Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Una foto "cuasi correlativa"468 viewsA veces se logran fotos muy curiosas, que muestran unidades con patentes correlativas. Hay algunas publicadas que son muy difíciles de lograr, porque hay que verlos justo en el momento en el que ubican uno al lado del otro, cosa que casi siempre sucede en algún playón.
En este caso la intención "pegó en el palo": los coches son cuasi correlativos. Una patente los separa. Ambos son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte y al menos el más cercano está asignado al recorrido de la línea 33 a Remedios de Escalada absorbido de la antigua 54. Este tiene la patente AG 027 QK y el otro la AG 027 QI. Faltó la QJ, que los separa.
|
|

Otro recuerdo de una etapa efímera de la línea 15 actual465 viewsSe sabe que la línea 15 de hoy desciende de un microómnibus de Transportes de Buenos Aires que se identificaba con el número 215. Pero no es muy sabido que inició como 15 de ómnibus y que ya dentro de la administración de la Corporación de Transportes al momento de renovarse la flota original se le asignaron Mack C-41 y que su número se modificó al 115.
Tiempo después, seguramente por baja cantidad de pasajeros, se reemplazaron por colectivos y se cambió su identificación a 215. Más tarde el 115 se reasignó a una línea de colectivos que se convirtió en ómnibus, que es la que lo mantiene hasta el día de hoy.
|
|

Dos rarezas, al fondo de la imagen465 viewsSi bien la foto fue tomada debido al fuerte choque que protagonizó el automóvil en primer plano, los dos vehículos de transporte público valen la pena verse.
Tenemos un ómnibus, que es un Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño de la Cooperativa Centenario que, por el lugar en el que se tomó la foto (Retiro) está al servicio de la línea 152. De este tipo de coches hay varias fotos, pero una más suma.
Lo verdaderamente poco visto está atrás: se ve un Bedford carrozado por El Detalle al servicio de la línea 18 que son raros de encontrar. Por el modelo de la carrocería es de 1966 o 1967.
|
|

¿Momento de transición en la línea 23?464 viewsNo es la primera "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de la línea 23 que publicamos, pero esta presenta un detalle no visto en otras imágenes y que nos despierta dudas que esperamos poder resolver junto a ustedes.
Vemos que bajo la primera ventanilla dice "Línea 23" y a su lado hay un círculo borrado: es el logotipo de Transportes Castro Barros, compuesto por un redondel dividido en tres secciones; en cada una iba una letra: T, C y B.
Luego y durante un breve lapso se llamó Transportes Castro y se borró la B. Tal vez sea de los primeros tiempos de Juan Manuel de Rosas o de una prestataria intermedia entre las dos últimas nombradas.
|
|

Recuerdo "Dotero" de los tempranos '60463 viewsDesconocemos el motivo por el cual estos colectivos fueron fotografiados en el Microcentro porteño atravesados en una esquina, pero es probable que haya sido por alguna de las asonadas militares tan frecuentes en los tempranos '60.
Sea cual fuese el motivo, nos dejó una hermosa imagen de la actual línea 28 para disfrutar. Se puede distinguir con claridad al colectivo más cercano, cuya carrocería es La Maravilla de 1960 ó 1961. Por la escala de grises el coche que se ve de culata también pertenece a la misma línea y su carrocería fue fabricada por Vaccaro Hnos.
Nótese que la bandera del Maravilla tiene los destinos pintados en claro sobre fondo oscuro, algo que la entonces 208 no utilizó mucho tiempo.
|
|

Revoltijo de destinos (II-C)463 viewsTiempo atrás publicamos dos fotos de unidades de las líneas 10 y 17 con los destinos cruzados, algo que se suele ver seguido. Hay coches con destino Palermo en la 17 cuando corresponde a la 10 y otros con Recoleta en la 10, que en realidad pertenece a su "línea hermana".
Esta foto presenta esta última variante, pero con el curioso agregado del faltante de un número en la cenefa: circula en la 10 llegado de la 17, pero solo le retiraron el 7 del costado y no llegaron a colocarle el 0. Quedó solo a la vista el número de la decena. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte.
|
|

Los viejos ómnibus Leyland de la Compañía del Puerto462 viewsHacia 1934 la Compañía de Tranvías del Puerto, una de las cuatro que prestaban servicios en la ciudad de Buenos Aires, incorporó ómnibus para prestar líneas que en algunos casos eran complementarias a las tranviarias.
Habrían sido al menos ocho, según una publicación especializada (pero parecerían más, porque con ocho coches no podrían haberse cubierto las líneas que prestaron).
Su chasis es Leyland TS-6 y la carrocería fue fabricada por la propia empresa. Eran tipo "Half Cab" (media cabina) y salieron a trabajar con un color semejante al de los tranvías. Luego fueron absorbidos por la Corporación y varios terminaron en el sur transformados en ferrobuses.
|
|

Una estampa de los '70 en la Plaza de la República460 viewsEsta foto es un lindo recuerdo que nos remonta medio siglo atrás, cuando los colectivos a la vista eran iconos en sus empresas.
De derecha a izquierda tenemos un 24 carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1972 y en el otro extremo un 29 con carrocería El Indio del famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Los chasis de los dos coches pueden ser tanto el LO-1112 o el LO-1114 de Mercedes Benz, de acuerdo al año en el que se hayan fabricado. Están muy lejos para poder determinar cual es el correcto. Al fondo se ve una carrocería Luna que podría ser de la línea 142 de Transportes Automotores San Lorenzo.
|
|

Línea 7 - Sus frontales de segunda mano460 viewsA fines de los '80 la línea 7 compró un lote de ómnibus usados que habían tenido pasado en la 132. Fueron Mercedes Benz OC-1214 alargados y OF-1214 carrozados por El Detalle, que Nuevos Rumbos utilizó en buena cantidad.
No fueron los primeros coches frontales que la 7 utilizó, pero casi lo fueron. Hubo antecesores: un año antes llegaron unos FIAT 130 AU, que sí fueron los primeros vehículos de ese tipo. Agradecemos los datos.
Su uso se "estiró" unos cuantos años. Quizás alguno llegó al momento en el cual Teniente General Roca tomó el control de esta empresa al convertirse en la accionista mayoritaria.
|
|

Jugando con la ciudad (CXVII)459 viewsEsta foto no muestra demasiado paisaje. Es muy "cerrada" y lo único que se puede determinar por el estilo de construcciones a la vista y por la línea del tranvía que se ve a la derecha, la 31, es que estamos en una zona del actual Microcentro porteño, pero... ¿En donde exactamente?
Contábamos con que algún memorioso nos ilustre con la ubicación y así fue: es el edificio del Banco Alemán Transatlántico luego Deutsche Bank, situado en Bartolomé Mitre y Reconquista.
Respecto del tranvía podemos decir que fue construido por United Electric Car y que pertenece a la Compañía Anglo Argentina. Por el año de registro de esta filmación, 1926, aún estaba lejana la llegada de la Corporación.
|
|

Atractiva panorámica en la zona de Plaza Constitución 458 viewsNuestros amigos baqueanos de la zona sabrán decirnos exactamente el lugar en donde se tomó esta foto, pero su aspecto general nos indica que fue tomada desde Plaza Constitución. Además es el lugar donde se cruzaban las dos líneas que se distinguen: la 45 y la 60.
La primera nombrada está representada por un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería parece Quilmescarr (¿Lo es?) y la 60 por un "1112" carrozado por El Cóndor con un esquema curioso que se colocaba en los primeros ejemplares que salieron, con un corte "tipo poncho" que nacía en el lateral del capó y se achicaba en punta, similar al 1ue llevó la línea 132 hace muchos años.
|
|

Añoso recuerdo de una antigua línea 19457 viewsRetrocedemos a la segunda mitad de los '40, cuando las líneas de colectivos de la Corporación habían comenzado a renumerarse en la centena del 200. La antigua línea 19 particular pasó a ser 219, pero antes hubo otra que no duró mucho: era el antiguo ómnibus 19 de la empresa Constitución - Botánica.
Este es un viejo colectivo de once asientos que aparentemente fue alargado en una carrocera y no por la Corporación. Su chasis es Chevrolet de 1939 y estamos casi seguros de que su carrocería es El Trébol, aunque esperamos que ustedes confirmen o eventualmente corrijan ese dato.
|
|

Surtido de "plateados" frente al Cabildo456 viewsNo se sabe el año en el que se tomó esta foto, pero tenemos un piso y un techo probables. El piso es 1952, cuando inició sus actividades Transportes de Buenos Aires. Y el techo es 1955, porque el Bedford OB parado en la vereda del Cabildo parece tener en su lateral el escudo de la empresa estatal y los microómnibus pasaron a manos privadas en el año mencionado.
En cuanto a las líneas en las que circulan, el OB tiene que ser de la 208, hoy 28. La 226 (56) también pasaba por allí rumbo a Retiro, pero si no recordamos mal no paraba en ese lugar.
Los Leyland pueden circular en la líneas 10 (139).
|
|

Línea 404 (44) - Un Bedford para identificar entre todos455 viewsEsta hermosa foto nos presenta a un colectivo Bedford perteneciente a la línea 404, que es la misma que llega a nuestros días identificada con el número 44.
El tema es identificar su carrocería. Al ser una foto rescatada de un viejo diario no es todo lo nítida que quisiéramos (aunque su valor documental es grande) y no nos quedaba claro cual fue el fabricante.
Tiene elementos que hacen acordar a varias, pero nuestros amigos expertos la señalaron como un producto de la firma E.C.S.A. y cerraron la incógnita de manera definitiva.
Agradecemos mucho a nuestros amigos que nos dieron una manito.
|
|

Rareza escondida en otra foto anteriormente publicada454 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en Retiro en donde se veían dos colectivos de la línea 56 en primer plano. El que estaba adelante era un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan.
En los comentarios llamó la atención un colectivo de la línea 9 que se ubicaba a la derecha, que era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar. Uno de nuestros amigos comentó que no recordaba ningún Supercar como el de la foto en la 9, pero otro le contestó que en efecto hubo uno y hasta brindó su número interno, que era el 42. Y tenía razón: acá está.
Esta imagen es una fracción de la otra, de la cual extractamos esta rareza en buen tamaño y más completa que lo que se veía en la otra foto.
|
|
2322 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
148 |  |
 |
 |
 |
 |
|