Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Minibuses Iveco en servicio urbano común490 viewsNo fue muy corriente ver a los minibuses Iveco en servicios urbanos comunes, cumpliendo prestaciones generalmente asignadas a unidades de mayor tamaño. Parecían algo menos resistentes que los Mercedes Benz LO-814, pero en los lugares que circularon lo hicieron (hasta donde sabemos) con rendimiento parecido al de los productos de la marca alemana.
Se los pudo ver en la ciudad de Bahía Blanca. Llegaron unos pocos, que se mezclaron tranquilamente con los coches grandes en un par de empresas. La Compañía de Omnibus La Bahiense incorporó algunos, que fueron carrozados por Integral Reparaciones. Esperamos que nuestros amigos bahienses puedan identificar a la línea en la que circula.
|
|

Otra imagen de una empresa bahiense muy poco conocida487 viewsNos alegra difundir imágenes de empresas antiguas y pioneras, de las que poco y nada se sabe. En muchas ciudades hubo líneas pequeñitas, de pocas unidades, casi olvidadas debido a los años transcurridos desde su desaparición.
Es el caso de la empresa bahiense Villa Sánchez Elía, que unía al barrio homónimo con el centro de la ciudad. No tenía número si no letras: se denominaba "SE".
Vemos un raro colectivo de perfil, cuyo chasis parece International por el diseño de su llanta trasera. Desconocemos al autor de su carrocería, aunque podría ser Gnecco.
|
|

Antiguo chivilcoyano para identificar486 viewsEsta imagen nos presenta a un antiguo colectivo de 16 asientos de la Empresa Chivilcoy, la prestataria histórica del transporte urbano de la ciudad que le dio su nombre.
Por su estilo de carrocería, con ventanillas redondeadas y sin gotero parasol u "otoñal", creemos que es un ejemplar carrozado hacia 1950 ó 1951 o, en su defecto, puede ser una anterior que tiene su lateral modificado.
Nos parece un producto de Carrocerías La Favorita, pero no tenemos la plena seguridad de que así sea y por eso les pedimos una ayuda. Su chasis es un Chevrolet "Sapo".
Es llamativa la publicidad de la bicicletería en su cenefa, que ya hemos visto en otras unidades de esta empresa.
|
|

Antiquísimo omnibusito bahiense484 viewsEstamos ante un auténtico "dinosaurio" del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca, un simpático y pequeño ómnibus perteneciente a la Compañía de Omnibus La Unión, desaparecida en los '90. No sabemos si este fue uno de sus coches iniciales, pero si no lo fue andará cerca de serlo.
Su chasis es Ford, circa 1935 (agradeceremos precisiones) casi del tamaño de un colectivo de once asientos. Su carrocería tal vez sea artesanal, o no: tiene algunas reminiscencias con los productos de Verdozzi y Zeppilli, pero no tenemos ninguna seguridad al respecto.
¿Lo será? ¿Alguien sabe?
|
|

Un "Frontalito" con Payá que se fue a Tandil483 viewsEstos "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por Payá no se difundieron demasiado. Es más: la única empresa que los adquirió en gran cantidad sobre este chasis fue el Expreso Cañuelas. No hubo otra que los haya incorporado de manera numerosa.
Y es más: esta unidad con patente C1080636 llegó usada a esta empresa de la ciudad de Tandil desde allí. Trabajó en la línea 51 con el número interno 106.
No sabemos el momento en el que se lo dio de baja y marchó a la empresa Transporte General Belgrano para continuar su carrera en su línea urbana 505, pero sí podemos decir que esta foto fue tomada a fines de 1993 y que aún gozaba de buena salud.
|
|

Poco conocida empresa del norte bonaerense483 viewsEsta pequeña empresa se llama Daniel Martí y opera (u operaba. No sabemos si continúa en actividad) un recorrido de alrededor de 44 kilómetros de longitud que une a la ciudad de Ramallo con la de Pérez Millán, que se encuentra dentro del mismo partido y por lo tanto el servicio es de índole comunal. No sabemos si se le asignó un número o no.
Esta foto fue tomada en el año 2015 y no nos consta su continuidad. El coche es un Agrale MA-15 carrozado por Metalpar entre los años 2010 y 2011.
Vemos que la decoración es simple y el coche cuenta con cortinas "a lo media distancia".
|
|

Longevo producto de La Unión, en Azul483 viewsEste simpático "1114" carrozado por La Unión tal vez haya sido el que más sobrevivió en servicio regular de todos los ejemplares de este modelo que se fabricaron. Al menos hasta la segunda mitad de los 2000 seguía en actividad. No recordamos otro coche como este que haya durado tantos años sin "jubilarse".
Lo vemos en la desaparecida empresa El Libertador, que durante décadas explotó la línea 501 comunal de la ciudad de Azul. Pese a los evidentes signos de desgaste en chapa y pintura, sobrevivió de manera digna y con algunos "mimos" hasta el final de sus actividades. Incluso tiene el marco de las ventanillas tintadas en negro, algo casi no visto en este modelo.
|
|

El fin de "La Pachanga" bahiense483 viewsEsta foto nos traslada a la época que la línea 517 comunal bahiense fue explotada por la empresa -justamente- La Bahiense, en lugar de la Compañía de Omnibus Ciudad de Bahía Blanca que era la prestataria tradicional que había defeccionado.
Para cubrirla, La Bahiense recurrió a un grupo de coches decorado de esta manera, con un color aproximado al de la predecesora. Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita hacia 1988 nos muestra estos colores y se lee en su lateral y más claramente en su parabrisas la razón social de la nueva prestataria.
|
|

Antiguo comunal puntaltense482 viewsLa ciudad bonaerense de Punta Alta tuvo y tiene un sistema de transporte urbano bastante extenso e interesante, por la variedad de vehículos que hubo en servicio desde hace muchísimo tiempo. Sabemos de servicios de ómnibus que se desarrollaron en la década de 1930 y de ahí en adelante el sistema se mantuvo con correctas prestaciones y pocos cambios en lo que a prestatarias se refiere.
Esta imagen nos lleva a los '70, para encontrarnos con este colectivo de Transporte Ciudad de Punta Alta, añosa empresa que se distinguía por ser roja en su parte inferior y cuerpos de filete, blanca en su techo y negra la franja. El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle.
|
|

Un cero kilómetro que se fue a Junín482 viewsPor seguir a las empresas juninenses desde hace décadas, el hecho de editar esta foto nos dio una grata sorpresa: este coche es el primer cero kilómetro que le conocemos a esta línea que une a la ciudad de Junín con la población de Agustín Roca distantes a unos 14 kilómetros entre sí.
Es una pequeña línea comunal que en los '80 operaba con un colectivo Bedford, pero en tiempos recientes fue tomada por los hermanos Lafit que aportaron este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet quel ya vimos en este espacio mediante la foto 108539, pero esta nueva tiene la particularidad que lo presenta en las instalaciones de la carrocera, antes de su entrega. Lo vemos sin rodar, nuevito.
|
|

Interesante rareza en San Nicolás482 viewsNos trasladamos a la ciudad de San Nicolás de los Arroyos para encontrarnos con este interesante ejemplar al servicio de la Cooperativa Transporte Automotor Litoral , la principal prestataria local en la década del '70, cuando se tomó esta fotografía.
El bastidor es Mercedes Benz OP-312 y su carrocería no fue muy vista en general: este modelo fue fabricado por La Maravilla entre 1963 y 1964, aproximadamente. Este modelo fue característico en Transporte del Oeste: tuvieron varios y no se puede descartar que esta misma unidad haya llegado usada desde allí. Sabemos de algunas que se trasladaron al interior bonaerense tras ser radiadas (a Chivilcoy, por ejemplo) y esta también podría provenir de allí.
|
|

Un viejo bahiense y una leyenda plateada480 viewsTal vez quienes tomaron esta foto jamás sospecharon que al ser vista por conocedores de los transportes antiguos causaría sorpresa y que sería muy apreciada. La toma es un clásico en cualquier paseo o ablande, con la familia posando con el coche en un paisaje que en este caso muestra la construcción de un puente. Es un impecable Mercedes Benz "1112" carrozado por Alcorta de la empresa La Bahiense.
Pero lo más raro se ve al fondo a la izquierda: un ACLO con carrocería Verheul que llegó usado de Holanda e iniciaron su trabajo en Transportes Floresta. Miren donde fue a aparecer...
ACLARACION DE CREDITO: la foto en realidad fue aportada por la familia Fabbi. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Un micrito "de bolsillo" tal vez en un servicio comunal478 viewsEste pequeño micro de la empresa Master Bus fue fotografiado en la ciudad de San Andrés de Giles, lugar de donde parte una línea comunal operada por esta compañía y al mismo tiempo pasa la 206 provincial. Debería estar al servicio de la primera, por estar haciendo espera (la 206 toca la ciudad como punto intermedio).
Era muy probable que el chasis de este pequeñín sea Dimex, según un dato que nos aportaron. Y no faltó el conocedor que aclaró esta duda: lo es, un D-1116 A. Lo cierto es que ver una línea comunal con un coche como este es muy raro.
|
|

Prolijo colectivo en Tandil476 viewsPese a que el lateral está algo cubierto de tierra, es fácil caer en cuenta que este colectivo era muy "mimado" por sus dueños. La pintura está impecable, cuenta con filetes a discreción, letras "tipo larga distancia" y una presentación general más que prolija, salvo por la tierra que acumuló. Quién sabe si en días anteriores llovió y quedó ahí a la espera de buen tiempo.
Este "1114" fue carrozado por Alcorta en 1978. Tiene patente jujeña, así que es seguro que no llegó nuevo a la empresa Transportes General Rodríguez de la ciudad de Tandil. Cabe acotar que la foto se tomó en 1993 así que tenía una larga campaña, a esa altura.
|
|

Un "larga distancia" en un servicio comunal476 viewsLa empresa El Pullman prestó durante décadas un servicio entre la ciudad de Nueve de Julio y la localidad de Patricios, prestada dentro del mismo partido. Buena parte de su flota, a través del tiempo, estuvo compuesta por unidades "tipo micro" generalmente antiguas, pero con todas las comodidades que estos vehículos brindaban.
Estimamos que esta foto fue tomada en los '80, cuando estos viejos Mercedes Benz O-317 ya habían sido en su mayoría retirados de servicio por Transportes Automotores Chevallier. Se trata de un ejemplar carrozado por Once (antecedente de Oncecar) hacia 1970. En su empresa de origen podría haber sido el interno 150: nótese ese número escrito en el cubreparrilla.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
64 |  |
 |
 |
 |
 |
|