busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
31342.jpg
Línea 33 - Los últimos tiempos de sus Platacar552 viewsSiendo independiente la línea 33 adquirió algunos colectivos usados carrozados por Transportes Automotores La Plata en su propia carrocera, llamada Platacar. Comenzaron a trabajar con el esquema de pintura tradicional (rojo, negro y amarillo) pero cuando su mayoría accionaria fue tomada por Micro Omnibus 45 llegaron a repintarse con sus colores antes de ser retirados de servicio.
Así lucieron en sus últimos tiempos. Se ve que ya tenía bastante tiempo de pintado porque se lo ve "desteñido". Ese cartel puesto en protesta por la industria del juicio contribuye a afearlo aún más.
12 comments
10687.jpg
Día temático 135 - Leyendas, de perfil (V)551 viewsCerramos este día con otro de los modelos más emblemáticos de los '70 (y de parte de los '60 también) que fue el último que fabricó La Favorita original antes de su cierre, acontecido en 1974.
Sus ventanillas orientadas hacia atrás eran su sello más distintivo, junto a su marcada redondez. Esta imagen nos permite apreciarlas, tanto en su frente como en su culata. Obsérvese como baja gradualmente desde antes de la puerta trasera y como combina perfectamente la redondez trasera con la línea de la ventanilla complementaria trasera.
Pertenece a la línea 15, que tuvo varios coches como este.
8 comments
118898.jpg
Línea 9 - Sus raros y efímeros frontales Ford (II)551 viewsEsta foto nos vuelve a presentar a una de las rarezas que General Tomás Guido incorporó en 1980: coches "tipo frontalito" carrozados por A.L.A. pero sobre el menos frecuente Ford B-7000 frontalizado.
Llegaron varios, pero duraron muy poco en la calle. Su rendimiento no fue satisfactorio y fueron devueltos. Es probable que algunos no llegaran al año en servicio antes de su retiro.
Aquí lo vemos durante un paseo, tal vez en su ablande. No es la primera foto que publicamos de ellos: pueden verlos en otras subidas hace varios años, numeradas 29999 y 101348. Desconocemos su destino posterior.
13 comments
119728.jpg
Línea 25 - Un "redondito" muy longevo550 viewsEste "1114" carrozado por La Favorita fue uno de los colectivos de viejo diseño que llegó activo a la segunda mitad de los '80, cuando ya eran antiguos y obsoletos. La señal de esa circunstancia es el logotipo que figura en su lateral, que la línea adoptó entre 1985 y 1986 con la llegada de unos coches cero kilómetro carrozados por A.L.A.
Esta unidad fue fabricada entre 1972 y 1973 y además del logotipo presenta unas pequeñas franjas agregadas en la "pollera" que también se adoptaron cuando llegaron esas unidades nuevas que ya mencionamos.
No recordamos el momento exacto de su reemplazo, pero se hizo entre 1988 y 1990.
20 comments
24286.jpg
Tres líneas ex TBA en los tempranos '60550 viewsEsta imagen que fue retocada de origen (el coche de la línea 203 se agregó al original) es un fantástico testimonio de tres líneas de microómnibus ex Transportes de Buenos Aires en los tempranos '60.
De izquierda a derecha tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol de la entonces línea 204 (la actual 4) y a su lado un colectivo de la 215 que, según testimonios, podría ser un Bedford OB recarrozado y con trompa nueva. Su carrocería es una incógnita, aunque la zona de las ventanillas hace acordar a Atalaya. Cierra el 203 cuya carrocería también es dudosa.
6 comments
3884.jpg
Detalles del paso del tiempo550 viewsA veces, conseguir fotos de un mismo coche tomadas con algo de tiempo entre ambas nos permite "jugar" un poco en busca de diferencias surgidas de desgastes o reparaciones.
Esta hace dupla con la número 564, en donde vemos al mismo coche en la misma posición. En esta se alcanza a ver su patente, que es de 1971. Ahora bien: ¿Cual se tomó primero?
Creemos que esta, por dos detalles: vemos su parrilla abollada por un choque, que en la otra se ve enderezada. El tema es que en la bandera de la otra foto parece haber un "remiendo" sobre la CO de Constitución. Además, en esta toma las inscripciones no parecen tan desgastadas. ¿Qué otros detalles encuentran y cual les parece la más antigua?
7 comments
3933.jpg
Breve historia de un Zanello, en dos fotos (I)550 viewsEs sabido que los ómnibus Zanello que salieron en buena cantidad a inicios de los '90 tuvieron tan mal rendimiento que la mayoría desapareció casi enseguida. Las empresas de primer orden que los compraron nuevos se deshicieron de ellos y fueron adquiridos por empresas menos pudientes que en algunos casos los mantuvieron un tiempo o también terminaron vendiéndolos.
En ocasiones, se puede seguir el derrotero de un coche determinado gracias a las fotos. Podemos hacerlo con este Zanello carrozado por Eivar de la línea 29, cuya patente es C 1473644. Así inició sus actividades, pero duró poco.
3 comments
F109.jpg
Línea 7 - Carrocería poco frecuente (II)550 viewsEn los tempranos '70, los socios de la histórica línea 7 tenían sus preferencias a la hora de carrozar sus cero kilómetro. Como ya dijimos en otra foto que compartimos tiempo atrás, las más elegidas eran La Favorita, El Indio y El Cóndor, además de A.L.A. en menor medida.
Entre las carroceras menos elegidas estuvo Biglia, que en 1971 fabricó esta (tal vez) solitaria unidad. Aunque esta figura era bastante frecuente en las calles porteñas gracias a esta firma y a L.A.B.I.G.L.E.A., es realmente rara de ver en esta línea.
Es de 1971 y probablemente fue único, pero no nos consta.
6 comments
116307.jpg
Línea 45 - Otro de sus Ford frontales 549 viewsEn 1980 la línea 45 incorporó unas pocas unidades con chasis Ford, con trompa y frontalizados. Fueron más numerosos los últimos nombrados, carrozados por A.L.A. y C.E.A.P.
El A.L.A. ya lo mostramos y ahora llega el turno del C.E.A.P.,
al cual vemos bien de frente. Sin dudas es un Ford, por su parrilla.
Es similar a los que incorporó la línea 105 en buena cantidad y duró unos cuantos años en servicio. Era el interno 15 y llegó activo al año 1986 por lo menos.
No fue el último Ford frontal activo en una línea nacional (el más longevo fue el A.L.A. de la 108) pero sí fue uno de los últimos.
10 comments
Q40.jpg
Línea 7 - Un clásico en su flota (III)549 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" no solo fueron un clásico en la flota de esta línea igualmente clásica, si no que fue uno de los modelos mayoritarios en la década del '70 (y a fines de la anterior también).
La relación comercial entre esta línea y El Indio fue muy activa desde mediados de los '50 hasta inicios de los '80. Fue una de sus "carroceras de cabecera" junto a La Favorita.
Vemos a dos ejemplares estacionados en su cabecera de Parque Avellaneda. El más cercano fue fabricado entre fines de 1970 e inicios de 1971 y no se puede determinar el modelo de su chasis. La placa que lo detalla apenas se ve.
11 comments
104364.jpg
Los primeros "1112" de Serra548 viewsCuando Mercedes Benz lanzó su chasis semifrontal LO-1112 en 1965, varias carroceras adaptaron sus modelos preexistentes para equiparlo. Serra fue una de ellas, que fabricó los primeros ejemplares con el diseño que ya era conocido en los Bedford o Mercedes Benz. Y la adaptación, a nuestro juicio, no quedó mal.
Este ejemplar de la línea 37 nos muestra su diseño, que era igual al de los Bedford de la 105. Quedó bastante armónico y no parece una adaptación forzada, como sucedió con los diseños de otras carroceras. En 1966 el diseño cambió al incorporarse nuevas ventanillas.
5 comments
115111.jpg
La Corporación, en clave de ficción548 viewsEn algunas ocasiones el transporte de pasajeros tuvo alguna participación en películas, casi siempre como "actor secundario" dentro de una trama en la que servía de complemento.
En los '40 era normal recurrir a la Corporación de Transportes ante alguna filmación que se necesitaba. Esta toma se extrajo de una película, en la cual un colectivo de la entonces línea 8 (la actual 24) recorre la ciudad de manera no muy normal: de hecho, esta toma lo registró circulando de contramano.
Lo vemos sobre la avenida Cabildo, tal vez a la altura de Colegiales (¿La cúpula que se ve detrás no es de la Iglesia Castrense?) mientras se cruza con un tranvía Caseros de la línea 31 que realiza su recorrido normalmente.
9 comments
N_9.jpg
Un 4 con incógnita a resolver548 viewsPensábamos que la patente de este colectivo de la 4, que seguro es un Mercedes Benz LO-1112, era de 1970. Justo en ese año La Carrocera del Sud se vendió y se formó C.E.A.P., que empezó a trabajar en la misma planta y adoptó el mismo modelo fabricado con el nombre anterior como propio.
Por lo tanto, si la unidad fuera de 1969 se sabría que salió como La Carrocera del Sud y si fuera de 1971 ya sería un C.E.A.P., pero el tema es que la patente es de 1969 y por lo tanto es un producto de la primera firma nombrada.
Agradecemos a nuestros amigos la data justa.
10 comments
114740.jpg
El tiempo pasa... (29-B)547 viewsLos años transcurrieron, los vehículos se renovaron, pero los componentes continuaban a cargo de sus internos. Ese tipo de explotación se mantuvo hasta tiempos recientes, pero desapareció debido a la baja rentabilidad de las "micro empresas" dentro de una legalmente constituida.
Mientras tanto, las renovaciones se sucedían, las personas se mantenían y esta foto lo demuestra: volvemos a ver al interno 70 de la línea 7, en este caso un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60, también con su propietario al lado, a quien como podemos ver si comparamos ambas fotos, le pasaron los años.
2 comments
121757.jpeg
Línea 6 - El comienzo del fin547 viewsLa historia de esta línea, que lentamente se acercaba a su centenario que iba a cumplirse a fines de esta década, se acerca a su final. Este es el presente de esa línea legendaria.
Como bien sabemos fue asimilada a la línea 50 como un ramal y su número quedó relegado por el momento a ese pequeño cartel rojo con inscripciones en blanco que vemos en el parabrisas. Lógicamente se colocará allí unos meses hasta que la gente se acostumbre, luego se retirará y pasará a ser un recuerdo.
Además su recorrido sufrió modificaciones y cortes que desdibujan a la línea original que está pasando a ser historia.
19 comments
2322 files on 155 page(s) 138