busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
105237.jpg
Otro recuerdo de una etapa efímera de la línea 15 actual424 viewsSe sabe que la línea 15 de hoy desciende de un microómnibus de Transportes de Buenos Aires que se identificaba con el número 215. Pero no es muy sabido que inició como 15 de ómnibus y que ya dentro de la administración de la Corporación de Transportes al momento de renovarse la flota original se le asignaron Mack C-41 y que su número se modificó al 115.
Tiempo después, seguramente por baja cantidad de pasajeros, se reemplazaron por colectivos y se cambió su identificación a 215. Más tarde el 115 se reasignó a una línea de colectivos que se convirtió en ómnibus, que es la que lo mantiene hasta el día de hoy.
7 comments
117218.jpg
Línea 29 - Carrocería poco frecuente423 viewsEn los '60, los componentes de la entonces línea 229 recurrían a diferentes carroceras para equipar a sus colectivos nuevos. Hubo bastante variedad, pero las dos más vistas fueron El Indio y El Cóndor, secundadas por otras en cantidades significativamente menores.
Una de ellas fue Luna, a la que no se recurrió con frecuencia. Hubo varios ejemplares en esta línea, pero no alcanzaron una cantidad tan relevante como la que lograron las dos carroceras ya nombradas.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que ya luce el número 29 asignado en enero de 1969.
1 comments
118421.jpg
Recuerdo "Dotero" de los tempranos '60423 viewsDesconocemos el motivo por el cual estos colectivos fueron fotografiados en el Microcentro porteño atravesados en una esquina, pero es probable que haya sido por alguna de las asonadas militares tan frecuentes en los tempranos '60.
Sea cual fuese el motivo, nos dejó una hermosa imagen de la actual línea 28 para disfrutar. Se puede distinguir con claridad al colectivo más cercano, cuya carrocería es La Maravilla de 1960 ó 1961. Por la escala de grises el coche que se ve de culata también pertenece a la misma línea y su carrocería fue fabricada por Vaccaro Hnos.
Nótese que la bandera del Maravilla tiene los destinos pintados en claro sobre fondo oscuro, algo que la entonces 208 no utilizó mucho tiempo.
6 comments
118112.jpg
Surtido de "plateados" frente al Cabildo422 viewsNo se sabe el año en el que se tomó esta foto, pero tenemos un piso y un techo probables. El piso es 1952, cuando inició sus actividades Transportes de Buenos Aires. Y el techo es 1955, porque el Bedford OB parado en la vereda del Cabildo parece tener en su lateral el escudo de la empresa estatal y los microómnibus pasaron a manos privadas en el año mencionado.
En cuanto a las líneas en las que circulan, el OB tiene que ser de la 208, hoy 28. La 226 (56) también pasaba por allí rumbo a Retiro, pero si no recordamos mal no paraba en ese lugar.
Los Leyland pueden circular en la líneas 10 (139).
4 comments
120348.jpg
Jugando con la ciudad (CXVII)421 viewsEsta foto no muestra demasiado paisaje. Es muy "cerrada" y lo único que se puede determinar por el estilo de construcciones a la vista y por la línea del tranvía que se ve a la derecha, la 31, es que estamos en una zona del actual Microcentro porteño, pero... ¿En donde exactamente?
Contábamos con que algún memorioso nos ilustre con la ubicación y así fue: es el edificio del Banco Alemán Transatlántico luego Deutsche Bank, situado en Bartolomé Mitre y Reconquista.
Respecto del tranvía podemos decir que fue construido por United Electric Car y que pertenece a la Compañía Anglo Argentina. Por el año de registro de esta filmación, 1926, aún estaba lejana la llegada de la Corporación.
11 comments
111399.jpg
Otra foto de los viejos tiempos de la línea 13420 viewsPor suerte han aparecido, con el correr del tiempo, varias imágenes que nos muestran unidades de la línea 13 de Lanús (que había quedado dentro de las concesiones nacionales por haber sido un ómnibus de Transportes de Buenos Aires) en los tiempos que se identificó con el número 113.
En esta foto parece decir 113 pero en realidad le habían eliminado el número de la centena y ya era 13. En otra foto ya publicada, numerada 111398, se puede ver este hecho tan curioso.
Esta imagen nos presenta a un Mercedes Benz OP-312 cuya carrocería fue fabricada en Rosario por D.I.C. entre 1963 y 1964.
5 comments
117070.jpg
Lejano recuerdo de la línea 11419 viewsLa línea 11 que presenta esta imagen es la que llegó con el mismo número a 1990, año en el que dejó de circular. A través del tiempo registró numerosas variantes de recorrido que lo alejaron muchísimo del que se ve en la bandera del coche que esta fotografía nos presenta.
Conociendo su recorrido final entre Liniers y Avellaneda, resulta increíble que en épocas de la Corporación de Transportes se limitara a unir el Puente Uriburu con el Pueyrredón. Bajo esta administración comenzó a alargar su recorrido y en 1948 recibió el número 111, junto a unidades nuevas que renovaron a las de preguerra.
El coche de la foto es un White, cuya carrocería podría ser Daneri.
3 comments
118566.jpg
Pedacito de historia de la línea 36418 viewsPese a que apenas se lo ve, podemos identificar a este viejo coche de la recordada línea 36: era el interno 28, que fue el único Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita que llegó activo hasta mediados de los '70.
Fue el único ejemplar equipado con esa carrocería que llegó a esa época. Luego apareció un "1114" del mismo fabricante, pero años después del retiro de esta unidad de las calles.
Al menos trabajó hasta mediados de 1975, cuando llegó su reemplazo que fue muy especial: el Chevrolet frontal carrozado por Oncecar que era nuevo y que fue reemplazado en 1980 por el único "Frontalito" con San Miguel que incorporaron.
2 comments
3411.jpg
¿Momento de transición en la línea 23?418 viewsNo es la primera "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de la línea 23 que publicamos, pero esta presenta un detalle no visto en otras imágenes y que nos despierta dudas que esperamos poder resolver junto a ustedes.
Vemos que bajo la primera ventanilla dice "Línea 23" y a su lado hay un círculo borrado: es el logotipo de Transportes Castro Barros, compuesto por un redondel dividido en tres secciones; en cada una iba una letra: T, C y B.
Luego y durante un breve lapso se llamó Transportes Castro y se borró la B. Tal vez sea de los primeros tiempos de Juan Manuel de Rosas o de una prestataria intermedia entre las dos últimas nombradas.
5 comments
43472_Recorte.jpg
Rareza escondida en otra foto anteriormente publicada418 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en Retiro en donde se veían dos colectivos de la línea 56 en primer plano. El que estaba adelante era un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan.
En los comentarios llamó la atención un colectivo de la línea 9 que se ubicaba a la derecha, que era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar. Uno de nuestros amigos comentó que no recordaba ningún Supercar como el de la foto en la 9, pero otro le contestó que en efecto hubo uno y hasta brindó su número interno, que era el 42. Y tenía razón: acá está.
Esta imagen es una fracción de la otra, de la cual extractamos esta rareza en buen tamaño y más completa que lo que se veía en la otra foto.
4 comments
120392.jpg
Dos rarezas, al fondo de la imagen415 viewsSi bien la foto fue tomada debido al fuerte choque que protagonizó el automóvil en primer plano, los dos vehículos de transporte público valen la pena verse.
Tenemos un ómnibus, que es un Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño de la Cooperativa Centenario que, por el lugar en el que se tomó la foto (Retiro) está al servicio de la línea 152. De este tipo de coches hay varias fotos, pero una más suma.
Lo verdaderamente poco visto está atrás: se ve un Bedford carrozado por El Detalle al servicio de la línea 18 que son raros de encontrar. Por el modelo de la carrocería es de 1966 o 1967.
6 comments
107567.jpg
Añoso recuerdo de una antigua línea 19414 viewsRetrocedemos a la segunda mitad de los '40, cuando las líneas de colectivos de la Corporación habían comenzado a renumerarse en la centena del 200. La antigua línea 19 particular pasó a ser 219, pero antes hubo otra que no duró mucho: era el antiguo ómnibus 19 de la empresa Constitución - Botánica.
Este es un viejo colectivo de once asientos que aparentemente fue alargado en una carrocera y no por la Corporación. Su chasis es Chevrolet de 1939 y estamos casi seguros de que su carrocería es El Trébol, aunque esperamos que ustedes confirmen o eventualmente corrijan ese dato.
6 comments
121377.jpg
La sorprendente rareza que no duró nada, hoy414 viewsDías atrás publicamos una foto que es la numerada 121331 con un detalle que sorprendió: era este mismo coche, el interno 88 de la línea 39, con la nueva "pollera" reglamentaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pintada de gris.
Causó sorpresa e incluso el resultado era mejor que la pintada en color azul, pero seguramente no fue aprobada y desapareció casi enseguida. Muy pocos llegaron a verla y menos aún a fotografiarla.
Esta nueva imagen nos asegura que lo visto en la otra foto ya es historia. Vemos al mismo coche con la sección gris repintada en azul.
10 comments
117570.jpg
Rarísimo 33 alargado413 viewsEste colectivo de la línea 33 es muy raro: parece alargado, pero no podemos asegurarlo. El diseño de la carrocería corresponde al tradicional de los once asientos, montado sobre un chasis Chevrolet de 1941 ó 1942. Es muy factible que la carrocería sea El Trébol.
Estos coches salieron con once asientos, pero hubo una serie fabricada entre 1943 y 1945 en las que se utilizaron chasis de camión (que pudieron alargarse) y por el otro lado están los que la Corporación alargó, que tenían un aspecto bastante parecido a esta unidad. De serlo, correspondería a la serie modificada en las carroceras y no en los talleres de la empresa.
Véanse los destinos "Pte. Barraca" (con falta de ortografía) y "Pste. Perón" en lugar de Retiro.
7 comments
118986.jpg
Un día agitado en Retiro413 viewsNos ubicamos sobre la avenida Leandro N. Alem casi llegando a la entonces Plaza Britania y frente al Sheraton Hotel un día que había bastante tránsito, por lo visto.
Integran la escena dos colectivos que, quién lo hubiera pensado en esa época, hoy integran un mismo grupo empresario y están pintadas igual: la 28 y la 56. Lejanos estaban aún los tiempos en los que terminarían en las mismas manos.
El 28 es el coche más cercano. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1967 y 1968, que fue un modelo bastante numeroso en su flota. El 56 tiene una carrocería El Indio también de 1967 o 1968. No se ve su trompa para determinar su chasis correcto.
4 comments
2256 files on 151 page(s) 145