Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 37 - Su carrocería más vista luego de la baja de los trolebuses1823 viewsLa combinación Bedford con Serra fue la más vista en la línea 37 desde que se sustituyeron los trolebuses por colectivos, en 1966.
Duraron varios años en servicio, hasta los primeros años de la década del '70. Hubo tanto del modelo más antiguo, con parabrisas partido, como de la variante conocida a fines de 1964 o comienzos de 1965, con el parabrisas enterizo.
Aquí lo vemos ya como 37, seguramente en sus últimos tiempos de vida útil.
|
|

Los curiosos protopanorámicos convencionales1823 viewsEntre 1974 y 1976, muchas carroceras fabricaron unidades de los entonces nuevos modelos protopanorámicos sobre chasis convencionales, ya sea el clásico 911 como algún 1114 sacado con esta trompa a pedido.
Su aspecto era muy curioso, pues una carrocería con cortes modernos no "pegaba" sobre un chasis de líneas tan arcaicas.
El coche de la foto fue carrozado por La Unión, en 1975. Sus grandes superficies vidriadas y sus formas no tan redondas han quedado como "mal pegadas" en este coche de la línea 33.
|
|

Un simpático Bedford que invita a adivinar1822 viewsSi observamos bien a este hermoso y ornamentado Bedford, caeremos en cuenta de que está "vestido" por una de las carroceras que, a inicios de los '60, fabricaron modelos muy similares: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Invitamos a descubrir cual fue la carrocera que lo fabricó y el resultado fue Suipacha. Felicitaciones a los amigos que acertaron.
|
|

Raro producto de El Indio1817 viewsEntre 1966 y 1968, Carrocerías El Indio fabricó su modelo clásico sobre Mercedes LO-911 con una característica especial: su parabrisas de grandes dimensiones.
La visión para el conductor era inmejorable, aunque estéticamente hablando el gran parabrisas presentaba un aspecto desfasado respecto de todos los otros vanos del coche. Era muy grande respecto de las ventanillas, por ejemplo, y parecía "mal pegado", digamos.
Aquí vemos un coche de la línea 215, la que hoy conocemos como 15.
|
|

Línea 22 - Estampa de sus últimos tiempos de independencia1816 viewsPodemos resumir los últimos años de la línea 22 previos a la toma de parte de su paquete accionario por parte de Micro Omnibus Quilmes en esta fotografía, que nos muestra un ejemplar, aunque bueno, muy desprolijo y a medio pintar. Frente y techo tienen los colores definitivos de la empresa, mientras que el lateral nos delata el origen de la unidad: la línea 152.
Hacía falta renovar urgentemente varios coches vencidos y se recurrió a esta desprolijidad para sacar rápidamente los reemplazos a la calle. Hubo varios ejemplares así desprolijos, de diferentes líneas.
Ya son pasado, y más desde la llegada de Micro Omnibus Quilmes. Pero el tiempo pasa y la calidad de los servicios no ha repuntado ni mejorado sustancialmente tras la llegada de la nueva "accionista" de esta línea.
|
|

Un 229 (29) misterioso1816 viewsPor más que observamos a este curioso colectivo carrozado sobre Bedford 1957, no habíamos podido determinar fehacientemente su carrocería.
Su styling es rarísimo, pero nuestros amigos revolvieron sus recuerdos y lograron identificar al fabricante de esta rareza: Carrocerías Velox.
Tiene elementos que luego se harían conocidos en su modelos más populares de inicios de los '60, como la bagueta antiroce con bajada.
Debe haber sido uno de los primeros cero kilómetro de la hoy línea 29 luego de su privatización, pues fue adquirido tan solo dos años después de realizada.
|
|

Un 24 "nonato"1815 viewsPese a que, como se ve, este OA 101 de Segunda Generación y tres puertas estuvo preparado para salir, junto a otros coches del mismo tipo, pero de dos puertas, nunca llegaron a trabajar ni siquiera una vuelta en la la línea 24, por entonces prestada por E.T.A.P.S.A. de manera independiente, aunque ya había socios llegados de la empresa Nuevos Rumbos que habían comprado partes.
Según antiguos socios a quienes consultamos, no salieron a trabajar porque no fueron habilitados. Todos los coches fueron rechazados en la revisión técnica, aunque desconocemos las causas.
Nos llama la atención este dato, sobre todo porque en la misma época otras líneas estaban llenos de estos ómnibus y circulaban tranquilamente y sin problema alguno.
El asunto es que esta foto nos muestra un coche que nunca se pudo ver en la calle. Así como llegaron a los galpones de la empresa, se fueron para no volver.
|
|

El último esquema de pintura de la 44 como empresa independiente1814 viewsDe más está decir que la combinación de los colores del esquema de la línea 44, en sus tiempos de Ttes. Pompeya, era por demás llamativa y quedaba bien casi sobre todo tipo de unidad.
A fines de los '70 se rectificaron los cortes rojos, que originalmente cubrían todo el frente y bajaban en diagonal, para luego subir a la altura de la rueda trasera, formando un guardabarros. Se decidió pintar la pollera totalmente en rojo y fue el corte que mantuvo hasta su absorción por el grupo D.O.T.A. en 1992.
|
|

Un 46 "de emergencia"1809 viewsTras el incendio de varias de las unidades titulares en el playón, a mediados de este año, la gente de Unión Transportistas de Empresas debió salir a buscar unidades "de emergencia" para cubrir las prestaciones que habían quedado resentidas.
Las empresas participantes de la UTE aportaron algunos coches provisorios y se adquirieron algunos coches con poco uso de La Vecinal de Matanza que finalmente quedaron como titulares, al menos varios.
Salieron a la calle así, con solo el frente pintado, mientras en laterales y culata conservaba los de la 180. Al momento de subir esta foto aún quedan algunos coches pintados así, pero en los laterales lucen el número de línea bien grande y la razón social correcta, por lo cual esta foto con laterales "limpios" ya es histórica.
|
|

Por Diagonal Norte, hacia fines de los '30...1807 views...circula un colectivo de la línea 8, cuyo recorrido llega a nuestros días luego de unas cuantas mutaciones: corresponde a la actual línea 24.
Comenzó como colectivo, pero la Corporación lo transformó en ómnibus, debido al gran caudal de pasajeros de la línea. Lo renumeró 104 y, en 1969, tomó el actual número.
El coche de la foto es un Chevrolet de 1934-35, carrozado por la firma Gonella y Puletti
Llama la atención el paisaje urbano de la diagonal, que no tuvo grandes variantes hasta hoy.
|
|

Con el agua al cuello...1805 viewsEste simpático "sapito" de la línea 7 se quedó sin frenos en la zona de Villa Soldati, felizmente a baja velocidad, y terminó "al borde del precipicio", con parte de su frente sumergido en el agua. Por suerte circulaba sin pasajeros en búsqueda de su cabecera y para el conductor la cosa no pasó del susto.
Durante casi toda la década del '50 este tipo de colectivo fue muy usual de ver en la línea 7, aunque desde 1956/57 en adelante desaparecieron, sustituidos por unidades más modernas.
|
|

Línea 28 - Una carrocería no muy vista en los '701804 viewsSi bien Carrocerías A.L.A. fue una de las más populares y representativas en la década mencionada, la línea 28 no fue muy adepta a incorporar sus productos. Otras carroceras, como El Indio, La Favorita, El Detalle y Alcorta, eran las preferidas de sus socios a la hora de renovar unidades.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los escasos A.L.A. que revistó en la flota de la 28. Fabricado sobre Mercedes Benz LO-911, circuló hasta 1980 ó 1981.
Pese al éxito de sus modelos, A.L.A. estuvo muy poco representada en esta empresa.
|
|

Línea 19 - Queriendo levantar cabeza1801 viewsLuego de la crisis económica que dejó a Micro Omnibus Saavedra al borde de la desaparición y con muy pocos coches en su flota, la llegada de socios provenientes de la línea 707 con fondos frescos logró levantar las frecuencias, aunque para ello se recurrió a unidades en algunos casos muy antiguas, como la que nos muestra esta imagen.
Este Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus llegó con muchos años encima. Vino desde la línea 55 y se mantuvo su color de origen, salvo por la inclusión del franjón amarillo en la sección central de la carrocería.
Llegaron varios coches como éste, junto a un interesante conjunto de vehículos variopintos que lograron enderezar las frecuencias de esta línea, que en el momento de la llegada de estos refuerzos eran realmente pésimas.
|
|

Línea 37 - Uno de sus Serra "tardíos"1801 viewsTras la conversión de la flota de las líneas 305 y 307 de trolebuses a colectivos (entre 1965 y 1966, con Bedford y unos pocos Mercedes Benz carrozados en Serra) entre 1968 y 1969 se incorporaron algunas unidades más, como para completar flota. El coche de esta foto es uno de ellos.
También fue carrozado por Serra pero con un diseño más moderno que los anteriores, con ventanillas de cristal inastillable, mayor tamaño y marco corredizo, parecido a los ya conocidos Chevrolet de Ttes. Floresta.
|
|

Años y años soñamos con esta imagen... (II)1800 viewsYa hemos subido varias fotos en donde se ven unidades al servicio de la línea 27, pero en su mayoría lejanas, de lateral o en segundo plano. En solo una de ellas se distinguía el número con cierta claridad.
Pero nos llegó ésta, que realmente nos sorprendió gratamente. Se ve solo un pedazo del coche, pero se aprecia el 27 bien clarito en la bandera. Y, encima, la imagen es a todo color. ¿Qué más pedir...?
Fue extraída de una filmación hecha a fines de 1978, con motivo de una práctica de oscurecimiento que se realizó en Buenos Aires debido a la hipótésis de un conflicto armado con Chile. De casualidad, apareció este 27 delante de la cámara que filmaba el acontecimiento.
Por la fecha de la toma, la línea ya no estaba en manos de la General Roca, si no en las de su efímera sucesora, llamada 16 de Diciembre S.R.L.
|
|
2259 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
31 |  |
 |
 |
 |
 |
|