pues de por sí no hay muchas imágenes de los ómnibus Leyland Olympic de la segunda serie (con ventanillas con los cuatro extremos redondeados y de apertura al revés) en servicio, y menos aún en colores.
Esta unidad de la línea 5 está esperando su turno de avanzar en la esquina de Avenida Córdoba y Libertad. Está a punto de tomar Talcahuano, rumbo al sur.
Obsérvese el cartel de lona con los destinos de la línea en el frente y la clásica publicidad al costado, en este caso de la leche "Las Tres Niñas"
|
|

Línea 29 - Raro testimonio de una parte de su "prehistoria"1674 viewsLa línea que nos muestra la foto, que no tiene número y estaba identificada con una cruz color celeste, es una de las partes que compone a la actual 29. Obsérvese, en la cartelera, la cruz clara que se ve en la parte superior, rodeada por una inscripción escrita de manera circular.
Se la denominaba "Tiro Federal". Su recorrido discurría entre Plaza Italia y el Tiro Federal ubicado sobre la actual avenida Udaondo, frente a la cancha de River Plate.
Pocos años después de ser tomada por la Corporación, se asimiló su recorrido al de la línea 29 y se fusionaron en uno solo. Su chasis es Rugby de 1929 y su carrocería podría ser una Gnecco fabricada algunos años después.
|
|

La línea 249 recién privatizada1674 viewsPodemos datar a esta foto del coche 20 de la 249, tomada en la cabecera que la línea tenía en Juan B. Alberdi y General Paz, del 9 de julio de 1955 hasta inicios o mediados de 1956.
¿Por qué? Por su presentación. La línea estaba recién privatizada, pues la única modificación externa notoria es el agregado del número interno de la prestataria privada. Aún conserva hasta la cartelera que llevaba en épocas de TBA, que poco después de la privatización fueron reemplazadas por leyendas pintadas sobre el vidrio.
|
|

Gigantes de ayer nomás, que hoy son historia1671 viewsLos OA-105 "superbajos" de El Detalle en su momento fueron una "plaga": invadieron gran cantidad de líneas de concesión nacional, debido a las reglamentaciones de la época a cumplir. Algunas, como la 50, tuvieron toda su flota compuesta de ómnibus como éste.
Parace mentira que ya sean historia. Pasaron 18 años de su salida al mercado e imperceptiblemente se transformaron en una imagen del pasado.
Aquí podemos ver a uno de los últimos ejemplares que circularon en la línea 5, que incluso llegó a repintarse con el corte que el Grupo D.O.T.A. mantiene en la actualidad. No obstante, no circuló durante mucho tiempo con este esquema: meses después de su repintado fue retirado de circulación.
|
|

Tiempo de tranvías en Plaza Colón1671 viewsEstimamos que esta toma debe haber sido realizada de mediados de 1917 en adelante, pues el tranvía que aparece en primer plano, perteneciente a la Cía. del Puerto, adoptó la letra "L" para distinguir a su línea que llegaba a Retiro en mayo del año mencionado.
Se puede observar, también, a un interesante grupo de tranvías de la Cía. Anglo Argentina. Entre ellos sobresalen un coche con acoplado y uno de los primeros eléctricos de esta empresa, que aparece semitapado por el tranvía del Puerto.
|
|
2265 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|