busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
118343.jpg
Singular rareza bahiense534 viewsEsta imagen nos sorprendió en muchos aspectos. El primero y más interesante es la empresa prestataria, que no es otra que el Expreso Cabildo, la que explota la línea provincial 251. Creemos que esta unidad estaba afectada a servicios cortos y no al troncal, pero quizás nuestros amigos bahienses puedan aclarar este tema.
Otro detalle llamativo es su carrocería, que a primera instancia parece una Cooperativa San Martín pero creímos que en realidad la fabricante es Magicor. Pero resultó ser una Cooperativa, finalmente.
Y lo último que llama la atención es su esquema de pintura: la "pollera" se integra con el guardabarros y dobla en la trompa... algo rara vez visto.
19 comments
104590.jpg
Empresa bahiense del ayer (II)531 viewsLa Compañía La Favorita es una de las empresas urbanas bahienses menos conocidas de tiempos más o menos recientes, por el escaso material gráfico disponible. Por haber funcionado solamente doce años, entre 1977 y 1989, es lógico que no haya gran cantidad de fotos que permitan recordarla.
No obstante, esta es la sexta foto que subimos a este espacio. Lo llamativo es que la mayoría muestra a unidades como esta, carrozadas en Alcorta a fines de los '60. Operaban las líneas 508 y 510, que tras el cese de sus servicios pasaron a manos de otras pero con diferentes números (518A y 511A, respectivamente).
15 comments
118032.JPG
Micro Omnibus Tigre, en Escobar529 viewsEsta empresa, nacida en parte de la caída S.C.O.T.A., supo ampliar su radio de acción a partidos cercanos al de su nacimiento, que es el que le dio su nombre.
Tomó pequeñas líneas en el municipio de Escobar, que sumó a su red. Esta foto muestra a una de ellas, la 506, que desde la estación del Ferrocarril Mitre llega al Barrio Obejero.
El coche es uno de los "normales" que afectaba a estas líneas en el momento de tomarse esta foto, un Mercedes Benz con motor delantero (que es un OF-1418 fabricado en el año 2007) carrozado por Metalpar.
11 comments
112245.jpg
Gemelos bahienses528 viewsLa empresa Rastreador Fournier, que comenzó sus actividades con la explotación de la línea 5 comunal urbana de la ciudad de Bahía Blanca, solía adquirir colectivos con carrocería Luna. A lo largo del tiempo llegaron varios modelos diferentes fabricados por la misma carrocera y por eso era bastante fácil que se diera la chance de tomar fotos como esta, con dos unidades exactamente iguales una al lado de la otra.
Estos colectivos fueron fabricados entre 1967 y 1968 aproximadamente. Es imposible que sean posteriores, porque el 2 de enero de 1969 cambió su número por el 514 en el marco del reordenamiento general aplicado ese día en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
8 comments
116957.JPG
Desolación en la Costa Atlántica528 viewsEn algún punto de las "playas del Tuyú", las empresas estatales a cargo del transporte comunal depositaron unidades fuera de servicio, que de a poco se degradaron hasta quedar convertidas en chatarra.
Da pena verlas porque, en algunos casos, podrían haber tenido un poco más de vida útil. Pero es sabido que en las empresas estatales no los cuidan tanto como lo hacen los privados, así que este final no es raro.
Ellos cumplían el servicio interurbano entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, pero fueron descartados. Es probable que el ejemplar más visible haya tenido un accidente de frente, que aceleró su radiación. Es un Mercedes Benz OF-1418 de fines de los 2000.
10 comments
115199.jpg
¿Rareza? en Olavarría527 viewsEste interesante colectivo Bedford de aspecto "de calle" pero con detalles que denotan cuidado y buen trato, como los gálibos, tazas y defensa, circuló en la ciudad de Olavarría al servicio de la línea 502, cuya prestataria era la empresa Tuccio Hnos., cuya familia gentilmente nos cedió esta y otras fotografías para compartir con ustedes.
Su carrocería parecía no ser muy usual y tendría ganado el calificativo de rareza, pero quisimos confirmar nuestra sospecha junto a ustedes. Tenía el aspecto ser un producto de la firma Magicor y nuestros amigos lo ratificaron.
7 comments
117616.JPG
Un quilmeño en Azul527 viewsEl esquema de pintura que luce este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar en 2006 no deja lugar a dudas de su origen: la empresa Micro Omnibus Primera Junta, oriunda de la ciudad de Quilmes.
No fue muy retocado en su nuevo destino, la empresa Transportes La Unión S.R.L. de Azul, añosa prestataria de la línea 502 urbana de esa localidad. Con solo colocar la nueva bandera y el número interno que le correspondió, salió a trabajar "casi" como un 324 reciente.
Hoy esta empresa presta las tres líneas urbanas azuleñas, la 501 que tomó en 2016, la de la foto y la nueva 503, que inició también en 2016.
12 comments
115240.jpg
Los primeros Mitre con puerta trasera526 viewsCuando se implementó la puerta trasera de manera obligatoria en las unidades urbanas de concesión nacional, allá por 1966, Carrocerías Mitre modificó la disposición de las ventanillas del salón. Tradicionalmente utilizaban cinco por lateral, pero a partir de ese momento quitaron una y quedaron cuatro más amplias.
Esta unidad de la empresa San Vicente de la ciudad de Olavarría es una de ellas. Se distingue de las más recientes por el diseño de sus ventanillas, que no tenían marco de aluminio corredizo. Se fabricaron entre 1966 y 1968.
El último coche como este que operó en el Area Metropolitana fue el 19 de la 277, que llegó activo hasta 1991-92.
16 comments
121306.jpg
El pasado muy reciente del transporte en Azul525 viewsSemanas atrás nos enteramos de la caducidad de la concesiones de esta empresa llamada Transportes La Unión, que desde hace décadas prestaba servicios urbanos en la ciudad de Azul. Su línea histórica era la 502 y hace algunos años había tomado la 501 debido a la defección de su prestataria anterior, llamada El Libertador S.R.L.
A principios de febrero de 2025, hace muy poco, fue retirada de las calles y sustituida por el Grupo Autobuses, que en los primeros días de servicio fue blanco de críticas por los usuarios. Esta foto nos presenta a uno de sus últimos coches, fotografiado poco antes de su cese.
15 comments
106265.jpg
Señera y antiquísima empresa bahiense524 viewsSi del transporte bahiense hablamos, se puede afirmar que el apellido González es uno de los más representativos. Fundada el 24 de octubre de 1924, fue una de las pioneras.
Es obvio que inició sus servicios con ómnibus, porque los colectivos aún no existían. Gran parte (o tal vez todos, pero no nos consta) fueron fabricados por carroceras locales.
Esta foto nos muestra a uno de esos pioneros. Su carrocería es bien bahiense: Verdozzi y Zeppilli. Nos quedaba la duda sobre su chasis, que no alcanzamos a identificar y nuestros amigos nos ayudaron: es Dodge Brothers
13 comments
115185.jpg
En San Pedro, en los '70 y '80...524 views...se daba esta imagen cotidiana, de la línea comunal urbana número 501 explotada por la empresa La Ideal, mezclándose en el tránsito de sus calles principales.
Esta empresa fue muy añosa. Conocemos imágenes que muestran viejos ómnibus de plataforma de su propiedad, con una escala de grises que parece copiar al esquema de pintura que vemos en esta foto.
La carrocería de este colectivo, Luna, fue bastante vista aquí. Contaron con al menos dos convencionales como este, más uno o dos semifrontales que quizás hayan sido "1112". Circularon hasta fines de los '80 y es probable que alguno haya ingresado a los '90 aún activo.
9 comments
103555.JPG
Posible identidad duplicada (II)522 viewsEsta foto repite una incógnita planteada en otra de la misma empresa, que pueden encontrar bajo el número de inventario 45156. Este modelo de carrocería fue fabricado con dos nombres: González, el tradicional, y Galicia que fue su sucesor.
El tema es que la empresa, urbana de la ciudad de Bahía Blanca, se llama González, igual que la carrocera. En el otro coche se podía leer el interno y se pudo determinar que era homónimo de la empresa. El tema es que este no es el mismo pero también era González.
Esperamos que nuestros amigos bahienses (o quien tenga el dato) puedan identificar al coche para saber con qué nombre salió. ¿Se podrá?
14 comments
113037.jpg
Clásica rareza bahiense522 viewsLa ciudad de Bahía Blanca experimentó un fenómeno especial: era usual que las antiguas carrocerías de ómnibus de industria local fueran "recicladas" y montadas sobre chasis más nuevos, que estiraron mucho su vida útil. Al menos hasta fines de los '60 alguna de estas carrocerías de los '30 o '40 aún resistían su "jubilación" debido a su "rechasizado".
El ejemplar que vemos en la foto tiene una carrocería fabricada por Cardinali y Capiatti, que fue montada sobre un Ford F-600 de la segunda mitad de los '50. Pertenece a la empresa La Bahiense, prestataria de la línea 2.
Sirve de homenaje a un amigo investigador del transporte bahiense que acaba de dejarnos, sobre el cual hablamos en el primer comentario.
10 comments
115551.jpg
Interesante recuerdo en Junín522 viewsEste bello colectivo Mercedes Benz LO-1112 de fines de los '60 corresponde a un modelo no muy frecuente de encontrar, fabricado por Carrocerías Biglia. Es una variante de su primer modelo, equipado con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", que no se fabricó en grandes cantidades.
Lo extraño de este coche es que, si observamos la división pequeña de las ventanillas, que normalmente eran de acrílico coloreado, parecen estar divididas y que se pueden abrir. De no ser una ilusión óptica, estamos ante una variante rarísima y desconocida.
Pertenece a la empresa El Obrero, que explotaba la línea 2 comunal urbana de la ciudad de Junín.
11 comments
118605.JPG
Lejano destino para un minibús de la 182522 viewsAsí como lo vemos, con el color original de su línea de origen (la 182) intacto, este viejo Mercedes Benz LO-814 carrozado por Bimet en el año 2000 trabajó en una línea comunal interurbana de algo más de 40 kilómetros entre las localidades de Ramallo y Pérez Millán.
La única modificación de importancia fue la supresión de la puerta trasera y su reemplazo por una ventanilla diferente a las demás (obsérvese que está dividida con una sección fija en su lado inferior).
El resto quedó tal cual como cuando trabajaba en la 182. Salvo por las leyendas que se ven en su bandera y la falta de razón social y número interno, la decoración es la misma de su empresa original.
17 comments
1085 files on 73 page(s) 61