busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
4293.jpg
Los primeros tiempos de los Leyland Olympic1875 viewsSuponemos que esta foto fue tomada poco después de la supresión de los tranvías y su reemplazo por ómnibus, pues esta unidad de la línea 2 aparece cuasi inmaculada, con poco uso.
Tiene en su bandera los primeros indicadores que se usaron, aparentemente provisorios y hechos en papel. A lo mejor se tardó un tiempo en colocarles las más conocidas telas engomadas que durante muchos años oficiaron de indicadores.
7 comments
102786.jpg
Un clasicazo de los '90 y 2000, ya jubilado1874 viewsEste modelo de carrocerías Eivar, el primero que contó con puerta central, fue un verdadero icono de 1993 en adelante. Se carrozó en gran cantidad y casi todas las líneas "de punta" contaron con algún coche en su flota. En algunos casos llegaron en masa.
Hoy ya son recuerdo en las líneas de concesión nacional. Esta unidad, ya radiada de servicio, conserva los colores de su última dueña: la línea 39.
Hoy están relegados a cumplir tareas de transporte escolar o particular, pero en su momento fueron verdaderos clásicos.
19 comments
104297.jpg
Doble identidad (II)1873 viewsEste clásico y recordado OA 101 "Segunda Generación" se encuentra al servicio de la línea 49 y fue fotografiado en sus últimos tiempos de servicio regular, cuando la "empresa madre", la Bartolomé Mitre, ya transitaba el declive que la condujo a su desaparición.
Tiempo antes de la crisis, en la 49 se tomó la costumbre de pintar en la culata la razón social correcta, Transportes Alberdi, mientras que en el lateral se mantuvo el logotipo de Bartolomé Mitre. Es algo similar a lo acontecido en las líneas 36 y 141 a poco de iniciarse el gerenciamiento por parte del Grupo Plaza, cuyos coches también llevaron las razones sociales originales en la culata.
Tiempo después de adoptarse esta costumbre, ambas empresas entraron en crisis y, tras un lapso en el cual se prestaron los servicios de manera precaria, dejaron de circular.
30 comments
96823.jpg
¡A las barricadas!1873 viewsYa hemos contado alguna vez que, ante cualquier conflicto interno que pudiera implicar alguna lucha armada, a lo primero que se metía mano para improvisar barricadas era a los vehículos de transporte público.
Esta foto, tomada durante la refriega de "azules y colorados" cerca de Correo Central, muestra a un interesante conjunto de vehículos que incluye dos ómnibus (una Chancha de la 22 y un Mack de Fournier, que podría ser un 129) y dos trolebuses (Mercedes, 302 ó 305 y un Westram de las líneas 311 ó 312)
12 comments
102603.jpg
La General Roca y sus "Chanchas" amarillas1872 viewsCuando la recordada empresa General Roca tomó a su cargo los servicios de las líneas de ómnibus 111 (luego 11) y 145 ex T.A.U.S.A., llegaron a la empresa varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, que fueron repintadas con el esquema de pintura usual de la línea 223, completamente amarillo con franja y recortes en rojo.
Generalmente circulaban en la línea 111 y creemos que esta foto reunió a tres coches afectados a esta línea. Poco después de su toma, también llegaron a la 111 unos "convencionales" carrozados por F.A.C., del mismo modelo que vemos en el centro de esta imagen. Eso nos hace suponer que estos tres vehículos estaban al servicio de la línea mencionada.
18 comments
102663.jpg
Una carrocería no muy usual para la línea 71869 viewsTal vez éste sea uno de los primeros coches que la línea 7 carrozó en El Detalle. No tenemos muchos registros de unidades carrozadas por esta firma. Hubo alguno más antiguo y nos consta, pero a lo mejor fue uno solo, o dos. No más.
Este ejemplar, sobriamente presentado y con poquitos ornamentos (tazas, gálibos y algún aplique de acero inoxidable) data de 1971 y es probable que sea uno de los primeros 1114 que llegaron a la línea.
Detalle raro: este coche no contaba con puerta izquierda. Tenía una gran ventanilla en su lugar.
21 comments
110491.JPG
Nuevito, sin estrenar... (IV)1869 viewsEsta nueva imagen tomada en las instalaciones de Carrocerías La Favorita nos muestra un coche de la línea 15 en épocas que su flota aún era diversa, antes de la llegada de los TATSA que hoy componen la totalidad de su flota.
Fue fabricado entre 1998 y 1999 sobre un chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Esta línea contó con varias unidades sobre este chasis y con esta carrocería, de diferentes versiones.
Hacia fines de los 2000 fue retirado de circulación y reemplazado por un TATSA. Desconocemos su destino posterior, tras su baja. Les pedimos una ayudita a nuestros amigos que investigan flotas, que seguramente sabrán qué fue de él.
41 comments
102665.jpg
Línea 7 - Bello ejemplar de fines de los '701867 viewsCuando Carrocerías El Indio "encontró" un diseño bello tras varios intentos fallidos en su primera etapa de modelos panorámicos, lo fabricó en grandes cantidades y volvió a estar a la vanguardia de las carroceras porteñas de la época, junto a otros modelos atractivos, como los de A.L.A., por ejemplo.
Este ejemplar perteneciente a la línea 7 se presenta sobria y atractivamente engalanado, con ornamentos en su justa medida, que realzan su bello diseño original.
Aquí lo vemos estacionado en la vieja cabecera de Parque Avellaneda, situada en la esquina de Tandil y Lacarra. Suponemos que la foto ha sido tomada en invierno, por la protección que vemos en la parrilla, característica de épocas de bajas temperaturas.
25 comments
102679.jpg
Alcen las barreras...1867 views...para que estos tres pedacitos de historia crucen la barrera de la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo, allá por Olivos.
En primer plano se destaca el coche 2 de la línea 21, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Antártida Argentina. Por la mano contraria discurre un Chevrolet de 1946 Costa Rica de la línea 19 y alcanza a verse la parte trasera de un Bedford OB de la línea 259 (además de las instalaciones ferroviarias, más que interesantes para los amantes de los transportes y más aún cuando hoy no existen, gracias a la división del ramal para la creación del "Tren de la Costa")
23 comments
21692.jpg
Uno de los modelos frontales más difundidos de Carrocerías El Diseño1866 viewsHasta la llegada de este modelo, Carrocerías El Diseño no se había caracterizado por fabricar muchas unidades frontales como otras firmas de la época, como El Detalle o San Miguel, por ejemplo.
Pero en 1985 la tendencia cambió y comenzaron a llegar pedidos de unidades frontales en mayor cantidad. Y éste fue el modelo elegido para cumplirlos.
Se fabricó entre 1985 y 1989. La línea 37 tuvo varios, pero fueron vistos en muchas otras, a veces en cantidad. Como ejemplos pueden servir las líneas 15, 20, 60, 65, 67, 95 y varias más.
24 comments
46256.jpg
Línea 1 - Un icono venido a menos1866 viewsEste modelo de colectivo, de chasis Bedford carrozado por Serra, sin duda alguna fue icónico en la 1 desde 1967, cuando salieron, hasta fines de los '70, cuando se les retiró en masa debido a la ley de los 10 años de antigüedad. El último circuló hasta febrero de 1980.
Este coche sobrevivió algunos años más en el estado en que se lo ve, transportando mercaderías. Estacionaba cerca del Hospital de Niños.
Dejó de vérselo hacia 1986. Es probable que este coche sea el mismo que recompró la línea 1 para convertirlo en auxilio y que hoy está tirado en la cabecera de Morón.
4 comments
102263.jpg
Un frente inconfundible (IV)1857 viewsDesde fines de los '60 hasta mediados de los '80, lapso temporal en el cual la ciudad de Buenos Aires estuvo llena de estos semifrontales carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", este frente fue uno de los más característicos del transporte del Area Metropolitana Buenos Aires.
Su frente redondeado, su bandera pequeña y el diseño de su parabrisas eran las señales de que se aproximaba un modelo más que popular. Hasta fines de los '70 sobre todo, uno se los cruzaba en cualquier lugar de la ciudad o la periferia.
Este ejemplar pertenece a la línea 1. Lo vemos ya repintado con el esquema de colores moderno, que inauguró un lote de unidades incorporadas cero kilómetro en 1980.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad pertenece al Sr. Christian Louys. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
21 comments
102590.jpg
Bello recuerdo en colores, para jugar un rato1855 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Pedro de Mendoza, en la Boca, y nos muestra a un hermoso 33 de época a todo color. Es un fantástico recuerdo de los viejos y buenos tiempos de esta línea tan tradicional.
Los invitamos a jugar con él, a adivinar su carrocería. Y poco después de publicada se adivinó en el primer intento: su carrocería es La Estrella.
Otro detalle destacable es la vieja señal de parada de los tranvías, a la cual vemos a la izquierda del colectivo: la P negra sobre una chapa octogonal amarilla fue un clásico del sistema tranviario. Tras el cese de los servicios la mayoría de las chapas desapareció, pero algunas sobrevivieron hasta fines de los '80. Hoy se mantiene una sola, en la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, junto a la estación Polvorín, como señal de parada de los servicios del Tramway Histórico de Buenos Aires.
21 comments
59325.JPG
Línea 41 - Su único OA 1051848 viewsLa empresa Azul S.A.T.A., prestataria de la línea nacional 41, recurrió a la terminal automotriz El Detalle como "salida de emergencia" para incorporar una unidad de piso bajo que la nueva legislación de 1998 exigió a las líneas de esa jurisdicción.
Fue el único ejemplar de la serie "OA" que circuló en esta línea. Llegó hasta el momento de la adquisición de esta empresa por parte del grupo Rosario Bus, momento en el cual su color "mutó" al amarillo y, en breve tiempo, todos los coches de la etapa independiente se descartaron y se vendieron.
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, entremezclado con las unidades "normales" que en ese momento se hallaban en servicio.
31 comments
55327.jpg
Línea 49 - El comienzo del fin de sus colores tradicionales1846 viewsEn 1992 hubo una clara señal de que en Transportes Alberdi se aproximaban tiempos de cambio: la sustitución de la numeración tradicional a partir del 1 por la de la tercera centena, comenzando del 201.
Este fue el primer aviso de que "algo" estaba por pasar en la línea 49 y, poco después, comenzaron a intercalarse coches con el color de la nueva "empresa madre": Bartolomé Mitre.
Este viejo "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado en Supercar lleva los colores originales, pero su numeración ya es de la que se adoptó con la llegada de la gente de la línea 162 a la empresa.
10 comments
2153 files on 144 page(s) 28