busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
115567.jpg
Imponente interurbano bonaerense572 viewsLlama la atención encontrarse con un vehículo tan grande e imponente aplicado a un recorrido no muy extenso como el que realizaba la Empresa Detroit (en algunos escritos señalada como "El Detroit") que prestaba recorridos de carácter comunal dentro del municipio de Tres Arroyos, con base en la ciudad homónima, cabecera del partido mencionado.
Además es una rareza poco vista: su chasis es M.A.N., no muy difundido en este segmento de vehículos aplicado a la media o a la larga distancia. Llama la atención lo extenso de sus voladizos, sobre todo el delantero.
Su carrocería es más que interesante. Se trata de una Decaroli Hnos. fabricada en Rosario, variante de la que equipaba los chasis Mercedes Benz O-321 HL.
11 comments
117470.jpg
Efímera prestataria en Bahía Blanca572 viewsLa empresa Patagonia Argentina, bien conocida en el sur de nuestro país, tuvo una intervención no muy prolongada en el transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca. Explotó algunas líneas ante la defección de las prestatarias anteriores.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Galicia en 1999, con el esquema de pintura que en esa época distinguía a esta empresa. Trabaja en la línea 501, que durante décadas había sido explotada por la Compañía La Unión. Al dejar de circular esa empresa tan señera, Patagonia Argentina tomó sus servicios.
Pero no estuvo mucho tiempo en actividad. Desconocemos los motivos de su retiro, pero tal vez nuestros amigos bahienses puedan contarnos algo al respecto.
17 comments
114300.jpg
Otro recuerdo de la 531 de Santa Teresita570 viewsVolvemos a las playas de Santa Teresita para situarnos hacia mediados de los '70, cuando "El Preferido" (notar el apodo pintado en la parrilla) recorría sus calles en su corto recorrido local.
Esta figura nos encanta, porque estamos ante un vehículo prototípico de línea chica y sacrificada, con su estampa gastada, con faltantes y pintura opacada por los años, con ese aspecto de coche "pobrecito" pero a la vez querido por sus usuarios, porque era el único medio para trasladarse de un barrio alejado a la zona céntrica.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de fines de los '50, carrozado por La Favorita. Parece ser uno de los modelos más cortos, con tres ventanillas por lateral.
6 comments
117788.jpg
El fin de un "devorador de tierra"570 viewsEsta foto combina con otra que publicamos hace ya seis años, en donde se ve a esta misma unidad en plena tarea, cumpliendo el servicio interurbano al cual estaba asignado. Pueden encontrarla buscando la imagen número 108595.
Allí se lo ve a plena velocidad, devorando tierra en un camino vecinal. Esta foto, en cambio, es mucho más triste: fue "jubilado" y depositado en un terreno en el cual se degrada paulatinamente. Ya no tiene una misión que cumplir y espera, tal vez, el corte final.
Es un "1114" carrozado por A.L.A. en 1978, que realizaba un recorrido entre las ciudades de 25 de Mayo y San Enrique, que estaba a cargo de Ramón Angelani.
11 comments
115550.jpg
¿Un Luna de 24 asientos?569 viewsEsta imagen nos muestra un colectivo de una de las empresas a cargo del antiguo servicio urbano de la ciudad bonaerense de Junín. La empresa se llamaba El Obrero y tenía a su cargo la línea 2.
Este es uno de los tantos ejemplares que Carrocerías Luna fabricó entre fines de los '60 e inicios de los '70. No se ve nada extraño porque su diseño es el corriente de la época, pero hay un detalle que sería poco común, si es cierto.
No sabemos si es por la perspectiva de la foto o si en verdad esta unidad fue carrozada sobre un chasis largo o alargado. No parece tener la distancia entre ejes usual (4,83 metros) si no mayor. ¿Qué opinan, amigos? ¿Es más largo de lo usual o es solo un efecto de la foto?
6 comments
116318.jpg
Un colectivo que cambió de balneario568 viewsEsta imagen nos presenta un caso muy curioso: vemos a un colectivo propiedad de una empresa que prestaba servicio en una localidad balnearia de la Costa Atlántica (Miramar, en este caso. Estaba afectado a la línea 501, por parte de la empresa cuya razón social aparece en el lateral) pero que fue fotografiado en otra: Villa Gesell.
Es probable que haya llegado alquilado, aunque no nos consta. Trabaja en la desaparecida empresa El Ultimo Querandí, prestataria de la línea 504 y sucesora de El Costero, que solía alquilar unidades en temporada de verano ante el aumento de la demanda.
El coche es un clásico "1114" carrozado por Futura, que como bien sabemos tenía líneas estilísticas que imitaban a El Diseño.
19 comments
103552.JPG
Un diseño poco visto de Carrocerías Galicia563 viewsHacia 1993 carrocerías Galicia modificó su diseño principalmente para sus unidades con puerta central, aunque también se lo conoció en vehículos con la abertura de descenso ubicada atrás de todo.
No aportó novedades destacadas. Solo fue un "aggiornamiento" del modelo anterior. Tuvo dos frentes: el primero fue este, con la bandera integrada al parabrisas, mientras que el segundo tuvo un frente aerodinámico "al estilo Alcar". Eran muy parecidos entre sí. Este ejemplar circuló en la ciudad de Bahía Blanca, al servicio de la histórica Compañía de Omnibus Rivadavia.
21 comments
113320.jpg
Una buena adaptación de convencional a semifrontal563 viewsMuchas veces se comentó que ante la aparición del chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, muchas carroceras adaptaron sus modelos preexistentes al novedoso frente. Algunas lo lograron de manera decorosa y a otras la adaptación le costó tanto que los viejos diseños parecían "mal puestos" sobre el nuevo chasis.
Carrocerías Luna fue una de las que logró integrar perfectamente su diseño tradicional al nuevo chasis y esta foto lo demuestra: vemos unidades similares sobre ambos modelos de Mercedes Benz y las modificaciones realizadas para una buena adaptación. Pertenecen a la empresa bahiense Rastreador Fournier, a cargo de la entonces línea 5, luego 514.
4 comments
115256.jpg
La incursión de Almafuerte en Cañuelas563 viewsHacia fines de los '90, la empresa Almafuerte tomó un recorrido comunal en el partido de Cañuelas, que se identificó con el número 504. Hacía un recorrido urbano y se cubría con muy pocas unidades.
Algunos coches llevaron el número como corresponde, tal como se lo ve en esta imagen. Tenían el 504 en la cartelera intercambiable ubicada en su bandera y lo utilizaron. Pero otros no lo tenían y colocaban un cartel de papel en el parabrisas, al mejor estilo "papeltrónica".
Esta imagen nos muestra a un clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1988, perfectamente decorado con el esquema de pintura de la época.
2 comments
117615.JPG
Los nuevos locales de Saladillo en acción563 viewsTiempo atrás presentamos a estos dos ómnibus que se fotografiaron dentro de la línea 67 tras su venta a una nueva empresa local de la ciudad de Saladillo, llamada Mi Bus. Los vimos en los playones de su vieja dueña (ver fotos 115688 y 115689) y en viaje a su nuevo destino (ver foto 116040).
Aquí los vemos en la Terminal de Omnibus de Saladillo, descansando luego de un día de trabajo. Ya desarrollan sus actividades normalmente y hasta tienen publicidad en sus laterales. Le deseamos éxito y un buen futuro a esta nueva prestataria.
9 comments
117338.jpg
Otra vista de un usado llamativo en el Partido de la Costa562 viewsHace cerca de nueve años publicamos otra foto de este mismo coche, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita en la primera mitad de los 2000, que trabajaba en los recorridos del Partido de la Costa denominados "Zona Centro" que discurren entre los balnearios de Las Toninas y Costa del Este.
Su decoración nos indica que llegó desde la Compañía Noroeste o desde Transporte Escalada, controlada por la primera. Conservó sus colores intactos, a los que se le sumaron las leyendas de recorrido de la nueva dueña.
Apelamos a los expertos investigadores de flotas, que nos indicaron el dato justo: trabajó en las dos empresas nombradas.
10 comments
107723.jpg
Dos generaciones de "Cooperativas" en una sola imagen561 viewsEsta imagen nos parece extraordinaria e histórica para el devenir histórico de la clásica carrocera Cooperativa San Martín, porque reunió a los dos modelos que fabricó entre 1960-61 y su cierre, ocurrido hacia 1973 ó 1974: a la derecha tenemos el clásico diseño con "alerito" adelante y atrás, más la luneta envolvente, mientras que el coche de la izquierda representa a los clasiquísimos "huevos" con los que su producción se interrumpió.
Es esta foto tenemos casi una década y media del diseño de las históricas "Cooperativas".
Pertenecen a la Compañía de Omnibus La Bahiense, prestataria histórica del transporte urbano en Bahía Blanca, que hoy es recuerdo.
6 comments
114090.jpg
Un Bedford "póstumo" en Tandil559 viewsEl diseño general de esta carrocería fabricada por Alcorta, que ya cuenta con ventanillas con marco de aluminio corredizo, nos dice que tal vez sea uno de los últimos que esta firma fabricó, entre 1966 y 1967. Para esa fecha ya se había decidido la discontinuación de la comercialización de este chasis Bedford y su reemplazo por el Chevrolet C-50.
Lo vemos al servicio de una de las líneas tradicionales de Tandil, la 504 antes 5, explotada por la empresa Transportes Villa Aguirre. El número a la vista nos indica que la foto fue tomada de 1969 en adelante.
Registramos coches iguales a este, cuando nuevos, en las líneas nacionales 28 y 46.
8 comments
114554.jpg
Dos porteños en Bahía Blanca559 viewsNos remontamos a la segunda mitad de la década de 1960 y nos situamos en una calle céntrica de la ciudad de Bahía Blanca, para encontrarnos con dos productos fabricados en Buenos Aires por dos carroceras que tuvieron cierto éxito en esa importante ciudad bonaerense: Luna y La Maravilla.
En primer plano tenemos un modelo muy visto en las calles bahienses, fabricado por Luna en la primera mitad de los '60. El ejemplar de la foto puede datarse entre 1964 y 1966, aproximadamente. Pertenece a la empresa Rastreador Fournier, que explotaba la línea 5.
Detrás aparece el producto de La Maravilla, que aparentemente pertenece a la misma empresa.
11 comments
115201.jpg
Incógnita en Olavarría558 viewsNos encontramos con este simpático "Carbonerito" de mediados de los '50, que pertenece a la empresa San Vicente de la ciudad de Olavarría, que operaba la línea urbana número 4 que a partir del 2 de enero de 1969 se identificó como 503.
Es claramente una carrocería de la zona sur del Gran Buenos Aires, por su diseño general. Dudamos entre tres diferentes: El Expreso, Mitre o Sarmiento. Creemos que es un producto de una de estas tres carroceras, pero no logramos decidirnos por una.
Pero con ustedes lograremos identificarla. Su fabricante es El Expreso. Nótese la publicidad pintada en la "pollera"
14 comments
1032 files on 69 page(s) 57