busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
119303.JPG
Antiguo "once asientos" que trabajó en Tandil382 viewsEstamos en la ciudad de Tandil al anochecer para ver a este pequeño colectivo de once asientos que trabajó en la línea 1 de esa ciudad, la misma que el 2 de enero de 1969 recibió el número 500 que la distingue hasta hoy.
La prestataria es Transportes 9 de Julio, que es la misma que la opera en la actualidad. En ese momento usaban un color parecido al del Expreso Caraza: amarillo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja roja. Hoy utilizan el de Micro Omnibus Primera Junta.
El coche es un Chevrolet de 1940 y su carrocería se nos presenta algo dudosa. Uno de nuestros amigos lo identificó como El Trébol.
10 comments
31139.jpg
La línea menos conocida del Expreso Esteban Echeverría382 viewsLa histórica "Triple E" tiene y tuvo numerosos recorridos a su cargo, pero tal vez el menos conocido es el que nos presenta esta foto. Es la línea 501 comunal del partido de Cañuelas, que fue explotada durante parte de los '90.
Originalmente era de una empresa llamada El Halcón (nada que ver con la 148 nacional), más tarde la tomó el Expreso Cañuelas y luego pasó al Expreso Esteban Echeverría. La explotó un tiempo y luego cambió su número a 503 y se cedió a otras empresas.
Usaba unidades de la centena del 300, como este vistoso "1114" carrozado por El Indio.
10 comments
115661.jpg
Interesante "Sapo" para identificar (II)381 viewsPese a que este Chevrolet "Sapo" luce su estampa delante de la Basílica de Luján, en realidad trabajó en los servicios urbanos de la ciudad de San Nicolás. Seguramente lo llevaron a bendecir y allí se tomó esta foto.
Pertenece a la empresa que por entonces se denominaba "S.T.A.L.", apócope de Sociedad de Transporte Automotor Litoraleña. Años más tarde cambió su sigla por la más conocida "S.C.T.A.L.L." por transformarse en cooperativa.
El asunto era determinar la carrocería que lo equipa. El diseño descendente de sus ventanillas hace acordar a F.A.C.A. o U.C.A.S.A y nuestros amigos indicaron que es la primera nombrada.
8 comments
119791.jpg
Rara desprolijidad en la empresa Montemar380 viewsSi bien la empresa Montemar a lo largo de su historia tuvo algunos coches con esquemas de pintura diferentes a los más usuales, dentro de todo conservaban sus colores aunque estuvieran dispuestos de diferente manera o contaran con variantes simplificadas respecto de los vigentes. No tomamos en cuenta a los que se alquilaban en temporada de verano llegados de otras líneas.
Este coche estuvo en la flota permanente y empezó a trabajar con este esquema que nada tiene que ver con el oficial. Jamás tuvieron unidades con amarillo de fondo. ¿Habrá llegado desde Rosario Bus? Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita.
2 comments
119751.jpg
Antiguo recuerdo local de la ciudad de Dolores379 viewsLa ciudad de Dolores casi siempre contó con un servicio urbano, que pasó por las manos de varias empresas. En los '80 y tal vez los tempranos '90 era operada por una empresa llamada La Dolorense, que durante un tiempo no llevó número de línea y a veces utilizó el 1 como en esta foto, no tomando nota de los reglament0s que indicaban que por ser una línea comunal de la provincia de Buenos Aires debía tener un número del 500 en adelante.
Durante un tiempo llevaron este vistoso esquema de pintura multicolor que quedaba raro en coches tan antiguos. Este "911" data de 1970 o 1971 y fue carrozado por La Carrocera del Sud
5 comments
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje378 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments
117910.jpg
Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VII)377 viewsEsta foto nos lleva a la ciudad de Tandil, para encontrarnos con este antiquísimo colectivo de once asientos al servicio de la línea local número 3, que en 1969 recibió el 502 y que hasta hoy continúa en actividad. Tal vez en esa lejana época ya se llamaba La Movediza, pero no tenemos confirmación documental al respecto.
Si observamos a la unidad con detenimiento, veremos que su configuración es rarísima: podemos ver sobre el techo a la cartelera luminosa de destinos, cuyo desnivel continúa hacia atrás. Tiene como un sobretecho "a lo tranvía", aunque sin superficies vidriadas laterales.
Esta solución es rarísima. No recordamos haberla visto en otros coches de este tipo.
7 comments
116622.jpg
Antiquísimo ómnibus en San Pedro373 viewsEsta foto es realmente sorprendente: nos muestra a un viejo ómnibus fabricado en la década de 1930 que trabajó en la empresa La Ideal de la ciudad bonaerense de San Pedro, seguramente muchísimos años después de fabricado. Si observamos la vestimenta y el aspecto de los personajes que posan al lado del vehículos, nos remiten a fines de los '50 e incluso a los '60. Es probable que haya circulado con cerca de 30 años de antigüedad.
Su chasis es un Ford BB circa 1933 y su carrocería fue fabricada por Vaccaro. Es una de esas tan características de la ciudad de Mar del Plata. Es probable que haya llegado usado desde allá.
7 comments
117600.jpg
Antiguo "Corporacho" en el interior bonaerense372 viewsSus líneas estilísticas nos indican que este coche fue uno de los primeros microómnibus que la Corporación de Transportes porteña puso en servicio hacia 1945.
Es un Chevrolet de 1942, que fue carrozado por Angel y Aníbal Rusca en 1945. Fue un modelo muy característico, que salió a la par de los productos de El Trébol.
Lo vemos en una pequeña empresa llamada El Chingolo, cuya cabecera principal estaba en la ciudad de Carhué. Su recorrido más largo medía la friolera de... ¡123 kilómetros!
8 comments
119104.jpg
Añoso recuerdo de la Empresa Monterrey370 viewsSuponemos que esta foto data de fines de los '70 o inicios de los '80 y nos lleva a la zona de la estación Presidente Derqui, de donde partían (y parten aún hoy) los servicios de esta línea tradicional del partido de Pilar, la 506 de la Empresa Transporte Monterrey.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre un chasis largo, que se distinguía de los normales por tener la primera ventanilla más larga que las demás. Se puede apreciar esa diferencia. Lo vemos en una situación "poco decorosa" tras encajarse en una calle de tierra. No sabemos de qué línea pudo haber llegado.
6 comments
111992.jpg
Antiguos colectivos tandileros369 viewsNos vamos a la ciudad de Tandil para encontrarnos con estos viejos colectivos de la empresa Transportes Villa Aguirre, que prestaba los servicios de la línea 5 urbana, que en enero de 1969 recibió el número 504. Coloquialmente se la trata como "La Verde".
A la derecha vemos un Chevrolet de 1946 de 16 asientos cuya carrocería es dudosa. Ojalá que algún amigo con buen ojo la pueda descubrir. A la izquierda hay un colectivo de once asientos que también es Chevrolet pero de 1940. Su carrocería fue confirmada como El Trébol.
Llevaba los mismos colores que en tiempos recientes (verde oscuro abajo, techo rojo más la franja y cuerpos de filete en blanco).
3 comments
119756.jpg
Antiguo coloso olavarriense369 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat.
10 comments
119110.JPG
Sobre colores y aspectos (1-A)368 viewsLos esquemas de pintura pueden cambiar el aspecto de un vehículo de manera radical. Un mismo modelo puede lucir muy diferente, de acuerdo al corte que reciba. Esta foto y la siguiente lo demostrarán.
Estamos en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos para encontrarnos con este Mercedes Benz de la línea "OH" carrozado por San Juan de Transportes Automotores Nuevo Horizonte, una de las prestatarias tradicionales del lugar. Tiene los colores clásicos de la empresa dispuestos de manera cuasi normal, salvo por los círculos en el lateral. En la siguiente foto veremos como cambia su aspecto junto con el esquema.
2 comments
118850.JPG
Otra foto de La Bahiense en la línea 517367 viewsYa comentamos en otras imágenes publicadas el hecho de la toma de la línea 517 por la Compañía de Omnibus La Bahiense ante la defección de la prestataria original, la Compañía de Omnibus Ciudad de Bahía Blanca.
Lo raro del caso es que esta empresa ya había sido despojada de los recorridos comunales que explotaba y "resucitó" para hacerse cargo de esta. Sus colores no tienen nada que ver con los originales, pero se aproximan a los que tenía esta línea antes de su llegada.
Teniendo en cuenta que este servicio inició en el año 2004, este "1114" de 1987 ya era viejito cuando ingresó.
7 comments
110333.jpg
Una duda que circuló en Olavarría366 viewsEstamos ante un colectivo que se encuentra al servicio de la línea 505 comunal del partido de Olavarría, que era prestada por la empresa El Halcón S.R.L. y que es bien conocida en este espacio.
Estamos casi convencidos que la fabricante de esta carrocería fue la firma Caseros. El frente es inconfundible, pero esa última ventanillita dividida y con sistema de apertura nos dejaba una pequeña duda flotando.
Si lo analizamos parte por parte y dejando de lado a la cantidad de gente que posó para la foto y lo tapa parcialmente, parecía un producto de Caseros. La parte trasera y esa ventanilla atípica eran dudosas, pero nuestros amigos confirmaron que lo es.
4 comments
1085 files on 73 page(s) 71