busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
107699.jpg
El carnaval ya pasó, pero...1797 views...igualmente quedaron algunos personajes disfrazados, como estos dos ómnibus cuyos frentes están
caracterizados de la línea 12 y nunca circularon allí. A la derecha tenemos un ejemplar con carrocería Italbus proveniente de la empresa Bernardino Rivadavia y, a su lado, un Metalpar retirado de la línea 124.
Es muy probable que hayan sido "disfrazados" de esta manera, debido al retiro de los coches titulares de esos internos. Tal vez quedaron como reserva o solo se los habilitó "para hacer nùmero", pero lo cierto es que nunca se los vio en la calle.
De haber circulado, hubieran quedado realmente extraños así decorados, en una línea tradicionalmente tan prolija.
24 comments
97286.jpg
Con el agua al cuello...1794 viewsEste simpático "sapito" de la línea 7 se quedó sin frenos en la zona de Villa Soldati, felizmente a baja velocidad, y terminó "al borde del precipicio", con parte de su frente sumergido en el agua. Por suerte circulaba sin pasajeros en búsqueda de su cabecera y para el conductor la cosa no pasó del susto.
Durante casi toda la década del '50 este tipo de colectivo fue muy usual de ver en la línea 7, aunque desde 1956/57 en adelante desaparecieron, sustituidos por unidades más modernas.
19 comments
101516.jpg
Día temático 12 - Recuerdos de Carrocerías Alcorta (II)1792 viewsEste diseño fue un clásico de la marca, que con variantes menores se mantuvo vigente entre 1967 y 1974. Fue una simple evolución del modelo inmediatamente anterior, pero con mucha personalidad. Se lo conoció sobre todos los chasis disponibles y sobre algunos no corrientes, como Ford F-350 o Dodge de comienzos de los '70.
El coche de la foto es de 1967-68. Se distingue de los posteriores por el formato de su ventilete, que era de cristal templado y no tenía marco en su parte movible. De 1969 en adelante su diseño cambió y se hace más dificil distinguir su año de fabricación.
La unidad se encuentra al servicio de la línea 25, la recordada prestataria original, con sus coches blanco y negro tan recordados y queridos.
11 comments
97651.jpg
El último esquema de pintura de la 44 como empresa independiente1792 viewsDe más está decir que la combinación de los colores del esquema de la línea 44, en sus tiempos de Ttes. Pompeya, era por demás llamativa y quedaba bien casi sobre todo tipo de unidad.
A fines de los '70 se rectificaron los cortes rojos, que originalmente cubrían todo el frente y bajaban en diagonal, para luego subir a la altura de la rueda trasera, formando un guardabarros. Se decidió pintar la pollera totalmente en rojo y fue el corte que mantuvo hasta su absorción por el grupo D.O.T.A. en 1992.
17 comments
104938.JPG
Un 46 "de emergencia"1791 viewsTras el incendio de varias de las unidades titulares en el playón, a mediados de este año, la gente de Unión Transportistas de Empresas debió salir a buscar unidades "de emergencia" para cubrir las prestaciones que habían quedado resentidas.
Las empresas participantes de la UTE aportaron algunos coches provisorios y se adquirieron algunos coches con poco uso de La Vecinal de Matanza que finalmente quedaron como titulares, al menos varios.
Salieron a la calle así, con solo el frente pintado, mientras en laterales y culata conservaba los de la 180. Al momento de subir esta foto aún quedan algunos coches pintados así, pero en los laterales lucen el número de línea bien grande y la razón social correcta, por lo cual esta foto con laterales "limpios" ya es histórica.
46 comments
105065.JPG
Un 24 "nonato"1790 viewsPese a que, como se ve, este OA 101 de Segunda Generación y tres puertas estuvo preparado para salir, junto a otros coches del mismo tipo, pero de dos puertas, nunca llegaron a trabajar ni siquiera una vuelta en la la línea 24, por entonces prestada por E.T.A.P.S.A. de manera independiente, aunque ya había socios llegados de la empresa Nuevos Rumbos que habían comprado partes.
Según antiguos socios a quienes consultamos, no salieron a trabajar porque no fueron habilitados. Todos los coches fueron rechazados en la revisión técnica, aunque desconocemos las causas.
Nos llama la atención este dato, sobre todo porque en la misma época otras líneas estaban llenos de estos ómnibus y circulaban tranquilamente y sin problema alguno.
El asunto es que esta foto nos muestra un coche que nunca se pudo ver en la calle. Así como llegaron a los galpones de la empresa, se fueron para no volver.
23 comments
P75.jpg
Línea 37 - Uno de sus Serra "tardíos"1790 viewsTras la conversión de la flota de las líneas 305 y 307 de trolebuses a colectivos (entre 1965 y 1966, con Bedford y unos pocos Mercedes Benz carrozados en Serra) entre 1968 y 1969 se incorporaron algunas unidades más, como para completar flota. El coche de esta foto es uno de ellos.
También fue carrozado por Serra pero con un diseño más moderno que los anteriores, con ventanillas de cristal inastillable, mayor tamaño y marco corredizo, parecido a los ya conocidos Chevrolet de Ttes. Floresta.
22 comments
101857.jpg
Por Diagonal Norte, hacia fines de los '30...1789 views...circula un colectivo de la línea 8, cuyo recorrido llega a nuestros días luego de unas cuantas mutaciones: corresponde a la actual línea 24.
Comenzó como colectivo, pero la Corporación lo transformó en ómnibus, debido al gran caudal de pasajeros de la línea. Lo renumeró 104 y, en 1969, tomó el actual número.
El coche de la foto es un Chevrolet de 1934-35, carrozado por la firma Gonella y Puletti
Llama la atención el paisaje urbano de la diagonal, que no tuvo grandes variantes hasta hoy.
9 comments
102803.jpg
Línea 28 - Una carrocería no muy vista en los '701785 viewsSi bien Carrocerías A.L.A. fue una de las más populares y representativas en la década mencionada, la línea 28 no fue muy adepta a incorporar sus productos. Otras carroceras, como El Indio, La Favorita, El Detalle y Alcorta, eran las preferidas de sus socios a la hora de renovar unidades.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los escasos A.L.A. que revistó en la flota de la 28. Fabricado sobre Mercedes Benz LO-911, circuló hasta 1980 ó 1981.
Pese al éxito de sus modelos, A.L.A. estuvo muy poco representada en esta empresa.
28 comments
104722.JPG
Línea 19 - Queriendo levantar cabeza1785 viewsLuego de la crisis económica que dejó a Micro Omnibus Saavedra al borde de la desaparición y con muy pocos coches en su flota, la llegada de socios provenientes de la línea 707 con fondos frescos logró levantar las frecuencias, aunque para ello se recurrió a unidades en algunos casos muy antiguas, como la que nos muestra esta imagen.
Este Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus llegó con muchos años encima. Vino desde la línea 55 y se mantuvo su color de origen, salvo por la inclusión del franjón amarillo en la sección central de la carrocería.
Llegaron varios coches como éste, junto a un interesante conjunto de vehículos variopintos que lograron enderezar las frecuencias de esta línea, que en el momento de la llegada de estos refuerzos eran realmente pésimas.
19 comments
99331.jpg
Línea 20 - Sus primeros ómnibus de gran porte1783 viewsCuando el Expreso Caraza tomó a su cargo los servicios de la línea 20, en 1981, lo hizo con una flota completamente frontal. Fue la primera línea urbana de épocas recientes que tuvo toda su flota frontalizada.
Un lote de coches fue carrozado por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados. Lucían elegantes, pero con los años su aspecto original se degradó y quedaron como se lo ve aquí, sin sobretecho para el aire acondicionado y con la bandera pintada, en lugar de la intercambiable original.
15 comments
109728.jpg
Quién te ha visto y quién te ve... (V)1780 viewsDurante décadas, la línea 22 fue una de las características del sudeste del Area Metropolitana. Sus colores eran marca registrada y simbólicos del área que recorrían. Pero un buen día la empresa propietaria cayó en desgracia, la calidad de sus servicios decayó y, como tantas otras, terminó en manos de otra más grande, en este caso Micro Omnibus Quilmes.
Por eso, comenzaron a verse estas desprolijidades cromáticas, perfectamente entendibles: la carestía de unidades que la 22 sufría se cubrió a las apuradas y por eso aparecieron coches con el color de la "linea madre" apenas modificado en su frente.
Aquel tradicional y tan distinguido corte verde aturquesado con gris y crema comienza a extrañarse...
43 comments
107265.jpg
Línea 5 - Uno de sus frontales usados1779 viewsDurante gran parte de los '80 la línea 5, cada vez que renovaba sus unidades, adquiría coches frontales. La mayoría fueron nuevos, pero hubo algunos que llegaron usados, como el coche de la foto.
Fue fabricado por Carrocerías San Miguel sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado, trabajo que quizás se haya realizado en los talleres rosarinos Pizzo.
Lucía raro entre tanto frontal de El Detalle. Hasta donde podemos recordar, fue el único coche de este modelo que circuló en la entonces independiente Transportes Río Grande.
Circuló hasta la primera mitad de los '90. Obsérvese que posee el número de línea intercambiable en su cartelera, señal de que la empresa ya operaba a la línea 23.
39 comments
107170.jpg
Años y años soñamos con esta imagen... (II)1778 viewsYa hemos subido varias fotos en donde se ven unidades al servicio de la línea 27, pero en su mayoría lejanas, de lateral o en segundo plano. En solo una de ellas se distinguía el número con cierta claridad.
Pero nos llegó ésta, que realmente nos sorprendió gratamente. Se ve solo un pedazo del coche, pero se aprecia el 27 bien clarito en la bandera. Y, encima, la imagen es a todo color. ¿Qué más pedir...?
Fue extraída de una filmación hecha a fines de 1978, con motivo de una práctica de oscurecimiento que se realizó en Buenos Aires debido a la hipótésis de un conflicto armado con Chile. De casualidad, apareció este 27 delante de la cámara que filmaba el acontecimiento.
Por la fecha de la toma, la línea ya no estaba en manos de la General Roca, si no en las de su efímera sucesora, llamada 16 de Diciembre S.R.L.
46 comments
102733.jpg
Historia reciente, circulando por el Bajo1776 viewsEsta toma, realizada sobre la avenida Leandro N. Alem, en el Bajo porteño, nos muestra dos ejemplares de la historia reciente de nuestros transportes.
Adelante, un ejemplar de la última generación de OA 101, la tercera, al servicio de la línea 22. El plotteado publicitario le hizo adquirir el carácter de rareza.
Detrás, se asoma uno de los tantos Bus sobre Mercedes Benz OHL 1420 que el Grupo Plaza hizo circular en varias de sus líneas antes de darlos de baja. En este caso, se encuentra al servicio de la 62.
20 comments
2153 files on 144 page(s) 31