busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
83082.jpg
Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1983 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.
31 comments
96834.jpg
Atardecer en Chacarita1983 viewsEstimamos que esta foto ha sido tomada a mediados de la década del ´60, por los vehículos que se observan y la aparente supresión de las vías tranviarias.
Vemos varios colectivos difíciles de identificar. El más cercano pertenece a la línea 404 y su carrocería se nos presenta extraña. Y tan extraña es que no hemos podido identificarla. Agradeceremos datos si alguien la reconoce.
41 comments
L49.jpg
Línea 19 - Su primer coche frontal con motor trasero1983 viewsEn 1988, a poco de la salida "en masa" de los primeros ómnibus carrozados sobre Mercedes Benz OH-1314, la línea 19 incorporó a la primera unidad de este tipo, fabricada por Carrocerías Bi-met.
Durante un breve tiempo fue única, pero casi enseguida llegaron más OH a la flota, carrozados por diferentes firmas (Bus, La Favorita, etc.)
Esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio, en la cabecera que la línea tenía asignada en Plaza Miserere, ubicada en un lugar diferente a la que utiliza hoy.
26 comments
97275.jpg
Un Leyland en la noche1980 viewsEsta imagen, rescatada de una película de Palito Ortega, nos muestra uno de los clásicos Leyland Olympic de Transportes Saavedra que, ostentando el número 31, estaba involucrado en la trama del film.
Aquí aún podía vérselo en buen estado, que comenzó a decaer de manera ostensible en la primera mitad de los '70. Obsérvense los respiraderos adicionados en la tapa del motor que, aplicados a varias unidades, ayudaron a su refrigeración en época estival.
38 comments
K20.jpg
Curiosísimo diseño de culata1979 viewsCuando se conocieron las primeras unidades de Carrocerías Suyai, en 1978, su diseño llamó muchísimo la atención: aún no eran corrientes las ventanillas con superficies vidriadas demasiado grandes y menos que menos las lunetas con tan extraño diseño, con cuatro paños vidriados.
Es de suponer que ese pequeño parante le aportaría más rigidez estructural a la carrocería, pero no podemos afirmarlo. Aquí vemos un coche de la línea 44 de la tradicional Ttes. Pompeya, a poco de su puesta en marcha.
21 comments
105064.JPG
Línea 24 - Uno de sus "super clásicos" de los '80 y '901978 viewsRecordar a la línea 24 en los '80 remite automáticamente a varios modelos de la época, de diferentes carrocerías. Pero el que nos muestra esta foto, es uno de los más emblemáticos, fabricado por Carrocerías A.L.A. a comienzos de los '80,
E.T.A.P.S.A. adquirió muchas unidades de este modelo panorámico, desde 1977 a 1984, de diferentes variantes. Hubo tanto de largo normal, de 21 asientos, como de los largos que poseían 24. El ejemplar de la foto es uno de los últimos nombrados.
Estas unidades envejecieron marcadamente estando en servicio regular. En la 24 fueron más que amortizadas. Se retiraron ya ancianas, en la segunda mitad de los '90. Aquí lo vemos estacionado en el playón que la 24 tuvo en Barracas, cerca del Puente Pueyrredon antiguo.
16 comments
102589.jpg
Cruce de leyendas (XV)1976 viewsCon la Casa de Gobierno de fondo, justo acertaron a juntarse estas dos verdaderas leyendas del transporte porteño: un taxi SIAM Di Tella, justo de la variante que estaba pintada en dos mitades, con el amarillo muy claro que invadía laterales, capot y baúl y llegaba hasta la mitad del coche, y un colectivo sobre chasis Mercedes Benz LO-1112, el "último grito" del transporte urbano al momento de tomarse esta fotografía, entre 1966 y 1968.
El coche pertenece a la línea 104 (hoy 24) de E.T.A.P.S.A. Obsérvese la cartelera intercambiable: se debe a que, cuando se sacó esta foto, la empresa aún operaba la línea 149 y los coches rotaban entre ambas líneas.
19 comments
96358.jpg
Línea 38 - Sus primeros tiempos como ómnibus1974 viewsLa línea 38 fue una de las últimas tranviarias que sobrevivieron en Buenos Aires, hasta inicios de 1963.
Transportistas Unidos Argentinos, que tomó a la línea sin estación, la dotó con un lote de "Chanchitas" Mercedes O-321 H brasileñas, con las cuales se prestaron los servicios durante algunos años.
Aquí vemos dos unidades, aparentemente a poco de tomarse el servicio. Véase en el parabrisas izquierdo un cartel en donde alcanza a verse el número de línea.
03 de Mar de 2010
26 comments
101685.jpg
El día del "debut" de Transportes Castro Barros1972 viewsEste recorte de diario nos lleva al día en el cual se entregaron las líneas ex tranviarias 23 y 55 a sus trabajadores, que formaron la empresa Transportes Castro Barros para llevar adelante la operación de ambos recorridos.
Además de los 49 ómnibus que indica el recorte, se les entregó en alquiler el garage Castro Barros, para internar allí las unidades.
La explotación avanzó a los tumbos. Ambas líneas terminaron separándose a fines de los '60. Probablemente, alguna de las "Chanchas" alemanas que aparecen en la foto sean de las más longevas de Buenos Aires, porque la línea 23 fue la última que las mantuvo en servicio, hasata 1978.
12 comments
101333.jpg
Los últimos tiempos de un tranvía Estomba1967 viewsEsta espléndida imagen nos muestra a un clásico tranvía fabricado en los talleres Estomba, en sus últimos tiempos de servicio.
Ya cuenta con la franja coloreada, en este caso en color naranja, que se le asignó a la estación Saavedra en sus últimos años en los que operaron con los tranvías.
El coche que vemos en esta imagen está al servicio de la línea 31, una de las dos líneas que, tras el cambio de tracción en esa estación, continuaron circulando con ómnibus.
19 comments
93610.jpg
Línea 249 - Auténtica rareza de sus primeros años en manos privadas1967 viewsEs sabido que, el 8 de julio de 1955, cuando la línea 249 pasó a manos privadas lo hizo con un lote de colectivos Chevrolet carrozados por Costa Rica, los talleres de la Corporación y su sucesora T.B.A. que se dedicaron a fabricarlos.
Por eso esta foto sorprende, pues nos era desconocido que, además, se habían incorporado "sapos" que provenían de líneas privadas y que no fueron carrozados por Costa Rica, como los iniciales.
16 comments
102127.jpg
Allá por Retiro, en 1970...1964 views...solían darse estos interesantes cruces, en este caso rescatados de una foto paisajística.
Se juntaron para la foto dos "gemelos" de la línea 28, carrozados por El Indio sobre Mercedes Benz LO-911, a quienes vemos a punto de doblar por San Martín para dirigirse a su cabecera, y un "1112" carrozado por Vaccaro de la línea 93, uno de los modelos icónicos de esta línea en esa época, que sigue derecho por Libertador en su ruta a Munro.
El paisaje también es nostálgico: se ve algo de cielo, algo que hoy por la zona escasea, con tanta mole de cemento que se construyó en los últimos años.
12 comments
106622.jpg
El "embrión" del "OA Ciento DOTA"1963 viewsTiempo atrás presentamos la foto de un ómnibus reformado en los talleres de la empresa D.O.T.A., al servicio del Expreso Esteban Echeverría. Lo denominamos en la jerga "OA Ciento DOTA", debido a que quedó a medio camino de ser un OA-105, por el diseño que se le dio a su carrocería.
Esa unidad, originalmente, era el interno 211 de la línea 44 y era un OA-103 ex diferencial, al que se le había abierto la puerta central para traspasarlo al servicio común. Esta foto nos lo muestra en su vida previa a su recarrozado.
Este era su aspecto antes de que la carrocería fuera destruida por un incendio y se lo recarrozara. Sobre este chasis se montó el "OA Ciento DOTA" que anteriormente presentamos.
Aquí lo vemos en Pompeya, cerca de la cabecera de la línea, cruzando la avenida Sáenz aún empedrada.
27 comments
96240.jpg
Los colores originales de la línea 491962 viewsEl colectivo que aparece en segundo plano nos permite apreciar la librea original de la línea 49, que se reemplazó progresivamente a partir de 1982 por otra en la que la franja era amarilla y se suprimía, en buena parte de los coches nuevos o repintados, los cuerpos de filete en rojo.
Los últimos coches con esta librea se retiraron de servicio hacia 1986.
11 comments
98272.jpg
Histórico, modelo 20101962 viewsSi miramos esta foto a la ligera podemos preguntarnos: ¿Qué tiene de histórico este cero kilómetro de la empresa El Puente? Tiene una característica que ya no podrá repetirse.
Esta foto fue tomada pocos días después de su salida a la calle y muestra a la unidad en servicio en el ramal 32 "S", hoy en manos del grupo D.O.T.A.
Circuló muy pocos días en este ramal, hasta su entrega al grupo. Hoy, es imposible tomar esta fotografía.
Como se ve, un coche modelo 2010 también puede tener su faceta histórica...
24 comments
2257 files on 151 page(s) 24