busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
118507.jpg
Coche muy poco común en una línea urbana459 viewsEl encontrarse con un ómnibus con este formato en un servicio urbano es rarísimo: no tiene puerta trasera y la delantera es batiente. Debió ser incómodo en el trajín cotidiano, de circular mezclado con los coches comunes.
El cartel de ramal "Estación - Cementerio" indicaría que es así, pero la inscripción "Express" a continuación de la razón social que vemos en su frente nos hizo pensar que la intención fue utilizarlo en un servicio tipo diferencial o rápido.
Les pedimos a nuestros amigos expertos de épocas recientes que confirmen o desmientan si existió un servicio de ese tipo, propicio para coches como este. Pero jamás lo hubo. Circulaba como común.
7 comments
117879.jpg
Un bahiense en Formosa... cuando estaba en Bahía Blanca458 viewsPocos días atrás publicamos una foto de un colectivo de esta empresa trabajando en la ciudad de Formosa, que pueden encontrar bajo el número de inventario 117846.
Se lo ve circulando en la línea 7, a cargo de la empresa 8 de Abril. Al verlo, uno de nuestros amigos bahienses nos acercó la foto del mismo coche cuando trabajaba en su empresa original.
Si comparamos ambas fotos, encontraremos detalles coincidentes (el dibujo en la parrilla y las banderas fileteadas en el capot, por caso). O sea que con esta foto completamos su historia y en los comentarios encontrarán datos posteriores: terminó como furgón.
10 comments
120212.jpg
Colectivo no apto para supersticiosos...458 viewsEstá en uno mismo el hecho de creer supersticiones o no. Hay quienes evitan pasar debajo de escaleras o huyen ante la aparición de un gato negro y no se los puede juzgar, porque todo pasa por lo que cada uno crea o descrea.
Nos queda la siguiente duda... ¿Algún supersticioso habrá dejado pasar a este colectivo bahiense? Además de trabajar en una línea numerada 513 es el interno 13. Para colmo, el número de línea se repite en uno de los extremos de la bandera. Quién sabe si alguien se negó a subir ante tantos números 13...
El coche es un "1114" carrozado por La Favorita, propiedad de la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca.
9 comments
115445.jpg
Elegancia, con muy poco (II)457 viewsSi bien a este tipo de colectivo no hacía falta engalanarlo demasiado para que queden vistosos, se nota que a este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio le daban una muy buena atención pese a casi no tener ornamentos exteriores. Se lo ve bien parado y muy cuidado, pese a no sobresalir.
Sin tazas (con solo un aplique pequeño en el tren trasero) y con solo una defensa, gálibos y un pequeño agregado de acero inoxidable bajo la tapa de acceso al tanque de combustible, luce espléndido. A eso contribuye el buen mantenimiento de su pintura e inscripciones.
Pertenece a la empresa General San Martín de Pergamino, que tenía a su cargo la línea 3.
12 comments
107915.JPG
Cuando los reglamentos están de más452 viewsCuando este simpático Mercedes Benz "convencional" carrozado por Mitre hacia 1968 trabajaba tranquilamente en la ciudad de Olavarría, en otros puntos como en la ciudad de Buenos Aires se dictaban reglamentaciones sobre -por ejemplo- como debía pintarse la bandera. Colores de fondo y letras, grosor y tipografía del número de línea y varios ítems más, que en ciudades con sistemas pequeños pasaban de largo, no importaban. Era más importante que la unidad funcionara y no como estaba escrito el 503 en la bandera.
Se ve que era provisoria, porque en la foto 115240 pueden verla con tipografía normalizada.
8 comments
118323.jpg
De Lanús a la Costa, sin escalas452 viewsCooperativa de Luz y Fuerza de Mar de Ajó, más conocida por su sigla C.L.Y F.E.M.A., solía alquilar unidades por la temporada veraniega ante el fuerte aumento de la demanda. No era algo nuevo, porque las empresas que la precedieron también lo hicieron.
En este caso tenemos un coche llegado desde Lanús. La empresa Micro Omnibus Este alquiló algunos coches a la Cooperativa y lo único que se cambiaba era la leyenda en la cartelera luminosa delantera. El resto quedaba tal cual como llegaba de origen.
Esta unidad fue carrozada por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz OH-1420. O fue recarrozado o carrozado de manera tardía.
8 comments
115662.jpg
Redondeado recuerdo en San Nicolás451 viewsA la hora de conseguir imágenes del recordado modelo "América" de Carrocerías Gnecco, son mucho más numerosos los ejemplares carrozados sobre chasis Mercedes Benz que sobre Bedford. Es evidente que los primeros fueron mayoritarios, pero también que no hubo tan pocos de los segundos.
Todo es cuestión de gustos, pero creemos que ese frente tan redondeado "pegaba" mejor en la trompa del Bedford que en la del Mercedes. En esta foto podemos ver que las formas "empalman" muy bien.
Este coche trabajaba en la ciudad de San Nicolás, en la Cooperativa La Litoraleña. Su color era igual al de la línea 126 nacional.
7 comments
103551.JPG
Recuerdo bahiense de los '80 y '90449 viewsLa Compañía de Omnibus Rivadavia, una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca, supo tener en su flota a varias unidades carrozadas por La Favorita en la segunda mitad de los '80.
Llegaron varios coches como este, que se mantuvieron en servicio hasta fines de los '90, en algunos casos. Seguramente nuestros amigos bahienses podrán aclararnos cuando se retiraron los últimos de las calles.
No nos quedaba en claro el año exacto del coche, pero uno de nuestros amigos nos brindó el dato justo: esta unidad figura como patentada en el año 1987. Agradecemos la ayuda.
4 comments
119766.jpg
Los "OH" carrozados por Suyai con puertas enterizas449 viewsEn una foto subida tiempo atrás, que mostraba a uno de los famosos "1114" con carrocería Suyai que estaban equipados con puertas de una sola hoja que no eran plegadizas, uno de nuestros amigos comentó que nunca las había visto en un coche con chasis OH de Mercedes Benz.
Respondimos que recordábamos alguno que se había estrenado en la línea 60, allá por 1988 ó 1989. Para confirmar nuestro dicho ofrecemos esta foto, en donde vemos a uno de esos ómnibus estrenados en la 60 pero traspasado a Línea Sesenta S.A. y circulando en la línea 503 comunal de Escobar. Lo ofrecemos para presentarlo a quienes no llegaron a verlos.
5 comments
118295.jpg
Raros colores en la línea 520 de Pilar 448 viewsEstamos ante una de las antecesoras de La Central de Escobar en la explotación de la línea 520 comunal del partido de Pilar. O puede ser Transportes Spen o en su defecto Ana María D'alessandro, que explotaron previamente a este recorrido entre Del Viso y Highland Park.
Estamos ante un chasis Mercedes Benz OH-1316 carrozado por El Diseño. Estimamos su fabricación hacia 1993. Inició sus actividades en la empresa Bernardino Rivadavia.
Agradecemos a nuestros amigos que nos brindaron la información certera sobre esta unidad y las posibles empresas prestatarias.
7 comments
103620.JPG
Interesante incógnita (resuelta)446 viewsEsta toma se rescató de una vieja filmación hecha en la ciudad de Luján y tiene un elemento más que interesante que nos dejó pensando y desde hace rato no lográbamos encontrar la respuesta concreta a la duda que nos plantea.
Tenemos a la derecha una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño de tamaño normal. No es O-321 HL más larga como las que usaba la línea 22. Allá fueron bien conocidas las que tuvo La Flor de Luján, que tenían el mismo color amarillo de fondo pero los cortes eran verdes y no rojizos o amarronados como los que vemos en este ejemplar.
Finalmente, nuestros amigos confirmaron que en efecto pertenece a la empresa nombrada. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
11 comments
115666.jpg
Asombroso destino para un Agosti sureño446 viewsCuando compartimos fotos de ciertas carrocerías, en ocasiones se charla sobre la zona de influencia de cada fábrica. Es un tema recurrente que vuelve una y otra vez con algunas firmas. Una de ellas es la que muestra esta imagen: Agosti.
Oriunda de Lomas de Zamora, era muy vista en líneas de la zona sur y más aún en las del sudoeste. Era "figurita repetida" en algunas empresas e inhallable en casi todas las del norte y del oeste. Por eso asombra ver este ejemplar trabajando en la ciudad de Zárate, en la empresa homónima. Seguramente llegó usado.
Tiene un chasis Chevrolet "Sapo". Asombra su buen estado general, asumiendo que esta foto data de los '60.
3 comments
119681.jpg
Belleza bahiense446 viewsDa gusto ver a este Mercedes Benz del año 1971 carrozado por El Detalle, que con pocos ornamentos y una pintura muy bien conservada logró esta presentación destacada. Además tiene detalles raros, como ese cobertor de cuero que vemos colocado sobre las ventilaciones del motor, algo que usualmente se emplazaba sobre la parrilla en épocas invernales y que llamativamente esta unidad no lo tiene. Ver ese elemento en los laterales del capot es completamente inusual y llamativo.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la recordada Compañía de Omnibus La Unión. El cartel en el parabrisas indica que circulaba en la línea 500.
10 comments
110114.jpg
Curiosa conjunción de colores445 viewsMuchas empresas con no mucho dinero disponible solían (y suelen, en algunos casos) repintar parte de un coche usado que compraban. Se repintaba solo el frente y se conservaban los colores de su antigua dueña en el resto de la unidad.
Esta foto nos muestra uno de esos curiosos casos. Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Splendid entre 1987 y 1988 tiene solo el frente pintado con el esquema de la línea 515 comunal del partido de Pilar, que combina el blanco con el verde y el rojo. El resto del coche conserva los colores de La Cabaña, que lo compró cuando nuevo. Hubo muchos casos como este, muy atractivos para fotografiar.
3 comments
116910.jpg
Curiosidad en Santa Teresita444 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Gnecco se encuentra al servicio de la empresa Cruz del Sur, que prestaba la línea 532 comunal del municipio de General Lavalle entre el centro de esa ciudad balnearia y el Aeropuerto, que por entonces estaba abierto a vuelos de línea.
Su color, semejante al de los transportes escolares, no sorprende: tuvieron varios coches pintados de este color o del empleado en provincia, mayoritariamente blancos. Lo que nos resultó curioso es el logotipo que presenta bajo la primera ventanilla: es exactamente igual al de la línea 41 nacional. ¿Lo habrán copiado porque les gustó o este coche habrá llegado desde allí?
11 comments
1085 files on 73 page(s) 66