Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

De Lomas de Zamora a Campana, sin escalas1333 viewsTras la defección de la empresa General José de San Martín, la misma prestataria de la línea 161 nacional, que incursionó brevemente en el transporte comunal de la ciudad de Campana, se hizo cargo de la línea 505 de esa localidad la empresa La Correntina Transportes S.R.L., que trajo unidades de diferentes procedencias para cubrir los servicios. E iniciaron las prestaciones tal cual como llegaron, con los colores de sus líneas originales.
Como bien se puede apreciar, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met salió a servicio casi como llegó desde el Expreso Lomas: mantiene inalterados sus colores y hasta dejaron parte del isologotipo original sin repintar. Lo único que hicieron fue borrar el "Lomas", dejando el Expreso y el S.A. tal cual como llegó desde Lomas de Zamora.
A su lado, y detrás, pueden verse unidades llegadas desde otra empresa, pero de la zona oeste: de La Primera de Ciudadela, que también aportó unas cuantas unidades a esta efímera empresa, que paseó brevemente sus coches por las calles de Campana, para luego desaparecer.
|
|

Raro modelo sobre Mercedes Benz OH-13141330 viewsLa firma rosarina Decaroli carrozó, entre 1988 y 1989, un limitado número de ómnibus sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OH-1314.
Su difusión fue muy baja y es prácticamente desconocido. En Buenos Aires circuló uno solo en la línea 134, que llegó usado desde Córdoba, y un prototipo que no llegó a circular llevó los colores del Expreso Lomas.
Esta foto nos muestra un ejemplar que desarrolló sus actividades en Bahía Blanca. Por el tipo de ventanillas, es muy probable que se trate del prototipo que estuvo pintado del Expreso Lomas, aunque no tenemos plena seguridad de ello.
|
|

El último destino de un viejo luchador1323 viewsCon ómnibus como éste, Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. en 1988, la empresa San Vicente inició su etapa de unidades con motor trasero.
Este coche fue parte de un lote de vehículos exactamente iguales, que cuando llegaron fueron muy llamativos. Fueron de los primeros OH en general que salieron a servicio en líneas nacionales.
La empresa los exprimió al máximo. Hasta fines de los 2000 alguno sobrevivía en las líneas más remotas que operaba. La foto nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 503 del partido de San Vicente. Obsérvese que tiene las ventanillas pequeñas, como todos los OH de A.L.A. que se fabricaron primero. Pero poco después la restilizaron y el resultante fue un modelo realmente bello.
|
|

Elegante empresita comunal del interior bonaerense1323 viewsLa empresa Agustín Roca presta un servicio interurbano entre la población homónima y la ciudad de Junín, la cabecera del partido.
La conocimos a inicios de los '80, cuando aún operaba con un colectivo Bedford muy bien cuidado. Luego modernizó sus unidades de manera paulatina, incorporando sucesivamente Mercedes Benz O-140 tipo micro, algunos "1114" y más acá en el tiempo algunos ómnibus de la línea OH.
Actualmente circula con esta elegante unidad, carrozada por Bimet sobre un chasis Mercedes Benz con motor delantero. Obsérvese qué linda y qué bien mantenida se encuentra. Sería un ejemplo a imitar para muchas empresas del Area Metropolitana, que tiene ingresos muy superiores, pero coches que dan lástima..
|
|

El devenir histórico de un OA 101 (II) 1323 viewsEl coche radiado de la línea 45, que presentamos días atrás, fue repintado por sus dueños para circular en la línea 515, cuyo recorrido (que no sabemos cuan regular era) discurría por la zona de Del Viso.
Apareció hacia 1998, con algunas unidades antiguas que se fueron renovando de a poco. Algunas fueron raras, como un 1114 Alcorta interurbano sin puerta trasera.
No recordamos el nombre de la prestataria. Agradeceremos datos al respecto.
|
|

Improvisaciones (XIII)1320 viewsCreemos que este ejemplo es uno de los paradigmáticos en cuanto al apuro por sacar un coche a la calle. Se ve que la urgencia fue tal, que solo se tomaron la molestia de reemplazar los destinos originales de la bandera por las líneas que la nueva dueña de este OA-101 de segunda generación explotaba. El resto luce tal como si siguiera en servicio en la línea nacional número 10.
Conserva hasta la razón social original en su lateral y el número interno que lució en sus últimos tiempos en Línea 10 S.A. Por ser de la centena del 100, nos indica que este coche llegó a circular durante los primeros tiempos de la administración de la 10 por parte de Línea 17 S.A.
Detrás, podemos ver que se aproxima un colectivo de la línea comunal 505, por aquellos años explotada por el desaparecido aunque muy recordado Expreso Paraná.
|
|

El destino de algunos FIAT de C.O.P.L.A. poco después de su caducidad1319 viewsPocas semanas después de que C.O.P.L.A. sufriera la caducidad de sus dos concesiones nacionales, un lote de ómnibus FIAT 130 AU apareció en la localidad de Campana, prestando servicios en una línea de reciente creación, numerada 502, prestada por una compañía también nueva, llamada Santa Rita S.R.L.
Estos coches circularon junto a unidades llegadas de la línea 7 tradicional, que también había sido caducada. Pero no duró mucho y esta empresa pronto se convirtió en recuerdo. Obsérvese que conservaban la numeración interna original de C.O.P.L.A.
Desconocemos su posterior destino, tras el cese de sus prestaciones en Campana.
|
|

El coche inaugural de la línea 531 de Santa Teresita1318 viewsLa localidad balnearia de Santa Teresita supo tener su propia línea comunal, numerada 531. Fue inaugurada en 1969 y este Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica fue una de las unidades que inauguró este servicio.
Llevaba el color característico de los transportes escolares de la provincia de Buenos Aires, porque uno de los socios originales se dedicaba a ese rubro, en el partido de Quilmes.
Este coche circuló solo en 1969 y luego fue sustituido por otro más reciente, pero tiene una marca rara vez alcanzada por otro "Sapo": llegó a lucir un número de concesión comunal de los reglamentados en 1969. Muy pocos coches como éste lo lograron.
|
|

El transporte de una población casi aislada1318 viewsLa desaparición del Ferrocarril Provincial dejó a la localidad de Carlos Beguerie, por entonces importante porque era un nodo ferroviario de cierto peso. La estación, inclusive, era muy grande, con un galpón de máquinas bastante respetable.
Pero al desaparecer el ferrocarril, el pueblo quedó prácticamente aislado y muchos de sus habitantes se fueron. Hoy viven allí cerca de 400 personas.
Este pequeño micro, muy bien conservado, es el que las transporta a la cabecera del partido, Roque Pérez. Se trata de un Mercedes Benz OF 1214 carrozado en Rosario por la firma Decaroli. Se lo ve muy, pero muy bien conservado, aunque la foto no es actual.
|
|

Y terminaron juntas...1318 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
|
|

Viejos once asientos "movedizos"1316 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos tradicionales colectivos de once asientos al servicio de la línea 3 de la ciudad de Tandil, a cargo de la tradicional empresa "La Movediza", que no es otra que la que llega a nuestros días con el número 502, aunque a cargo de la empresa "La Nueva Movediza"
Se trata de dos Chevrolet: el de la derecha de 1936 con carrocería I.C.A. (Industria Carrocera Argentina) y el de la izquierda de 1934-35, carrozado por Gonella y Puletti.
Detalle raro: el coche de la izquierda no tiene bandera, solo dos espacios luminosos en donde se pìntaron los destinos. Esto se debe a que este coche tenía la cartelera de madera sobre el techo y evidentemente había sido retirada poco tiempo antes (se ven las marcas sobre el techo)
|
|

Años atrás, un viejo coche 12...1315 views...prestaba servicios en la ciudad de Necochea, al servicio de una de las empresas que explotaba los recorridos comunales, la entonces Micro Omnibus General Necochea.
Por aquellos años no llevaban el número de línea en la bandera, si no en el cartel de ramal que se aprecia tras el parabrisas.
Es un hermoso producto de El Detalle, un "cornudo sin cuernitos" de baja difusión en general, si lo comparamos con su tan conocido hermano con "cuernitos".
|
|

Los últimos días de un recordado prototipo1314 viewsEn 1985, Mercedes Benz sacó a la calle un prototipo de su chasis OF-1214 a Gas Natural Comprimido, que fue carrozado en Rosario por Cametal. Hasta donde sabemos, fue un ejemplar único.
Inició sus actividades en la línea 162 de la empresa Bartolomé Mitre, para luego pasar a la línea 7 y "aquerenciarse" allí. Circuló hasta la caducidad de la concesión de la empresa 12 de Octubre, para luego "exiliarse" en la ciudad de Campana junto a otros coches de la 7, para prestar servicios en la línea local 502 a cargo de la empresa Santa Rita.
Fue el último destino que se le conoció, antes de desaparecer sin dejar rastros.
|
|

Confusión carroceril (resuelta)1313 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 de 1970-71, que se encuentra al servicio de la línea 500 de Bahía Blanca (por entonces a cargo de la histórica y hoy desaparecida Cía. de Omnibus La Unión) nos tiene intrigados. No podemos asegurar el nombre de su carrocera.
Este coche fue fabricado en el momento en el cual la tradicional firma Serra desapareció y dio lugar a dos carroceras nuevas: Barracas, que luego se transformaría en Supercar, y Cortell, que cerró tras fabricar unas pocas unidades.
Dudábamos sobre la autoría de la carrocería del coche de la foto, pero resultó ser un producto de Barracas.
ACLARACION DE CREDITO: La autoría de esta foto corresponde a Aníbal Bendini. Pedimos disculpas por el involuntario error.
|
|

Un viejo conocido que terminó en Luján1313 viewsTras la caducidad de la prestataria original de la línea 723 comunal del partido de Tigre, la recordada empresa Recreo, algunas de sus unidades ociosas se desparramaron por otras líneas del conurbano o, en algunos casos, pasaron al transporte escolar.
Esta imagen nos devela el destino de una de ellas, la empresa 6 de Diciembre de la ciudad de Luján, prestataria de las líneas 500 y 502 de carácter comunal, durante muy poco tiempo.
El origen de este Mercedes Benz OH carrozado por Micro Omnibus Quilmes es inconfundible. La pintura del lateral no deja lugar a dudas del origen de esta unidad.
Solo se pintó su frente y así circuló durante pocas semanas, para luego desaparecer. La empresa lujanense vivía sus últimos tiempos y recurría al alquiler de unidades para poder cumplir sus servicios.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|