Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 10 - Un modelo no muy visto1960 viewsEntre 1969 y 1970, llegó a la línea 10 un pequeño lote de colectivos carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, que fue el menos numeroso de los incorporados en la época. Conocimos más ejemplares de los Detalles y los Luna incorporados entre 1965 y 1966 y de los Detalles de 1972-73 que del modelo que nos muestra esta foto.
El coche que aquí vemos parado sobre la avenida Santa Fe es el 46, que fue reemplazado a fines de los '70 por un coche usado, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1975 (carrocería inusual para esta línea, en esa época)
|
|

Línea 10 - Un modelo poco visto1959 viewsSi bien Trabajadores Transportistas Asociados fue una fuerte clienta de Carrocerías El Detalle, este modelo, producido entre 1968 y 1971, fue el que menos se vio en las flotas de las líneas que administraba. Las incorporaciones más importantes se dieron en 1965-66 y en 1972, cuando se producían modelos diferentes al aquí presentado.
Aquí lo vemos ya en épocas de Línea 10 S.A., junto a un símil carrozado por A.L.A.
|
|

Línea 23 - Un Zanello "camuflado"1957 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
|
|

Línea 36 - El comienzo del fin de su independencia1956 viewsCuando comenzaron a ingresar estos ómnibus a la línea 36, en 1992, el cambio de imagen fue brusco: de circular con coches con cierta antigüedad (que en algunos casos era mucha) a ver a más de la mitad de su flota renovada con vehículos de última generación, fue una grata sorpresa. El parque móvil de esta empresa nunca había lucido tan actualizado como lo estuvo tras la llegada de estos coches.
Pero su llegada trajo aparejada el final de su independencia: según versiones, el Grupo Plaza financió desde un primer momento su compra. Esto indicaría que el grupo ya poseía parte de las acciones de esta línea desde antes de su incorporación.
El ejemplar de la foto es uno de los primeros que llegó a la línea, en 1992. Circuló muchísimos años, convenientemente repintado de rojo.
|
|

Jubilado reciente1955 viewsLa línea 4 porteña ha experimentado una renovación de unidades de magnitud desde 2009 en adelante. Su flota estaba decaída, con coches muy antiguos y en mal estado.
Si bien los coches incorporados no son nuevos y la vida de algunos ronda los 10 años, el "lavado de cara" del parque móvil ha sido importante. En buena hora.
Este era uno de los coches más raros de la 4, llegado usado de la línea 64. Los Eivar no fueron muy vistos en esta línea.
Aquí lo vemos ya fuera de servicio, aún con sus colores y parte de su razón social
|
|

Dos líneas tradicionales y la evolución de una carrocería clásica1954 viewsSin querer, esta foto tomada en Retiro unió a dos líneas "de tenencia" (las que se salvaron de ser incautadas por la Corporación de Transportes en 1943) y a la evolución estilística de una carrocera más que tradicional: La Favorita.
De manera fortuita, esta imagen nos muestra los dos diseños que esta firma comercializó desde fines de los '50 hasta su cierre, en 1974.
Casualmente, ambas líneas son dos de las más tradicionales y fueron parte de las que se mantuvieron inalteradas desde los '30, por haber escapado de la incautación por parte de la Corporación de Transportes.
|
|

Cruce de leyendas (XIII)1953 viewsLa avenida Corrientes, casi llegando al Obelisco, es el escenario de este simpático cruce de leyendas porteñas: por un lado tenemos al colectivo carrozado por La Favorita de la línea 6 con sus colores tradicionales de comienzos de la década de 1930 y, por el otro a uno de los tantos taxis Mercedes Benz "Hormiga Negra" que circularon en Buenos Aires, decorado con el esquema oficial de los taxis en negro y amarillo.
Esta foto es un recuerdo entrañable para los que tenemos varios años encima. Reunió a dos auténticas leyendas del transporte porteño, que se fueron en la segunda mitad de los '70.
Completa la foto un colectivo carrozado por El Cóndor de la línea 50, por aquellos años en manos de T.A. Curapaligüe.
|
|

Línea 304 (34) - Tiempo de troles1951 viewsLa actual línea 34 desciende de la 304 de trolebuses, que inició sus operaciones como línea "D", prestada con trolebuses Westram. Tiempo después se le asignaron números y se cambió su flota por los Mercedes Benz O-6600T, que circularon hasta la finalización de los servicios de troles, ya en manos privadas (aunque la operación de las líneas de Cía. Avellaneda continuó en manos de TBA -ver historia de la línea 152 para más datos-).
Aquí vemos a un clásico Mercedes, con su personal en pose para la foto.
|
|

Línea 49 - Uno de sus "frontalitos" Supercar1948 viewsA fines de los '70, Carrocerías Supercar se convirtió en "carrocera de cabecera" de la entonces Transportes Alberdi. La relación comenzó con un grupo de colectivos Ford y continuó con unos pocos 1114, los OC-1214 como los de esta foto y otro grupo de OC, pero alargados y carrozados como ómnibus de gran porte.
Este es uno de los frontalitos cortos. Aquí lo vemos con el esquema de pintura original, con franja negra y cuerpos de filete en rojo. La franja luego fue amarilla y los filetes se suprimieron.
|
|

Línea 9 - Coche no muy corriente de fines de los '701947 viewsSospechamos que la gente de General Tomás Guido compró un lotecito de "convencionales" carrozados por El Indio con poco uso, a mediados de los '70 para completar flota o a fines de esa década para reemplazar a los coches que se vencían por la Ley de los 10 años. No recordamos a estos coches en la 9 como cero kilómetro.
Se presenta raro, por estar acostumbrados a ver tantos coches de El Detalle en esta línea. Aquí lo vemos tras salir de Retiro, bordeando Plaza San Martín por Marcelo T. de Alvear.
Obsérvense las letras tipo "Far West" en su bandera.
|
|

Modelo clásico de El Puente, de fines de los '701946 viewsEntre 1978 y 1979, la empresa El Puente incorporó un pequeño lote de colectivos carrozados por C.E.A.P. sobre Mercedes Benz LO-1114, con su primer modelo anguloso y de ventanillas rectas, que sucedió al primer diseño panorámico con ventanillas inclinadas y frente y culata redondeado.
Estos coches no fueron resistentes. Muchas empresas que los utilizaron se quejaron por su flojedad. Y los coches de El Puente no fueron la excepción: pocos años después de su incorporación, hacían ruidos por todos lados. No obstante, duraron muchos años en servicio. Fueron radiados a fines de los '80.
|
|

Modelo clásico de la línea 246 (46)1945 viewsMicro Omnibus 246, la histórica prestataria de la actual línea 46 desde la privatización de los colectivos ex-TBA de 1955, siempre carrozó un pequeño grupo de unidades en Talleres A.L.A. Durante muchos años siempre hubo en la flota un pequeño grupo de coches carrozados por esta firma.
Aquí vemos un coche de 1965 ó 1966 aún con la denominación 246 en su bandera, sustituida por el número actual el 1º de enero de 1969. Este modelo fue visto en esta línea hasta 1978-79, momento en el cual fueron reemplazados.
|
|

Línea 39 - Extraña incorporación1945 viewsA comienzos de los '90, cuando la línea 39 acostumbraba incorporar casi siempre unidades cero kilómetro(o, en el peor de los casos, vender usados internamente dentro de la empresa) apareció este extraño Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. modificado en frente y culata por Carrocerías Eivar.
De perfil, era el modelo clásico de A.L.A., pero de frente y costado se apreciaban las modificaciones realizadas por Eivar. Su interior también había sido remodelado.
Llamó mucho la atención, porque cuando se lo incorporó ya no era un modelo novedoso. Y más aún por las modificaciones que lucía. No duró mucho tiempo en servicio.
|
|

Otro hallazgo extraordinario1944 viewsCuesta mucho encontrar material sobre ciertas líneas caducadas. La 48 es una de ellas.
Hay muchas fotos de su pasado tranviario, un pequeño lote de cuando era ómnibus pero, de sus últimos tiempos como colectivo, conocemos sólo tres. Y de las tres, sólo una está en colores: ésta.
Rescatada de una película, lo vemos transitar tranquilamente por Carlos Calvo, con sus colores oficiales de sus últimos tiempos. No teníamos clara su carrocería, pero dos de nuestros amigos la identificaron con absoluta seguridad: se trata de un producto de la poco conocida firma Incamet, que quién sabe de donde llegó y cómo fue a parar a esta línea, que en sus últimos años tuvo un rejunte de ómnibus y colectivos de cualquier procedencia y modelo.
|
|

Otro frente de los multifacéticos Isotta Fraschini1943 viewsBien sabemos, porque ya hemos hablado del tema, que a casi todos los Isotta Fraschini que recibieron los operadores de las líneas de emergencia de la serie del 400 se les reformó su frente, de múltiples maneras.
No había un patrón para las reformas. Cada chapista la realizaba más o menos como le convenía y podemos decir que no había una igual a otra.
Este coche de la línea 402 nos muestra una variante rara y no muy agraciada, con esa doble parrilla y despojada de ornamentos. Quedo feúcha, la pobre. Pero lo cierto es que, pese a su precariedad y a lo poco agraciados que fueron, circularon mucho tiempo. Fueron muy nobles, a pesar de todo.
|
|
2257 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|