Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Antiquísimo recuerdo necochense384 viewsNos vamos una vez más a la ciudad balnearia de Necochea para admirar sus viejos transportes que tienen una vasta e interesante historia.
Esta imagen nos trae un coche de la empresa a la cual apodaban "La Azul", llamada Compañía General Necochea y cuyos colores llegan a hoy pero traspasados de compañía. El chasis está claro: es un Chevrolet de 1937.
Su carrocería nos presenta dudas y refieren a una firma que muchas veces nombramos aquí por ese motivo. Ciertos rasgos estilísticos remiten a los productos fabricados por Gerónimo Gnecco en sus talleres, pero no estamos convencidos del todo. Esperamos sus opiniones, para identificarlo con completa seguridad.
|
|

Otro 505 "Zarateño" pintado de cualquier manera382 viewsA veces, algunas líneas locales nos permiten mostrar muchas fotos que la recuerden debido a que no se respetaba un esquema de pintura determinado. Los pocos recursos disponibles (o una cuestión de apuro por cubrir faltantes) hacían que los coches que llegaban salieran a trabajar tal cual como llegaban, con solo las leyendas de la línea y la empresa agregadas.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita se encuentra al servicio de la línea 505 comunal de Zárate en épocas de su explotación por la Cooperativa La Unión. Su patente sería RLM o RLW 154. ¿Alguien sabe su procedencia?
|
|

Antigua "lechuza comunal"379 viewsAsí como lo vemos, esta vieja y atractiva "lechucita" se encontraba prestando servicios en una línea comunal bonaerense correspondiente al partido de 9 de Julio. Llegaba hasta Patricios, lo mismo que un micro ex Transportes Automotores Chevallier que publicamos días atrás de la empresa El Pullman. Es más: es probable que esta unidad trabaje para la misma empresa y tenga similar procedencia que la otra. La escala de grises podría coincidir con los colores básicos de Chevallier. Nótese la patente provisoria, pintada sobre la nacional de la DNT.
Su chasis es Scania Vabis B-71 y su carrocería Uspallata. Agradecemos el auxilio de los expertos...
|
|

Otro interurbano de Tres Arroyos374 viewsEl partido de Tres Arroyos muy muy rico y diverso en cuanto a servicios interurbanos comunales. Varias empresas los prestaron, al menos desde la década de 1930 en adelante.
Esta foto nos muestra un Chevrolet "Sapo" al servicio de la Empresa Somoza, que unía a la cabecera de partido con la localidad de Orense. Curiosamente, tenía como cabecera dos bares: el situado en Orense se llamaba La Taberna y no se sabe el nombre del de Tres Arroyos pero sí su dirección y el propietario, de apellido Mazzola.
El viaje duraba alrededor de dos horas. Hubo otras dos empresas que unieron los mismos destinos, llamadas Yanacone y Funes.
|
|

Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca370 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.
|
|

Extraño micro comunal empantanado365 viewsPese a no verse el coche completo consideramos a esta imagen interesante por la empresa en la que trabajaba, que no es muy vista, por los servicios que cumplía (de carácter interurbano pero comunal, en el partido de Tres Arroyos) y por el vehículo en sí, que no pudimos identificar.
La empresa es Detroit (o El Detroit, según algunos documentos) cuyo recorrido discurría entre la ciudad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó. El nombre resulta curioso y quisiéramos saber su origen.
El coche se presenta raro y modificado en su culata. No sabemos el chasis y su carrocería podría ser D.I.C. o Carlos Decaroli, que fabricaron productos parecidos.
|
|

Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (I)359 viewsHoy nos metemos en historias de empresas muy antiguas y generalmente pequeñas que son prácticamente desconocidas para el público en general, aunque suelen guardarse en la memoria de las ciudades o pueblos que recorrían. Desaparecieron hace mucho y solo queda alguna foto suelta que permite recordarlas.
Nos vamos a Capilla del Señor para encontrar al Expreso Capilla (que quizás tenga que ver con el Expreso Pilar - Capilla y su línea P.47 provincial) basada en la ciudad que le dio su nombre. La unía con localidades cercanas del mismo partido.
Vemos un colectivo que parece un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por La Maravilla.
|
|

Rarísimo testimonio histórico zarateño358 viewsLa empresa Ciudad de Zárate es bien conocida. Tenemos varias fotos de ella publicadas y otras sin publicar, pero esta es la más rara de todas. Tiene un detalle jamás visto en otra.
Históricamente esta empresa llevó dos números de línea en su bandera: el 500 y el 503. En esta ocasión agrega un tercero, que es el 501 que vemos entre los otros dos. Seguramente correspondía a un recorrido que dejaron de prestar y se quitó.
Este "1114" con carrocería El Detalle de tipo media distancia era de La Independencia. Lo dice el color de su luz insignia.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Marcelo Roca. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Un rosarino en Pilar356 viewsAsí como llegó desde la ciudad de Rosario este Mercedes Benz OH-1316 (gracias por la ayuda...) carrozado por Peverí comenzó a trabajar en la línea 501 a cargo de la empresa Tratado del Pilar. Conserva los colores de Transportes Baigorria, una pequeña compañía que durante muchos años tuvo a cargo a la línea 107 (antes 71) hasta que fue adquirida por Rosario Bus.
La prestataria anterior de esta línea rosarina tenía un nombre curioso: Expreso Monza, homónima del famoso circuito italiano.
Detrás vemos a otro clásico de la zona: otro "OH" pero carrozado por Bus de la línea 276.
|
|

Recuerdo bahiense de los '60356 viewsEsta hermosa foto nos lleva a la ciudad de Bahía Blanca en la década del '60, probablemente después de una lluvia torrencial. El agua que se juntó en la esquina parece confirmarlo.
Es protagonista el colectivo de "La Pachanga", la línea 517 que en esa época llevaba el número 9. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia fines de los '50. Lo pequeño de los cristales de la puerta plegadiza así lo indican, salvo que se la hayan cambiado. Además parece tener la trompa original, sin ensanchar.
Se destacan los demás vehículos que aparecen, clásicos de la época y alguno más antiguo que llama la atención.
|
|

Antiquísimo ómnibus en San Pedro351 viewsEsta foto es realmente sorprendente: nos muestra a un viejo ómnibus fabricado en la década de 1930 que trabajó en la empresa La Ideal de la ciudad bonaerense de San Pedro, seguramente muchísimos años después de fabricado. Si observamos la vestimenta y el aspecto de los personajes que posan al lado del vehículos, nos remiten a fines de los '50 e incluso a los '60. Es probable que haya circulado con cerca de 30 años de antigüedad.
Su chasis es un Ford BB circa 1933 y su carrocería fue fabricada por Vaccaro. Es una de esas tan características de la ciudad de Mar del Plata. Es probable que haya llegado usado desde allá.
|
|

Doble identidad (XVIII)350 viewsEn ocasiones, La Central de Escobar recurrió a esta desprolijidad para identificar a los coches de su línea 520 comunal del partido de Pilar. Unidades retiradas de servicio (o a veces prestadas) de la línea 291 quedan con su bandera original y le agregan el número en el parabrisas, sin adoptar un lugar uniforme.
Además, por tener los destinos de la 291 completos en su cartelera luminosa sin modificar, se colocan carteles en cantidad para indicar diferentes puntos o ramales.
Esta imagen nos muestra esta presentación, en un Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango".
|
|

Sobre colores y aspectos (1-B)347 viewsEsta imagen muestra un coche similar al de la foto anterior, pero con un corte que nada tiene que ver con el clásico. Se emparenta más con el de la Empresa Vercelli Hnos., colega del transporte urbano nicoleño, que terminó absorbiendo a Nuevo Horizonte. La diferencia entre los colores de ambas empresas está en el amarillo, que en la otra se lo sustituía por rojo.
Como vemos, su aspecto es muy diferente al anterior. Queda en el criterio estético de cada uno cual es el más vistoso o mejor. Las opiniones pueden variar y todas son válidas por los distintos puntos de vista. ¿Cuál les parece mejor? ¿Cuál les gusta más? Veamos...
|
|

Otra rareza bahiense producto del reciclaje346 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
|
|

Antiguo "Corporacho" en el interior bonaerense345 viewsSus líneas estilísticas nos indican que este coche fue uno de los primeros microómnibus que la Corporación de Transportes porteña puso en servicio hacia 1945.
Es un Chevrolet de 1942, que fue carrozado por Angel y Aníbal Rusca en 1945. Fue un modelo muy característico, que salió a la par de los productos de El Trébol.
Lo vemos en una pequeña empresa llamada El Chingolo, cuya cabecera principal estaba en la ciudad de Carhué. Su recorrido más largo medía la friolera de... ¡123 kilómetros!
|
|
1003 files on 67 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
66 |  |
|