busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
119457.jpg
La actual línea 42, a poco de inaugurada440 viewsPodemos afirmar que esta fotografía se tomó poco tiempo después de la habilitación de esta línea en 1951 porque este legendario Isotta Fraschini aún conserva el diseño original de su parrilla y del frente en general. Poco después de su adjudicación a los prestatarios privados les reformaron sus frentes. Los resultados poco y nada tenían que ver con este diseño y, para colmo, la mayoría eran diferentes entre sí.
Y es más: la escala de grises nos indicaría que su franja y cortes más oscuros no parecen el amarillo claro que los distinguió. ¿En un inicio habrán circulado de azul? O tal vez sea un defecto de la foto, pero no nos consta.
10 comments
120267.jpg
Cuando la línea 21 usó dos esquemas de pintura...440 viewsTiempo antes de integrarse al Grupo D.O.T.A. la línea 21 sufría un envejecimiento de su flota bastante pronunciado y visible. Los cero kilómetro no eran muchos y comenzaron a adquirirse usados de diferentes procedencias.
Un lote no requirió muchos ajustes para entrar en servicio: llegaron desde Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, que usaban los mismos colores que Teniente General Roca pero dispuestos de diferente manera. Eso no fue óbice para que salieran a servicio tal cual llegaron. Este OA-101 lleva los colores de la 132 y al fondo vemos a un "OHL" carrozado por Bus con el corte normal. Llegaron varios y circularon de esta manera.
5 comments
118657.jpg
Un Bedford "de los últimos"439 viewsEl diseño de la carrocería que lleva este viejo colectivo Bedford de la línea 46, fabricada por San Juan, nos indica que fue fabricada entre 1966 y 1967. Esas ventanillas divididas al estilo de A.L.A. se usaron desde 1965 en adelante, pero la inclusión de la puerta trasera nos hace suponer que su piso etario es 1966.
No fueron muchos los colectivos con este diseño que se fabricaron. El chasis ya estaba en el final de su etapa de comercialización cuando este modelo salió al mercado. De hecho no recordamos otro ejemplar igual en las líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otra línea que haya utilizado coches como éste?
9 comments
120893.jpg
Esas lunetas reformadas... (III)439 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle de la línea 5 nos ofrece una luneta que no tiene nada que ver con la original. Podemos decir que "se sumó a la moda" del achicamiento de lunetas, aunque en este caso creemos que se hizo "a la fuerza" porque sería un ex diferencial adaptado para el servicio urbano común.
Eso parece confirmarse al ver la puerta trasera sin la superficie vidriada sobre ella y el diseño de la ventanillita compensadora trasera. Parece que no son originales. Además tiene en la culata una puerta de acceso a una bodega portaequipajes, no vista en los coches urbanos "puros". Está en la calle Libertad entre Viamonte y Córdoba. Se ve un pedazo de un Eivar de la línea 39.
14 comments
112413.jpg
El tranvía que "casi" cayó al Riachuelo438 viewsEsta foto nos muestra un raro accidente sucedido en los '40 en épocas de la Corporación de Transportes, cuando un tranvía saltó de los rieles y cruzó por el empedrado de la avenida Pedro de Mendoza y se detuvo justo antes de caer al Riachuelo. Digamos que fue una desgracia con suerte.
Es bien conocida la tragedia del tranvía de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sur, que cayó al Riachuelo en 1930. Esta casi es la segunda, que no se concretó casi de milagro.
El coche es un Caseros y trabajaría en la línea 17. A la izquierda vemos un C.A.T.I.T.A. al servicio de la 22.
6 comments
117413.jpg
Línea 42 - Un interno que ya no existe437 viewsBien sabemos que esta línea debió cortar su recorrido hacia 1978, debido a la baja de unas cuantas unidades debido a la Ley de los diez años de antigüedad máxima en los coches de las líneas nacionales dictada en esa época. Varios componentes no pudieron encarar la renovación y fueron dados de baja sin reposición.
Por ello se acordó abandonar el recorrido provincial entre Remedios de Escalada y Pompeya. Eso logró que la 42 sobreviviera a esa baja masiva de unidades.
Este coche lleva el interno 62, que hoy no existe por la reducción de su flota.
13 comments
118244.jpg
Estampa de los últimos tiempos tranviarios en Buenos Aires 437 viewsCuando se supo que los tranvías cesarían sus servicios en Buenos Aires y sus alrededores, ciertos aspectos de sus operaciones se relajaron.
Las carrocerías no se reparaban, los daños se ignoraban y algunos coches rotaban en líneas que jamás los tuvieron.
Esta foto refleja uno de esos casos: vemos a un antiguo tranvía de la Compañía del Puerto en la línea 2, en donde habitualmente no trabajaban. Es raro verlo aquí, cuando solían trabajar en las líneas descendientes de la empresa que los construyó (la 18 o la 20, por ejemplo).
No sabemos si este coche circuló en la 2 solo de manera ocasional o si lo hizo mucho tiempo.
8 comments
120110.jpg
Línea 21 - Lindo recuerdo de tiempos idos437 viewsSe nota que este "1114" carrozado por El Indio de la línea 21 recibía una excelente atención. Lo vemos lleno de filetes, luces adicionales (incluso unos violeteros ubicados en un lugar poco frecuente como en el costado del capot), ornamentos y apliques que embellecieron su presentación.
Incluso se ve un detalle que se vio sobre todo a fines de los '70: en muchos colectivos "redonditos" se solían colocar adhesivos blancos en la parte superior de las ventanillas cuando eran enterizas, para asemejar una división que en realidad no existía. Como vemos, a este coche se la agregaron a pesar de tener esa división "de manera natural".
6 comments
30873.jpg
"Plateados" y "privados" a la par437 viewsLos servicios estatales ex Corporación y los privados compitieron durante los '50, aunque estos últimos eran minoría: casi todos los sistemas de superficie eran de T.B.A. salvo algunas líneas de colectivos que escaparon a la incautación, las líneas "de emergencia" y algunos servicios provinciales y comunales que ingresaron a la Capital.
En esta imagen tomada en Avenida de Mayo y Lima se cruzaron un ómnibus estatal (G.M. largo de la línea 116) y el pequeño 7 carrozado por La Favorita que es de la misma marca, aunque acá se los conoció como G.M.C. Es una coincidencia curiosa e imposible de encontrar en imágenes.
6 comments
117900.jpg
Un Leyland Olympic con incógnita435 viewsEs más que claro que estamos ante un ómnibus Leyland Olympic MCW, reemplazante de los tranvías entre 1962 y 1963. Es inconfundible.
No pudimos identificar a cual empresa pertenecía, aunque tiene pistas a considerar. Quizás los más memoriosos puedan llegar a una conclusión cierta. Para empezar, una de las líneas termina en cero. Hubo dos empresas con estos ómnibus que contaron con una: Transportes Saavedra (la 30) y Transportes Emilio Castro (la 40). Debe ser de una de ellas.
Su interno parece ser el 64 (o el 61). Es de la primera centena, que usaba Emilio Castro. Y nuestros amigos confirmaron esta procedencia. Por lo tanto ese cero a la vista corresponde a la línea 40.
6 comments
K_26.jpg
Línea 2 - Un reemplazante de los ómnibus Leyland (II)435 viewsEste es uno de los colectivos que llegaron a la línea 2 en la segunda mitad de los '70 para reemplazar a los ómnibus Leyland que habían cumplido y con creces su vida útil. Fue en la 2 donde esa marca británica cerró su participación en el transporte porteño.
Su patente parece ser de la serie B 470000, por lo cual sería un coche del año 1970. Por eso se plantea la duda eterna: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? Esperamos sus opiniones y uno de nuestros amigos afirmó que se trata de un Biglia. Agradecemos el dato.
7 comments
113296.jpg
Un 7 en la noche434 viewsSeguramente alguno de los memoriosos que comparte este espacio sabrá decirnos cual es la calle y la altura por la que circula este viejo colectivo Bedford de la línea 7. Por lo angosto de la vereda a la vista y el aspecto del entorno, creemos que transita el Microcentro porteño, por Esmeralda si es que se dirige a Retiro o por Maipú si es que viene desde allí.
Confiamos en la memoria de nuestros amigos. Tenemos fe y hasta podríamos decir de que estamos seguros que podrán ilustrarnos.
La noche no permite apreciar al colectivo con toda la exactitud deseable, pero creemos que este simpático "Befito" fue carrozado por El Indio a comienzos de los '60.
8 comments
119076.jpg
Carrocería icónica de la línea 15434 viewsLa relación comercial entre la carrocera A.L.A. y Transportes Sur Nor, la prestataria de la línea 15 que se mantiene hasta nuestros días, fue muy activa entre mediados de los '60 y prácticamente hasta el cierre de esta firma tan tradicional.
Desde la llegada de unidades con ventanillas divididas en dos con la parte superior en azul, del año 1965 en adelante y hasta el ingreso de una remesa de "OH" en 1988, A.L.A. estuvo muy presente en su flota.
Esta foto nos acerca a un clásico al cual datamos entre 1978 y 1979. Era nuevo (aún tiene patente de papel).
7 comments
119335.jpg
Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVIII)434 viewsAhora visitamos el bajo. Estamos Junto la Casa Rosada mirando hacia el Edificio Libertador, que se ve al fondo a la izquierda.
Estamos en la bajada de Rivadavia hacia Paseo Colón hacia mediados de los '60. Ya no hay tranvías: lo certifica el ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que se ve abajo a la izquierda. Tampoco se ve la línea aérea de alimentación instalada.
El colectivo de la línea 33 que aparece a la derecha nos resultaba dudoso en cuanto a su carrocería. Nos recordaba por ciertas formas a El Expreso y a Quilmescarr, pero uno de nuestros amigos aclaró que es El Expreso.
12 comments
111889.jpg
Aprendiendo a diferenciar detalles433 viewsFotos como esta son excelentes para aprender a distinguir elementos que en las imágenes en las que aparecen por separado pueden costar un poco más identificarlas de manera correcta.
Estos dos colectivos de la línea 6, uno El Cóndor y el otro El Trébol, nos servirán para que podamos distinguir las trompas de los Mercedes Benz L-312 y de los "Curvos" O-3500.
A la derecha se ve el 312. La trompa es algo más pequeña y la parrilla está en ángulo recto respecto del piso. En cambio, el 3500 tiene la parrilla algo inclinada. Es el detalle más visible para diferenciarlas.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad la foto es propiedad de Carlos Gobel. Lamentamos la involuntaria omisión.
8 comments
2225 files on 149 page(s) 142