busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
115980.JPG
Larguísimo OA-101 en Tandil562 viewsEstos ejemplares de OA-101 de segunda generación de chasis largo y con solo dos puertas y no tres fueron fabricados en cantidades no muy abultadas. Es una de las variantes más difíciles de encontrar y más aún en una línea comunal de un sistema de transportes no muy grande, como lo es el de la ciudad bonaerense de Tandil.
Este ejemplar fue fabricado en 1995. Creemos que no llegó nuevo a la empresa Transporte Automotor La Movediza, prestataria histórica de la línea 502. Como casi siempre, uno de nuestros amigos expertos en las flotas de tiempos recientes nos aclaró su origen: la línea 160 nacional, de Micro Omnibus Sur.
3 comments
112214.JPG
Día temático 94 - Humilde y querible "bondi de barrio" (V)560 viewsEste colectivo presenta las condiciones de mantenimiento típicas de todo "bondi de barrio" que se precie de tal.
Observemos: pintura del techo desgastada, remiendos en la "pollera", paragolpes torcido, cero filetes o algo borrados, un guardabarros nuevo y sin pintar... esta presentación es la más vista en este tipo de vehículo.
No obstante tiene elementos que denotan cierto "orgullo arrabalero", como la doble bocina sobre el capot o la cabecita del indio al lado del número interno.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio en los tempranos '60 pertenece a la línea 500 de la ciudad de Campana, explotada en ese momento por la empresa El Progreso.
4 comments
115706.jpg
Simpático recuerdo "pachanguero"557 viewsEsta linda y colorida foto nos presenta una clásica unidad de la línea 517 urbana de la ciudad de Bahía Blanca, a cargo de una empresa que también se llamaba así, pero que en la jerga de los bahienses se la conocía como "La Pachanga", apodo originado en épocas que se identificaba con el número 9 y las frecuencias no eran las mejores: los usuarios la bautizaron así porque según ellos "pasaban cuando querían" y por eso se ganó el apelativo.
El coche es un clásico de la carrocera Luna, que tuvo ventas significativas en esa ciudad. Por su diseño y por tener puerta trasera, lo más probable es que esta unidad se haya fabricado entre fines de 1965 y 1966. Es llamativa su bandera, con las letras pintadas en una llamativa y simpática tipografía del tipo "cursiva".
4 comments
113799.jpg
Arcaica Golondrina del interior bonaerense556 viewsEl partido de Salto contó con una empresa llamada La Golondrina, homónima de otra que en la década de 1940 explotó la concesión provincial precaria P-82. Esta Golondrina saltense explotó un recorrido entre la cabecera del partido y la localidad de Gahan, situada a unos 15 kilómetros de distancia.
Contó con varios tipos de vehículos para cubrir las prestaciones, incluso pequeños colectivos de once asientos. El de esta foto es el más usual, tipo micro de media distancia. Es un International K-7 al cual podemos datar alrededor de 1940, con una carrocería fabricada por El Trébol.
9 comments
116891.JPG
Salteños en Tandil556 viewsEl transporte urbano de la ciudad de Tandil es uno de los pocos que queda en los que las empresas tradicionales aún circulan. No hubo licitaciones ni nuevas prestatarias que sustituyan a las de siempre y eso le otorga una atracción mayor a los de muchas ciudades de nuestro país.
Son bastante prolijos para presentar sus unidades, pero siempre se encuentran excepciones. Estos coches llegados desde la empresa salteña Saeta, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial, trabajaron un tiempo en La Nueva Movediza con sus colores de origen. En el de la derecha se lee la razón social anterior, por restos del adhesivo del plotter.
Los colores oficiales de esta empresa se ven en el coche ubicado a la izquierda.
11 comments
113898.jpeg
Un jubilado, casi como en sus mejores tiempos554 viewsEste "1114" carrozado por Crovara hacia 1980 tuvo mejores tiempos, cuando trabajaba en la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría, en la línea 505 a su cargo.
Fue oportunamente retirado de circulación, pero su nuevo dueño lo dejó tal cual estaba: no despintó ni siquiera el número interno.
No obstante, el paso del tiempo deslució su presentación, pero se conserva bastante entero a la orilla de una ruta, quién sabe con qué fines. Faltan algunos vidrios y en una de las ventanillas parece haberse instalado la ventilación de una cocina. Pero en su exterior luce bastante entero.
5 comments
117337.JPG
Línea comunal interurbana nuevejuliense553 viewsLa Terminal de Omnibus de la ciudad bonaerense de 9 de Julio siempre fue interesante, por la cantidad de servicios locales que la utilizan. Son pequeñas líneas comunales que la unen con localidades cercanas dentro del partido, que son (y fueron) prestadas por todo tipo de vehículos.
Esta imagen nos muestra a una de esas empresas, generalmente muy poco conocidas. Llega a la vecina localidad de French. En algún momento fue prestada con unidades "tipo micro", pero más recientemente alcanzó con vehículos como este, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus. La empresa estaba a cargo de Oscar Alberto Epifano y los servicios fueron continuados por su hijo tras su fallecimiento.
10 comments
115013.jpg
Los primeros "Cooperativa" sobre 1112552 viewsCuando salió al mercado el novedoso bastidor semifrontal Mercedes Benz LO-1112, en 1965, la Cooperativa San Martín se limitó a adaptar su diseño previo que montó sobre casi todos los chasis disponibles en el mercado en los tempranos '60.
En muchos casos, la adaptación de un modelo preexistente al nuevo chasis no fue muy lograda estéticamente hablando, pero este diseño le "calzó" bastante bien al nuevo producto de la "marca de la buena estrella".
Esta unidad marchó nueva al interior de la provincia de Buenos Aires, a la ciudad de Chivilcoy, adonde llegó cero kilómetro. Circuló en la prestataria de la línea local. Este coche, o uno idéntico, ingresó activo a la década del '90.
8 comments
115202.jpg
El primer modelo panorámico de Carrocerías San Juan552 viewsEntre fines de 1976 e inicios de 1977 salieron a la calle los primeros ejemplares de este modelo fabricado por Carrocerías San Juan que no tenía muchas diferencias con el anterior, pero ya lo podemos calificar como panorámico.
Con agrandar un poco el tamaño de sus ventanillas y dividirlas en dos, alcanzó para pasar de un diseño "protopanorámico" no muy vistoso a éste, más armónico y de aspecto más actual pese a no tener grandes modificaciones.
Este ejemplar al servicio de la línea 506 comunal del partido de Olavarría nos muestra sus líneas, que no eran de vanguardia pero sí agradables y modernas, en su momento.
6 comments
117305.jpg
Viejo clásico de los '80, en estado "atorrante"550 viewsLas manifestaciones políticas siempre fueron un excelente "coto de caza" para todo tipo de vehículo llegado desde cualquier punto del conurbano o de lugares mucho más lejanos. Quienes concurríamos en los viejos tiempos de las cámaras analógicas para fotografiarlos, solíamos gastar rollos al por mayor debido al gran volumen de vehículos movilizados.
Esta foto se sacó durante una de esas marchas y nos muestra un "1114" carrozado por Crovara entre 1982 y 1983, que cuando nuevo era un modelo muy "elegante", en condiciones bastante "atorrantes". La foto data de fines de los '90 y ya tenía cerca de dos décadas de vida. Pertenece a la empresa La Unión de Del Viso, que explotaba una línea comunal en Pilar numerada 515.
7 comments
116956.JPG
El fin de un pequeño trabajador en la Costa Atlántica548 viewsMeses atrás compartimos otra imagen, que pueden localizar con el número de inventario 116079. En ella vemos a un pequeño minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Todobus al servicio de la línea interbalnearia del Partido de la Costa, sucesora de la histórica 500 que unía Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú.
Lo veíamos en servicio y bastante entero, identificado con el número interno 4. Pero los años pasaron y en esta foto, tomada hace poco, podemos apreciar su estado actual: el pobre ya fue forzosamente jubilado.
Se encuentra en un terreno, junto a otros coches más grandes en el mismo estado. Allí este pequeño espera la hora de pasar por el soplete.
10 comments
117113.jpeg
Día temático 123 - Modelos inconfundibles (VIII)548 viewsEste modelo fue uno de los inconfundibles de la zona sur del Area Metropolitana, donde circulaban la mayoría de las líneas que eran clientes de esta carrocera: Mitre.
Su diseño es de los más longevos, porque fue producto de diferentes evoluciones de un modelo que comenzó a fabricarse a fines de los '50. Con este diseño general y sobre chasis semifrontal inició su producción hacia 1969 y se mantuvo hasta 1976, ante la llegada del modelo "protopanorámico" que le sucedió.
Si bien hubo de estos coches en líneas "no sureñas" fueron muy pocos. Algunos ejemplares llegaron activos a la segunda mitad de los '80.
Este coche trabajó en la ciudad de Olavarría, en la línea 505 de la empresa El Halcón S.R.L.
2 comments
119090.JPG
Un viejo "OA" con señales de su pasado548 viewsEstamos en la ciudad de Zárate para encontrarnos con este OA-101 de segunda generación que trabaja en la línea 505 comunal a cargo de la Cooperativa La Unión.
No asombra su presentación tan espartana, porque normalmente las unidades incorporadas conservaban los colores originales o se las repintaba de manera parcial. Creemos que esta llegó desde Los Constituyentes, por un detalle que no se suprimió.
Observen el espejo: allí se lee el número 226, que pudo haber sido su interno mientras trabajaba en la "LC". De ser así su pasado está en la línea 127, que utilizaba esa centena para su numeración interna.
16 comments
115406.jpg
Un lobense en un campo misionero547 viewsCuando se tomó esta imagen, este viejo Mercedes Benz O-3500 carrozado por El Trébol hacia mediados de los '50 que había pertenecido al Expreso Empalme Lobos, una de las prestatarias históricas del transporte de la ciudad homónima, estaba muy lejos de allí: fue fotografiado en un campo en la provincia de Misiones, en donde se lo utilizó como casilla.
Como vemos, la carrocería estaba bastante enterita cuando se tomó la foto. Le faltaba el motor y así quedó, con los colores originales, durante mucho tiempo.
En la cartelera parecía leerse borroso el número 502, aunque en realidad se trata de un 501.
6 comments
118851.JPG
Las curiosas "líneas Bis" (III)547 viewsEn otras imágenes comentamos sobre las escasas líneas que llevan la denominación "bis", que son bastante escasas en nuestro país. Esa nomenclatura fue bastante ocasional y se la conoció en muy pocos lugares.
Ya mostramos ejemplares correspondientes a las ciudades de Santa Fe y Concordia. Esta imagen nos traslada a la localidad bonaerense de Punta Alta, donde también se utilizó.
Vemos en la cartelera de este "1114" carrozado por El Detalle la denominación "504 Bis" junto a un destino parcialmente ilegible (se alcanza a leer la palabra "Villa" y después parece decir "Mayo" pero sin seguridad). Es probable que se trate de un ramal que se separaba de la 504 troncal.
17 comments
1085 files on 73 page(s) 59