busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
106994.jpg
Un Plaza en alquiler1339 viewsLa línea 504 comunal de Villa Gesell, tanto en manos de El Costero como de El Ultimo Querandí, solía alquilar unidades a empresas del Area Metropolitana en la temporada veraniega, para reforzar los servicios debido al enorme incremento de la demanda.
Supo traer unidades de lo más insólitas, de líneas que usualmente no los alquilaban, como la 373 C.O.B.A. Pero en los 2000 comenzó una estrecha relación con el Grupo Plaza que, además de venderle unidades, alquilaban las necesarias para establecer los refuerzos.
Aquí vemos un coche llegado de las líneas 61/62, tal como lo demuestran su número interno, bajo, y el cartel con los datos que se ve bajo la ventanilla del chofer. Es un Mercedes Benz de la línea OH carrozado por Supercar en los tempranos '90.
Obsérvese una ventanilla "remendada" con un vidrio enterizo, algo tal vez realizado de emergencia, ante la rotura de la original.
20 comments
95660.jpg
Casi olvidada empresa urbana de Chivilcoy1338 viewsLa empresa Norte desarrolló sus servicios en la localidad de Chivilcoy desde (al menos) inicios de la década del ´60 hasta fines de la del ´80, junto a la empresa Chivilcoy, que la sobrevivió y que, hasta hace muy poco, continuaba prestando servicios.
Este fue uno de los coches más modernos que llegó a tener en su flota. Llama la atención su librea, idéntica a la de la línea 91 porteña.
7 comments
61348.JPG
Día temático 12 - Recuerdos de Carrocerías Alcorta (III)1333 viewsEntrados los '80, Alcorta "estiró" su modelo tan característico con ventanillas asimétricas hasta 1985, momento en el cual se transformó en Alcar. Pero los "asimétricos" tuvieron variantes múltiples, algunas muy raras, y fueron carrozados sobre diferentes chasis.
El coche de esta foto, al servicio de la línea 506 comunal del partido de Pilar, nos presenta una variante muy poco vista: la mayoría de estos ómnibus carrozados sobre chasis largos (ya sean Mercedes Benz OF-1214 u OC alargados) tuvieron las ventanillas con la sección fija ubicada arriba, mientras que en éste se ubican abajo.
No fueron muchos los ejemplares con este tipo de ventanillas, en el Area Metropolitana y alrededores. Recordamos coches como éste en la línea 53 y tal vez esta unidad haya llegado de allí.
22 comments
14161.jpg
El último modelo de Carrocerías Fram1331 viewsParece una ironía del destino que el último modelo de una carrocera como Fram, que siempre se destacó por darle personalidad a sus productos, fuera un simple remedo, algo modificado, de un modelo exitoso de la época como lo fue el de Carrocerías Bus, al cual este diseño imitó casi en su totalidad.
Las puertas tienen la misma ubicación y forma y las ventanillas son similares salvo la primera, de dimensiones más grandes que las anteriores.
Este Mercedes Benz OF-1214 de la línea 517 de Bahía Blanca nos permite recordarlo. Entre 1988 y 1990 se fabricaron en baja escala, antes de su cierre. En una breve reapertura, durante 1993, llegaron a construirse algunos más.
25 comments
68167.jpg
Un "piso bajo" de Carrocerías Galicia en Bahía Blanca1331 viewsA fines de los '90, las unidades con piso bajo y semibajo comenzaron a desparramarse por las localidades más importantes del interior del País, muchas veces "a desgano", debido a que los transportistas protestaban por el alto consumo de combustible de este tipo de coches.
Esta imagen "de fábrica" nos muestra a un ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Galicia, listo para partir hacia Bahía Blanca, para prestar servicio en la línea 502 comunal de esa localidad, que años después caería en desgracia, como la mayoría de las empresas bahienses tradicionales.
11 comments
100528.jpg
Un 1114 "chacarero"1327 viewsEn las ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires aún es muy usual encontrarse con viejos colectivos Mercedes Benz LO-1114 prestando servicios en empresas pequeñas, que generalmente enlazan alguna localidad pequeña con la cabecera de partido.
Es el caso de este Bi-met de 1978-79, que cumple una línea rural que enlaza la localidad de Patricios con Nueve de Julio, la cabecera del partido homónimo.
Así circula, todo blanco, pero con inusuales elementos de "fama", como tazas y bandalines.
8 comments
40817.jpg
Disfrazando al viejito1316 viewsA comienzos de los '90, la empresa La Flor de Luján renovó algunos coches de modelo antiguo por otros tal vez tan viejos como los sustituidos, pero "disfrazados" de unidad moderna gracias a la reforma de sus frentes.
Llegó de la empresa Atlántida un grupo de Mercedes Benz LO-1114 frontalizados, carrozados por Cametal en 1979. Se reemplazó su frente original "Nahuel II" por otro aerodinámico del modelo "Megadic" de Carrocerías D.I.C.
Y éste es el resultado. Un coche con frente moderno, cuyo verdadero origen se delataba al verlo de costado.
Pero más de uno habrá dicho, al verlo de frente: ¡Uy! ¡Un micro nuevo...!
17 comments
46000.JPG
Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (IV)1316 viewsEste modelo fue uno de los más exitosos de la marca. Fue muy atractivo y vendido en grandes cantidades a todo tipo de empresas, tanto a las más "bacanas" de la ciudad de Buenos Aires como a muchas otras del interior del País. Ese es el caso de la unidad de la foto, perteneciente a la empresa Micro Sur de Bahía Blanca.
Se los vio durante años y años y hasta hace relativamente poco tiempo. Incluso hay un ejemplar que se preservó a guisa de reliquia: está recién terminado y pertenece a la línea 59, que con mucho tino preservó un ejemplar como éste.
Dudamos sobre el chasis que lo equipa. Si bien la placa dice OHL 1420, parece tener el largo de un 1320 común.
18 comments
35193.JPG
Feliz día del amigo para todos los amantes de las unidades de modelos menos corrientes...1313 views...como este colectivo Ford, de por sí un chasis poco corriente en su época, que estaba dominada por Mercedes Benz y sus nobles "1114", que relegaron a los productos de otras marcas a ser "actores de reparto" y con pocos representantes en la calle.
Este coche está al servicio de la línea 503 comunal del partido de Lobos, explotada por la tradicional empresa Expreso Empalme Lobos. Fue muy longevo (esta foto fue tomada en 1996) y era uno de los pocos coches que la empresa asignaba a esta línea, origen de la actual línea provincial 432 que une Lobos con Navarro.
Es el producto del alargue de la línea de la foto, que une Lobos con Las Chacras y que aún hoy se presta, pero con el número 501.
34 comments
87947.JPG
Tiempos de caos en el transporte lujanense1312 viewsLuego de la caída de las empresas tradicionales lujanenses, llegaron tiempos caóticos para el transporte urbano de esa ciudad.
Se sucedieron en las prestaciones, en un breve lapso temporal, las empresas Atlántida y Bartolomé Mitre, que fracasaron estrepitosamente. Tras su partida, los empleados formaron empresas que comenzaron a los tumbos y luego se afianzaron.
En los comienzos, recurrieron a cualquier cosa con tal de garantizar las prestaciones. Esta foto lo demuestra: este viejo OF carrozado por El Detalle fue recuperado del transporte escolar y así circuló, con su color original y la puerta trasera anulada sin mucho criterio estético.
Con el tiempo, las prestaciones mejoraron y hoy luján tiene un buen sistema de transporte urbano.
22 comments
95647.jpg
Viejo porteño en Villa Gesell1312 viewsEsta foto, tomada hacia mediados de los ´70, nos muestra un colectivo con la librea corporativa de la línea 95 funcionando en la empresa El Costero de Villa Gesell.
No sabemos si el coche había sido alquilado por la temporada o si ya formaba parte de la flota estable de la empresa, tras haber sido radiado de su dueña original.
6 comments
67648.JPG
De Lomas de Zamora a Campana, sin escalas1310 viewsTras la defección de la empresa General José de San Martín, la misma prestataria de la línea 161 nacional, que incursionó brevemente en el transporte comunal de la ciudad de Campana, se hizo cargo de la línea 505 de esa localidad la empresa La Correntina Transportes S.R.L., que trajo unidades de diferentes procedencias para cubrir los servicios. E iniciaron las prestaciones tal cual como llegaron, con los colores de sus líneas originales.
Como bien se puede apreciar, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met salió a servicio casi como llegó desde el Expreso Lomas: mantiene inalterados sus colores y hasta dejaron parte del isologotipo original sin repintar. Lo único que hicieron fue borrar el "Lomas", dejando el Expreso y el S.A. tal cual como llegó desde Lomas de Zamora.
A su lado, y detrás, pueden verse unidades llegadas desde otra empresa, pero de la zona oeste: de La Primera de Ciudadela, que también aportó unas cuantas unidades a esta efímera empresa, que paseó brevemente sus coches por las calles de Campana, para luego desaparecer.
10 comments
102042.jpg
Tiempos recientes en Azul1307 viewsEstos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar, que tan buena acogida tuvieron, especialmente en algunas grandes ciudades del interior, ya han sido relegados a las prestaciones en sistemas de transportes más pequeños, al transporte escolar o han sido tristemente degradados a oficiar de furgón.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de comienzos de los '90 que hasta hace no mucho tiempo circulaba en la línea 502 comunal de la ciudad de Azul. Es probable que aún esté en servicio regular.
Su propietaria, Transportes La Unión, es una línea muy prolija. Mantiene los mismos colores al menos desde fines de los '70, aunque en los últimos años ha variado los cortes de pintura.
12 comments
103673.JPG
Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1302 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.
37 comments
46310.JPG
Y terminaron juntas...1297 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments
1003 files on 67 page(s) 8