Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Antiquísimo comunal juninense416 viewsEsta invalorable imagen nos muestra un vehículo que prestaba un servicio comunal interurbano dentro del partido de Junín. Unía a la cabecera departamental con la localidad de Fortín Tiburcio y atendía pequeños poblados ubicados entre ambos puntos. No nos llegó la razón social de esta pequeña empresa, aunque podría ser un servicio corto de la provincial El Relámpago o del Expreso Fortín Tiburcio.
Es un Chevrolet de 1940, equipado con una carrocería Gnecco. Su diseño es inconfundible y parece algo más antigua que el chasis (pero podría ser contemporánea o tener la trompa cambiada). Es interesante conocer estas pequeñas líneas de interior bonaerense, de las que generalmente no queda registro alguno.
|
|

Doble identidad (XVIII)413 viewsEn ocasiones, La Central de Escobar recurrió a esta desprolijidad para identificar a los coches de su línea 520 comunal del partido de Pilar. Unidades retiradas de servicio (o a veces prestadas) de la línea 291 quedan con su bandera original y le agregan el número en el parabrisas, sin adoptar un lugar uniforme.
Además, por tener los destinos de la 291 completos en su cartelera luminosa sin modificar, se colocan carteles en cantidad para indicar diferentes puntos o ramales.
Esta imagen nos muestra esta presentación, en un Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango".
|
|

Otra vista de una línea rural balcarceña413 viewsHace más de 14 años presentamos otra foto de este mismo coche, que se puede ubicar por el número 98288, que perteneció a una empresa muy pequeña que prestaba un servicio comunal en el partido de Balcarce. Iba desde esa ciudad a la población de Los Pinos y no tenía número.
Este fue su último coche antes de que dejara de circular, cosa que sucedió en el año 2007. Es un "1114" carrozado por La Favorita en el año 1987 que circulaba con los colores que recibió por su anterior tarea, que fue de transporte escolar. Solo se agregó la razón social.
Más tarde se hizo cargo otra empresa llamada El Serranito y esta se transformó en recuerdo.
|
|

Rarísimo recuerdo de la Costa Atlántica412 viewsEsta foto es sumamente rara: nos presenta a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán propiedad de la empresa Transportes Castro Barros trabajando alquilada en la Costa Atlántica al servicio de Transportes Automotores General Lavalle, antecesora de la más conocida T.A.C.A.
Un par de veranos un grupo de ómnibus como este de la empresa mencionada fueron a trabajar entre Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú e intermedias. En el caso del coche de la foto se encuentra aplicado a la línea 1, que desde el 2 de enero de 1969 llevó el número 560 y que realizaba un trayecto corto entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar.
Esta foto es rarísima. Casi no se conocen testimonios gráficos de estos ómnibus alquilados en la Costa.
|
|

Antiguo y parcialmente desconocido nuevejuliense410 viewsComo leemos en su bandera, este simpático colectivo prestó un servicio con cerca de 40 kilómetros de recorrido entre las ciudades de Nueve de Julio y Dudignac. Es de carácter comunal, porque esta localidad se encuentra dentro del mismo partido.
Este piso se prestó durante muchos años con colectivos antiguos y los conocemos. Hay algunos expuestos aquí. Nos queda la duda con la empresa prestataria, porque la más lejana que conocimos era el Expreso Dudignac y este coche no dice lo mismo en su lateral. Y no pudimos averiguar su nombre.
El coche es un Chevrolet de 1938 y su carrocería podría ser El Trébol.
|
|

Antigua "lechuza comunal"409 viewsAsí como lo vemos, esta vieja y atractiva "lechucita" se encontraba prestando servicios en una línea comunal bonaerense correspondiente al partido de 9 de Julio. Llegaba hasta Patricios, lo mismo que un micro ex Transportes Automotores Chevallier que publicamos días atrás de la empresa El Pullman. Es más: es probable que esta unidad trabaje para la misma empresa y tenga similar procedencia que la otra. La escala de grises podría coincidir con los colores básicos de Chevallier. Nótese la patente provisoria, pintada sobre la nacional de la DNT.
Su chasis es Scania Vabis B-71 y su carrocería Uspallata. Agradecemos el auxilio de los expertos...
|
|

Recuerdo para un referente bahiense407 viewsEsta hermosa fotografía nos presenta a un verdadero clásico de los '60 y '70, fabricado por Carrocerías Alcorta entre 1967 y 1974 con variantes evolutivas muy pequeñas. El modelo básico fue el mismo, con leves variantes.
El diseño de los ventiletes nos indica que pertenece a la primera serie, fabricada entre 1967 y 1969. Por desgracia la patente no es clara, como para determinar el año exacto.
Pertenece a una de las empresas históricas del transporte urbano de Bahía Blanca, como lo fue La Bahiense. Queremos que sirva como homenaje a su dueño, el Sr. Roberto Vitale que posa en la foto, un pionero del transporte bahiense recientemente fallecido.
|
|

Un Dimex que se fue a Bahía Blanca407 viewsLa ciudad de Bahía Blanca fue una de las pocas localidades del interior bonaerense que tuvo ómnibus con chasis Dimex en sus líneas urbanas llegados cero kilómetro.
Justamente esta foto se tomó apenas terminado. Está nuevito y ni siquiera tiene patente. Aún no había sido entregado a su dueña, que era la empresa Coronel Ramón Estomba, una de las tantas que en aquellos tiempos prestaba servicios urbanos en la ciudad mencionada.
El coche fue carrozado por Eivar hacia el año 2000. Lo vemos con la cartelera de su línea histórica, la 518. Creemos que no duró muchos años en servicio.
|
|

Antiquísimo recuerdo necochense406 viewsNos vamos una vez más a la ciudad balnearia de Necochea para admirar sus viejos transportes que tienen una vasta e interesante historia.
Esta imagen nos trae un coche de la empresa a la cual apodaban "La Azul", llamada Compañía General Necochea y cuyos colores llegan a hoy pero traspasados de compañía. El chasis está claro: es un Chevrolet de 1937.
Su carrocería nos presenta dudas y refieren a una firma que muchas veces nombramos aquí por ese motivo. Ciertos rasgos estilísticos remiten a los productos fabricados por Gerónimo Gnecco en sus talleres, pero no estamos convencidos del todo. Esperamos sus opiniones, para identificarlo con completa seguridad.
|
|

Dos instantes de un mismo coche (4-B)403 viewsEn el año 2023, o sea más de 30 años después de haber conseguido la foto anterior, nos llegó esta foto de un coche de la línea 506 de Derqui, propiedad de la famosa Empresa Monterrey que aún hoy continúa en operaciones.
Junto a esta nos llegó otra toma en la que se lo ve de atrás y se alcanzan a leer los últimos destinos pintados en la cenefa y el último es Aeroparque. La escala de grises nos resultó conocida y revolvimos el archivo de fotos papel para buscar en la línea 47: grande fue nuestra sorpresa cuando nos encontramos con el coche 63. O sea que cuando pasó a la 506 hasta le respetaron el interno.
Estas casualidades nos sorprenden. Y mucho.
|
|

Raro lugar (pero no tanto) para un vehículo a prueba403 viewsPuede sonar raro que un grupo empresario del tamaño de Metropol use una línea comunal pequeña para probar un prototipo pudiendo hacerlo en nacionales más importantes, pero si pensamos un poco la elección es acertada.
Este Iveco carrozado por Italbus fue destinado a servicios comunales en Escobar. En el costado leemos línea 507 pero la "papeltrónica" en el parabrisas indica que en realidad circula en la 504. El coche es nuevo y llamativo, pero la improvisación dijo presente.
Como es un coche movido a GNC, de escasa autonomía, es lógico que se lo pruebe en líneas de recorrido corto como esta.
|
|

Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (I)400 viewsHoy nos metemos en historias de empresas muy antiguas y generalmente pequeñas que son prácticamente desconocidas para el público en general, aunque suelen guardarse en la memoria de las ciudades o pueblos que recorrían. Desaparecieron hace mucho y solo queda alguna foto suelta que permite recordarlas.
Nos vamos a Capilla del Señor para encontrar al Expreso Capilla (que quizás tenga que ver con el Expreso Pilar - Capilla y su línea P.47 provincial) basada en la ciudad que le dio su nombre. La unía con localidades cercanas del mismo partido.
Vemos un colectivo que parece un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por La Maravilla.
|
|

Sobre colores y aspectos (1-B)399 viewsEsta imagen muestra un coche similar al de la foto anterior, pero con un corte que nada tiene que ver con el clásico. Se emparenta más con el de la Empresa Vercelli Hnos., colega del transporte urbano nicoleño, que terminó absorbiendo a Nuevo Horizonte. La diferencia entre los colores de ambas empresas está en el amarillo, que en la otra se lo sustituía por rojo.
Como vemos, su aspecto es muy diferente al anterior. Queda en el criterio estético de cada uno cual es el más vistoso o mejor. Las opiniones pueden variar y todas son válidas por los distintos puntos de vista. ¿Cuál les parece mejor? ¿Cuál les gusta más? Veamos...
|
|

Un veraneante de Lanús en la Costa399 viewsSalvo la bandera, en donde vemos la leyenda que caracteriza a los servicios prestados por la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Mar de Ajó, el resto del coche conserva colores e inscripciones de su dueña real: la empresa Micro Omnibus Este de Lanús.
En ocasiones alquiló unidades a las prestatarias del Partido de la Costa y circulaban con esta decoración, tal como vemos a este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita hacia el año 2000.
No hacía falta demasiado para adaptar a los coches alquilados al servicio que ofrecían en la Costa. Como se aprecia, con solo la bandera cambiada alcanzaba.
|
|

El final de los tranvías bahienses399 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
|