Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
La línea 6, a pleno por avenida Corrientes498 viewsNos ubicamos a la altura del 1100 de la avenida Corrientes mirando hacia la calle Libertad, a fines de los '70. Esta foto fue tomada a poco de la inauguración del carril exclusivo para colectivos implementado en 1978.
Acertaron a pasar dos colectivos de la emblemática línea 6, que representan a la mayor parte de la flota de la época. Vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 carrozado por A.L.A.) y a un convencional (LO-911 con Alcorta). Salvo unos pocos Ford, el resto de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas sobre los chasis de la foto.
Completan la imagen tres automóviles emblemáticos de aquellos años, como el Ford Falcon, el Dodge 1500 y el Renault 12.
|
|
Cruce de leyendas (CI)497 viewsPese a estar algo borrosa por ser el rescate de una filmación, podemos ver claramente que esta foto logró reunir a dos leyendas... o a tres, si consideramos también como tal a la motoneta (¿Será una Siambretta? ¿Algún experto de las dos ruedas por aquí?) que fue muy difundida en los '60 y '70.
El vehículo que más nos atrae por razones obvias es el colectivo, que es un modelo legendario de carrocerías El Indio que se fabricó con pocas variantes desde fines de los '50 hasta 1965. Este coche en particular pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días como 29 y en manos de la misma empresa.
Además tenemos a la izquierda un taxi SIAM Di Tella, igualmente legendario.
|
|
Escena tranviaria en Barrancas de Belgrano497 viewsNos situamos en las Barrancas de Belgrano, cerca de la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre, que era la cabecera del tranvía 38, una de las últimas líneas que se mantuvieron con este sistema de tracción, hasta febrero de 1963.
Como vemos, el coche está en una vía de apartadero de la principal, que se ve pasar más a la derecha. Por eso suponemos que se encuentra en su cabecera, a la espera de iniciar su recorrido hacia Plaza Constitución. Esa hipótesis parece reforzarse por la ausencia del motorman en la plataforma.
Su número interno, muy bajo, nos indica que su carrocería fue fabricad en los Talleres Caseros de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina a fines de la década de 1920, hace casi ya cien años.
|
|
Línea 15 - Su incorporación reciente más extraña497 viewsEstamos en presencia de uno de los ómnibus más raros que se incorporaron a una línea nacional en los últimos tiempos. Este Italbus cuenta con chasis Materfer BU 11 15, tal vez remanentes de la época en la que se comercializaban con cierta regularidad.
Es rarísimo saber que en el mismo momento en el que ya se había retirado de servicio a la mayoría de los ómnibus que contaban con ese chasis. En las líneas nacionales solo sobrevivían los de la 22, si no recordamos mal.
Este ejemplar fue incorporado en 2022 y tal vez sea el último ejemplar de esta marca que circule.
|
|
Línea 25 - Un "redondito" muy longevo496 viewsEste "1114" carrozado por La Favorita fue uno de los colectivos de viejo diseño que llegó activo a la segunda mitad de los '80, cuando ya eran antiguos y obsoletos. La señal de esa circunstancia es el logotipo que figura en su lateral, que la línea adoptó entre 1985 y 1986 con la llegada de unos coches cero kilómetro carrozados por A.L.A.
Esta unidad fue fabricada entre 1972 y 1973 y además del logotipo presenta unas pequeñas franjas agregadas en la "pollera" que también se adoptaron cuando llegaron esas unidades nuevas que ya mencionamos.
No recordamos el momento exacto de su reemplazo, pero se hizo entre 1988 y 1990.
|
|
Línea 7 - Un clásico en su flota (III)496 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" no solo fueron un clásico en la flota de esta línea igualmente clásica, si no que fue uno de los modelos mayoritarios en la década del '70 (y a fines de la anterior también).
La relación comercial entre esta línea y El Indio fue muy activa desde mediados de los '50 hasta inicios de los '80. Fue una de sus "carroceras de cabecera" junto a La Favorita.
Vemos a dos ejemplares estacionados en su cabecera de Parque Avellaneda. El más cercano fue fabricado entre fines de 1970 e inicios de 1971 y no se puede determinar el modelo de su chasis. La placa que lo detalla apenas se ve.
|
|
Línea 33 - Antiguo y colorido recuerdo493 viewsNo sabemos exactamente cuando se realizó la filmación de donde se extrajo esta imagen, pero podemos inferir que data de la década del 50. Tal vez algún memorioso sepa de cual película o noticiero se extrajo y en base a eso podemos investigar el año aunque sea aproximado de la toma.
Lo cierto es que detrás de los protagonistas del filme pasa un lindo colectivo de la línea 33 con sus colores originales, que mantuvo hasta la toma de la sociedad por parte de Micro Omnibus 45. Es un Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 cuya carrocería no nos quedó clara. La forma de la visera parasol es bastante atípica. Esperamos una ayudita de nuestros amigos memoriosos...
|
|
Dos culatas, una común y otra muy rara492 viewsEsta foto nos resultó interesante más allá de lo que muestra, tanto en vehículos de transporte público, particular y el entorno, porque justo acertaron a juntarse dos colectivos: uno de un modelo muy común (el de la izquierda, que posee una carrocería El Detalle y pertenece a la línea 33) y otro muy raro de ver, que es el 93 que vemos a la derecha que fue carrozado por la firma Faryna.
La última fábrica nombrada fue pequeña y no tuvo una producción significativa. Por eso ver sus productos en la calle no fue algo frecuente. El modelo era atractivo para la época y llamaba la atención su luneta, partida en tres partes de tamaño bastante similar.
|
|
Uno de los últimos tranvías C.A.T.I.T.A., reformado491 viewsLa disposición de la chapa con el número de línea en el frente no nos permite dudar: estamos ante un representante del último modelo de carrocería tranviaria que la firma C.A.T.I.T.A. fabricó. Ese detalle nos permite sospecharlo.
Pero esta foto nos lo muestra ya reformado en su lateral: recibió las ventanillas características de los tranvías Estomba o similares. Es más: es probable que su reforma se haya realizado en esos talleres. Los expertos tranviarios podrán confirmar o desmentir nuestra hipótesis.
Lo vemos al servicio de la línea 48, aparentemente cruzando Paseo Colón. Podemos observar una publicidad del artista José Marrone.
|
|
Línea 9 - Rareza de los '70 (II)490 viewsQuienes conocieron a la línea 9 en la década mencionada quizás recuerden que la mayoría de su flota estaba compuesta por colectivos carrozados en El Detalle. Más de la mitad de la flota de ese momento contaba con productos de esa firma y el resto se repartía entre varias participantes.
Una de ellas fue Luna, que también tuvo un porcentaje algo significativo. De igual manera, la mayoría de ellos era del modelo anterior al de esta foto (de 1965-66) y por eso este (de 1967-68) se nos presenta raro. Su figura no está tan asociada con esta línea, como el diseño que lo antecedió.
|
|
Hermosa escena de época (II)489 viewsEstamos en el barrio porteño de Barracas con el Ferrocarril Roca al fondo en los tempranos '60, para ubicarnos en un entorno bien barrial de aquellos años: avenida empedrada con vías tranviarias aparentemente ya en desuso (no se ven rastros de la línea aérea de alimentación eléctrica), casas bajas y una quietud que sorprende y que solo es rota por el colectivo de la línea 45 que marcha tranquilamente sin nada que lo perturbe.
El modelo fue un clásico en esta línea. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de acuerdo a su modelo con ventanillas inclinadas hacia atrás, que la 45 incorporó en cierta cantidad.
|
|
Línea 6 - Recuerdo de los '80 (y un poco más también)488 viewsNo fue muy habitual ver productos de Carrocerías Crovara en la línea 6. Tuvo algunos, pero muy pocos y no era usual cruzárselos por las calles.
Tal vez el modelo de la foto, fabricado entre 1982 y 1983, haya sido el único que circuló en esta línea. De ser así tiene una pequeña historia atrás: se le cayó un árbol encima durante una tormenta muy fuerte que ocurrió en la segunda mitad de los '80. Hay fotos que recuerdan ese incidente y prometemos publicarla. Será la manera más fácil de averiguar si hubo más de uno, si el interno coincide con el del accidentado.
Fue radiado en la primera mitad de los '90,
|
|
Día temático 135 - Leyendas, de perfil (V)487 viewsCerramos este día con otro de los modelos más emblemáticos de los '70 (y de parte de los '60 también) que fue el último que fabricó La Favorita original antes de su cierre, acontecido en 1974.
Sus ventanillas orientadas hacia atrás eran su sello más distintivo, junto a su marcada redondez. Esta imagen nos permite apreciarlas, tanto en su frente como en su culata. Obsérvese como baja gradualmente desde antes de la puerta trasera y como combina perfectamente la redondez trasera con la línea de la ventanilla complementaria trasera.
Pertenece a la línea 15, que tuvo varios coches como este.
|
|
Línea 10 - Uno de sus últimos "convencionales"487 viewsLínea 10 S.A. mantuvo algunos colectivos con chasis Mercedes Benz LO-911 bastante tiempo, cuando ya los habían descartado en buena parte de las líneas de concesión nacional.
Algunos llegaron activos a mediados de los '80. Uno (que resultó el más longevo) estaba carrozado por A.L.A. y dos o tres más eran como el ejemplar de la foto, equipados por El Detalle.
Puntualmente esta unidad llegó usada a esta línea. La señal inequívoca es el código alfabético de su patente, que corresponde a la provincia de Santiago del Estero. Tal vez fue el único coche radicado allí que circuló en esta empresa (aunque no tenemos el ciento por ciento de seguridad de que haya sido así).
|
|
Y terminaron juntas... (II)486 viewsEn la época que se tomó esta foto, sería impensable imaginar que ambas líneas terminarían en manos de la misma prestataria. La foto nos muestra un ómnibus de la línea 160 (actual 50) y un colectivo de la 6. Hoy ambas están bajo la tutela de Nudo S.A. y circulan con los mismos vehículos y colores, algo impensado hace, por ejemplo, 40 años.
La 160 operaba con ómnibus Leyland Royal Tiger como el de la foto y la 6 con colectivos con mucha variedad de chasis y carrocerías. La imagen justo acertó a fotografiar a uno de sus iconos de la época, fabricado por La Favorita. Los vemos circular por la avenida Corrientes.
|
|
2229 files on 149 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
137 | |
|
|
|
|
|