Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 47 - Vehículo histórico de tiempos recientes1943 viewsEntre 1999 y 2000 llegó a la línea 47 un ómnibus carrozado por Eivar sobre chasis Dimex, que no duró mucho en servicio. Su rendimiento no satisfizo y tras unos pocos meses fue devuelto y reemplazado, por lo cual pasó automáticamente a la categoría de rareza, aunque de tiempos recientes.
Aquí lo vemos descansando en la cabecera de Chacarita. Los colores le sentaban muy bien a este Dimex, pero su buen aspecto no alcanzó para mantenerlo en servicio.
|
|

Otra escena de la transición de la línea 32 "S" a la 31 actual1942 viewsEn el momento de tomarse esta foto, los ramales "S" de la línea 32 habían comenzado su separación de su propietaria histórica, El Puente, para integrarse al Grupo D.O.T.A. a través de su controlada Rocaraza.
Este fue el aspecto de las unidades que el grupo incorporó a la flota, en los primeros días de explotación. Se mantuvieron, por unos días, las leyendas y números de línea originales. Así circularon.
Esta escena toma cierta actualidad: estaría en curso la absorción por parte del Grupo D.O.T.A. de las líneas 75 y 32 "P" y podría volver a repetirse, dentro de un tiempo. Trataremos de conseguir precisiones al respecto.
|
|

Escena cotidiana del barrio de La Boca1939 viewsEsta imagen, tomada hacia mediados de la década de 1930, nos muestra la febril actividad que la esquina de Pedro de Mendoza y Almirante Brown, típica del barrio de La Boca, tenía por aquellos años.
El motivo principal era el transbordador Nicolás Avellaneda, al cual vemos en plena actividad. Obsérvese la cola de personas y vehículos que esperan el momento de abordarlo, mientras otras descienden de él.
Como marco, vemos un colectivo de la línea 33 y un ómnibus de la línea 60, explotada por la empresa La Patria, haciendo la espera en sus respectivas cabeceras.
|
|

Línea 33 - Un coche con incógnita1939 viewsEsta imagen, aparecida en un suplemento del diario "Clarín" publicado por los 50 años del colectivo, el 24 de septiembre de 1978, nos muestra una rara unidad de la tradicional línea 33 carrozada sobre chasis Ford, a inicios de los '50.
Por tener el frente modernizado, no distinguíamos la carrocería con claridad (además de estar la foto cortada y el coche semitapado por la gente), pero finalmente hemos determinado que se trató de un producto de La Favorita, convenientemente "maquillado"
|
|

Rarezas en Constitución (II)1938 viewsAl frente de este pelotón marcha un auténtico bicho raro, muy poco visto en líneas de concesión nacional. La carrocera fabricante fue Italo Argentina,y equipa a un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Recordamos tres unidades de este tipo en líneas nacionales, que para colmo tenían frentes con detalles discordantes: circulaban en las líneas 6, 110 y el de la foto, de la línea 4. si comparamos los tres frentes, veremos que tenían diferencias.
Lo secundan otra unidad de la misma línea, carrozada por C.E.A.P. de acuerdo a su modelo imitación de El Indio y uno de los tantos productos de Carrocerías El Detalle que recalaron en la empresa San Vicente entre 1976 y 1978.
|
|

Dos colores legendarios en un solo coche1938 viewsEs paradójico que en este ómnibus (Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita en 1988) se hayan juntado dos esquemas de pintura de dos empresas tradicionales que hoy ya no existen.
Por un lado tenemos los colores de la empresa Bartolomé Mitre en el frente (aunque la unidad realmente pertenezca a Transportes Alberdi) y por el otro los de Transporte del Oeste, que terminó de caer en los tempranos 2000, tras un tiempo de prestaciones a los que se puede calificar de "agónicas"
Este coche fue puesto en servicio en el breve lapso en el que esta línea, junto a la 162 y la provincial 298, fueron reactivadas por sus trabajadores con la intención de estabilizar la situación y continuar trabajando. Pero por desgracia no pudieron mantenerse y desaparecieron.
|
|

Una novedad que quedó en el camino1938 viewsEn el momento de la caducidad de Micro Omnibus Seis, la prestataria histórica de la línea nacional homónima, estaba en fabricación un coche de piso bajo pedido para adecuarse a las normativas en vigencia. Pero el fin de los servicios llegó antes que esta novedad que quedó a medio hacer.
Lo raro es que la carrocería no se aprovechó para equipar a otro chasis y quedó depositada en la planta fabril de El Detalle hasta el remate judicial de sus bienes efectuado para cubrir su quiebra.
Resulta extraño ver a uno de estos "superbajos" con estos colores, por no haber sido visto jamás en las calles. Así quedó en una de las naves de la fábrica y se vendió como chatarra.
|
|

Línea 49 - Uno de sus Ford con pintura original1937 viewsCuando la línea 49, a fines de los '70, incorporó colectivos Ford B-7000 de manera masiva, lucieron el esquema tradicional de pintura, que es el que presenta esta unidad carrozada por San Juan.
Años después se incorporó el amarillo en la franja y la combinación original comenzó a desvirtuarse. A nuestro juicio, el juego cromático que luce esta unidad era superior a la de la chocante franja amarilla.
|
|

Línea 9 - Un Bi-met poco corriente1934 viewsEste modelo de Carrocerías Bi-met, uno de los primeros con la última ventanilla con el corte oblicuo en su extremo trasero izquierdo, "marca registrada" de la firma hasta el final de la producción, no fue usual de ver en Gral. Tomás Guido. Sí uno de los modelos que le sucedió a inicios de los '80, del cual se adquirió un lote de coches usados a la línea 247.
Aquí lo vemos con la publicidad del Circo de Moscú, publicidad que alguien había pedido tiempo atrás...
|
|

El sorpresivo cero kilómetro de Línea Veintitrés S.A.1933 viewsDurante la segunda mitad de los '80, la línea 23 nos tenía acostumbrados a una flota antigua, con coches no siempre bien mantenidos y con cierta antigüedad, a veces excesiva.
Por eso, la aparición de este OA 101, en 1988, fue realmente sorpresiva. Llegó a coexistir hasta con viejos "convencionales", que transitaban sus últimos tiempos de vida útil, ya "pasaditos de años"
Pero no duró demasiado. Pocos meses después de su llegada, fue devuelto. Continuó su derrotero en la línea 132, que tuvo la particularidad de recibir un coche usado... ¡de la vieja 23! Suena increíble, pero así fue...
|
|

Belleza, por donde se lo mire1929 viewsLa línea 21 experimentó, durante buena parte de las décadas del '70 y '80, un período en el cual un buen porcentaje de sus unidades descollaban por su excelente estado y la ornamentación con las que las "mimaban"
Aquí vemos uno de los coches más lindos de los primeros años de los '80. Carrozado por San Miguel, luce una presentación inmejorable y una "fama" digna de exposición. No nos podemos imaginar cómo luciría de noche estacionado en Liniers, por ejemplo...
|
|

Dos viejos guerreros en reposo1928 viewsEstamos ubicados sobre la cabecera Liniers de la línea 2, sobre la avenida General Paz, en su vereda este. Y vemos a dos viejos ómnibus Leyland esperando para salir hacia la Aduana.
El de adelante es bien conocido, un Olympic MCW, pero atrás podemos apreciar a un modelo que no fue muy fotogénico, el carrozado por Serra hacia 1965, sobre chasis Royal Tiger.
Es contraste es evidente, entre el conservador modelo inglés y el criollo con reminiscencias de colectivo.
|
|

Un 21 propicio para jugar1927 viewsEl hecho de que este interesante colectivo de la línea 21 esté semitapado por la gente nos invita a jugar un rato, para descubrir el nombre de su carrocería.
Suponemos que su chasis es Mercedes Benz L-312 "carbonerito", pues no recordamos que en la línea 21 se incorporaran, en las épocas de esta unidad, ejemplares con otros chasis.
Veamos, amigos: ¿Quién carrozó a este interesante cochecito...?
|
|

Los primeros productos de Carrocerías Splendid1926 viewsYa hemos contado aquí que Carrocerías Splendid nació en 1974, cuando algunos de los socios y trabajadores de la cerrada carrocera La Favorita formaron una nueva.
En esta foto se nota bien el frente "inspirado" en el último de La Favorita, aunque las ventanillas están orientadas hacia adelante.
Este fue el primer modelo de Splendid, con ventanillas pequeñas. Al poco tiempo se agrandaron un poco.
Aquí vemos a un coche de la línea 7, en su cabecera de Parque Avellaneda estacionado sobre Tandil, casi Lacarra.
|
|

La Luna rodando por San Telmo...1924 viewsJunto al lote inicial de colectivos carrozados por El Detalle, Trabajadores Transportistas Asociados incorporó, en 1965, un lote menos numeroso de unidades carrozadas por Luna.
Aquí vemos a un ejemplar perteneciente a la línea 22, circulando por las calles de San Telmo, cerca de la cabecera de Retiro
|
|
2257 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|