busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
95647.jpg
Viejo porteño en Villa Gesell1378 viewsEsta foto, tomada hacia mediados de los ´70, nos muestra un colectivo con la librea corporativa de la línea 95 funcionando en la empresa El Costero de Villa Gesell.
No sabemos si el coche había sido alquilado por la temporada o si ya formaba parte de la flota estable de la empresa, tras haber sido radiado de su dueña original.
6 comments
103673.JPG
Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1366 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.
37 comments
34706.JPG
Cuando el transporte lujanense comenzó su etapa de grandes cambios1364 viewsA fines de los '90, el tradicional y "apacible" sistema de líneas comunales del partido de Luján se vio conmovido por primera vez, cuando la Municipalidad decidió licitar los recorridos.
Si bien las prestatarias tradicionales participaron, ninguna ganó y fueron reemplazadas por una Unión de Empresas entre Atlántida y La Flor de Luján, que tomó un grupo de unidades originales de Atlántida, las repintó de amarillo monocromático y se largaron a cumplir los recorridos de dos fallidas, las líneas 501 y 503.
Esta imagen fue tomada en la entrada de la estación ferroviaria del Ferrocarril Sarmiento pocos días después del cambio. La monocromía imperante era el polo opuesto de la colorida flota de sus antecesoras, mucho más "entretenida" para un aficionado.
15 comments
102034.jpg
Confusión carroceril (resuelta)1362 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 de 1970-71, que se encuentra al servicio de la línea 500 de Bahía Blanca (por entonces a cargo de la histórica y hoy desaparecida Cía. de Omnibus La Unión) nos tiene intrigados. No podemos asegurar el nombre de su carrocera.
Este coche fue fabricado en el momento en el cual la tradicional firma Serra desapareció y dio lugar a dos carroceras nuevas: Barracas, que luego se transformaría en Supercar, y Cortell, que cerró tras fabricar unas pocas unidades.
Dudábamos sobre la autoría de la carrocería del coche de la foto, pero resultó ser un producto de Barracas.
ACLARACION DE CREDITO: La autoría de esta foto corresponde a Aníbal Bendini. Pedimos disculpas por el involuntario error.
20 comments
108539.JPG
Elegante empresita comunal del interior bonaerense1360 viewsLa empresa Agustín Roca presta un servicio interurbano entre la población homónima y la ciudad de Junín, la cabecera del partido.
La conocimos a inicios de los '80, cuando aún operaba con un colectivo Bedford muy bien cuidado. Luego modernizó sus unidades de manera paulatina, incorporando sucesivamente Mercedes Benz O-140 tipo micro, algunos "1114" y más acá en el tiempo algunos ómnibus de la línea OH.
Actualmente circula con esta elegante unidad, carrozada por Bimet sobre un chasis Mercedes Benz con motor delantero. Obsérvese qué linda y qué bien mantenida se encuentra. Sería un ejemplo a imitar para muchas empresas del Area Metropolitana, que tiene ingresos muy superiores, pero coches que dan lástima..
21 comments
106717.jpg
Improvisaciones (XIII)1359 viewsCreemos que este ejemplo es uno de los paradigmáticos en cuanto al apuro por sacar un coche a la calle. Se ve que la urgencia fue tal, que solo se tomaron la molestia de reemplazar los destinos originales de la bandera por las líneas que la nueva dueña de este OA-101 de segunda generación explotaba. El resto luce tal como si siguiera en servicio en la línea nacional número 10.
Conserva hasta la razón social original en su lateral y el número interno que lució en sus últimos tiempos en Línea 10 S.A. Por ser de la centena del 100, nos indica que este coche llegó a circular durante los primeros tiempos de la administración de la 10 por parte de Línea 17 S.A.
Detrás, podemos ver que se aproxima un colectivo de la línea comunal 505, por aquellos años explotada por el desaparecido aunque muy recordado Expreso Paraná.
20 comments
68114.JPG
El destino de algunos FIAT de C.O.P.L.A. poco después de su caducidad1358 viewsPocas semanas después de que C.O.P.L.A. sufriera la caducidad de sus dos concesiones nacionales, un lote de ómnibus FIAT 130 AU apareció en la localidad de Campana, prestando servicios en una línea de reciente creación, numerada 502, prestada por una compañía también nueva, llamada Santa Rita S.R.L.
Estos coches circularon junto a unidades llegadas de la línea 7 tradicional, que también había sido caducada. Pero no duró mucho y esta empresa pronto se convirtió en recuerdo. Obsérvese que conservaban la numeración interna original de C.O.P.L.A.
Desconocemos su posterior destino, tras el cese de sus prestaciones en Campana.
13 comments
46000.JPG
Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (IV)1356 viewsEste modelo fue uno de los más exitosos de la marca. Fue muy atractivo y vendido en grandes cantidades a todo tipo de empresas, tanto a las más "bacanas" de la ciudad de Buenos Aires como a muchas otras del interior del País. Ese es el caso de la unidad de la foto, perteneciente a la empresa Micro Sur de Bahía Blanca.
Se los vio durante años y años y hasta hace relativamente poco tiempo. Incluso hay un ejemplar que se preservó a guisa de reliquia: está recién terminado y pertenece a la línea 59, que con mucho tino preservó un ejemplar como éste.
Dudamos sobre el chasis que lo equipa. Si bien la placa dice OHL 1420, parece tener el largo de un 1320 común.
18 comments
108520.JPG
El último destino de un viejo luchador1354 viewsCon ómnibus como éste, Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. en 1988, la empresa San Vicente inició su etapa de unidades con motor trasero.
Este coche fue parte de un lote de vehículos exactamente iguales, que cuando llegaron fueron muy llamativos. Fueron de los primeros OH en general que salieron a servicio en líneas nacionales.
La empresa los exprimió al máximo. Hasta fines de los 2000 alguno sobrevivía en las líneas más remotas que operaba. La foto nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 503 del partido de San Vicente. Obsérvese que tiene las ventanillas pequeñas, como todos los OH de A.L.A. que se fabricaron primero. Pero poco después la restilizaron y el resultante fue un modelo realmente bello.
23 comments
98348.jpg
Años atrás, un viejo coche 12...1354 views...prestaba servicios en la ciudad de Necochea, al servicio de una de las empresas que explotaba los recorridos comunales, la entonces Micro Omnibus General Necochea.
Por aquellos años no llevaban el número de línea en la bandera, si no en el cartel de ramal que se aprecia tras el parabrisas.
Es un hermoso producto de El Detalle, un "cornudo sin cuernitos" de baja difusión en general, si lo comparamos con su tan conocido hermano con "cuernitos".
13 comments
101301.jpg
El coche inaugural de la línea 531 de Santa Teresita1353 viewsLa localidad balnearia de Santa Teresita supo tener su propia línea comunal, numerada 531. Fue inaugurada en 1969 y este Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica fue una de las unidades que inauguró este servicio.
Llevaba el color característico de los transportes escolares de la provincia de Buenos Aires, porque uno de los socios originales se dedicaba a ese rubro, en el partido de Quilmes.
Este coche circuló solo en 1969 y luego fue sustituido por otro más reciente, pero tiene una marca rara vez alcanzada por otro "Sapo": llegó a lucir un número de concesión comunal de los reglamentados en 1969. Muy pocos coches como éste lo lograron.
11 comments
102879.jpg
"Chancha" nicoleña con seguro pasado porteño1353 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a una vieja "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña, a todo color. Circula en la línea 505 comunal de San Nicolás, que unía las localidades de San Nicolás y La Emilia, por entonces a cargo de la Sociedad Cooperativa de Transportes La Litoraleña Ltda., más conocida como SCTALL. Los colores que porta son inconfundibles.
Creemos que se trajeron a esta "Chancha" desde Buenos Aires, luego de su fallida intervención en la caída Ttes. Aut. 1º de Mayo, prestataria, en sus últimos tiempos, de las líneas 14, 16 y 84. Además, intentaron reflotar la 97 ex tranviaria sin éxito.
Es seguro que tras la caducidad de 1º de Mayo, la gente de SCTALL, al retirarse, se llevó esta unidad para utilizarla en sus líneas comunales de San Nicolás.
14 comments
67648.JPG
De Lomas de Zamora a Campana, sin escalas1353 viewsTras la defección de la empresa General José de San Martín, la misma prestataria de la línea 161 nacional, que incursionó brevemente en el transporte comunal de la ciudad de Campana, se hizo cargo de la línea 505 de esa localidad la empresa La Correntina Transportes S.R.L., que trajo unidades de diferentes procedencias para cubrir los servicios. E iniciaron las prestaciones tal cual como llegaron, con los colores de sus líneas originales.
Como bien se puede apreciar, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met salió a servicio casi como llegó desde el Expreso Lomas: mantiene inalterados sus colores y hasta dejaron parte del isologotipo original sin repintar. Lo único que hicieron fue borrar el "Lomas", dejando el Expreso y el S.A. tal cual como llegó desde Lomas de Zamora.
A su lado, y detrás, pueden verse unidades llegadas desde otra empresa, pero de la zona oeste: de La Primera de Ciudadela, que también aportó unas cuantas unidades a esta efímera empresa, que paseó brevemente sus coches por las calles de Campana, para luego desaparecer.
10 comments
101823.jpg
Viejos once asientos "movedizos"1352 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos tradicionales colectivos de once asientos al servicio de la línea 3 de la ciudad de Tandil, a cargo de la tradicional empresa "La Movediza", que no es otra que la que llega a nuestros días con el número 502, aunque a cargo de la empresa "La Nueva Movediza"
Se trata de dos Chevrolet: el de la derecha de 1936 con carrocería I.C.A. (Industria Carrocera Argentina) y el de la izquierda de 1934-35, carrozado por Gonella y Puletti.
Detalle raro: el coche de la izquierda no tiene bandera, solo dos espacios luminosos en donde se pìntaron los destinos. Esto se debe a que este coche tenía la cartelera de madera sobre el techo y evidentemente había sido retirada poco tiempo antes (se ven las marcas sobre el techo)
37 comments
103471.jpg
El transporte de una población casi aislada1352 viewsLa desaparición del Ferrocarril Provincial dejó a la localidad de Carlos Beguerie, por entonces importante porque era un nodo ferroviario de cierto peso. La estación, inclusive, era muy grande, con un galpón de máquinas bastante respetable.
Pero al desaparecer el ferrocarril, el pueblo quedó prácticamente aislado y muchos de sus habitantes se fueron. Hoy viven allí cerca de 400 personas.
Este pequeño micro, muy bien conservado, es el que las transporta a la cabecera del partido, Roque Pérez. Se trata de un Mercedes Benz OF 1214 carrozado en Rosario por la firma Decaroli. Se lo ve muy, pero muy bien conservado, aunque la foto no es actual.
17 comments
1091 files on 73 page(s) 9