Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
Consulta para los expertos en plateados (II)366 viewsEsta escena rescatada de una filmación nos plantea una consulta para los amigos expertos en los servicios de Transportes de Buenos Aires.
Nos es extraño ver circular a los ómnibus G.M. por la Facultad de Derecho. Sabemos que el 9 de septiembre de 1948 se propuso llevar el recorrido de la línea 159 (antecedente del trolebús 307 y de la actual 37) hasta allí y nos consta que llegaron. Pese a no verse el número de línea que llevan los dos coches que se ven en la foto podemos inferir que trabajan en ella, pero faltaba el dato final que los amigos expertos en plateados no tardaron en brindarnos.
En efecto circulan en la 159 y por lo tanto son antecedentes directos de la actual línea 37.
|
|
Los "Campeones" de la línea 12364 viewsDe 1978 en adelante la línea 12 incorporó de manera gradual colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y a sus sucesores que eran prácticamente iguales aunque ya no se distinguían con ese nombre.
Los primeros llegaron en 1978 y los últimos hacia 1987, con varias versiones en el medio que también estuvieron representadas en Transportes Automotores Callao.
No sabemos exactamente a cual versión pertenece el coche de la foto porque no se ve su lateral con la suficiente claridad, pero su luneta parece ser semiciega y de ser así es uno de los últimos que se incorporaron entre los años 1986 y 1987.
|
|
El interior de una leyenda de los '60364 viewsEsta foto fue tomada dentro de uno de los ómnibus emblemáticos de la década del '60. Se trata de un Mercedes Benz O-321 H de la serie que se importó desde Alemania. En este caso pertenecía a la línea 23, o sea que pudo ser uno de los últimos que circuló en líneas de concesión nacional.
Podemos ver el puesto de conducción con la boletera colocada "a lo colectivo", los asientos colocados de costado característicos de este modelo y los "normales" dispuestos de a dos y de a uno.
Se puede distinguir de las que llegaron desde Brasil por el tipo de ventanillas. Estas son enterizas, mientras que las brasileñas estaban divididas en dos partes.
|
|
Pequeñas diferencias en una misma carrocería (1-B)361 viewsObserven ahora los cuerpos de filete de este otro ejemplar, que data de 1973 y pertenece a la línea 46: en este caso no es recto ni continuo, si no que rodea todas las aberturas en una disposición parecida a la que en la misma época acostumbraba hacer La Favorita.
También rodea a ambas puertas y es mucho más pequeño que el anterior. El resto de los cortes es idéntico al otro, la única variante se registra en el corte de las ventanillas.
No sabemos el porqué de este cambio, que lo hemos visto en numerosas unidades. No es un caso aislado. Probablemente hayan reemplazado al pintor aunque no sabemos si habrá sido así, porque a la par salían coches con la disposición anterior que fue la más vista en las calles. Tal vez nunca sepamos el motivo, pero es algo curioso.
|
|
Una entrega especial361 viewsHace unos meses publicamos una foto panorámica tomada en la zona de Plaza Constitución y en ella apareció un colectivo de la línea 45, Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60. No se lo ve en primer plano y si quieren repasar esa imagen es la numerada 120088.
A uno de nuestros amigos, puntualmente a Juanca, esa foto lo emocionó porque uno de sus tíos había tenido un coche como ese y en esa línea. Por no estar muy cerca no se ve el interno, pero declaró que si fuera el 37 era el de su tío.
Bueno, el coche que presenta esta imagen tampoco lo es, pero es igual al que recordó al ver la otra foto. Si bien no es el correcto nos aproximamos a que nuestro amigo pueda recordar al colectivo de su tío en primer plano.
|
|
Por el Centro porteño en los '70 (II)360 viewsNos ubicamos en el Centro de la ciudad de Buenos Aires hacia fines de los '70 y exactamente en la esquina en donde confluyen las calles Lavalle, Libertad y la Diagonal Roque Sáenz Peña en la única cuadra que tiene luego de cruzar la avenida 9 de Julio hacia el noroeste.
Vemos cruzarse tres colectivos. En primer plano tenemos a un 24 que circula por Lavalle y es un Mercedes Benz LO-911 cuya carrocería nos presentaba dudas: ¿Es Luna o A.L.A.? Nos inclinamos más por la última y un amigo lo confirmó.
Por Libertad se asoman dos coches: el más visible es de la 38 y su carrocería es un producto de Luna. Tras él apenas se ve otro que parece un 67, sobre el cual preferimos no arriesgar una carrocería puntual.
|
|
Toma parcial de un Gnecco no muy visto en fotos358 viewsEse colectivo que vemos a la derecha pertenece a la línea 41 e impactó a un camión con tanta fuerza que terminó volcado. Representa a un modelo de Carrocerías Gnecco que podría ser el tan conocido "América" con chasis más largo de lo normal o también podría ser del diseño antecesor al nombrado, que era muy parecido.
Creemos que es un "América" hecho y derecho por la ubicación de la bagueta antiroce en el lateral a la cual vemos descender. No es lineal, como se acostumbraba colocar en el modelo antecesor. Nótese que tiene la leyenda "H. R. Mejía" que oficia de cabecera y no el acostumbrado "Once".
|
|
Un 4 con dato a confirmar358 viewsEsta linda imagen nos traslada a los '70 (o a los tempranos '80, eventualmente) cuando estos colectivos eran uno de los modelos más vistos en la línea 4 de Transportes Sol de Mayo. Este diseño, fabricado al mismo tiempo por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A y posteriormente por su sucesora Crovara, fue un verdedero clásico en esta empresa hasta cerca de mediados de los '80.
A la hora de identificarlo nos inclinamos por Biglia por el diseño del guardabarros trasero y el del ventilete, pero por no estar completamente seguros dejamos la duda abierta y esperamos sus opiniones.
|
|
Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXX)353 viewsHoy iniciamos el paseo por la zona del Bajo, más exactamente sobre la avenida Paseo Colón y aparentemente en la zona del Colegio Otto Krause (su edificio parece ser el que se ve de fondo) y nos encontramos con uno de los primeros colectivos que Carrocerías La Favorita fabricó con las ventanillas inclinadas para atrás. Calculamos que será de 1956 o 1957.
Se los distingue por el diseño del conjunto de parabrisas, ventiletes y bandera. Obsérvese que esta última está dividida en tres partes, como se usaba en los colectivos clásicos. El ventilete con cristal redondeado es otra señal.
Pertenece a la tradicional línea 33, operada por la empresa Transportes Almirante Brown.
|
|
Rareza escondida en otra foto anteriormente publicada348 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en Retiro en donde se veían dos colectivos de la línea 56 en primer plano. El que estaba adelante era un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan.
En los comentarios llamó la atención un colectivo de la línea 9 que se ubicaba a la derecha, que era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar. Uno de nuestros amigos comentó que no recordaba ningún Supercar como el de la foto en la 9, pero otro le contestó que en efecto hubo uno y hasta brindó su número interno, que era el 42. Y tenía razón: acá está.
Esta imagen es una fracción de la otra, de la cual extractamos esta rareza en buen tamaño y más completa que lo que se veía en la otra foto.
|
|
Día temático 161 - La evolución de un modelo (IV)346 viewsLa siguiente versión era exactamente la misma que la anterior en lo que a culata y laterales se refiere. El único cambio se dio en su frente, al eliminar la ramalera ubicada bajo el parabrisas.
En una foto anterior contamos que tuvieron muchos problemas de filtraciones de agua y ante la gran cantidad de reclamos por ese tema se la eliminó.
Este coche de la línea 42 representa a esta nueva variante. También se cambió el corte de pintura que se colocaba entre el parabrisas y las ópticas. Podemos verlo en esta imagen. Es necesario compararlo con el que lleva el coche de la línea 28 subido anteriormente para ver bien las diferencias.
|
|
Los primeros tiempos de la actual línea 33344 viewsLa línea 33 de hoy (obvio que la original y no el ramal "rojo" obtenido tras el desmembramiento de la línea 54 que dejó de circular) es una de las más remoto origen dentro de las que hoy circulan que son descendientes de los autos colectivos de 1928. Fue una de las iniciales, que empezó a trabajar pocos meses después de la inauguración de los primeros recorridos.
Esta foto data de sus primeros tiempos. Se la numeró 28 y luego recibió el 33 oficial cuando fue oficializada por la Municipalidad porteña.
Este auto colectivo alargado fue fotografiado en La Boca, que fue su cabecera "no céntrica" inicial. El alargue a provincia es posterior. Si algún experto en autos antiguos distingue su marca, será agradecido el dato.
|
|
Línea 15 - Un clásico algo "gastado"340 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías Vaccaro fue uno de los más característicos en la flota de la línea 15 de la década del '70, lo mismo que el "Vacamel '70" con desnivel en el techo que se produjo a la par del diseño que nos muestra esta foto. Se fabricó entre 1968 y 1972 o inicios de 1973. Estuvo muchos años en producción y fue exitoso.
La 15 compró muchos. Se nota que la foto fue tomada en los últimos años de servicio: hay signos de desgaste como el paragolpes delantero lleno de bollos pero repintado encima, señal de que no era la idea invertir mucho en este coche al cual tal vez le quedaba poco.
|
|
Corroborando los datos de un viejo 208338 viewsSemanas atrás publicamos una interesante foto de dos colectivos de la línea 208, la actual 28. Es la número 120546 que mostraba dos coches: un Mercedes Benz y un Bedford de 1957 que es el mismo que nos presenta esta imagen.
Como en la otra estaba oculto por el Mercedes costó un poco identificarlo, pero entre todos logramos establecer que se trata de una carrocería fabricada por Inducar.
Nos pareció pertinente compartir esta nueva, en la que se lo ve mucho más que en la anterior, para despejar toda duda respecto de su fabricante y nuestros amigos confirmaron su origen, que es Inducar.
|
|
Un ajetreado día, en Retiro... (II)337 views...hacia mediados de los '60 se logró esta imagen, con una gran cantidad de gente circulando por la zona de la estación del Ferrocarril Mitre mientras se cruzan automóviles y vehículos de transporte público.
El único que se ve con claridad es de la línea 33. Resulta raro verlo circular por esa sección de la calle, porque al menos desde los '70 lo hacía por una de las dársenas centrales, más fáciles para girar a la izquierda que el punto que nos muestra esta imagen.
Este modelo fue un clásico de esta línea, con carrocería Caseros de comienzos de los '60. Se ve que tenía chasis largo: lo señalan las cinco ventanillas del salón.
|
|
2225 files on 149 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
148 | |
|