busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
101797.jpg
Pentalogía del coche 76 de la 7 (II)1846 viewsEntre esta foto y la anterior seguramente hubo un lapso temporal que no alcanzamos a cubrir. Entre este Chevrolet "Sapo" y el International de mediados de los '30 que presentamos en la foto anterior, debe haber existido otra unidad, de fines de los '30 o de comienzos de los '40, seguramente de once asientos.
Obsérvese una curiosidad: el último destino que aparece en la cenefe refiere al Parque Avellaneda, pero está escrita solo la palabra "Avellaneda", sin abreviatura alguna que refiera al parque. Ni tampoco aparece esta cabecera en la bandera, pero sí el Hospital Piñero, que era un destino intermedio.
Agradeceremos datos sobre la carrocería que equipa a esta unidad.
2 comments
101725.jpg
Rara panorámica de la estación Constitución1842 viewsEn todos estos años, nos hemos encontrado con cientos de imágenes de la estación Constitución de diferentes épocas, pero ésta es una de las más raras, porque nos muestra a dos tranvías de la Compañía Gran Nacional aún en funciones, mientras detrás aparece uno del Anglo, empresa que finalmente acabaría absorbiendo a la primera.
Uno de ellos pertenece a la línea 61 que, con el tiempo, se transformó en el trolebús 323 y luego en el colectivo 27. La 67, en cambio, desapareció poco después del traspaso de las líneas a la Cía. Anglo Argentina.
6 comments
111963.jpg
Circunstancia histórica actualmente en desarrollo1841 viewsSiempre dijimos que la historia del transporte se escribe a diario. No hace falta remontarse a décadas atrás para encontrarse con circunstancias históricas dignas de mención.
A veces suceden adelante de nuestros ojos y no son menos valiosas por ser temas de actualidad.
Esta fantástica foto rescata un hecho histórico en curso: la "resurrección" de Mayo S.A.T.A. y la renovación de su flota. Las líneas a su cargo, 36 y 141, se encuentran en plena renovación de su flota y conviven en la calle las viejas unidades "heredadas" del Grupo Plaza con las recién llegadas para reforzar los servicios.
Además se retrató otra circunstancia histórica: el corte de la línea 36 en Primera Junta (días atrás fue extendida hasta el Hospital Naval)
47 comments
102699.jpg
Impecable y característico recuerdo de la línea 211837 viewsCuando rememoramos a la línea 21 durante los '60, uno de los primeros modelos característicos que nos vendrá a la mente es éste, que Carrocerías La Favorita fabricó en grandes cantidades para esta empresa.
Por suerte, muchas imágenes nos permiten recordarlos de manera vívida, pero esta foto, tomada sobre la avenida Maipú en Olivos, es una de las mejores que conocemos, con el "plus" de verlo en colores y con ciertos detalles no muy vistos, como la patente amarilla de la Dirección Nacional de Transportes a todo color y, extrañamente, con las leyendas pintadas en gris y no en negro.
Los últimos ejemplares fueron radiados a mediados de los '70. Este clásico perfil desapareció luego de casi dos décadas de protagonismo en esta línea.
32 comments
101516.jpg
Día temático 12 - Recuerdos de Carrocerías Alcorta (II)1835 viewsEste diseño fue un clásico de la marca, que con variantes menores se mantuvo vigente entre 1967 y 1974. Fue una simple evolución del modelo inmediatamente anterior, pero con mucha personalidad. Se lo conoció sobre todos los chasis disponibles y sobre algunos no corrientes, como Ford F-350 o Dodge de comienzos de los '70.
El coche de la foto es de 1967-68. Se distingue de los posteriores por el formato de su ventilete, que era de cristal templado y no tenía marco en su parte movible. De 1969 en adelante su diseño cambió y se hace más dificil distinguir su año de fabricación.
La unidad se encuentra al servicio de la línea 25, la recordada prestataria original, con sus coches blanco y negro tan recordados y queridos.
11 comments
97168.jpg
Línea 15 - Curioso Ford de fines de los '501835 viewsCuando la entonces línea 215 renovó sus coches "fundacionales" luego de la privatización, adquirió algunos coches de modelos extraños, como este Ford de fines de los ´50, del cual no pudimos determinar fehacientemente su carrocería.
Varios amigos la identificaron como Braje Hnos. y es muy probable que lo sea. Agradeceremos más opiniones al respecto.
11 comments
97648.jpg
Un "Curvo" muy poco visto1832 viewsEl diseño de este colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín llama mucho la atención por su raro frente, con ese gran ventilete del conductor del mismo tamaño de los parabrisas.
Tenemos vistos otros Curvos carrozados por la misma firma, pero que no contaron con este tipo de frente, lo cual convierte a este coche en una rareza cuasi desconocida.
Pertenece a la empresa El Puente y, como alcanza a leerse, en el momento de tomarse la foto estaba aplicado a los ramales con cabecera en la estación Lanús.
19 comments
96356.jpg
Ottaviano de mediados de los '70 en El Puente1829 viewsEl Puente S.A. fue buena clienta de Ottaviano Hnos. durante toda la década del '70. Si bien en la primera mitad carrozó colectivos mayoritariamente sobre "Convencionales" LO-911, también llegaron unidades sobre LO-1114 en menor cantidad, por eso no eran tan usuales de verse.
Aquí vemos un coche de 1973 ó 1974, que casi causó una tragedia al introducirse dentro de una estación de servicio, mientras circulaba por el recorrido de la línea 32.
8 comments
36012.jpg
Dos iconos de los tempranos '701828 viewsTanto el "convencional" con Luna de la línea 22 como el 1112 ú 1114 carrozado por La Unión de la 64, fueron dos vehículos icónicos en sus respectivas líneas.
Los Luna de la 22 llegaron entre 1965 y 1966 y se mantuvieron en servicio hasta 1978 y 1979. Los Unión, en cambio, se incorporaron de manera masiva entre 1969 y 1973. Duraron algo más que los Luna en servicio, aunque la 64 tenía, por aquellos años, un buen ritmo de renovación en general.
Aquí los vemos en Plaza de Mayo, con la Catedral de fondo.
10 comments
F224.jpg
Línea 6 - Modelo poco corriente1828 viewsNo fue usual ver productos de los primeros tiempos de Carrocerías Bi-met en la línea 6. Fueron muy poco frecuentes y difíciles de encontrar.
Creemos que esta unidad de 1976-77, del diseño con desniveles en el techo, llegó a la línea usada a comienzos de los '80. Aquí lo vemos en Retiro, con el Sheraton Hotel de fondo. Nótese el empedrado, que fue erradicado casi en su totalidad a fines de los '80 (aunque aún queda alguna cuadra empedrada en la zona)
16 comments
107633.jpg
Curioso recarrozado1827 viewsHacia comienzos de los 2000, apareció en la flota de El Puente este raro ejemplar, con carrocería muy moderna para el chasis de piso alto sobre el que se la colocó.
Si miramos su patente, veremos que es anterior a 1995, porque su código alfabético corresponde a vehículos repatentados y no nuevos.
El asunto es que el coche original se incendió y se desechó la carrocería original, para montar ésta, fabricada por La Favorita.
El resultante fue esta interesante y armónica rareza, que combinaba un diseño reciente con un chasis de piso alto, desechados de 1998 en adelante.
No circuló muchos años y desconocemos su posterior destino, luego de ser radiado.
27 comments
37863.jpg
Recuerdos en Chacarita1825 viewsEl destino hizo que esta foto, al día de hoy, se convierta en un recuerdo por partida doble: no solo ya no existen las unidades que aparecen en ella, si no que ambas empresas ya son historia así como las vemos. Ambas son propiedad de grandes grupos empresarios que incorporaron sus propios colores y, casualidad, ambas líneas tuvieron otro color distintivo entre el que vemos en la imagen y el actual.
Se trata de dos viejos y nobles Mercedes Benz LO-1114. Adelante, vemos a un ejemplar de 1988 carrozado por La Favorita (su año de fabricación es distinguible por el tipo de ventanillas, sin marco corredizo de aluminio) de la línea 19, mientras que detrás aparece un coche carrozado por El Detalle en los tempranos '80, propiedad de la empresa La Central de Vicente López, que explotaba (y aún explota, aunque en otras manos) a la línea 184. Su color es el tradicional, desaparecido en los tempranos '90 con la adopción del correspondiente a la línea 707 comunal del partido de San Isidro.
28 comments
97797.jpg
Línea 219 (19) - Uno de los coches de su flota inicial, tras su privatización1824 viewsLa inconfundible silueta de este colectivo nos indica que fue uno de los que T.B.A. entregó a los colectiveros para su operación privada el 8 de julio de 1955.
Carrozados por Costa Rica, circularon algunos años para desaparecer, al menos en la 219, a inicios de los '60.
Obsérvense los filetes, ornamentos y el chapón embellecedor sobre el tren trasero, elementos con los que los colectiveros buscaron diferenciarse claramente de la época en que los servicios eran explotados por T.B.A.
23 comments
107699.jpg
El carnaval ya pasó, pero...1823 views...igualmente quedaron algunos personajes disfrazados, como estos dos ómnibus cuyos frentes están
caracterizados de la línea 12 y nunca circularon allí. A la derecha tenemos un ejemplar con carrocería Italbus proveniente de la empresa Bernardino Rivadavia y, a su lado, un Metalpar retirado de la línea 124.
Es muy probable que hayan sido "disfrazados" de esta manera, debido al retiro de los coches titulares de esos internos. Tal vez quedaron como reserva o solo se los habilitó "para hacer nùmero", pero lo cierto es que nunca se los vio en la calle.
De haber circulado, hubieran quedado realmente extraños así decorados, en una línea tradicionalmente tan prolija.
24 comments
25855.jpg
La línea 20 en los '701823 viewsEsta imagen en la clásica estampa de la línea 20 durante la década del '70, ya sea durante la gestión de las dos empresas Li.Ve.S.A. que la explotaron o bajo la irregular Micro Omnibus Veinte (empresa a la cual pertenece el coche de la foto)
Sus colores eran azul para la sección inferior, negro para el techo y crema para franja y recortes. El coche fue carrozado por Mitre a comienzos de los '70 y fue fotografiado en oportunidad de un concurso fotográfico auspiciado por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del cincuentenario del colectivo.
12 comments
2257 files on 151 page(s) 30