busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
97181.jpg
Línea 25 - Un clásico en Playa Lastra2274 viewsLlama la atención el lugar donde se ha fotografiado a este atractivo clásico de fines de los '50 de la línea 25: la entrada de una de las playas Lastra, cerca de su tradicional cabecera de Villa Devoto.
Esta foto ofrece una rareza, además del coche de la 25: a la izquierda se ve la parte trasera de un colectivo con la librea de la Gral. Belgrano, tal vez al servicio de la línea 168, luego 58.
Ese colectivo nos da la pauta de que esta foto fue tomada a fines de los '60, cuanto TANSA comenzó a disgregarse.
25 comments
103267.JPG
Uno de los 13 más modernos que circularon2270 viewsAllá por 1992, cuando la línea 13, que estaba "huérfana de jurisdicción" (no era ni nacional ni provincial) regularizó su situación y se transformó en 426, eran muy pocos los coches de modelos más o menos recientes en su flota. La mayoría eran viejos "redonditos", algunos convencionales, unos pocos protopanorámicos y un pequeño grupo de colectivos ya panorámicos, como el que nos muestra esta foto.
Este Alcorta data de 1978 y, como lo dice el título, fue uno de los coches más modernos (o "menos viejos", mejor dicho) que llegaron a circular con el 13 en la bandera. La renovación de casi todos los coches muy antiguos llegó cuando ya se identificaba como 426.
26 comments
95661.jpg
Línea 10 - Recuerdo de los '802262 viewsEntre fines de 1979 y mediados de 1980, la línea 10 incorporó varias unidades como la de la foto, con las cuales completó la renovación de las unidades más antiguas que poseía.
Esta silueta fue usual en casi todas las líneas ex-Trabajadores Transportistas Asociados. Las líneas 17 y 22 contaron con coches como éste y la única que no los incorporó fue la 74, que siempre fue más "quedada" en sus renovaciones.
35 comments
109420.jpg
El último diseño de Carrocerías El Indio2260 viewsTras algo más de 40 años de trayectoria, en 1989 carrocerías El Indio cerró sus puertas. Supo ser una de las firmas emblemáticas del Polo Carrocero del Area Metropollitana.
Pero desde la apertura de El Diseño por parte de algunos de sus socios, perdió buena parte de su clientela y el volumen de coches fabricados bajó al mínimo.
La foto nos muestra a su último modelo, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1314. El diseño es el mismo de los "1114" trasladado a este (entonces) novedoso chasis con motor trasero.
Pertenece a la línea 4 nacional, prestada por Transportes Sol de Mayo, que en esa época aún era independiente.
50 comments
100807.jpg
Los "Microrieles" de la Corporación de Transportes2258 viewsLa falta de cubiertas, cuya llegada se interrumpió debido a la Segunda Guerra Mundial, motivó la aparición de los Microrieles o Autovías, creados por la Corporación en 1944 y destinados a reforzar los servicios de la línea 1 de tranvías. Circularon entre Primera Junta y Lacarra y Rivadavia, como un corto del 1 a Liniers.
Se fabricaron algo más de 40 sobre 50 previstos y no dieron buenos resultados. Esta imagen nos muestra un coche extrañamente sin destinos, pero con gente colgando del estribo.
Los pocos que quedaban fueron retirados de servicio a mediados de 1946.
16 comments
102102.jpg
Línea 33 - Uno de sus modelos clásicos de los '702257 viewsLa línea 33, durante los '70, carrozó sus unidades en muchas firmas. La mayoría llegaba cero kilómetro.
Si bien la flota era variada, había dos carroceras que preponderaban sobre el resto: la mayoritaria era La Estrella, que proveyó muchas unidades entre mediados de los '60 y comienzos de la década siguiente; detrás se destacaba El Detalle, que en el mismo período fabricó muchos coches para la 33, pero en menor cantidad que La Estrella.
Aquí vemos un ejemplar de 1972-73, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114. También hubo varios coches "convencionales" de la misma época.
36 comments
102441.jpg
Otra foto sorprendente2251 viewsEsta imagen fue tomada desde la Plaza de la República durante 1969 y nos muestra a tres colectivos y un ómnibus que se destacan entre toda la nube de automóviles y utilitarios que los rodean.
De derecha a izquierda se distinguen un Bedford Moliterno de la línea 67, que cruza por Libertad al fondo, un Ford con El Detalle de la 50 y un Mercedes L-312 con F.A.C. de La Vecinal de Matanza y su línea 155.
Pero el detalle sorpresivo está a la extrema izquierda: esa "Chancha" alemana que aparece semitapada está al servicio de la línea 16 de la fallida empresa 1º de Mayo.
Lleva colores similares a los de la 126 porque en esa época, poco antes de su desaparición, fue explotada por la Soc. Cooperativa La Litoraleña, prestataria de varias líneas en San Nicolás de los Arroyos, que utilizaba esos colores para distinguir sus unidades.
31 comments
101819.jpg
Un "super clásico" x 22241 viewsEs innegable la categoría de clásico que tiene este modelo de Carrocerías La Favorita, fabricado con leves variantes desde fines de los '40 hasta 1954-55. Su diseño redondeado fue uno de los icónicos de la década de 1950 y se fabricó por centenares.
Para colmo, este clásico pertenece a una de las líneas de colectivo más clásicas de Buenos Aires, la 7, que fue una de las que se salvó de la incautación por parte de la Corporación en 1943 y fue independiente alrededor de siete décadas.
Dudábamos sobre el chasis que lo equipa, pero es Mercedes Benz L-312, fácilmente confundible con el "Curvo" LO-3500. Obsérvese el destino Pco. PIÑERO en la bandera, muy raro de ver con el adjetivo "Policlínico" en lugar del más corriente "Hospital"
21 comments
8879.jpg
Línea 23 - Un Zanello "camuflado"2240 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
51 comments
101826.jpg
Línea 21 - Vista frontal de uno de sus coches más raros de los '602236 viewsTiempo atrás presentamos una vista lateral de uno de estos curiosos Mercedes Benz OP-312 carrozados por La Estrella que la línea 21 incorporó hacia 1964, que realmente se presentaban extraños, entre toda la flota de colectivos "normales" con los que esta línea cumplía sus servicios.
Pese a ser un coche frontal, que requerían de líneas estilísticas más modernas que un colectivo común, se nota la influencia del diseño tradicional en su cartelera, que es la misma que se empleaba en los coches "con trompa"
Esta foto seguramente fue tomada en invierno: nótese la hoja de diario sobre la parrilla, clásico y desprolijo implemento que solía colocarse en la parrilla, para mitigar el efecto del frío sobre la planta motriz.
5 comments
CHbis91.jpg
Línea 49 - Una foto, dos épocas2235 viewsEn esta foto, tomada frente a la Plaza Primera Junta, quedaron inmortalizados dos momentos del devenir histórico de la línea 49, en los tiempos de su prestataria pos-TBA, Transportes Alberdi.
El primer coche, un redondeado producto de La Favorita, nos muestra el esquema de colores original. El de atrás, un 1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar, luce la librea que se implementó justamente con estas unidades.
21 comments
88330.jpg
¿El antecesor del Gnecco "América" o...2232 views...uno de los primeros exponentes de esta línea? Es una incógnita que queremos develar.
Hacia 1957 ó 1958, Carrocerías Gnecco lanzó este modelo, que ya contaba con detalles que se hicieron conocidos en los "América" (frente, ventanillas, puertas, la disposición de las baguetas antiroce en el lateral) pero otras nos hacen pensar que este fue el que antecesor del América puro. Nos gustaría conocer alguna precisión.
Obsérvese la ventanilla compensadora junto a la puerta, inusual lugar para ubicarla.
26 comments
46021.jpg
El Leyland Olympic más "escurridizo"2230 viewsDe entre todos los Leyland Olympic MCW que entraron al País, los más extraños de ver fueron los que contaban con ventanillas con las cuatro aristas redondeadas, cuyo paño superior bajaba, en lugar de subir el inferior.
Es muy difícil conseguir fotos de ellos pues, además de ser muy poco numerosos, pareciera que fueron de los primeros en desaparecer.
En la foto vemos a un ejemplar de Transportes Floresta, al servicio de la línea 5, junto a un Bedford Alcorta de la línea 115 de Ttes. Automotores Riachuelo.
27 comments
4053~0.jpg
El coche más raro de los últimos tiempos de Línea Veintitrés S.A.2229 viewsLos últimos y convulsionados tiempos de Línea Veintitrés S.A. dieron para todo. Coches antiguos, algunos de modelo reciente pero efímero y algunas rarezas que duraron muy poco, como el coche de la foto.
Este Ford carrozado por A.L.A. pertenecía a la línea 77 pero, tras su caducidad, circuló unos pocos meses en la línea 23. Fue el último Ford incorporado en una línea urbana porteña.
Aquí lo vemos tras su radiación casi intacto, con solo unas leyendas borradas.
30 comments
9922.jpg
Extraña librea en la línea 262218 viewsEste coche llamó mucho la atención cuando fue incorporado a la línea 26, por su poco corriente esquema de pintura. Normalmente, el celeste se ubicaba en la pollera y en el techo, pero en este coche invadió el lateral, relegando al blanco tiza a la función de franja, zócalo y cuerpos de filete. Nunca hubo otro coche que llevara esta curiosa librea.
Sobrevivió así pintado hasta el traspaso de la línea a Nuevos Rumbos. Incluso llegó a renumerarse con la centena del 200 aunque fue radiado poco tiempo después.
25 comments
2320 files on 155 page(s) 17