Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVIII)442 viewsAhora visitamos el bajo. Estamos Junto la Casa Rosada mirando hacia el Edificio Libertador, que se ve al fondo a la izquierda.
Estamos en la bajada de Rivadavia hacia Paseo Colón hacia mediados de los '60. Ya no hay tranvías: lo certifica el ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que se ve abajo a la izquierda. Tampoco se ve la línea aérea de alimentación instalada.
El colectivo de la línea 33 que aparece a la derecha nos resultaba dudoso en cuanto a su carrocería. Nos recordaba por ciertas formas a El Expreso y a Quilmescarr, pero uno de nuestros amigos aclaró que es El Expreso.
|
|

Línea 2 - Un reemplazante de los ómnibus Leyland (II)442 viewsEste es uno de los colectivos que llegaron a la línea 2 en la segunda mitad de los '70 para reemplazar a los ómnibus Leyland que habían cumplido y con creces su vida útil. Fue en la 2 donde esa marca británica cerró su participación en el transporte porteño.
Su patente parece ser de la serie B 470000, por lo cual sería un coche del año 1970. Por eso se plantea la duda eterna: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? Esperamos sus opiniones y uno de nuestros amigos afirmó que se trata de un Biglia. Agradecemos el dato.
|
|

Sobre paisajes urbanos y sus transportes441 viewsAlgunas fotos antiguas que nos acercan no se limitan a mostrarnos los transportes de época: su entorno puede ser interesante y descriptivo.
Esta foto es fantástica. Por un lado nos muestra un Pedacito de Historia distinguido: un trolebús Mercedes Benz de la línea 305, de la cual no se conocen muchas fotos. Luego se transformó en colectivo y en 1969 recibió el número 35.
Pero el entorno de suburbio que nos muestra también es atractivo. Se tomó sobre la avenida Coronel Bosch cruzando el Riachuelo. Esa construcción hecha en ladrillo y madera recuerda a esas barriadas de inmigrantes y trabajadores tan características del siglo pasado.
|
|

Un viejo Indio de la 39, recién entregado441 viewsEsta foto fue tomada entre 1970 y 1971 en la puerta de Carrocerías El Indio o en la cabecera de la línea 39. Estamos esperando que el autor de la foto nos aclare el lugar correcto... salvo que alguien pueda reconocerlo.
Estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 u 1114 del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" recién estrenado. Está nuevo, inmaculado y con la patente de papel. Nos consta que está recién salido de fábrica.
Este modelo fue un clásico en esta línea durante toda la década del '70 e inicios de la siguiente. Muchos componentes la eligieron a la hora de equipar sus coches nuevos y fue la más elegida de la época junto a La Favorita, dos carroceras "de punta" de la época.
|
|

Línea 24 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo NUDO440 viewsCuando el Grupo NUDO tomó control de la empresa E.T.A.P.S.A. y su línea 24 trajeron algunos coches a las apuradas para reponer faltantes y reforzar los servicios.
Este fue uno de los más raros, porque llegó con el color de Colectiveros Unidos, otra empresa controlada por este grupo. Resulta extraño ver un 24 con los colores que correspondían a las líneas 99 y 106.
Es probable que haya llegado directamente de la 99, que tuvo en su flota muchos de estos OA-101 de segunda generación. La 106 no tuvo (o no recordamos que haya tenido) ninguno urbano, pero sí algún diferencial.
|
|

Aprendiendo a diferenciar detalles439 viewsFotos como esta son excelentes para aprender a distinguir elementos que en las imágenes en las que aparecen por separado pueden costar un poco más identificarlas de manera correcta.
Estos dos colectivos de la línea 6, uno El Cóndor y el otro El Trébol, nos servirán para que podamos distinguir las trompas de los Mercedes Benz L-312 y de los "Curvos" O-3500.
A la derecha se ve el 312. La trompa es algo más pequeña y la parrilla está en ángulo recto respecto del piso. En cambio, el 3500 tiene la parrilla algo inclinada. Es el detalle más visible para diferenciarlas.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad la foto es propiedad de Carlos Gobel. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Un 7 en la noche439 viewsSeguramente alguno de los memoriosos que comparte este espacio sabrá decirnos cual es la calle y la altura por la que circula este viejo colectivo Bedford de la línea 7. Por lo angosto de la vereda a la vista y el aspecto del entorno, creemos que transita el Microcentro porteño, por Esmeralda si es que se dirige a Retiro o por Maipú si es que viene desde allí.
Confiamos en la memoria de nuestros amigos. Tenemos fe y hasta podríamos decir de que estamos seguros que podrán ilustrarnos.
La noche no permite apreciar al colectivo con toda la exactitud deseable, pero creemos que este simpático "Befito" fue carrozado por El Indio a comienzos de los '60.
|
|

Línea 402 (42) - Añoso testimonio en colores437 viewsEsta foto es un impecable testimonio histórico de la actual línea 42, de los tiempos en donde se identificaba con el 402 y con un destino poco visto en fotos: el Policlínico de Lanús. Su recorrido aún no había llegado a Remedios de Escalada.
¡Y encima es en colores! Es un verdadero hallazgo, además de mostrarnos detalles que rara vez aparecen en fotos, como ese destino que no llevó por mucho tiempo.
El coche lleva una carrocería que fue muy vista en esta empresa pese a que no era de su zona de influencia: es una Quilmescarr, que fue incorporada en buena cantidad.
|
|

Por Tribunales, en los '70436 viewsEsta fantástica imagen fue tomada frente a la Escuela Presidente Roca, ubicada sobre la calle Libertad entre Tucumán y Lavalle. Estimamos que data de mediados de los '70, por los vehículos a la vista.
En cuanto al transporte público tenemos tres interesantes perlitas. La más llamativa abre la marcha, porque tenemos un coche de la línea 38 Micro Omnibus Centro, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en los tempranos '70. Le sigue una "chancha" Mercedes Benz O-321 H de alguna dependencia oficial que no se distingue y cierra la marcha un 67 con carrocería similar a la del 38, pero sobre chasis semifrontal.
|
|

Modelo de tranvía poco usual en la línea 1436 viewsNo sabemos la fecha exacta en la que se tomó esta foto, pero por el estado del tranvía, bastante descuidado, parece ser de sus últimos años de vida.
Nos resulta llamativo encontrarnos con uno de estos ejemplares "extra large" fabricados por C.A.T.I.T.A. en la línea 1. Originalmente la mayoría -o tal vez todos, pero no nos consta- se destinaron a la 22 que tenía una gran carga de pasajeros. Tiene número bajo (obsérvese que es el coche 44) que se reservó para esos tranvías tan característicos.
Aquí ya lo vemos con su lateral modificado "a lo Estomba", con las ventanillas divididas con la parte superior fija y de forma ojival.
|
|

Revoltijo de destinos (II-C)433 viewsTiempo atrás publicamos dos fotos de unidades de las líneas 10 y 17 con los destinos cruzados, algo que se suele ver seguido. Hay coches con destino Palermo en la 17 cuando corresponde a la 10 y otros con Recoleta en la 10, que en realidad pertenece a su "línea hermana".
Esta foto presenta esta última variante, pero con el curioso agregado del faltante de un número en la cenefa: circula en la 10 llegado de la 17, pero solo le retiraron el 7 del costado y no llegaron a colocarle el 0. Quedó solo a la vista el número de la decena. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte.
|
|

Recuerdo tranviario porteño en colores429 viewsLas fotos de tranvías en colores no son muchas y cuesta conseguirlas. Y más aún cuando registran un cruce con otro medio de transporte, como el colectivo que se ve en el fondo.
Por el modelo del 33 que circula por la avenida Paseo Colón, que estimamos entre 1960 y 1962, podemos establecer que el viejo tranvía atravesaba sus últimos años (o incluso meses) de vida útil. El descuido que se ve en su presentación también nos hace suponer que ya tenía los días contados.
Circula en la línea 48 y por desgracia no se ve su número interno para determinar si fue fabricado por los Talleres Caseros o por C.A.T.I.T.A.
|
|

Una foto "cuasi correlativa"429 viewsA veces se logran fotos muy curiosas, que muestran unidades con patentes correlativas. Hay algunas publicadas que son muy difíciles de lograr, porque hay que verlos justo en el momento en el que ubican uno al lado del otro, cosa que casi siempre sucede en algún playón.
En este caso la intención "pegó en el palo": los coches son cuasi correlativos. Una patente los separa. Ambos son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte y al menos el más cercano está asignado al recorrido de la línea 33 a Remedios de Escalada absorbido de la antigua 54. Este tiene la patente AG 027 QK y el otro la AG 027 QI. Faltó la QJ, que los separa.
|
|

Abollada belleza de época429 viewsAlgunas fotos de esta serie tomada para los seguros dan pena, porque vemos a unidades en excelente estado luego de un choque y su belleza aparece deslucida. Pero los accidentes forman parte de lo cotidiano y las escenas como esta se sucedían una y otra vez.
Podemos observar que este "1112" carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. (¡Ayuda, por favor!) de la línea 46 estaba brillante, muy bien ornamentado y delicadamente fileteado. Se nota que sus dueños lo cuidaban con esmero.
Pero a veces suceden cosas como esta y quedan deslucidos, pero es fácil darse cuenta el buen trato que recibían.
|
|

Los viejos ómnibus Leyland de la Compañía del Puerto427 viewsHacia 1934 la Compañía de Tranvías del Puerto, una de las cuatro que prestaban servicios en la ciudad de Buenos Aires, incorporó ómnibus para prestar líneas que en algunos casos eran complementarias a las tranviarias.
Habrían sido al menos ocho, según una publicación especializada (pero parecerían más, porque con ocho coches no podrían haberse cubierto las líneas que prestaron).
Su chasis es Leyland TS-6 y la carrocería fue fabricada por la propia empresa. Eran tipo "Half Cab" (media cabina) y salieron a trabajar con un color semejante al de los tranvías. Luego fueron absorbidos por la Corporación y varios terminaron en el sur transformados en ferrobuses.
|
|
2257 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
144 |  |
 |
 |
 |
 |
|