Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Belleza quilmeña que se mudó a Tandil354 viewsA lo largo del tiempo publicamos varias fotos de unidades con el color de la empresa Micro Omnibus Primera Junta que continuaron su vida útil en otras empresas conservando su esquema de pintura original.
Los tenemos registrados en varios puntos pero este es nuevo: la ciudad de Tandil. La empresa a cargo de la línea 500 llamada Transportes 9 de Julio era conocida por su corte similar al de la línea 60 nacional, pero al comprar varios ex 324 lo conservaron y esperan su repintado.
Además, este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar presenta un estado superlativo. Es una belleza llena de adornos, filetes y luces adicionales que es digna de admiración.
|
|

Otro Eivar "Ebro" con modificaciones353 viewsEste modelo que Carrocerías Eivar desarrolló sobre bastidores Mercedes Benz con motor delantero puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estilística de cada uno, pero a veces aparecían detalles modificaban su aspecto para peor, a pesar de como veamos a este diseño.
Esta unidad de la empresa El Nuevo Ceibo de General Rodríguez tiene su bandera modificada "a lo colectivo redondito" seguramente por la destrucción de su parabrisas original. Tal vez por falta de repuestos se lo reparó como se pudo y el resultado está a la vista.
El resto del coche está muy bien conservado. ¿Qué opinan de esta modificación?
|
|

Vistoso corte de pintura de la empresa Tratado del Pilar351 viewsEs sabido que esta tradicional empresa pilarense terminó en manos de socios de la Compañía La Isleña y por eso pasó de su color antiguo que incluía un verde claro aturquesado en su sección inferior a otro semejante al de la línea 276.
Pero en algunos coches diferenciaron los cortes y se veían parecidos, pero no tanto. Esta imagen presenta un buen ejemplo de lo que afirmamos.
Este Mercedes Benz de la linea "OH" (exactamente 1316. Agradecemos el dato) carrozado por Peverí presenta un corte novedoso, con los colores de la 276 pero dispuestos de diferente manera.
|
|

Detalles curiosos (II)343 viewsNo sabemos mucho del chasis y la carrocería de este colectivo de la empresa balcarceña Mercurio, porque no podía estar más tapado. Los personajes que posan y el automóvil que aparece a la derecha ayudaron a que no podamos identificarlo, aunque esta imagen tiene un detalle muy curioso e interesante que delata su pasado previo a su llegada a esta empresa.
Tenemos una luz insignia sobre la bandera, bien a la vista. Se lee claramente un número que es el 143 y nos indica que perteneció a la Compañía Noroeste, la misma empresa que hoy explota a esa línea con el número 343.
A veces hay detalles pequeños como este que nos pueden contar mucha historia.
|
|

Un mendocino que pasó por Zárate (II)339 viewsEsta carrocería se presenta muy rara para lo que normalmente se vio en las líneas locales de Zárate. Es un producto de la firma mendocina Corsino que, quién sabe como, terminó en la Cooperativa 3 de Julio zarateña.
No es la primera foto que publicamos de esta unidad. Pueden encontrar otra buscando la imagen con número de inventario 107817 que muestra al mismo ejemplar pero tomado de tres cuartos perfil trasero. Entre ambas fotos hay diferencias. En esta, por ejemplo, el lateral no tiene leyenda alguna que aluda a la empresa mientras que en la otra tiene un logotipo con detalles cooperativistas como los dos pinos que históricamente usan como distintivo.
|
|

Un "anónimo" con filiación conocida333 viewsSi bien este viejo micro no tiene ninguna leyenda a la vista sobre la empresa propietaria o el servicio que presta, lo conocemos: pertenece a la Empresa Detroit (que en alguna documentación figura como El Detroit) que prestaba un servicio interurbano entre la ciudad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó.
Pese a no tener elemento alguno que lo identifique, nos consta que trabajó allí con este aspecto tan anónimo.
El coche lleva un chasis de la línea Chrysler (puede ser Dodge, Desoto o Fargo, pero no sabemos cual) y su carrocería podría ser Fortunato Francone, pero sin seguridad alguna.
|
|

Misterio a resolver oriundo de Cañuelas331 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendimos. Fue extractada de un antiguo diario de la ciudad de Cañuelas y publicada por un paseo que habían realizado los chicos de una escuela de la zona.
El medio de transporte pertenece a una empresa que desconocemos, que se identifica con lasa iniciales E.G.U. y que por lo que alcanzamos a leer en la bandera explotaba una línea número 2 con recorrido que partía desde Cañuelas a alguna parte que no se llega a leer con claridad ni siquiera en los destinos de los costados. ¿Alguien tiene alguna referencia sobre esta empresa misteriosa?
La carrocería de este "Sapo" es El Cóndor.
|
|

Rarísimo colectivo que trabajó en Necochea316 viewsDe por sí este ejemplar es una rareza. Su chasis es Dodge, Desoto o Fargo de 1960 con una carrocería con ventanillas de subir y bajar que parece mucho más antigua pero no así su frente, que es bastante contemporáneo al bastidor.
Si se lo ve de frente parece normal, pero el lateral del salón nos desorienta. No logramos ni siquiera sospechar al fabricante de la carrocería. ¿Alguien le ve algo que permita identificarlo?
Se sabe que trabajó en Necochea. Por los destinos que presenta parece pertenecer a la empresa Micro Omnibus Nueva Pompeya pero lleva un cartel con el número de línea 4 pero ellos tenían la 6. ¿¿??
|
|

Bedford y La Favorita, una combinación agradable314 viewsLas líneas redondeadas del frente del chasis Bedford J6LZ1 parecen perfectas para combinar con este modelo de La Favorita. Ambos diseños parecen haber sido hechos a propósito para que parezcan "tal para cual" pero en realidad no es así: esta carrocería se montó sobre todo tipo de bastidor.
No fueron tan numerosos como los que se colocaron sobre Mercedes Benz L-312. Costaba más verlos, aunque hubo muchos ejemplares. El que nos presenta esta imagen circuló en la empresa Transportes Villa Aguirre, una de las clásicas prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Tandil. Lo datamos entre 1962 y 1964.
|
|

Hermoso "famoso" bahiense196 viewsLa presentación de este "1114" carrozado por El Detalle en el año 1972 es excelente pero no resalta demasiado. Tiene los ornamentos justos y necesarios para dar un aspecto bien de "famoso" pero a la vez no tiene ninguno que sobresalga demasiado como para considerarlo sobrecargado. Creemos que esta era la "justa medida" para embellecer una unidad de transporte público.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la Compañía de Omnibus Rivadavia. Estaba asignado fijo en la línea 512 (notar la línea pintada en la bandera en lugar de tenerla intercambiable) y llegó usado desde Santa Fe (ver la letra de la patente).
|
|
1090 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
73 |
|