Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Día temático 107 - ¿Y... dónde está el pintor? (VII)509 viewsEsta foto nos lleva al balneario de San Clemente del Tuyú, para encontrarnos con esta unidad que prestaba un servicio rápido seguramente urbano, entre el centro de la ciudad, Mundo Marino y las termas, ubicadas lejos del ejido urbano.
Para tal fin decoraron a este viejo Mercedes Benz que bien podría ser OHL-1316, carrozado por Bus hacia mediados de los '90. Debajo del plotteado asoman los colores de Transporte Ideal San Justo, que contó con muchísimos ómnibus como este, llegados tanto nuevos como usados.
Por desgracia la patente está desgastada y no se distingue como para poder determinar su derrotero, pero esperamos que nuestros amigos "patentólogos", si lo saben, nos den una mano...
|
|

Simpáticos "once asientos" en Tandil506 viewsEste atractivo y vistoso conjunto de colectivos de once asientos pertenece a la línea 1 de la ciudad de Tandil, explotada por la empresa 9 de Julio. Aún hoy continúa en actividad, con el número 500.
Los cuatro parecen ser Chevrolet. Habría tres correspondientes a 1939 y 1940 y el cuarto, ubicado en el segundo lugar de derecha a izquierda, sería de 1938.
Es muy difícil identificar a las carrocerías. La de la extrema derecha parece ser La Favorita. No estamos seguros de las restantes. El coche ubicado más a la izquierda tiene la puerta de ascenso adelantada, algo que se practicó luego del cambio de mano de 1945.
|
|

De Escobar a Luján, sin escalas506 viewsEsta unidad lleva los colores de la línea 508 de Escobar. Estaba a cargo del denominado Grupo Aleb y al perder la concesión los coches se desparramaron por otros destinos. Inició sus actividades en la línea 503 del mismo municipio.
Este Mercedes Benz OH-1314 fue uno de los primeros que A.L.A. carrozó sobre este bastidor. Es fácilmente constatable, porque tiene cinco ventanillas entre puertas y no las cuatro habituales. Lo vemos trabajar en la línea 500 de la ciudad de Luján, seguramente en épocas de su explotación por parte de la Cooperativa Cotrans, que incorporaba unidades sin repintar con un esquema de colores propio. Fue fotografiado dentro de la terminal de ómnibus de su ciudad adoptiva.
|
|

Vistoso ejemplar de la compañía La Bahiense (II)505 viewsEsta empresa, una de las tradicionales del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca, supo contar con varias unidades en muy buenas condiciones, extremadamente vistosas, aunque sin recargar con ornamentos.
Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" cumple con estos requisitos. Lo vemos muy bien paradito, con algunos adornos clásicos como tazas y gálibos, más algunos filetes que realzan su aspecto.
Lo vemos al servicio de la línea 505, una de las que esta empresa conservó hasta 1978. Una verdadera belleza. ¿No?
|
|

Extraña línea bahiense501 viewsEn general, las líneas de transporte que se identifican con letras en nuestro país llevan una sola. "A" o "B", por ejemplo. Es raro encontrar recorridos que lleven más de una.
En la ciudad de Bahía Blanca hubo una de uso privado identificada con las letras "PBB", que hacían referencia a "Petroquímica Bahía Blanca". Por tratarse de una sigla la identificación es más rara aún y tal vez única.
Si le sumamos el coche a la denominación de la línea podemos calificar a esta foto como una gran rareza, porque es un Volvo carrozado por San Miguel.
|
|

El porqué de algunos colores (XXII)499 viewsSiempre se comentó que la similitud de los colores de esta línea comunal de la ciudad de Tandil con los de la 60 no fue casual: algunas versiones indican que se copiaron el color por una cuestión de gustos y otra que en tiempos muy remotos lo tomaron como propio debido a la adquisición de algunas unidades usadas que llegaron desde Micro Omnibus Norte.
Supuestamente, debido a que eran mayoría decidieron tomarlo como propio, pero realmente no nos consta.
Lo cierto es que si bien es bastante similar, el amarillo es más claro y la decoración del capó es diferente a la que utilizaba la 60.
|
|

Los primeros tiempos de los servicios comunales de Marcos Paz498 viewsSe sabe que hacia 2009 el municipio de Marcos Paz inició por su propia cuenta servicios urbanos en la ciudad homónima, que es la cabecera del partido. Se la numeró 707, probablemente porque las primeras unidades que llegaron pertenecieron a la empresa General San Martín y tenían ese número puesto. Pero no se pudo confirmar esta hipótesis.
Esta foto fue tomada en febrero de 2010, por lo tanto es de los primeros tiempos. Circularon bastante prolijos, dentro de todo. Este era el esquema de pintura mayoritario en esa época.
El coche es un Mercedes Benz que puede ser un OH-1316 carrozado por San Juan, que inició su carrera en Transporte Ideal San Justo.
|
|

Una rareza en Bahía Blanca497 viewsEste modelo de ómnibus se fabricó en baja escala. No hubo muy pocos, pero tampoco demasiados. No era muy fácil ver un ejemplar en la calle.
Seguramente fue más raro en la ciudad de Bahía Blanca. No sabemos si fue único o si hubo varios, pero tal vez nuestros amigos bahienses puedan ayudarnos con esta duda.
Es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Rolmar - Rusca de la empresa Rastreador Fournier. Su diseño era bastante vanguardista aunque algunos elementos eran copiados de otros modelos, como la parrilla que es parecida a la de los O-317.
|
|

Qué belleza... (XXXVIII)496 viewsNo solo en los grandes centros urbanos hubo o hay vehículos presentados de manera superlativa. También se suelen encontrar en sistemas pequeños a lo largo y a lo ancho del país. No son tan frecuentes de ver, pero vuelta a vuelta nos cruzamos con alguno.
Estamos en la ciudad de Ramallo para encontrarnos con la Empresa de Colectivos homónima y con este bellisimo "1114" carrozado por Fram hacia mediados de los '80, que se encuentra en impecables condiciones. Este coche es especial porque demuestra algo: no hace falta gran cantidad de adornos de acero inoxidable para lucirse. No tiene tazas, apliques ni cubrerruedas. Y es hermoso.
|
|

Un número 6 "mentiroso"496 viewsCualquiera que vea esta foto (incluso nosotros al verla por primera vez) puede pensar "¿En cual línea 6 trabajó este colectivo? y es lógico que se plantee esta incógnita: el número está a la vista en la sección central de la cartelera.
Pero la respuesta correcta es... en ninguna. La línea en la que trabajaba no tenía número: en realidad el 6 era el interno de la unidad y podemos corroborarlo si miramos bajo el ventilete, en lo poco que se ve del lateral.
Su propietaria es la Empresa Chivilcoy, que prestaba los servicios urbanos en la ciudad homónima. No estaba identificada con ningún número, porque era única. El coche es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería no pudimos determinar. ¿Alguien nos puede ayudar con ella?
|
|

Joven prestataria comunal bonaerense496 viewsEsta empresa, llamada Ricardito, presta servicios de carácter comunal en el partido de San Antonio de Areco. Sustituyó a la prestataria tradicional del Sr. Roberto Telletchea que dejó de circular el 19 de agosto de 2020, tras su fallecimiento. Se la conocía con el nombre de fantasía "El Vasco", de la cual subimos una imagen hace poco y se comentó de la existencia de esta nueva empresa. Es la número 117050 y allí se habla de los pormenores de su desaparición y los comienzos de la que hoy presentamos.
Se sabe que cubre a la línea número 1, que une a San Antonio de Areco con Villa Lía. Vemos a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar, pintado de manera sobria y atractiva.
|
|

Otro viejo recuerdo de La Bahiense... que en realidad no lo es496 viewsVolvemos a la década del '70 del transporte bahiense para encontrarnos con este simpático "convencional" carrozado por El Indio pintado con los colores de la Compañía de Omnibus La Bahiense cuya fabricación estimamos entre 1971 y 1972.
Está muy bien paradito y con signos de cuidado, como los adornos en acero inoxidable, tazas y cromados en paragolpes y parrilla.
El detalle llamativo de esta unidad es que si bien está pintado con los colores de La Bahiense ya está al servicio de la empresa La Favorita. Como no salía la autorización pero la empresa ya estaba segregada, circularon de esta manera hasta que salió la habilitación para la nueva prestataria.
|
|

Antiquísimo media distancia tresarroyense495 viewsNos situamos entre fines de la década de 1930 y parte de la siguiente, cuando la empresa El Rápido de la Costa explotó una línea comunal de media distancia entre la localidad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó, pasando por la población de San Francisco de Bellocq.
Inició en 1935 y era propiedad del Sr. José Polo. Tenía un servicio diario los días hábiles y tres los sábados, en verano. En 1945 se asoció con una persona de apellido Figini y formaron el Expreso Detroit. Cabe señalar que hubo otra empresa homónima efímera, que explotó un recorrido entre Buenos Aires y Mar del Plata.
El coche es un Chevrolet de 1937, con carrocería El Trébol.
|
|

Un clásico en Garín493 viewsEstos "1114" carrozados por La Favorita, en este caso de 1988, se desparramaron por muchas ciudades a lo largo y a lo ancho de nuestro País, tanto nuevos como usados. Fue una de las estampas más características de la segunda mitad de los '80 y de la década siguiente.
En este caso el coche llegó usado a Transportes Automotores Savio, que sirvió varios recorridos en el partido de Escobar. Inició sus actividades en la línea 92 y luego de trabajar un tiempo en la 508 continuó su carrera en la zona, como transporte escolar.
Cuando fue nuevo se incorporó a la 92 con el número de interno 5 y trabajó muchos años. Encontrarán más precisiones en los comentarios que acompañan a esta imagen.
|
|

Rara comunal de Magdalena490 viewsEste raro minibus apareció en una concesionaria con restos de su cartelera y leyendas de empresa intactas. Se leen los destinos Atalaya y Magdalena, localidades ubicadas a menos de 10 kilómetros de distancia entre sí. Hubo servicios anteriores, pero este data de los 2000.
Estuvo a cargo de la empresa Transportes Ayelén y no sabemos con cuantas unidades encaró las prestaciones, aunque es obvio que no debieron ser muchas. Llama la atención la leyenda SUT en el lateral, como si se hubiera establecido un sistema similar al platense.
La chapa del coche que empieza con U indica que es antiguo. Su carrocería es Marri Colonnese.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
63 |  |
 |
 |
 |
 |
|