Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
Un C.A.T.I.T.A. de dos pisos, en acción450 viewsEs sabido que la Corporación de Transportes hacia mediados de la década de 1940 puso en servicio tres tranvías de dos pisos que casi siempre circularon en la línea 1, antecedente de la actual que unía a Liniers con Primera Junta.
También se sabe que fueron tres, numerados 371, 372 y 373. Esta foto nos presenta al primero de esta corta serie en la línea 1.
Creemos que la foto fue tomada cerca de su terminal de Primera Junta, aunque no terminamos de reconocer el lugar. Esperamos que nuestros amigos memoriosos encuentren algún detalle que lo identifique
|
|
Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (V)449 viewsY cerramos este día especial con el pionero de todos los "OH" que circularon en el Area Metropolitana, fabricado por A.L.A.
Las primeras unidades que salieron a servicio hacia fines de 1987 eran todas iguales a esta de la foto. Hubo dos líneas que los tuvieron en cantidad y fueron de las primeras en recibirlos: la 15 (foto) y la 79 de Empresa San Vicente. Y todos eran iguales a este.
Es la primera versión que A.L.A. montó sobre este bastidor, que se caracteriza por tener cinco ventanillas entre puertas. Poco después se conoció el más normal, que tenía cuatro (ver foto 98354 como referencia).
|
|
Revoltijo de destinos (II-B)447 viewsEsta otra imagen nos muestra la viceversa del caso anterior: esta unidad al servicio de la línea 10, que tiene su bandera correctamente configurada con los destinos Wilde y Palermo, lleva el destino Recoleta en su cenefa que en realidad corresponde a su "prima hermana" la 17.
En esta oportunidad se dio el caso inverso. No obstante, en los dos coches se ven los destinos frontales correctos y es lógico, porque es mucho más fácil reprogramar la bandera electrónica que quitar un adhesivo de gran tamaño y cambiarlo por el que corresponde.
Y nuestros amigos fotógrafos, siempre atentos...
|
|
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIX)447 viewsEstamos ante la penúltima variante que Carrocerías El Indio diseñó sobre su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", que se diferenció del anterior por el tamaño de su luneta trasera. Es más panorámica y se la conoció primero en unidades interurbanas como las utilizadas por La Independencia o el Expreso Paraná, por ejemplo.
En los vehículos urbanos su montaje se masificó en 1973. Ese diseño de luneta se mantuvo hasta el fin de la producción, concluida entre fines de 1975 e inicios de 1976.
La diferencia entre esta versión y la siguiente fue mínima: la franja perdió su relieve. Este coche de la línea 46 aún lo mantiene.
|
|
Lindo "cruce de sistemas" a todo color446 viewsEsta hermosa foto extraída de una diapositiva a todo color nos muestra una interesante mescolanza de vehículos de transporte público de tres sistemas diferentes. Tenemos dos colectivos que sin duda alguna pertenecen a la línea 6. El más cercano parece carrozado por La Favorita, pero de igual manera esperamos sus opiniones para dar este dato como completamente cierto.
Además tenemos un ómnibus que es un Leyland Olympic de la línea 115 y dos trolebuses. Es más cercano es un Henschel carrozado por Drauz que trabaja en la línea 310, la misma que llega a nuestros días con el número 140. Estamos en Córdoba y Carlos Pellegrini mirando al este.
|
|
Jugando con la ciudad (CXI)445 viewsEsta foto presenta una escena que muestra el entubamiento de un arroyo. En verdad no sabíamos nada sobre su ubicación y no pudimos determinar el lugar de la toma por habernos llegado solo la foto.
Finalmente nuestros amigos aportaron el dato justo: se trata del entubamiento del Arroyo Medranoo, o sea la traza de la avenida García del Río de hoy. Por su ubicación, el tranvía puede pertenecer a las líneas 30 o 31 que pasaban por allí y es imposible determinar la justa. El coche pertenece a la Corporación de Transportes y es un United Electric Car.
Agradecemos a los amigos que indicaron el lugar correcto de la toma.
|
|
Duda de la Empresa General Roca445 viewsEste Mercedes Benz L-312 pertenece a la Empresa General Roca y data de mediados de los '50, cuando varias carroceras fabricaron modelos parecidos debido a lo pequeño de sus ventanillas que sustituían a las tradicionales de subir y bajar. En un primer momento se imitó el tamaño de las anteriores y se colocaba una por fila de asientos, modalidad que luego se desechó para colocar otras más grandes.
Este coche nos dejó dudando sobre su fabricante. Tiene elementos que la relacionan con varias, pero ninguna nos termina de cerrar. Esperamos a nuestros amigos expertos, a ver si encuentran algún detalle que permita identificarla.
|
|
Un 42 "a medio reparar"445 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en el medio de la reconstrucción de este colectivo de la línea 42, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio en 1967.
Si observamos con atención la bandera veremos que hay un cristal nuevo transparente y detrás aparece el antiguo como si fuera una cartelera intercambiable que esta línea nunca llevó. El original parece estar roto. Además no tiene inscripción alguna en el lateral a la vista, ni número interno ni el logotipo con la razón social que se colocaba bajo la primera ventanilla.
Tal vez el coche sufrió un accidente y fue fotografiado durante los trabajos de reparación de chapa y pintura.
|
|
Otro recuerdo del "prototipo 374"444 viewsCuando C.A.T.I.T.A. en los tempranos '40 puso en servicio los tranvías de dos pisos numerados 371, 372 y 373, A la par Talleres Estomba fabricó un prototipo de un solo piso al cual numeró a continuación.
El diseño externo es parecido de los coches de dos pisos, pero obviamente es de uno solo. Era interesante pero no tuvo continuidad y quedó solo este que trabajó tal vez hasta el final del sistema en Buenos Aires.
En sus últimos años estuvo asignado a la estación Saavedra. Justamente en esta foto lo vemos circular por la avenida Cabildo en la línea 31, que junto a la 4 y a la 30 guardaba en esa estación ubicada en Vicente López sobre la avenida Maipú.
|
|
Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (VIII)443 viewsTenemos otra avenida a la vista pero bien céntrica, asfaltada y llena de edificios que no será difícil de identificar, que además presenta algunos elementos que marcaron una época: el taxi SIAM Di Tella y el recipiente de residuos cerrado, que fueron retirados masivamente en los '80 aunque alguno suelto sobrevivió un tiempo más.
Además, tenemos una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña, que vemos al fondo del lado izquierdo. Y nuestros amigos memoriosos lo lograron: es Santa Fe entre Paraná y Uruguay, por lo tanto la Chancha es de la línea 10.
|
|
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (5-B)443 viewsAhora observemos a este colectivo de la línea 25 cuya carrocería es Caseros. Si comparamos ambas banderas veremos que esta es más alta y con menos curvatura en su sección redondeada superior. Ese sería la señal más visible.
Ahora bien, prestemos atención al guardabarros trasero: es recto en su extremo superior, mientras que en el que identificamos como El Sol es perfectamente redondeado. Esa sería otra diferencia, pero también hay ejemplares que se sabe que son Caseros que lo tienen redondeado. Son muy parecidos y es difícil dar las cosas por ciertas. ¿Qué opinan?
|
|
Dos épocas del transporte frente al Congreso442 viewsEsta foto es muy interesante: nos muestra dos etapas de la historia del transporte porteño a la vez. Es raro encontrar imágenes en las que se crucen trolebuses y ómnibus de la "época plateada" característica de los '50, que en general vemos a la par de colectivos del tipo Chevrolet "Sapo" con ventanillas de subir y bajar, con unidades icónicas de los '60 y que llegaron activas a los '70.
El trolebús, un Westram, debe circular en la línea 323. Se ve un ómnibus pintado de Rastreador Fournier y dos colectivos: un "312" con La Favorita de la línea 12 y un Bedford carrozado por Alcorta de línea dudosa (¿150, tal vez?).
|
|
Un 26 incorporado usado442 viewsEstamos en el Microcentro porteño sobre la avenida Corrientes y vemos a dos colectivos de dos de las líneas más emblemáticas que circulan por allí: la 26 y la 146, cuyos recorridos originales eran tranviarios y ya traspasaron largamente el siglo de vida.
Son dos Mercedes Benz LO-1114. El más lejano es el de la 146 y fue carrozado por El Detalle. Fue un modelo muy visto en la recordada C.O.P.L.A. El 26 presenta una curiosidad: llegó usado desde la provincia de Tucumán y circuló bastante tiempo. La señal es la letra de su patente, que es la T. Su carrocería es A.L.A. y fue fabricado en 1973.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: en realidad esta imagen fue extraída de un video de Reuters - British Pathé. Pedimos disculpas por el involuntario error.
|
|
Línea 4 - Un modelo muy visto441 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías C.E.A.P. casi a imagen y semejanza del famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio fue muy visto en esta línea, sobre diferentes chasis.
Hubo uno o dos coches montados sobre Ford B-600, que podemos ver en la foto número 98068. También los hubo sobre Mercedes Benz semifrontal y también fue publicado en su momento. Está en la foto 102925. Faltaba la versión sobre el chasis del tipo convencional para completar la trilogía y podemos verlo en esta nueva imagen.
Hubo dos o tres coches iguales a este. No tenemos en nuestro poder el dato exacto. Sí nos consta que trabajaron hasta entrados los '80: fueron retirados entre 1982 y 1983. Esta foto lo presenta luego de un "choquecito".
|
|
Insólita coincidencia440 viewsEsta foto es "una más" de los tranvías Fabricaciones Militares que circularon en los últimos tiempos de la línea 22, que como hoy unía a Retiro con Quilmes. Este modelo fue muy visto en esta línea y se conocen varias fotos, pero esta es especial, porque tiene consecuencias hasta nuestros días.
Observemos el número interno: es el 3361. Para quienes no sean conocedores de estos vehículos es solo una anécdota, pero el coche de este tipo que hoy conserva la Asociación Amigos del Tranvía es el mismo: lleva ese interno, encontrado en la carrocería original rescatada de una escuela. ¡Es el mismo!
|
|
2225 files on 149 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
141 | |
|
|
|
|
|