busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
120153.JPG
Desprolijidades de apuro (XXII)475 viewsA veces, Línea Sesenta S.A. no presentó sus unidades de manera prolija. Con solo pintar su frente y a veces la culata, salían a trabajar con el color de su dueña anterior en la mayor parte de su carrocería.
Conocemos algunos casos como el que muestra esta foto, en la que vemos el frente bien presentado y el lateral con el esquema de pintura previo al cual dejaron sin tocar. Tal vez lo dejaron tan desprolijo por la inclusión de la publicidad en el lateral o por apuro para ponerlo en servicio.
El coche es un Mercedes Benz OF-1620 carrozado por La Favorita, cuyo origen no teníamos claro. Llegó desde la ciudad de Santa Fe, pero no sabemos en cual línea circuló.
7 comments
117533.jpg
Cambio de línea improvisado474 viewsLa empresa Coronel Ramón Estomba explotaba las líneas 518 y 518 A urbanas en la ciudad de Bahía Blanca. Cada una tenía su flota segregada y se identificaban claramente en su bandera. No había una "A" de quita y pon, si no que estaba correctamente pintada al lado del número.
Pero hubo contratiempos que debían resolverse de manera rápida y a la vez precaria tal como lo muestra esta foto. Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por El Diseño pertenecía a la flota estable de la 518, pero debieron cruzarlo a la "A" ante la defección de uno de sus coches titulares.
Y así lo resolvieron, con el cartel improvisado que vemos pegado en el parabrisas. La tipografía no es perfecta, pero al menos es bien visible.
6 comments
120105.jpg
Rarísimo recuerdo de la Costa Atlántica474 viewsEsta foto es sumamente rara: nos presenta a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán propiedad de la empresa Transportes Castro Barros trabajando alquilada en la Costa Atlántica al servicio de Transportes Automotores General Lavalle, antecesora de la más conocida T.A.C.A.
Un par de veranos un grupo de ómnibus como este de la empresa mencionada fueron a trabajar entre Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú e intermedias. En el caso del coche de la foto se encuentra aplicado a la línea 1, que desde el 2 de enero de 1969 llevó el número 560 y que realizaba un trayecto corto entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar.
Esta foto es rarísima. Casi no se conocen testimonios gráficos de estos ómnibus alquilados en la Costa.
13 comments
121121.jpg
Variante menos vista de un modelo emblemático474 viewsYa hemos comentado mucho sobre este modelo de Carrocerías El Indio que se fabricó durante algo más de diez años, que fue el ganador de la Cinta Azul de la Popularidad. Lo publicamos por docenas, pero esta variante fue la menos vista de todas.
La diferencia está a la vista: la puerta izquierda fue reemplazada por una ventanilla de mayor tamaño. Algunas líneas lo eligieron por no tener ninguna parada de ese lado y algunas en buena cantidad, como por ejemplo la 106 nacional.
Este ejemplar circuló en la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca, una de las prestatarias históricas de esa ciudad.
10 comments
114280.JPG
Vista completa de una rareza473 viewsHace ya muchos años compartimos otra foto de este mismo vehículo, pero en colores y parcial. Para buscarla, pueden rastrearla por el número de inventario 103218.
En ella se concluyó que su carrocería era La Flor y su chasis Bedford de 1957. Esta toma confirma las sospechas y, además, nos permite ver al coche entero y sin personajes que lo tapen.
Es un modelo tan raro como interesante y además con líneas estilísticas algo anticuadas, para la época en la que fue fabricado.
Su dueña, la empresa El Trébol, efectuaba un recorrido interurbano de jurisdicción comunal entre la ciudad de Tres Arroyos y la localidad de Copetonas.
2 comments
119588.jpg
Otro lindo recuerdo bahiense (II)473 viewsEstos productos de Carrocerías C.E.A.P. fabricados entre 1977 y 1978 (por la patente que porta este coche podría ser de los dos años mencionados porque es fronteriza entre ellos) llegaron en baja cantidad a la ciudad de Bahía Blanca. Hubo varios, no fueron uno o dos solamente, pero los componentes de las diferentes empresas prefirieron a otras carrocerías antes que a esta. No obstante llegó a tener "algo" de presencia en las calles bahienses.
Este coche pertenece a nuestra bien conocida Compañía de Omnibus La Bahiense y en el momento de tomarse la fotografía estaba asignado a su controlada línea 507. Está muy bien conservado, brillante y criteriosamente ornamentado. Una belleza para admirar.
7 comments
117599.jpg
Versión interurbana del "Frontalito" de Alcorta472 viewsCarrocerías Alcorta fabricó muchos coches sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 sin alargar, del tipo "Frontalito". Por la diversidad de empresas que tenía como clientes produjo urbanos y otros para servicios interurbanos o de media distancia que a veces tenían diferencias entre sí.
Este coche de la empresa La Flor de Luján tiene un formato que no se vio en urbanos. Si prestamos atención veremos entre las dos primeras ventanillas del salón un desnivel en el techo "a lo camello" que en esa época ya estaba algo pasado de moda.
Los registramos en varias ciudades del interior pero siempre en recorridos largos, no urbanos.
8 comments
116910.jpg
Curiosidad en Santa Teresita471 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Gnecco se encuentra al servicio de la empresa Cruz del Sur, que prestaba la línea 532 comunal del municipio de General Lavalle entre el centro de esa ciudad balnearia y el Aeropuerto, que por entonces estaba abierto a vuelos de línea.
Su color, semejante al de los transportes escolares, no sorprende: tuvieron varios coches pintados de este color o del empleado en provincia, mayoritariamente blancos. Lo que nos resultó curioso es el logotipo que presenta bajo la primera ventanilla: es exactamente igual al de la línea 41 nacional. ¿Lo habrán copiado porque les gustó o este coche habrá llegado desde allí?
11 comments
110114.jpg
Curiosa conjunción de colores470 viewsMuchas empresas con no mucho dinero disponible solían (y suelen, en algunos casos) repintar parte de un coche usado que compraban. Se repintaba solo el frente y se conservaban los colores de su antigua dueña en el resto de la unidad.
Esta foto nos muestra uno de esos curiosos casos. Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Splendid entre 1987 y 1988 tiene solo el frente pintado con el esquema de la línea 515 comunal del partido de Pilar, que combina el blanco con el verde y el rojo. El resto del coche conserva los colores de La Cabaña, que lo compró cuando nuevo. Hubo muchos casos como este, muy atractivos para fotografiar.
3 comments
119472.jpg
La interesante y variopinta flota de Ruta Bus (II)470 viewsEs sabido que en sus comienzos la flota de la empresa Ruta Bus fue de lo más variada e interesante que pudiera verse. No era de buena calidad y algunos coches estaban excedidos en años, pero era muy atractiva para aficionados y fotógrafos.
Este fue uno de los coches más raros y antiguos que incorporaron. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1984 ó 1985 llegado desde Transportes Automotores La Plata. Inició en la línea 350 interurbana pero luego pasó a esta comunal para la cual no era tan apto.
Lo vemos en correcto estado. Hay otra foto (la 109683) donde se lo ve más caído.
5 comments
119631.jpg
Modelo raro de ver en Bahía Blanca470 viewsEste diseño de Carrocerías Supercar, fabricado entre 1975 y 1976 (el de la foto, por la patente, es del último año mencionado) no fue muy usual de encontrar entre las líneas urbanas de la ciudad de Bahía Blanca. De hecho este es el primero que conocemos, pero tal vez nuestros amigos bahienses puedan aclararnos si fue único o si hubo otros en esta o en otra empresa.
Este coche pertenece a la Compañía La Favorita, que desapareció a fines de los '80. Explotó varias líneas comunales y en este caso lo vemos con la cartelera de la 510, que operó junto a la línea 508.
13 comments
115361.jpg
Vieja incógnita "zarateña"469 viewsLa empresa Transporte Ciudad de Zárate fue una de las añosas prestatarias de los servicios urbanos de aquella ciudad. Conocemos parte de su flota, que a veces estaba compuesta por unidades muy raras. Esta no escapa a esa regla: no pudimos identificarla con seguridad.
El chasis es un Bedford de 1957. Se alcanzan a ver sus formas entre la gente que posa para la foto. El tema es su carrocería, cuyo diseño es bastante atípico. El formato de su cartelera, más acorde a la media o larga distancia que a un coche urbano, nos hace acordar a algunos modelos rosarinos. ¿Habrá llegado desde allí? Esperamos sus opiniones, a ver si entre todos podemos identificarla.
8 comments
119399.jpg
Raro ejemplar en Pilar469 viewsEste rarísimo ejemplar carrozado sobre un bastidor Mercedes Benz de la línea "OH" y puntualmente 1315 de acuerdo al año de fabricación fue fotografiado en la línea 503 comunal del partido de Pilar cuando estaba a cargo de la Empresa de Transportes Sergio A. Rivas, más conocida por su sigla E.T.S.A.R. que se ve en el frente.
Dudábamos con la carrocería que lo equipa, porque tiene detalles que remiten a varias. Pero uno de nuestros amigos lo investigó y nos contó que es un OH-1315 carrocería Bus que fue recarrozado por Alasa tras la destrucción de su carrocería original.
10 comments
119901.JPG
Imaginando el paso del tiempo469 viewsA veces podemos ofrecer imágenes en dúo que nos muestran el paso del tiempo en un coche determinado. Solemos publicarlas con el título "el tiempo pasa" y tenemos la posibilidad de tener tangible el paso del tiempo.
Pero en ocasiones aparecen fotos de coches exactamente iguales de la misma línea y empresa, pero que no son el mismo y que están en diferentes condiciones de conservación. Eso nos permite "imaginar" el paso del tiempo en un vehículo con el mismo chasis y carrocería, pero que no son el mismo.
Este "1114" carrozado por La Favorita de la línea 508 de Escobar se puede comparar con la foto 117592, en la cual se ve uno entero. Son coches distintos, pero el modelo es el mismo.
9 comments
118378.JPG
La variante más corta de los OA-101 de tercera generación 468 viewsLa versión final de los OA-101 de El Detalle, la tercera, se comercializó en tres largos de chasis. El más usual fue el intermedio, a los que se sumaron otros más largos y los más cortos, que fueron los menos numerosos en general. Hubo empresas que tuvieron muchos, pero fueron muy pocas en general.
La Compañía de Ómnibus Rivadavia, prestataria histórica del transporte urbano bahiense, tuvo dos. Uno es el que nos muestra esta imagen, con puerta central, mientras que el otro la tenía trasera, igual a los que tuvo la línea 85 nacional, por ejemplo. Está al servicio de la línea 512.
3 comments
1090 files on 73 page(s) 67