busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
108470.jpg
Un clásico porteño en Punta Alta398 viewsEste modelo de Carrocerías Luna se fabricó en gran cantidad debido a su precio, que era algo más bajo que el de muchas carrocerías "de punta".
Varias empresas y sobre todo en el Area Metropolitana se convirtieron en asiduas clientas de esta firma. E.T.A.P.S.A., Transportes Automotores Noroeste y Trabajadores Transportistas Asociados, por nombrar tres, se convirtieron en compradoras de cierta magnitud.
Este ejemplar se fue lejos, a la ciudad de Punta Alta. Trabajó en la empresa Micro Omnibus Belgrano que prestaba un recorrido entre esa ciudad y la base naval cercana.
8 comments
119731.jpg
Un "protopanorámico" en Tandil397 viewsNos vamos a la ciudad de Tandil para ver a este representante del primer modelo de Carrocerías Bi-met, que se fabricó entre 1974 y fines de 1975 o a lo sumo inicios de 1976.
Es un modelo agradable a la vista y que se sumó a la tendencia de aquellos años de agrandar sus ventanillas (debido a indicaciones reglamentarias de las autoridades de aplicación establecidas en ese momento) e integró ese grupo de modelos al cual denominamos "protopanorámicos" cuya producción se inició a baja escala en 1971 y concluyó en 1978.
Pertenece a la línea 505 comunal de la ciudad de Tandil, explotada por la empresa General Belgrano S.R.L.
5 comments
121344.JPG
Curioso implemento pocas veces visto397 viewsHace más de una década publicamos otra foto de este mismo vehículo, que la pueden ver si rastrean la numerada 100479. Es una Iveco Daily de mediados de los 2000 que no aporta novedades respecto de la otra imagen, pero que tiene un implemento que casi nunca se vio en tiempos recientes y salta a la vista: el pequeño remolque que utilizan para llevar equipajes.
En toda su larga vida esta empresa llamada La Luz trabajó con coches grandes y se ve que este pequeño minibús no alcanza a cargar todo lo que traen sus pasajeros y optaron por esta solución, rara vez vista en los últimos 30 o 40 años.
Lo vemos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pehuajó, su cabecera principal.
16 comments
121059.jpg
Línea pilarense casi olvidada395 viewsAsí como lo vemos, sin leyenda exterior alguna pintada, este Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Eivar trabajaba en una línea regular del partido de Pilar.
Podemos leer su número, el 521, en un papel pegado en el parabrisas. Se trata del Expreso Del Viso, que cumplía un recorrido entre la localidad que le dio su nombre, el Barrio Pinazo y el country Los Lagartos.
Tuvo un corte de pintura propio, mitad verde oscuro y mitad rojo. Tal vez este coche recién había llegado a la línea y lo pusieron a trabajar así como llegó, completamente "mudo".
Esta línea terminó absorbida por la 520 de La Central de Escobar.
10 comments
105201.JPG
Día temático 160 - Transportes en vacaciones (V)394 viewsY cerramos este día con una foto de una línea urbana de la ciudad serrana de Tandil, un destino turístico histórico no costero dentro de la provincia de Buenos Aires.
Es uno de los sistemas de transporte del interior bonaerense que se mantiene casi intacto desde hace varias décadas. La mayoría de las empresas de la época de la foto continúa en actividades y hasta en varios casos mantienen sus colores históricos. Tandil es "bastión histórico" en lo que se refiere a los transportes tradicionales en esta época. Este coche pertenece a la empresa Transportes Villa Aguirre, que explota la línea 504.
4 comments
106332.jpg
Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (I)394 viewsPodemos dividir a los tipos de servicios prestados con ómnibus o colectivos en cuatro segmentos: urbano e interurbano (los de recorridos más cortos) y media y larga distancia (los más extensos). Las interurbanas unen puntos distantes, pero no tanto y son un intermedio entre los urbanos y los "de media".
En el interior bonaerense hay muchísimos. Esta foto nos muestra a la empresa El Rápido de la ciudad de Alberti, cuya otra cabecera es Plá, distantes cerca de 15 kilómetros entre sí. Hasta donde sabemos nunca tuvo número.
Su chasis es Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser Potosí.
5 comments
114684.JPG
Otro interurbano de Tres Arroyos392 viewsEl partido de Tres Arroyos muy muy rico y diverso en cuanto a servicios interurbanos comunales. Varias empresas los prestaron, al menos desde la década de 1930 en adelante.
Esta foto nos muestra un Chevrolet "Sapo" al servicio de la Empresa Somoza, que unía a la cabecera de partido con la localidad de Orense. Curiosamente, tenía como cabecera dos bares: el situado en Orense se llamaba La Taberna y no se sabe el nombre del de Tres Arroyos pero sí su dirección y el propietario, de apellido Mazzola.
El viaje duraba alrededor de dos horas. Hubo otras dos empresas que unieron los mismos destinos, llamadas Yanacone y Funes.
3 comments
106427.jpg
Recuerdo del transporte de Baradero en los '70391 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la empresa Ciudad de Baradero hacia la década del '70, cuando operaba con estas unidades que ya eran algo antiguas.
Tenemos información de esta empresa desde los '60 (y tal vez haya sido anterior) y sus servicios llegaron al menos hasta la primera mitad de los '90. Hay un testimonio de su existencia en este espacio, que pueden buscar bajo la denominación I198.
Por desgracia la foto está algo deformada y no se puede apreciar bien su carrocería. No nos atrevemos a asegurar su carrocería. ¿Alguien puede distinguirla?
13 comments
118611.jpg
Un rosarino en Pilar391 viewsAsí como llegó desde la ciudad de Rosario este Mercedes Benz OH-1316 (gracias por la ayuda...) carrozado por Peverí comenzó a trabajar en la línea 501 a cargo de la empresa Tratado del Pilar. Conserva los colores de Transportes Baigorria, una pequeña compañía que durante muchos años tuvo a cargo a la línea 107 (antes 71) hasta que fue adquirida por Rosario Bus.
La prestataria anterior de esta línea rosarina tenía un nombre curioso: Expreso Monza, homónima del famoso circuito italiano.
Detrás vemos a otro clásico de la zona: otro "OH" pero carrozado por Bus de la línea 276.
6 comments
118866.jpg
Recuerdo bahiense de los '60391 viewsEsta hermosa foto nos lleva a la ciudad de Bahía Blanca en la década del '60, probablemente después de una lluvia torrencial. El agua que se juntó en la esquina parece confirmarlo.
Es protagonista el colectivo de "La Pachanga", la línea 517 que en esa época llevaba el número 9. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia fines de los '50. Lo pequeño de los cristales de la puerta plegadiza así lo indican, salvo que se la hayan cambiado. Además parece tener la trompa original, sin ensanchar.
Se destacan los demás vehículos que aparecen, clásicos de la época y alguno más antiguo que llama la atención.
8 comments
118261.JPG
Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca390 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.
5 comments
109619.jpg
Otro lindo recuerdo bahiense387 viewsLa ciudad de Bahía Blanca siempre nos brinda atractivos recuerdos de sus transportes del ayer. En este caso volvemos a ver a la Compañía de Omnibus La Bahiense y a una carrocería que en los '60 fue muy vista en su flota: Cooperativa San Martín.
Por el diseño de su frente y el de su chapón embellecedor trasero podemos datarlo entre 1961 y 1962 aproximadamente. Por desgracia no se llega a leer algún número de línea en su bandera y no podemos asignarlo a ninguna de las que prestaba. Es probable que estuviera fuera de servicio. Está muy bien adornado, con defensa, apliques y luces en cantidad.
6 comments
118625.jpg
Rarísimo testimonio histórico zarateño387 viewsLa empresa Ciudad de Zárate es bien conocida. Tenemos varias fotos de ella publicadas y otras sin publicar, pero esta es la más rara de todas. Tiene un detalle jamás visto en otra.
Históricamente esta empresa llevó dos números de línea en su bandera: el 500 y el 503. En esta ocasión agrega un tercero, que es el 501 que vemos entre los otros dos. Seguramente correspondía a un recorrido que dejaron de prestar y se quitó.
Este "1114" con carrocería El Detalle de tipo media distancia era de La Independencia. Lo dice el color de su luz insignia.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Marcelo Roca. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments
13196.jpg
Recuerdo bahiense de los '80 y '90 (II)383 viewsNos trasladamos a la ciudad de Bahía Blanca a mediados de los '80 para encontrarnos con este colectivo al servicio de la Compañía de Omnibus Rivadavia, equipado por Carrocerías El Diseño.
Por el tipo de ventanillas, que tienen sus secciones fijas de tamaño idéntico, estimamos que fue fabricado entre fines de 1982 y 1983. Su chasis es del tamaño standard, con 4,83 metros entre ejes.
El Diseño tuvo cierto éxito en Bahía Blanca. Varias empresas contaron con ellos, aunque las llegadas no fueron masivas. Se los veía, pero no constantemente. Este coche está al servicio de la línea 512.
3 comments
117262.jpg
Fotos complementarias (XIV)382 viewsEsta hermosa foto sirve como complemento de otra publicada y además certifica algo que se dijo en ella. Para ubicarse en la situación deben buscar la imagen número 120407, en donde verán a este mismo coche en la misma empresa que aparece en el lateral de esta toma: la balcarceña Mercurio.
En la otra foto llamó la atención que aún conservaba en su frente la luz insignia con el número 143, señal de su llegada desde la Compañía Noroeste. Esta toma certifica esa afirmación: se ve al mismo coche con el color de la empresa de origen, que era blanco y negro.
El coche es un Ford quizás de 1941 carrozado por El Cóndor, tal vez en 1946
12 comments
1085 files on 73 page(s) 70