Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 37 - Curioso Bi-met con "camello"1768 viewsSi bien no se aprecia correctamente por no haber contraste entre el color del techo y la pared de fondo, este coche fue uno de los productos diseñados por Bi-met que contó con un desnivel ("camello" en la jerga) en su techo.
Este modelo no tuvo una difusión masiva, pero fue bastante visto y en su momento llamaron la atención. Algunas líneas, como la 19, incorporaron varias unidades con este diseño.
El coche que ilustra este comentario pertenece a la línea 37 y fue fabricado en 1977.
|
|

El último diseño de Carrocerías El Indio1767 viewsTras algo más de 40 años de trayectoria, en 1989 carrocerías El Indio cerró sus puertas. Supo ser una de las firmas emblemáticas del Polo Carrocero del Area Metropollitana.
Pero desde la apertura de El Diseño por parte de algunos de sus socios, perdió buena parte de su clientela y el volumen de coches fabricados bajó al mínimo.
La foto nos muestra a su último modelo, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1314. El diseño es el mismo de los "1114" trasladado a este (entonces) novedoso chasis con motor trasero.
Pertenece a la línea 4 nacional, prestada por Transportes Sol de Mayo, que en esa época aún era independiente.
|
|

Línea 22 - Uno de sus "frontalitos"1767 viewsEn 1980, la línea 22 incorporó varias unidades como ésta, carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214. Su rendimiento no fue el esperado y no duraron muchos años. Fueron retirados de servicio entre 1985 y 1986.
Esta unidad fue "cazada" mientras hacía la espera en la zona de Retiro. De fondo, vemos un 1114 El Detalle de 1978 de la misma línea y un viejo recuerdo de la línea 6 tradicional, carrozado por El Indio.
|
|

Improvisaciones (VII)1767 viewsLas improvisaciones a la hora de poner unidades en la calle "de apuro" no son privativas de las empresas de gran volumen. Muchas de las que podemos denominar "prolijas" a veces, de acuerdo al apuro en contar con algún coche en servicio activo, se han mandado algunas desprolijidades que, con el tiempo, fueron corregidas.
Esta foto nos muestra a una línea tradicionalmente prolija que, en algunas contadas ocasiones, cayó en este modus operandi: nos referimos a Micro Omnibus 45 que, en los tempranos '90, adquirió un lote de coches que sacó a servicio con solo el frente pintado, como este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bi-met, llegado desde la empresa La Cabaña con muy poco uso.
Salió con solo el frente pintado a las apuradas, mientras que en el resto de la carrocería conservó el color original. Semanas después se lo veía con el lateral en verde, pero con franjas y techo aún con el color de La Cabaña, para luego ser completamente repintado, con la prolijidad acostumbrada.
En esa época, pudieron verse en las líneas 45 y 70 coches con los colores de las líneas 95, de Transportes Automotores Riachuelo y hasta llegados de Mar del Plata, con los colores de la empresa General Pueyrredón.
|
|

Efímera sobrevida de un viejo Transportes Villa Adelina1766 viewsLuego de la caducidad de la antigua prestataria de las líneas nacionales 140 y 142, la recordada Transportes Villa Adelina, buena parte de sus coches de modelo antiguo terminó tirada en diferentes terrenos, otros desaparecieron sin dejar rastro y los menos pudieron continuar en actividad, en alguna línea con flota muy antigua.
Fueron muy pocos. Esta foto presenta a uno de estos privilegiados que lograron un ápice más de vida útil en actividad, en la entonces alicaída Micro Omnibus 25, que necesitaba reforzar sus servicios debido a una merma en su parque móvil.
Este viejo "frontalito", carrozado por Neocal en 1980, llegó desde la 140, se lo repintó así nomás y así lo sacaron a la calle. Incluso la bandera parece ser el fruto del esfuerzo de una vieja impresora de matriz de puntos, reforzada por unos cuantos marcadores.
Cabe acotar que llegó a la 25 de tercera mano, porque esta unidad había iniciado su derrotero en el desaparecido Expreso Cañuelas.
|
|

Línea 42 - Su aspecto a fines de los ´701766 viewsEl promedio etáreo y la calidad de la flota de la línea 42 a mediados de los ´70, cuando cortó su recorrido desde Remedios de Escalada hasta Puente Uriburu, no era el mejor. Poseía muchos coches de viejo modelo y otros, sin ser obsoletos, no lucían bien, como el coche de esta foto.
Comenzó a mejorar (un poco) a inicios de los '80, al incorporarse unidades de modelo reciente, pero siempre tuvo un elevado porcentaje de antiguas, modalidad que se revirtió a inicios de los ´90, con la llegada de los OA 101.
|
|

Esquivando adoquines...1763 views...este tranvía Dick Kerr de la línea 38 cruza el paso a nivel de la avenida Santa Fe y el entonces Ferrocarril Central Argentino, rebautizado Mitre luego de su nacionalización, en la actual estación Carranza.
Pueden verse, desparramados por el piso, una enorme cantidad de adoquines de madera, con los cuales se pavimentaron varias avenidas, pero que no dieron el resultado esperado y fueron removidos casi en su totalidad.
Algunas calles los conservan bajo el asfalto y algunas veces se los puede ver, por el desgaste de la cinta asfáltica o por algún bache que los "revive" por un tiempo.
|
|

Reluciente e impecable...1761 views...este colectivo carrozado por El Detalle de la línea 33 marcha por las calles de la Boca. Fabricado entre 1972 y 1973, brilla por los cuatro costados y luce agradablemente ornamentado. Un verdadero lujo.
Llama la atención la disposición de los faros de iodo, en la parrilla y de un solo lado. Es un detalle atípico y que le da un toque de desprolijidad, junto con el paragolpes que tiene su "campaña" y no luce inmaculado.
Este tipo de unidades fue muy vista en la 33, tanto sobre Mercedes Benz semifrontales (1112 y 1114) como sobre convencionales (911). Fueron radiadas en masa en los primeros años '80.
|
|

Años y años soñamos con esta imagen...1761 views...hasta que un buen día llegó: es la primera tomada a un coche de la línea 27 en la cual se ve claramente el número de línea en la bandera. ¡Por fin, era hora!
Si bien existen fotos de esta línea, y varias muy buenas, hasta ahora no habíamos conseguido ninguna en la cual se aprecie el número y destinos del recorrido en la cartelera.
En buena hora, entonces. A disfrutarla.
El coche es un clásico de esta línea, carrozado por General Roca con ventanillas divididas "a lo A.L.A.". Detrás, un redondísimo Favorita de la línea 68 completa esta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia.
|
|

Un prototipo muy poco visto1759 viewsResulta chocante ver a un coche al servicio de la línea 47 con este esquema de pintura. ¿Desde cuando la 47 tuvo unidades color celeste metalizado...?
Esta duró muy pocos días en la calle. Se trata de uno de los prototipos del chasis OH 1115 LSB de Mercedes Benz, en este caso carrozado por Ottaviano Hnos., que fue prestado a varias empresas para que puedan evaluar su rendimiento.
Esta fantástica imagen nos lo muestra de cuerpo entero. Y no hay caso: nos resulta muy raro verlo así pintado.
Esta situación duró muy poco: días después de tomarse esta foto, partió hacia otro destino que desconocemos.
|
|

Línea 2 - "Desteñido" ejemplar1754 viewsMuchas veces, cuando se sabe que un coche será renovado en breve, sus dueños dejan de cuidar su presentación y permiten que se desluzca a extremos que indican abandono. Suponemos que éste es el caso del pobre 1114 carrozado por Suyai que aparece en esta foto y que su renovación ya estaba programada.
Obsérvese lo descuidado y desprolijo de su pintura, con sectores desteñidos que denotan desidia. Es una pena, porque el (en su momento) moderno aspecto de esta carrocería ameritaba una mejor presentación.
|
|

Línea 24 - Recuerdo de los '801754 viewsEsta toma, hecha en la cabecera de Villa del Parque, nos muestra dos modelos clásicos de la línea 24 durante los '80 y parte de los '90: los más que longevos Costa Brava de 1982 sobre Mercedes LO-1114 y un Ottaviano sobre OH 1314, integrante de la primera tanda grande de ómnibus con motor trasero que ingresó en la empresa en tiempos recientes.
Completa la escena otro 1114, pero de Carrocerías A.L.A., que asoma parcialmente a la izquierda.
|
|

Viejo clásico en la línea 191751 viewsEste modelo carrozado por El Indio fue muy difundido en Buenos Aires. Muchas líneas contaron con ellos.
La línea 19 mantuvo una relación comercial con esta carrocera desde inicios de los '60 hasta mediados de los '80, con altibajos. No obstante, entre esas fechas (e incluso un poco más adelante) siempre hubo un Indio al servicio de la 19.
Tuvo varios coches como el de la foto, de 1964 ó 1965. Circularon en buen estado general hasta 1976 ó 1977, momento en el cual fueron reemplazados.
|
|

El ayer reciente de la línea 221749 viewsHoy, con la línea 22 en parte en poder de la gente de Micro Ómnibus Quilmes, estas escenas ya son historia.
En tiempos recientes, los colores revueltos eran moneda corriente. La urgencia por reemplazar unidades dadas de baja fue tal que varias incorporaciones salieron a la calle con solo el frente pintado correctamente, mientras que el resto del coche conservaba sus colores de origen.
Esta foto juntó a dos de estos ejemplares, uno proveniente de la línea 68 y otro de la 92. Es fácil deducir cual es cual.
|
|

Línea 45 - Vehículo inusual de los tempranos '801747 viewsNo fue frecuente que la línea 45, a lo largo de sus últimas cinco décadas de vida, incorporara unidades con chasis Ford. No fueron frecuentes en absoluto, salvo en un pequeño lapso transcurrido entre 1980 y 1981.
En ese momento llegaron algunos, que en general no duraron mucho. Hubo Ford con trompa carrozados por C.E.A.P. y del modelo "Frontalito" con la misma carrocería (foto) y algún ejemplar fabricado por A.L.A.
El coche de la foto, el interno 15, fue el más longevo de todos. Llegó activo hasta 1986, con una muy buena presentación. Se ve que lo cuidaron mucho. No obstante, fue retirado mucho antes del fin de su vida útil.
|
|
2259 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
33 |  |
 |
 |
 |
 |
|