busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
J115.jpg
Línea 25 - Un clásico porteño en su flota2039 viewsEstos "convencionales" carrozados por El Detalle fueron "figurita repetida" en las flotas de varias líneas porteñas durante los '70 e inicios de la década siguiente.
Entre otras, utilizaron este modelo en buena cantidad la empresa COPLA y las líneas 151, 10, 17, 22, 50, 79, 85, 90, 98/116, 140, etc. Otro gran grupo de líneas también contó con ellos, pero en cantidades pequeñas.
Aquí lo vemos con la decoración clásica de la línea 25, con los cortes de pintura originales de fábrica.
40 comments
11883.JPG
Cumpliendo deseos (III)2038 viewsEn este caso, el pedido fue hecho por partida doble: el amigo Saranditown pidió un colectivo de la desaparecida línea 11 y Juanca apoyó y tuvo suerte, porque la ligó doble, porque ya estaba seleccionado el 26 que recién subimos.
Pero sabemos que un 11 le va a resultar interesante a mucha gente y por eso seleccionamos a uno bien raro, porque llegó a la General Roca usado y su carrocería no era corriente por estos rumbos: la rosarina San Antonio.
Fue un coche único, que directamente se asignó a la 11. Aquí lo vemos cuadras después de trasponer el entonces Puente Uriburu, internándose en la avenida que por entonces se llamaba Valentín Alsina y que posteriormente cambió su nombre por Presidente Perón.
52 comments
45057.jpg
Los coches que le "lavaron la cara" a la línea 22036 viewsA sólo meses de haber retirado de servicio los últimos ómnibus Leyland que le quedaban la línea 2, que siempre había consumido colectivos usados y, a veces, con varios añitos encima, sorprendió con la incorporación de unidades cero kilómetro como la de esta foto, carrozadas por El Detalle.
Gradualmente se incorporaron muchas unidades como ésta, que sirvieron para mejorar la alicaída imagen que esta línea ofrecía en la calle.
Fueron muy longevos y aún hoy conservan a uno de ellos, utilizado como auxilio.
4 comments
109468.jpg
Un raro cruce entre líneas de Plaza ¿en el día del comienzo de su final?2030 viewsEn los primeros años del Grupo Plaza, cuando comenzó su etapa expansionista, no era muy frecuente que los coches asignados a una línea determinada se crucen a otra.
Había casos pero no eran tan frecuentes, salvo en los momentos que tomaban líneas nuevas y recurrían a unidades preexistentes mientras esperaban a las que quedarían fijas en los nuevos recorridos tomados.
Esta imagen nos muestra un coche de la línea 141 "prestado" en la 36, un cruce bastante raro de ver.
Publicamos esta foto en el día que terminaría la independencia del Grupo Plaza, debido a la adquisición de parte de su paquete accionario por otro grupo empresario. De ser hoy el día del cambio, se cierra una etapa en la historia del transporte porteño, pero esperemos a ver qué pasa.
43 comments
26915.jpg
Todos los Leyland van al cielo2029 viewsLa curiosa perspectiva que ofrece la avenida Ingeniero Huergo a la altura de la Casa de Gobierno, donde asciende para darle lugar a la salida del túnel del ferrocarril que comunica a la línea Sarmiento con el Puerto dio la posibilidad de obtener esta fotografía en la que parece que el ómnibus Leyland de la línea 2 ha iniciado una imparable marcha rumbo al cielo.
Esta hermosa toma fue hecha por el fotógrafo Pedro Luis Raota para un concurso fotográfico organizado por la C.E.A.P., en 1978
30 comments
101798.jpg
Pentalogía del coche 76 de la 7 (III)2027 viewsAl renovarse el Chevrolet "Sapo" de la imagen anterior de esta saga, llegó este simpático "Carbonerito" de fines de los '50 carrozado por La Favorita, al cual esta foto nos lo muestra en plenitud, lleno de filetes y arabescos por buena parte de su carrocería.
Obsérvese el cuerpo de filete de las ventanillas con su parte inferior con arabescos, costumbre que La Favorita abandonó a fines de los '50. La mayoría de los coches de 1960 en adelante salieron con filete liso y solo se hicieron arabescos a pedido, como un "opcional" a la versión standard.
10 comments
101896.jpg
Otro de los modelos clásicos de Trabajadores Transportistas Asociados2020 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, fabricado entre 1972 y 1974, fue corriente en todas las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados (10, 17, 22 y 74) En cada una de las líneas nombradas hubo coches iguales a éste.
Esta imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911, perteneciente a la línea 10. Fue "cazado" durante un viaje de ablande o vacaciones (ver los colchones en la luneta y los bártulos en el pozo de la puerta trasera) cerca de Mar del Plata, durante un control de rutina.
Varios de estos coches llegaron al momento del desmembramiento de T.T.A. y continuaron sus servicios en las empresas que le sucedieron.
21 comments
98159.jpg
Línea 17 - Sus primeros "OA"2019 viewsSi bien las tres líneas ex-Trabajadores Transportistas Asociados (10, 17 y 22) contaron con OA 101 en sus filas, fue la 17 la única que tuvo coches como éste, de primera serie. Las otras dos comenzaron su relación comercial con El Detalle comprando unidades de la Segunda Generación.
Aquí vemos a uno de los primeros OA 101 de la 17, fotografiado en el playón de la fábrica de El Detalle.
10 comments
101767.jpg
Línea 9 - Los últimos tiempos de sus Detalles de 19652018 viewsTiempo antes de que sean radiados por su antigüedad, a varios de los Mercedes Benz L-312 carrozados por El Detalle de la línea 9 se los repintó por completo, e incluso se repintaron los carteles de destinos, quedando casi como nuevos.
Esta unidad nos muestra cómo quedaban luego del "repaso general". Bien pintaditos, "tiraron" un tiempo más de manera digna y sin notarse deterioros graves.
Entre 1978 y 1979 desaparecieron por completo de la flota de la 9. Alguno pasó a revistar en la línea 149, para radiarse al poco tiempo.
27 comments
101668.jpg
Línea 32 - Uno de sus modelos más vistos en los '702016 viewsEntre 1972 y 1975 llegaron a la empresa El Puente numerosas unidades carrozadas por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su último modelo con redondeces pronunciadas, el previo a la llegada de la primera versión protopanorámica.
La mayoría llegó sobre Mercedes Benz LO-911, pero también hubo unos cuantos 1114 incorporados a la par de los primeros.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 32 "S" (la que hoy está en manos del Grupo D.O.T.A.) en su cabecera de Plaza Miserere.
9 comments
95887.jpg
Línea 29 - Unidad poco corriente2016 viewsCarrocerías El Detalle nunca pudo hacer buen pie en la empresa Pedro de Mendoza, la prestataria de la línea 29 porteña. Sólo de vez en cuando se carrozó algún coche y fueron raros de ver, entre oleadas de productos de El Indio, El Cóndor, La Favorita o El Diseño, de acuerdo a la época.
Aquí vemos a uno de los clásicos modelos de El Detalle, el de los "cuernitos luminosos" en el techo. No fue corriente de ver y menos sobre chasis Bedford que en la 29 fueron muy escasos.
24 comments
101490.jpg
La avenida Corrientes, allá por fines de los '40...2015 views...presentaba este aspecto, tal vez semejante al que presenta hoy, rebosante de tránsito y de actividad (aunque seguramente no existía la "locura" con la que hoy nos encontramos en el Microcentro, si tenemos que transitarlo)
La mano era inversa a la actual. El tránsito se dirigía hacia el oeste desde el Bajo, al revés que hoy. A la derecha vemos un tranvía Dick Kerr al servicio de la línea 26 y, al fondo a la izquierda, un colectivo de la Corporación imposible de identificar.
Y hay muchos detalles de época interesantes, como la garita para controlar el tránsito, las construcciones, los negocios, los vehículos... de todo para admirar.
26 comments
105486.jpg
Cuando la línea 7 se disfrazó de 212015 viewsEn 1998, tras la venta de la empresa 12 de Octubre original, la prestataria histórica de la línea 7 de los tradicionales coches celestes y blancos,a la gente de Teniente General Roca, que por aquellos años estaba a cargo de las líneas 21 y 108, renovaron la flota casi en su totalidad con ómnibus OA 101 de tercera generación como el de esta fotografía, más unos pocos OA 105 de piso superbajo. En los primeros tiempos coexistieron con unos pocos coches de la anterior prestataria.
En los tempranos 2000 el control de esta línea pasó a manos del grupo D.O.T.A., que en un principio mantuvo a las unidades con estos mismos colores. La única referencia externa de sus nuevos dueños fue el cambio de la numeración, interna, que pasó de la centena del 300 a la del 1400, que hasta hoy mantiene.
Posteriormente fueron repintados con los colores que hasta hoy mantiene y progresivamente sustituidos por unidades más nuevas, desde 2008 en adelante.
29 comments
29670.jpg
Una de las primeras identificaciones de la línea 38 luego de su absorción por la 602015 viewsLuego de la toma de la línea 38 por la 60 como ramal, ésta fue una de las primeras identificaciones que identificaron a la 38 como tal, con el número desplazado al parabrisas, escrito en blanco sobre fondo azul (los colores de la vieja 38) que a veces se colocaba junto a un cartel que decía "Núñez"
Es coche es uno de los "1114" carrozados por Alcorta en 1979 sobre chasis de 5,10 metros entre ejes, que fue uno de los primeros coches con este largo de chasis incorporado a la flota de la 60.
12 comments
107977.jpg
Línea 50 - Sus últimas incorporaciones antes de su caída2013 viewsEn los últimos años de actividad de la recordada Transportes Automotores Varela, registrar su flota fue realmente interesante: mientras por un lado funcionaban los OA-101 de segunda generación incorporados cero kilómetro, por el otro llegaban unidades usadas que renovaban a las más anticuadas. Era una mezcla interesante de conocer y fotografiar.
Aquí podemos ver a uno de los usados que llegaron a mediados de los '90, carrozado por El Diseño sobre Mercedes Benz OF-1214. Lleva una variante del color que trajeron los OA-101 cuando nuevos, con la franja reflectante amarilla reglamentaria, que no combinaba para nada con los demás colores. Obsérvese el "1214" en el parante de la culata, imitando la presentación de los OA-101 de segunda generación.
30 comments
2149 files on 144 page(s) 21