Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Extraño ejemplar de Línea Expreso Liniers1433 viewsSi no recordamos mal, este pequeño Mercedes Benz con motor delantero fue el último vehículo de este tipo que circuló en Línea Expreso Liniers. Con él, se extinguieron los ómnibus de este tipo y, tras su jubilación, toda la flota quedó conformada por coches con motor trasero.
Casi siempre se mantuvo al servicio de la línea 502 comunal del partido de Cañuelas, que une a esta ciudad con Uribelarrea. Pero alguna vez fue visto en Plaza Miserere cargando pasajeros.
Su carrocería es realmente rara, con esa última ventanilla compuesta por dos compensadoras pequeñas. Es un producto de Carrocerías La Favorita, que fue reformado en la empresa Almafuerte. Y así quedó, bastante interesante de ver.
|
|

Viejo urbano zarateño, con sorpresa1432 viewsEsta toma, lograda en un ángulo muy "agresivo", nos muestra un viejo Mercedes Benz LO-312 de 1957, carrozado por La Favorita.
Circuló en las líneas 500 y 503 de Zárate, hasta mediados de los '80. Tras su radiación, fue convertido a transporte escolar, lo cual alargó su vida útil unos años más.
La sorpresa es que esta unidad está preservada, en perfecto estado. En unos días la presentaremos aquí y tenemos el convite para ir a conocerla "en vivo". Cuando se publique la foto del coche preservado, arreglaremos la "excursión" para conocerlo y dar una vueltita.
|
|

Un clásico de C.E.A.P. en Villa Gesell1430 viewsEste modelo de C.E.A.P. se fabricó sólo alrededor de un año (en 1977 y tal vez a inicios de 1978), pero fue bastante difundido, si comparamos su cantidad con las de otras carroceras de "producción mediana".
Es la evolución del clásico modelo redondeado imitación de El Indio, pero en 1978 C.E.A.P. cambió radicalmente el styling de sus productos y éste fue rápidamente discontinuado.
|
|

Extraño coche frontal para identificar1428 viewsLa Empresa Vercelli Hnos. de la ciudad bonaerense de San Nicolás tuvo en su flota un ejemplar frontal realmente raro, seguramente carrozado sobre Mercedes Benz OP-312. Podemos verlo en esta foto, a la derecha.
Mal mirado y sin escarbar demasiado, nos hace acordar a los productos de dos carroceras: El Clavel y La Maravilla, aunque no es seguro. ¿Alguien conoce a la firma que fabricó esta unidad?
|
|

Rarísimo recuerdo de la ciudad bonaerense de Dolores1427 viewsLas ciudades del interior bonaerense a veces tienen sorpresas escondidas muy interesantes de descubrir. Por una razón de lejanía, muchas veces se establecieron servicios de los cuales no quedó registro ni tampoco fueron descubiertos por ningún aficionado explorador.
La foto nos muestra una de estas líneas de poca duración y desconocidas: la 501 de Dolores. Cuando la empresa Cruz del Sur de San Clemente perdió las concesiones en esa localidad, se asociaron con uno de los prestatarios originales de la 531 de Santa Teresita y consiguieron una concesión en Dolores, numerada 501.
Se usaron los coches de las líneas 502 y 532 de San Clemente, con los colores de la 252. La duración fue breve y este es el único registro que por ahora nos llegó. Una verdadera y desconocida rareza.
|
|

La línea 505 de Zárate, apenas "despegada" del Expreso Paraná1427 viewsCuando cayó el Expreso Paraná, que prestaba la línea 505 comunal en Zárate, los componentes que trabajaban en ella rápidamente dieron un paso al costado, formaron una cooperativa y tomaron el piso de la línea a su cargo, incluso con algunos coches que habían trabajado en la desaparecida "Paraná"
No era el caso de este "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Supercar, al cual trajeron "de afuera". Lo pintaron de blanco, con cuerpos de filete en rojo y pequeñas franjas coloridas, que remiten a las banderas cooperativistas. Tampoco podían faltar los dos pinos cooperativos en su isologotipo.
|
|

Raro ejemplar en San Clemente del Tuyú1425 viewsEsta unidad no es tan rara por la carrocería que porta (Gnecco Superamérica) si no por la reforma que se le practicó en su frente, que reemplazó el conjunto parabrisas - bandera original por otro, de diseño más "normalizado" y más fácil de reparar.
Pertenece a la empresa Cruz del Sur y estaba aplicado a su línea 532, que unía San Clemente con Mar del Tuyú, aunque ocasionalmente podía pasar a la 502.
Este coche circuló al menos hasta 1980 ó 1981.
|
|

Viejo conocido de las calles porteñas "exiliado" en Escobar1422 viewsEste bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño, al cual vemos circular en la línea 503 comunal del partido de Escobar, aún conserva los colores de la empresa Bernardino Rivadavia, la prestataria de las lineas 63 y 113 de concesión nacional, en Buenos Aires.
Tal como llegó, lo sacaron a la calle. Tiempo después fue repintado con los colores característicos de esta línea, pero con una particularidad: respetando los cortes de pintura originales. Por eso, conservó esas franjas que discurren por el la
|
|

La misma carrocera, dos estilos diferentes1415 viewsEstas dos unidades pertenecientes a la empresa Vercelli de San Nicolás fueron carrozadas por la firma quilmeña Costa Brava, entre 1966 y 1969.
El diseño básico es el mismo, pero encontramos variantes en el tipo de ventanillas y en la resolución del frente, en el caso del Mercedes Benz LO-1112.
Costa Brava no usó mucho las ventanillas divididas en dos, con la parte superior en acrílico azul. Es rara la ventanilla adicional del chofer, al estilo de Carrocerías La Marina. No fue muy vista.
|
|

Raro sobreviviente en Huanguelén1414 viewsEstamos en presencia de un ejemplar muy raro, que actualmente se puede ver en este estado, en la localidad bonaerense de Huanguelén.
Se trata de un Chevrolet de 1955 ó 1956, carrozado por La Estrella, de acuerdo al modelo inmediatamente anterior al primero que fabricó con el alero parasol trasero, tan característico de esta firma.
La empresa El Milagro prestaba servicios locales basados en la localidad anteriormente mencionada. Sabemos que alcanzaba a pequeñas poblaciones circundantes, pero no tenemos claro a cuales.
|
|

Longevo Zanello a veces utilizado de refuerzo1414 viewsDurante muchos años, varios Zanello UN 10.40 carrozados por Bus probablemente llegados desde La Independencia, fueron utilizados por la empresa Montemar para prestar los servicios de la línea provincial 216, que une General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell.
Durante buena parte de los '90 y de los 2000 formaron parte del "elenco estable" de la 216, pero los años pasaron y fueron retirados de servicio.
No obstante, la empresa conservó algunos (como el que vemos en esta foto, que estaba fijo en la línea 501 comunal de General Madariaga) y en la temporada alta, cuando la demanda crece fuertemente, a veces se utilizó como refuerzo durante mucho tiempo.
Aquí ya lo vemos repintado con los colores básicos de la nueva dueña de la Montemar, el grupo empresario El Rápido, que ha adquirido muchas empresas de la zona.
|
|

El Grupo Plaza en la Costa Atlántica 1410 viewsEntre mediados de los '90 y los tempranísimos 2000, el Grupo Plaza se hizo cargo de los servicios de transporte de carácter comunal y de dos líneas provinciales (400 y 401), cuyos recorridos se cumplían dentro del Partido de la Costa y, en el caso de las provinciales, tocaban los partidos de General Lavalle y Tordillo.
Se destinó, en un primer momento, un grupo de OA 101 de modelos recientes, pero luego se los "repatrió" a la Capital, para enviar unidades ya entraditas en años para servicio permanente. Los servicios se reforzaban en verano, con coches traídos de las líneas nacionales de manera temporal.
La foto nos muestra a uno de los coches fijos, con una numeración interna (189) muy rara. Los titulares primitivos se numeraban en la centena del 800. Este coche, junto a otros, mantenían los servicios todo el año y a fines de diciembre llegaban los necesarios refuerzos.
|
|

Un 1114 "chacarero"1409 viewsEn las ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires aún es muy usual encontrarse con viejos colectivos Mercedes Benz LO-1114 prestando servicios en empresas pequeñas, que generalmente enlazan alguna localidad pequeña con la cabecera de partido.
Es el caso de este Bi-met de 1978-79, que cumple una línea rural que enlaza la localidad de Patricios con Nueve de Julio, la cabecera del partido homónimo.
Así circula, todo blanco, pero con inusuales elementos de "fama", como tazas y bandalines.
|
|

Un icono de los "OH" en Balcarce1406 viewsCuando en 1988 se inició la comercialización de la línea OH-1314 de Mercedes Benz, la carrocería icónica, más comercializada inicialmente y una de las que mejor resolvió el diseño sobre este chasis fue Carrocerías A.L.A., que fabricó este modelo en 1988 y 1989.
La diferencia entre ambos años fue la forma de la luneta: en 1988 se utilizó la que traían los coches de fábrica, pero en 1989 fue rediseñada por la gente de A.L.A. y también quedó muy bien. Por lo que se distingue, este coche sería de 1989.
|
|

Una flota más que heterogénea (II)1401 viewsLa línea 502 de la ciudad de Tandil, históricamente explotada por la empresa La Movediza, nos cedió gentilmente esta imagen, a la cual datamos entre comienzos y mediados de los '70, que nos presenta una flota por demás heterogénea.
Tenemos un empate 2 a 2 entre los Bedford y los Ford, con carrocerías tan extrañas como la De Ridder y la que equipa al Ford de mediados de los '50, fabricada por la firma Rosariona Decaroli Hnos., que fue muy vista en la ciudad de Mar del Plata.
La "nota moderna" la da el Ford de la izquierda, carrozado por El Detalle a comienzos de los '70.
|
|
1090 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|