busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
97810.jpg
Línea 49 - Recuerdo a todo color de los viejos tiempos1901 viewsYa se habló, en este espacio, de los tres coches gemelos de la línea 49, carrozados por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112 en 1968.
Con anterioridad presentamos a uno y en esta toma vemos a otro, fotografiado después de su radiación (obsérvese la falta de número interno. El resto está tal cual como si estuviera en servicio).
Esta foto nos permite observar el esquema de colores original de Ttes. Alberdi, antes de la irrupción del amarillo en franja y recortes.
12 comments
101686.jpg
Línea 29 - Una de sus carroceras preferidas entre los '50 y los '701896 viewsLa relación comercial entre la carrocera El Indio y la empresa Pedro de Mendoza fuer muy fluida entre las fechas que mencionamos en el título de la foto, aunque tuvo su pico a comienzos de los '70, con el modelo "Cinta Azul de la Popularidad", que fue incorporado en grandes cantidades tanto en esta línea como en la por entonces controlada 64.
Este coche fue uno de los primeros que se incorporó. Data de 1958-59 y aquí lo vemos en una posición no muy decorosa, tras un accidente. Son curiosas las tazas que vemos en las llantas, de pequeño tamaño. Estuvieron de moda en los '60 y eran muy distinguidas. Los coches quedaban bien presentados con este aditamento.
10 comments
97713.jpg
Línea 402 (42) - Sus primeras unidades1894 viewsTal como casi todas las líneas de emergencia de la serie 400 (402 a 406, a excepción de la 407, que sólo tuyo alguno que llegó usado) iniciaron sus actividades con los tan recordados Isotta Fraschini.
Aquí vemos a uno de ellos, profusamente fileteado y con su frente, cuando no, reformado.
Si nos ponemos a analizar cada uno de los frentes de los diferentes Isotta aquí expuestos, veremos que son todos distintos. Las reformas se hacían a gusto de cada dueño y eso dio lugar a una enorme variedad de diseños.
39 comments
83626.jpg
Vistoso escolar sin puerta izquierda1891 viewsDesde hace relativamente poco tiempo, gracias a una disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, todas las unidades destinadas al transporte escolar deben contar con puerta izquierda, que los ómnibus que se destinan para ese fin no la traen de fábrica.
Antes podían circular coches sin esa puerta, tal cual este hermoso "convencional" que, tal vez, haya prestado servicios en el Expreso Quilmes, que tuvo varios coches con esta configuración.
8 comments
24719.jpg
Hoy nada es como era...1889 viewsEsta foto, tomada a una cuadra de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza, en el barrio de Chacarita, nos muestra a tres líneas que, si bien hoy existen, están en manos de otras prestatarias diferentes de las originales que vemos en esta foto.
Si bien la 19 aún mantiene la razón social, está en manos del grupo correntino ERSA, mientras que las dos líneas que se ven al fondo, la 76 y la 108, terminaron en las mismas manos: en las del grupo D.O.T.A.
Estos tiempos ya son lejanos. Son un cálido recuerdo para quienes llegamos a vivirlos y una estampa de una época del transporte porteño que ha quedado atrás.
55 comments
75876.jpg
En las diez de última...1889 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.
56 comments
80452.jpg
Rarísimo testimonio de una de las líneas desaparecidas en 19701888 viewsSi bien lo que menos se ve en esta foto es el colectivo por la gran cantidad de gente que lo tapa, esta foto es realmente rara, un incunable: estamos viendo al único colectivo de la línea 16 del cual se conoce una foto. Hasta el momento, no conocemos otra imagen que no sea ésta.
Es Bedford, aparentemente carrozado en El Indio y con los colores de la línea 7. Seguramente esta foto es de los últimos tiempos, cuando la empresa de San Nicolás La Litoraleña operaba los servicios por cuenta y orden de 1º de Mayo
27 comments
110536.jpg
La última parada de dos viejos 501884 viewsEl desarmadero es, a la corta o a la larga, el último destino de la gran mayoría de los vehículos de transporte público. Son muy pocos los que se salvan del impiadoso soplete.
En este terreno "vinieron a morir" dos "1114" de la antigua prestataria de la línea 50, la recordada Transportes Automotores Varela. En primer plano tenemos un ejemplar fabricado por El Detalle en 1981 y, detrás, vemos a otro semifrontal carrozado por Crovara en la segunda mitad de los '80.
Allí quedaron, con un insólito visitante sobre su techo, un pobre Renault 6 que más de un coleccionista querría comprar.
Seguramente estos pobres vehículos ya fueron cortados y pasados "a mejor vida"
38 comments
97760.jpg
Línea 32 - Recordando su pasado reciente1884 viewsEl traspaso del ramal "S" de la línea 32 al grupo D.O.T.A. es aún reciente, pero ya ha convertido a esta foto en un testimonio más de ese ayer que ya no volverá.
Este Ottaviano de piso semibajo nos muestra el aspecto corriente que tenían los coches destinados a este ramal: descuidado. Algunas unidades eran la excepción, pero la mayoría presentaban este aspecto, deconocido en otras líneas de El Puente, como en el caso de la 128.
15 comments
95830.jpg
La línea 20 en su época tranviaria1881 viewsEn sus tiempos de tranvía, la línea 20 era mantenida por una flota pobre, con su mayoría compuesta por los descartes de las líneas principales.
Aquí vemos a un viejo tranvía Vail reformado en Talleres Estomba, circulando por la avenida Madero rumbo a Retiro. Obsérvese que, además de ser una unidad anticuada, su presentación no está cuidada. Los tranvías de otras estaciones estaban muchos mejor presentados que éstos.
10 comments
101930.jpg
Cuando la actual línea 34 daba sus primeros pasos...1880 views...los cumplía con trolebuses como los de esta foto, los Westram, que fueron los que inauguraron la red de trolebuses porteños en 1948.
Si bien el piso inicial había sido el de la línea de microómnibus 52, pocos años después de su puesta en marcha se lo reemplazó por la línea de trolebuses "D" (ver letra en la primera sobreventana) que luego se renumeró como 304 y recibió los trolebuses Mercedes Benz, que son los que más se recuerdan en esta línea.
17 comments
102929.jpg
Los últimos tiempos de la línea 19 "tradicional"1878 viewsLuego de que los componentes originales de Micro Omnibus Saavedra experimentaron una profunda caída cualitativa y cuantitativa de sus servicios, socios de la línea 707 inyectaron algo de dinero y unidades en la línea, con la intención de mejorar las prestaciones y, de paso, asociarse a la empresa por entonces en desgracia.
Se trajo un variopinto lote de unidades, desde Mercedes Benz OH -1721 L seminuevas, junto a otras ya obsoletas y otras raras, como este OA 106 "jubilado" de la línea 85, a todas luces insuficiente para un servicio que en horas pico era muy demandado.
No circuló mucho tiempo. Poco después de la llegada de los socios de la 707, se vendió buena parte del paquete accionario a nuevos socios llegados del oeste, que eliminaron casi toda la flota preexistente, junto a sus colores de siempre.
ACLARACION DE CREDITO: La autoría de esta imagen corresponde a Alejandro Javier Ledesma. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments
101820.jpg
Línea 12 - Un Bedford difícil de identificar1877 viewsEstamos en presencia de uno de los escasos Bedford que la línea 12 tuvo en su flota, en este el interno 11.
Su diseño es muy raro y poco visto. Tiene detalles que nos hacen acordar a ciertas carroceras, pero no nos atrevemos a afirmar que se trata de una en especial por temor a equivocarnos.
Tras el análisis de nuestros amigos, se determinó que éste es el penúltimo modelo que Carrocerías El Trébol fabricó antes de cerrar, en 1965.
11 comments
102195.jpg
Por el viejo Puente Pueyrredón, a mediados de los '50...1877 views...solían darse estos espectáculos de tránsito intenso, cuyas imágenes siempre rescatan interesantes ejemplares de unidades de transporte público.
En este caso vemos a un colectivo Ford de la línea 33 carrozado por El Trébol, casualmente numerado internamente con el 33, un ómnibus G.M.C. largo de la línea 116 y, alejándose, un micro que por lo "rabón" podría ser un Seddon con carrocería desconocida, de la Río de la Plata.
Son tres unidades interesantes, sumergidas en un cúmulo de vehículos de todo tipo igualmente atractivos.
29 comments
102278.jpg
Una carrocera de efímero éxito1875 viewsAntártida Argentina inició sus actividades entre fines de los '40 y comienzos de los '50, registrando su "momento de auge" entre 1953 y 1955, años en los cuales carrozó una gran cantidad de unidades. Pero su buena estrella rápidamente declinó y registramos sus últimos ejemplares hacia 1958.
El coche que nos muestra esta espléndida foto fue uno de sus modelos más exitosos, reconocible por su frente "chato". Pertenece a la línea 21 y lo vemos en acción por la General Paz.
11 comments
2151 files on 144 page(s) 27