busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
36.JPG
Línea 42 - Su raro y efímero "Frontalito"1747 viewsLa línea 42 fue una de las que, a comienzos de los '80, incorporó algún Mercedes
Benz OC-1214 a las perdidas, como si fueran a prueba, para sacarlos de servicio poco tiempo después.
Este es el único "frontalito" que le conocimos a esta línea. Fue carrozado por La Preferida en 1981 con su rarísimo diseño con ventanillas con dos cuerpos separados entre sí, bastante visto sobre 1114 pero dificilísimo de encontrar sobre OC-1214.
No conocimos otro coche como éste en Buenos Aires. Por eso este coche es raro por dos: por la línea, que probablemente no haya tenido otros coches sobre este chasis, y por el modelo de carrocería que posee.
14 comments
97395.jpg
Deslucido modelo de C.E.A.P.1747 viewsEn 1979 (y tal vez a inicios de 1980) Carrocerías C.E.A.P. lanzó un modelo con diseño similar al de 1978, pero con ventanillas diferentes, divididas en dos paños en lugar de tres.
El modelo con tres paños era agradable a la vista, pero éste tomó una apariencia más tosca y poco lucida.
No hubo muchos en la calle y hasta llegaron a fabricarse frontalitos sobre OC-1214 con este tipo de ventanillas.
9 comments
80448.jpg
Auténtico producto "made in Quilmes"1744 viewsCarrocerías Quilmescarr tuvo su cuarto de hora de gloria en la primera mitad de los '60. En ese período carrozó muchísimas unidades que incluso llegaron a trascender su área de influencia mayor, la zona sur.
Muchas empresas requirieron de sus servicios y, en un momento determinado, no era difícil cruzarse en la calle a cada rato con un ejemplar.
En este caso, vemos un coche carrozado sobre un Mercedes 312 de chasis corto perteneciente a la línea 4 porteña, mientras hace su espera en la cabecera de Liniers
12 comments
102091.jpg
Casi una tragedia1740 viewsObservemos donde está parado este tranvía de la línea 17 descarrilado: a centímetros de la orilla del Riachuelo. Milagrosamente, frenó su marcha antes de caer.
Desconocemos si el coche circulaba con pasajeros o no. El accidente se desarrolló sobre la avenida Montes de Oca, en una curva en la cual los tranvías encaraban para el viejo Puente Pueyrredón. Saltó de las vías y se detuvo a metros de la orilla. Fue un accidente increíble y con una alta dosis de suerte.
El coche es un Caseros unidireccional de la segunda serie, de mediados de la década de 1920
20 comments
103124.jpg
Dos clásicos, que coexistieron poco tiempo1739 viewsEsta toma, realizada en proximidades de la estación Constitución, reunió a dos modelos clásicos que no estuvieron mucho tiempo juntos en las calles porteñas.
Cuando el modelo de Carrocerías El Indio salió a la calle, a fines de 1977, los colectivos con ventanillas trapeciales de La Favorita estaban a punto de "jubilarse" debido a la Ley de los 10 Años.
Los 1112 trapeciales como el de la línea 45 se fabricaron entre 1965 y 1967. Los últimos se retiraron de las líneas de concesión nacional en 1981, cuando recién dejaba de fabricarse el modelo de El Indio al cual vemos con los colores de la 12.
Casualmente, esta foto reunió a dos de las líneas "de tenencia" que en 1943 se salvaron de ser incautadas por la Corporación.
20 comments
98967.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (VII)1739 viewsY llegamos al último 22, llegado en 1996 para reemplazar al longevísimo Alcorta de 1981.
Provino de la línea 117 y fue seleccionado por los dueños del 22 de acuerdo a su estado general, con una "ayudita" de la gente de la 117 en la elección.
Era un poco más largo que el resto de los coches, por lo cual nos hace dudar si su chasis era OH-1315 u OH-1318.
Este fue el último coche 22 de la E.T.A.P.S.A. pura. Luego el grupo N.U.D.O. adquirió la mayoría del paquete accionario y la numeración original se perdió.
6 comments
103296.JPG
Uno de los últimos modelos característicos de la línea 19 original1737 viewsSi bien aún hoy la concesión de la línea 19 es prestada por Micro Omnibus Saavedra, ya empresa ya no pertenece a sus dueños originales y forma parte de uno de los grupos que constantemente crecen, adquiriendo líneas en muchos puntos del País.
La foto nos muestra a uno de los últimos modelos que la empresa original adquirió en gran cantidad, fabricado por Carrocerías Ugarte sobre Mercedes Benz OHL-1320.
En los '90 llegaron en gran cantidad, varios desaparecieron tiempo antes de que la empresa cayera en desgracia y unos pocos llegaron al final de su etapa independiente.
Aquí lo vemos con su última decoración, con un pequeño logotipo en gótica que reemplazó a la leyenda original que se colocaba en grandes letras estilizadas en su lateral.
12 comments
158.jpg
Línea 36 - Curiosa perspectiva de un viejo coche1737 viewsEsta imagen nos muestra al viejo interno 2 de la 36, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1972, llegado a la empresa a comienzos de 1982.
Reemplazó a un Ford carrozado por El Detalle en 1971 y su paso por la línea fue relativamente breve, pues fue sustituido en los primeros meses de 1985 por un 1114 El Cóndor de 1975.
Aquí lo vemos desde una poco vista perspectiva, tomada desde un tercer piso.
14 comments
32090.jpg
Los multiformes Crovara frontales de fines de los '801737 viewsAnte el cese de comercialización del noble y eterno Mercedes Benz LO-1114 algunas carroceras, como Crovara, parecieron sumergirse en una etapa de "indecisión estilística", pues pese a tener modelos bien definidos sobre el chasis LO-1114, pareció que no supieron bien qué hacer ante la llegada en masa de los chasis frontales a sus talleres.
En el caso de Crovara, practicaron muchas variantes sobre una misma base. Este coche de la línea 37 nos muestra el modelo más corriente, que coexistió con otros con diferentes tipos de ventanillas, con desniveles o divididas en tres. También los frentes presentaban variantes.
Hubo varios modelos que coexistieron hasta 1990, cuando esta carrocera cerró sus puertas.
17 comments
92235.jpg
Tranvías en la estación Saavedra, a la espera de su final1736 viewsEsta imagen fue tomada dentro de la estación Saavedra de tranvías, donde tuvieron su base las líneas 4, 30 y 31 hasta la supresión del sistema tranviario en Buenos Aires.
Vemos tres tranvías luego del levantamiento de los servicios, esperando su destino final. Dos de ellos fueron fabricados en los talleres Estomba. Uno porta la chapa de la línea 31 y el más cercano, cuyo frente parece C.A.T.I.T.A. (pero no estamos seguros del todo. Puede ser uno de los que reformó la Corporación de Transportes siguiendo ese modelo) tiene la identificación de la línea 4, el único recorrido de esta estación que fue eliminado al desaparecer los tranvías.
61 comments
102553.jpg
Uno de los primeros colectivos de la 17 porteña, a todo color1734 viewsPese a estar levemente inclinada debido al gran angular de la cámara con la que se hizo esta toma, es un excelente registro de uno de los primeros modelos de colectivo que ingresó a la línea 17 tras el reemplazo de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 con las que se reemplazaron a los tranvías.
Junto a un gran lote de Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle, llegó un grupo algo menor de coches carrozados por Luna, como el que vemos en esta imagen.
Aquí lo vemos a todo color junto a su parada. Nótese la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes ubicada en su paragolpes.
3 comments
I45.jpg
Línea 49 - Redondeado recuerdo por Caballito1734 viewsLa recordada Transportes Alberdi tuvo en servicio a varios coches carrozados por La Favorita de comienzos de los '70. Un par resistieron en servicio hasta, más o menos, 1986-87.
Esta imagen nos presenta a uno de los últimos sobrevivientes, si no el último, cruzando la calle Emilio Mitre por Rivadavia, a punto de tomar Rosario para llegar a su cabecera de Primera Junta.
Este coche fue uno de los últimos en llevar la librea tradicional con franja negra. La nueva en crema luce chocante en un modelo antiguo.
26 comments
3425.jpg
Uno de los pocos frontales largos con puerta izquierda en Buenos Aires1732 viewsDesde que en 1980 se hizo costumbre fabricar vehículos tipo ómnibus o "frontal largo", casi todos los diseños no tuvieron puerta izquierda. Se habrá considerado innecesaria o tal vez incómoda, por tener que ubicarla tras el habitáculo del conductor, casi en el centro del coche.
Pero hubo una excepción: unos pocos coches carrozados por Supercar entre 1982 y 1983, que trajeron puerta izquierda de origen. Se vieron coches como éste, cuando nuevos, en las líneas 37 y 166. El de la foto, de la línea 50, llegó usado, probablemente de las líneas anteriormente mencionadas.
14 comments
97623.jpg
¡A tomar distancia...!1731 viewsEste interesante conglomerado de colectivos, reunidos en el Centro porteño a inicios de los '70, es un lindo muestrario de coches corrientes y algunas rarezas.
Abajo, de derecha a izquierda, aparecen una carrocería E.C.S.A. de la 91, un 911 Alcorta de la 6 y uno de los primeros CEAP de Transporte del Oeste.
Arriba, destacado, se ve un L-312 El Cóndor de la 38, similar a uno de la línea 1 de la ciudad de Gualeguay cuyos dueños, justamente, declararon que era un ex-38. La pregunta del millón: ¿Será...?
7 comments
110.jpg
¡Subí que te llevo!1730 viewsEn un determinado momento, entre mediados de los '60 y comienzos de los '70, se puso de moda en el transporte público un tipo de publicidad muy particular, realizada por tiendas y supermercados, del tipo "subí que te llevo"
Esta publicidad se realizaba en líneas puntuales, que pasaban por los puntos que querían promocionarse. Esta unidad de la línea 1, uno de los clasiquísimos Bedford carrozados por Serra, posee en su lateral un anuncio de uno de los supermercados Gran Tía, en este caso ubicado en Haedo, por donde esta línea pasaba.
Los anuncios invitaban a subir a las unidades que los portaban, que los llevarían a los comercios. Obsérvese que el aviso contiene la invitación.
Varias cadenas comerciales utilizaron este tipo particular de publicidad, como los supermercados Canguro y Gigante, entre otros.
49 comments
2259 files on 151 page(s) 34